En este momento estás viendo MOVIMIENTOS TAPADOS DE ESTA AGENCIA LIBRE

MOVIMIENTOS TAPADOS DE ESTA AGENCIA LIBRE

La offseason está casi a punto de finalizar, la mayoría de franquicias tienen ya su roster confeccionado, o les quedan unos pocos flecos por cerrar, pequeños detalles. Agencia Libre NBA 2022

Por eso me veo en la obligación en repasar el mercado y comentar los movimientos que a mi manera de entender las cosas me parecen grandes transacciones pero fuera del foco mediático.

Esas valoraciones no es solo calidad y precio, lo que más voy a entrar es en el encaje, no son movimientos que te pueden cambiar una franquicia como puede ser el Donovan Mitchell a los Knicks si al final sucede (en la fecha que estoy escribiendo esta pieza, no ha pasado) pero si son refuerzos que pueden dar una gran mejora a la plantilla.

John Wall a los Ángeles Clippers

Un clásico en este tipo de listas, antigua estrella que tras temporadas sufriendo por lesiones cambia de aires y busca redimirse. Este tipo de historias es verdad que suelen salir más mal que bien, pero entonces ¿Por qué pongo a Wall como uno de los mejores movimientos de mercado? Por el equipo donde está actualmente. En los últimos años los Ángeles Clippers han demostrado una gran capacidad de recuperar a jugadores que estaban más para retirarse o probar en la liga China que competir en plena NBA. El ejemplo más claro ha sido Reggie Jackson, que después de pasar todo el calvario de lesiones en Detroit y ser cortado por los de la Motown, en Los Ángeles como un revulsivo necesario cuando el partido se atasca. Algo similar pasa con Marcus Morris, llegó de Knicks con buenos números pero denostado por la mala fama que tiene, en Clippers también ha encontrado su lugar como guarda espaldas de las dos estrellas Leonard y George. John Wall busca eso, una franquicia donde pueda redimirse y en Clippers les falta un base titular con ganas de callar bocas.

Kentavious Caldwell-Pope a los Denver Nuggets

Denver se encontraba en una situación complicada en este mercado, salarialmente están bastante agarrotados económicamente por los contratos de Nikola Jokic, Jamal Murray y Michael Porter Jr así que hacer movimientos potentes para dar un salto de calidad era complicado. Pero si han conseguido con el traspaso de Will Barton una pieza que necesitaban como el comer como es KCP. Nuggets ha sido uno de los equipos que más ha sufrido en defensa perimetral. Con jugadores como Campazzo, Morris o Bones Hyland es normal, su único jugador que podía cumplir ahí era un Austin Rivers que no ha tenido un gran año. Con la adquisición del ex de Lakers consigues una gran mejora en defensa perimetral que tanto necesitas, aparte de un tirador que no necesita mucha pelota que en momentos clave liberado te puede rendir. Buen movimiento.

Malcom Brogdon a los Boston Celtics

Sí, ha sido un movimiento muy comentado, pero siento que no hemos llegado a comprender la dimensión de lo que significa que el equipo finalista de la NBA ha conseguido a un jugador que si está sano es uno de los guards más fiables de toda la NBA que sin lesiones le puede quitar perfectamente el puesto de titular a Marcus Smart. Un jugador que toma decisiones acertadas en cuando saber tirar, saber organizar y que rinde en defensa. Tal vez no sea tan enérgico y pasional como el 36 de los Celtics, pero si tiene una gran visión e IQ, una variante más cerebral que a los Boston Celtics les puede dar un salto importante de calidad, y solo salió por Aaron Nesmith.

Javale Mcgee a Dallas Mavericks

Otro equipo que en este mercado se ha dedicado a buscar soluciones a sus puntos débiles. En el caso de Dallas claramente era el juego interior, Dwight Powell ya no es un jugador potable para esta NBA y menos para ser titular. Dallas necesitaba a alguien mejor físicamente, más atlético que en defensa intimide y en ataque solo necesite finalizar los pases que de Luka Doncic, ahí entra Javale Mcgee que desde su paso por Golden State Warriors en 2017 se ha revalorizado. Anillos tanto con los de la Bahía como con Lakers y su último año en Phoenix fue pieza importante para dar descanso a Ayton, en los Mavs seguramente tenga más protagonismo.

Kyle Anderson a Minnesota Timberwolves

La offseason de los Minnesota Timberwolves para los aficionados de la NBA se ha centrado principalmente en el famosos traspaso de Rudy Gobert, un movimiento alabado por algunos, y muy criticado por otros, un ganar o tocar fondo en toda regla. Pero los Timberwolves no se han quedado allí, han buscado más jugadores para sustituir las piezas que se fueron a Utah y ahí aparece Kyle Anderson. ¿Y por qué siento que la firma de Anderson es más importante de lo que parece? Por un tema de equilibrio, Minnesota tiene mucho ejecutor, KAT, Edwards y Russell, pero poco generador. Si bien DLo puede hacer ese papel y en Minnesota sin hacer mucho ruido ha mejorado bastante en su faceta creativa, sigue sin ser un jugador que te sepa generar en estático a no ser que sea en un simple pick and roll. SlowMo en cambio, es uno de los mejores alas que saben crear jugadas en estático y eso, para un equipo que depende mucho de la transición y ejecución de sus estrellas, puede venir bien debido a que da otras variantes a su ofensiva.

Pero no solo quiero destacar jugadores, también hay dos equipos que los focos estaban centralizados en otros lares, pero que han hecho muy bien su trabajo y han conseguido con fichajes de poco renombre, reestructurar y hacerse más fuerte.

Brooklyn Nets

Los Nets han sido uno de los protagonistas en esta temporada baja, tras la debacle en playoffs sus dos estrellas, Kyrie Irving y Kevin Durant, había pedido el traspaso viendo que su etapa en el barrio neoyorkino había acabo. Sus dirigentes fueron pacientes, si hay una buena oferta la valoraremos, pero vamos a seguir haciendo nuestro mercado pensando lo mejor para nuestro equipo. Y lo mejor para ellos era hacer un proyecto contando con Kirie Irving y Kevin Durant. Por eso las adquisiciones de Royce O’Neale y TJ Warren son, en valoración personal, una de las mejores de mercado, han traído piezas más que necesarias, defensa en las alas, algo que se echó de menos en Brooklyn la pasada campaña y otro anotador para el banquillo que si se mantiene sano también puede cumplir atrás. Sigue faltando un jugador en el interior que sepa intimidar y cerrar rebotes, pero las dos firmas de Brooklyn han sido sin hacer mucho ruido, muy potentes.

Los Ángeles Lakers

Kyrie Irving era un sueño, un sueño porque estuvo cerca porque Nets podía matar dos pájaros de un tiro, quitarse el problema de Westbrook y añadir a una estrella que ha jugado y ha ganado con Lebron James. Pero era un sueño. Aun así los Lakers no han centrado todas sus aspiraciones en ese sueño y han hecho su mercado. Mercado tapado con muy buenas contrataciones y con mucho sentido (cosa que faltó la campaña 21-22. Looney Walker llega para sustituir el papel de Malik Monk como revulsivo desde la banca (uno de los pocos que rindió bien en Lakers). Thomas Bryant y Damion Jones son dos rim protectors jóvenes que da intimidación atrás, haciendo un poco el papel que tuvieron Mcgee y Howard en el anillo de 2020 pero con más piernas. Juan Toscano Anderson es ese ala-pivot versátil que puede cumplir en ambos lados de la pista y que sabe lo que es ganar. Y la guinda, Patrick Beverley, un perro de presa que está siempre para servir a su equipo, odioso como rival pero que como compañero lo adoras.

Todavía falta como se resuelve el tema Westbrook y que piezas pueden conseguir por él, pero el mercado de los Ángeles Lakers ha sido muy inteligente.

Kevin Durant, el culebrón del verano