Al Este del Misisipi

Tras la eliminación de Michigan en Elite 8, la Final Four 2021 tuvo aroma a wild,wild,west. Por primera vez, no había ninguna universidad al Este del rio Misisipi entre las 4 que llegaban al final del camino.

A pocos días del inicio de la nueva temporada, voy a escribir sobre tres programas empeñados en que esto no vuelva a suceder.

MICHIGAN WOLVERINES

Maize and blue. Los colores de la universidad pública de Michigan. Si quieres viajar en el tiempo date un paseo por el campus de Ann Arbor, aunque si tu intención es matricularte mas vale que lleves el bolsillo repleto de billetes.

Sin embargo el porcentaje del presupuesto que se dedica al programa de baloncesto no está entre los 10 primeros. El director deportivo de la escuela presume de que este verano ha colocado atletas en primera o segunda ronda del draft de la NBA, NFL, NHL y MLB. Un éxito rotundo y algo que no ocurría desde que Notre Dame lo lograra en 2002.

Centrándonos en el presente y el pasado más reciente, varios Wolverines forman en rosters NBA: Duncan Robinson, Moritz Wagner, Jordan Poole o DJ Wilson. Pero es que durante la reciente Summer League, hasta 7 jugadores mas pelearon por abrirse hueco en diferentes franquicias: Chaundee Brown, Franz Wagner, Charles Mathews, Zavier Simpson, Ignas Brazdeikis, Isaiha Livers, Jon Teske y Mike Smith. De hecho, Michigan el es 6º programa con mas elecciones en primera ronda de todos los tiempos (27).

El buen hacer en formación de jugadores ha venido acompañado de éxitos colectivos y  tienen el 2º mejor balance de la BIG-Ten en los últimos 10 años. 253 victorias por 100 derrotas, solo mejorado por sus vecinos de la privada: 260-93 los Michigan State Spartans de Tom Izzo.

Juwan Howard ganó el premio como entrenador del año en la BIG-Ten, terminando la temporada regular con un record 19-3. Durante el torneo de Conferencia, fue intolerable su actitud en el partido frente a Maryland, cuando le expulsaron con doble técnica al enfrentarse de manera violenta a entrenador y jugadores rivales. Debe rebajar su nivel de intensidad porque estos incidentes ya no se pasan por alto ni en la NCAA ni en la sociedad en general.

Michigan se sumó al descalabro de su Conferencia durante el March Madness y el título nacional se sigue resistiendo (alcanzaron la Final Four en 2013 y 2018), pero pese al éxodo veraniego se confía plenamente en que Howard presente de nuevo un grupo competitivo (con la inestimable colaboración de Jon Sanderson, uno de los mejores preparadores físicos de la NCAA).

Aquel triunfo de 1989 con Steve Fisher como entrenador y aquel tiro libre en la prórroga que dejaba sin apenas tiempo a Seton Hall, quedan muy lejanos. Todo lo relacionado con los Fab Five se ha convertido en una especie de leyenda negra que tal vez interese más archivar en la memoria y pasar página.

Y es que en la siguiente página están Hunter Dickinson y Caleb Houstan. También DeVante Jones, y dos seniors de garantías: Eli Brooks + Brandon Johns Jr.

Jones llega para marcar el ritmo. Lo hace vía transfer de Costal Carolina dónde fue elegido jugador del año en la conferencia Sun Belt además de graduarse en comunicaciones. Quiso explorar sus opciones profesionales pero Howard le convenció de que era el adecuado para guiar la manada de Wolverines.

Dickinson y Houstan deben ser jugadores diferenciales desde ya (ojalá Houstan sea el nuevo Glen Rice).

También me gustaría reseñar la baja de Austin Davis, un chaval ejemplar, alguien a quién es imposible no respetar y no tomar cariño. Seguro que le irá muy bien en la vida pero deja uno de esos huecos difíciles de llenar en el Crisler Center.

El ranking top-25 de pretemporada elaborado por Associated Press les sitúa en la 6ª posición.

VILLANOVA WILDCATS

Los Gatos Salvajes de la Universidad de Villanova están agazapados tras un matorral, acechando a la presa. Los bocados tiernos son sus favoritos: Duren, Bates, Holmgren, Banchero…son los más sabrosos.

A principios del pasado mes de marzo Creighton visitaba Pennsylvania. Así narraba yo lo sucedido:

“Evento ligado a la extinción en la NCAA: Lesión que parece grave (a la espera de confirmación) de Colin Gillespie. A falta de 6 minutos para el final del primer tiempo, se va al suelo y echa la mano a la rodilla izquierda con fuertes gestos de dolor. El tiempo se detiene para todos los presentes, unos rezan, otros reniegan con la cabeza mientras su madre y su hermana lloran desconsoladas. Su carrera universitaria puede haber llegado a su fin (está en su último año) justo en el momento álgido. La imagen de Villanova en la primera parte es la de un equipo, una vez más candidato al título (campeones en 16 y 18). Como ha dicho Jay Wright en la rueda de prensa postpartido, Colin es el alma. Espero que lleguen buenas noticias”.

La única buena noticia llegó meses después cuando se amplió la elegibilidad de los jugadores senior por motivos de la pandemia y Gillespie tenía bola extra.

A Jay Wright  le ha dado tiempo a ingresar en el Hall of Fame, renovar el staff técnico y ausentarse más de un mes para colgarse una medalla de oro olímpica.

No problem! El verano más convulso en la historia de la NCAA ha sido de continuidad y estabilidad en Nova Nation: Justin Moore, Caleb Daniels y Jermaine Samuels serán de la partida 21-22. Es el sueño del más optimista. Wright ambiciona su cuarta Final Four y ya es un ídolo como su mentor Rollie Maximino (quién protagonizó en 1985 el que es tal vez el mayor upset en un partido por el campeonato cuando Villanova sorprendió a la Georgetown de John Thompson y Patrick Ewing). Su salario por encima de los 6 millones de dólares no dice lo contrario.

Gillespie se recupera según los plazos previstos  pero han surgido un par de asuntos perturbadores: la baja definitiva de Dhamir Cosby-Roundtree por motivos de salud, y la temporal de Bryan Antoine.

Desde luego la pérdida de Jeremiah Robinson-Earl (Oklahoma City Thunder) es sustancial pero los Wildcats ya están emocionados con la llegada de Trey Patterson (que se quedó fuera en la última criba de USA U-19 campeones del mundo) Nnanna Njoku y el propio Antoine que no debe tardar en recuperarse.

No veo ningún equipo mas preparado que ellos.

El ranking top-25 de pretemporada elaborado por Associated Press, les sitúa en la 4ª posición.

PURDUE BOILERMAKERS

En pocos días el programa de baloncesto masculino de la universidad de Purdue inicia de forma oficial su temporada mas ilusionante.

Para este centro educativo situado en la localidad de West Lafayette en el Estado de Indiana, ha llegado el momento de rendir cuentas.

El ciclo del entrenador Matt Painter (que nunca ha jugado Final Four) debe alcanzar este curso un pico de éxito y la única pregunta es:¿cómo de alto será ese pico?.

Purdue cuenta con 2 jugadores seleccionados en el mejor quinteto del último mundial U-19: Jaden Ivey y Zach Edey. Además, Caleb Furst también representó a USA en dicha competición, siendo capaz de aportar siempre lo que le pedía Jamie Dixon.

Jaden es hijo de Noele Ivey, la prestigiosa entrenadora del programa femenino de Notre Dame. En su temporada freshman ya asomó la patita y debe ser uno de los mejores guards de college al que no tardarán en comparar con Ja Morant.

Con Edey (2’24), Purdue mantiene su apuesta por los centers 7 pies (A.J. Hammonds, Isaac Haas, Matt Haarms) además, el canadiense formará con Trevion Williams una pareja interior de muchos kilos y quilates.

En los últimos años, los Boilers han estado cerca, pero el tiro definitivo siempre les hacía la corbata. Caleb Swanigan o Carsen Edwards han formado en equipos incómodos y capaces de ganar a cualquiera (sobre todo en el Mackey Arena).En 2018, ganaron 30 partidos para alcanzar Sweet Sixteeen pero yo diría que es el momento de derribar ese muro.

Hablamos de un programa histórico del que han salido números uno del draft como Joe Barry Carroll o Glenn Robinson y que ha mantenido una regularidad en el trabajo bien hecho como demuestra este dato: son los segundos que más victorias acumulan en el torneo NCAA (42) entre aquellos que nunca han ganado un título (Oklahoma 43).

El ranking top-25 de pretemporada elaborado por Associated Press les sitúa en la 7ª posición.

Tres potentes programas con la sana intención de que el trofeo de campeón cruce a la otra orilla del río Misisipi.