Arizona es tu equipo y no lo sabias

Arizona es tu equipo y no lo sabías
Arizona es tu equipo y no lo sabías

Así es, no lo sabes, pero en unos minutos, Arizona va a ser tu equipo a seguir en la NCAA esta temporada. Eso si no tienes ya un equipo favorito, en cuyo caso, desearas que nunca se enfrente a los Wildcats de Tommy Lloyd.

Empecemos por el principio. Tommy Lloyd fue elegido como entrenador jefe de los Arizona Wildcats el pasado mes de Abril. Un puesto de trabajo, este, tan atractivo como arriesgado visto todas las movidas que llevan sucediéndoles a los entrenadores de los Wildcats desde Lute Oson hasta Sean Miller (investigaciones del FBI incluidas). A Lloyd se le consideró desde el principio un discípulo del maestro Mark Few, entrenador de Gonzaga, ya que Lloyd fue asistente de los Zags durante 20 años. Lo que no sabíamos es que tal vez estemos ante un maestro directamente. Discípulo, vale, pero maestro también.

A estas alturas de temporada los Wildcats siguen invictos y han conseguido ya varias victorias de mucho merito que les ha aupado al #8 del ranking de la AP. La última de estas victorias fue en Champaign (vs. Illinois) el pasado fin de semana en lo que se llama comúnmente un true road game, que para que nos entendamos, es simplemente un partido jugado en casa del contrario. Arizona pudo con el público, con Illinois y sus triples (16, casi nada), con la presencia interior de Kofi Cockburn, y todo ello, sin perder un ápice de su estilo. Ahora vamos a esto, su estilo, o, mejor dicho, porque debería ser tu equipo.

Existen muchas razones por las que deberíais prestar atención a Arizona este año. Es más, tienen cualidades para todos los gustos. ¿Os gustan equipos que jueguen rápido? Equipo que más anota del país, son el 2º equipo de la nación en cuanto a tempo en el partido y 3º en cuanto a duración de posesiones en ataque. Esto significa que hay mucho contrataque y rápida toma de decisiones. Y parecen efectivas.

Duelo de Conferencias: BIG 10 vs. ACC

¿Vuestra prioridad es ver juego en equipo y coral? Pues nada, los Wildcats son vuestro equipo también. Hablamos de un equipo con 4 jugadores por encima de los 10 puntos de media y son el equipo que más asistencias da de toda la liga (22 por partido). De verdad, si no os he convencido, no se que mas puedo hacer. Dejadme pensar.

De acuerdo. La NBA. Seguro que hay mucho lector pensando: Si, muy buenos en college, ¿pero tienen alguien en particular que pueda llegar lejos en la NBA? Pues si hablamos de prospects, tenemos que hablar de Ben Mathurin. Canadiense de nacimiento, Mathurin es un atleta que juega de escolta. Manos rápidas, baja el culo en defensa y es letal en ataque. Ideal para jugar rápido (¡hola scouts!) y con un tiro que este año está siendo mucho más fiable. Ya aparece en el top 10 en algunos Mock Drafts y seguro se presentará el próximo verano al Draft. Koloko o Tubelis son otros jugadores con potencial (más de 2ª ronda) pero no es seguro que den el salto el próximo verano. Debajo os dejo un video de dos periodistas americanos discutiendo sus posibilidades de top 5!

Esa es otra cosa a resaltar del equipo de Lloyd. Prácticamente su columna vertebral, sobre todo su juego exterior, son todos muy jóvenes (Sophomores la mayoría). Y para los más ‘globalistas’ de nuestros lectores: 6 de sus 8 jugadores clave, incluyendo el quinteto inicial, son extranjeros. Letonia, Lituania, Suecia, Canadá, Mali y Camerún son los países representados por estos jugadores.

Aquí hay que hacer un inciso y dar al Cesar lo que es del Cesar. Debido a las investigaciones de FBI sobre Sean Miller (antiguo entrenador de Arizona) y su cuerpo técnico, Miller tuvo que arreglárselas para reclutar jugadores fuera del país durante las últimas temporadas, debido a la mala imagen y a las sanciones que la NCAA le impuso a los Wildcats. No se puede negar que Miller dejo el terreno preparado a Lloyd, que además tiene mucha experiencia reclutando y desarrollando jugadores extranjeros en su etapa en Gonzaga. ¿Os acordáis de Rui Hachimura o Domantas Sabonis? Tommy Lloyd fue quien les recluto para Gonzaga. Así que ya sabemos por dónde tirara Lloyd los próximos años. Que no os extrañe verle en el pabellón de vuestro barrio, siempre y cuando haya alguien con un mínimo de potencial.

Para los amantes del cemento, también tenemos su ración de Arizona. Son uno de los 30 mejores equipos en perdidas forzadas, presionan todo el campo a menudo y sobre todo, una de sus grandes cualidades como equipo, cambian en prácticamente todos los bloqueos. Eso dice mucho de la rapidez de piernas de sus interiores (normalmente Tubelis y Koloko) y de la confianza que tienen como grupo. El perro de presa del equipo es Dalen Terry, que puede defender prácticamente a todo ser viviente que mida menos de 2.05m.

Yo creo que ya he dado bastantes razones para tomarnos en serio a este equipo. Llevamos solo un mes de competición y las cosas pueden cambiar mucho, pero Lloyd ha sido capaz de influir en la dinámica del equipo en poco tiempo, y la mentalidad de estos jugadores no hace presagiar ningún tipo de hundimiento futuro. En las próximas semanas medirán sus fuerzas contra Tennessee, UCLA y USC, en lo que será la definitiva prueba de fuego para saber si son de verdad candidatos a todo.

Yo me lanzo a la piscina. Si me preguntáis ahora mismo, estoy seguro que Arizona será mínimo un seed 3 para Marzo. Y ahí puede pasar de todo. Que bonito seria un Arizona-Gonzaga en el March Madness, jugándose el pasaporte a la Final Four. Ya sabéis lo que dicen, el discípulo suele superar al maestro. Que no os extrañe que así sea.