Casualidades de la vida. Hace poco tiempo tuve una conversación en Twitter en la que mostraba mi admiración por la tímida auto exposición que Bronny James tenía en las redes sociales. Los jugadores de instituto americanos, sobre todo los que están más altos en los rankings nacionales, suelen darse bastante autobombo. Las nuevas generaciones supongo.
La cruda realidad se cruzó en mi camino cuando hace un par de semanas vi esa portada de Sports Illustrated. Ya sabéis, para conmemorar la portada de Lebron James en 2002 con ese título “The Chosen One”, la revista americana decidió volver a poner a Lebron, pero en este caso con sus dos hijos. “The Chosen Sons”. Llamativa y algo ególatra.
Esto culmina unos meses en los que todos los aficionados al baloncesto han escuchado hablar de Lebron y sus hijos prácticamente todas las semanas. Evidente es la curiosidad por ver si Lebron consigue o no jugar con ellos en la NBA. Un objetivo de padre que, en realidad, esconde no muy buenas consecuencias para los hijos. Porque si Bronny consigue hacerse hueco en la NBA habrá voces dudando de la verdadera razón. Y si no lo hace, no nos extrañemos que muchos miren al padre y le culpe de la presión que les metía a los hijos con esas declaraciones.
Muchas opiniones, pero muy pocos le han visto jugar.
Bronny sabe jugar
Lo admito, hasta este pasado Julio no le había prestado mucha atención al bueno de Bronny. Un par de highlights como mucho. Es más, me interesaba mucho más su compañero en Sierra Canyon, Amari Bailey (reclutado por UCLA), que él. Hasta que llegó el Peach Jam en North Augusta a finales de Julio.
Como amante de la NCAA, había que interesarse por las potenciales grandes estrellas que aterrizarán en la liga en 2023. En este circuito AAU, los equipos no son institutos, sino que están formados por una mezcla de jugadores de diferentes High Schools que están esponsorizados por, mayoritariamente, jugadores profesionales. Strive for Greatness era el equipo creado por Lebron James y donde jugaría Bronny.
En los 5 partidos jugados contra muchos de los otros grandes jugadores del país de su edad, Bronny promedio 17.8 puntos, 5.6 rebotes y 5.4 asistencias por partido. Un paso adelante en contribución estadística e incluso dos en cuanto a protagonismo en el equipo. Algo que en Sierra Canyon, cuando nos referimos exclusivamente al baloncesto, ha tenido que compartir (y delegar) en Amari Bailey hasta ahora.
Potencial grande pero limitado
Bronny está catalogado como Combo Guard y poco a poco va adquiriendo más importancia en el manejo y generación con balón. Es más, se espera que sea la principal arma ofensiva de Sierra Canyon la próxima temporada. El físico es probablemente la característica más similar que tiene al padre. Un cuerpo muy definido para su edad, que le ayuda de sobremanera en estas edades para poder acabar cerca del aro. Su defensa al jugador con balón es óptima y es bueno en transiciones y acabando a través de contacto. Tiro mejorable pero eficiente. Tópicos que podemos decir de miles de jugadores de instituto, especialmente si no sois scouts profesionales. Claramente yo no lo soy.
Todas esas cualidades mencionadas (a modo personal) le catapultan hasta el puesto 45 en el composite ranking de 247 que mezcla todos los rankings que se hacen en America. Un prospect top 50. Totalmente merecido. La mayor sorpresa que me lleve fue su generosidad. Es un jugador que no trata de forzar muchas jugadas y va aprendiendo cuando ser protagonista. En otras palabras, le gusta pasar el balón, le gusta generar juego y no parece tener un ego muy crecido a día de hoy. Quien lo iba a decir.
Precisamente esa parte del ego y el hambre por ser mejor cada día es donde más dudas pueden surgir con Bronny. Nadie duda de su esfuerzo y su ética de trabajo. Técnicamente se puede observar su evolución incluso mirando videos online. Pero todavía tiene que demostrar esa competitividad tan necesaria una vez pases al siguiente nivel.
Ser bueno es importante. Querer ser mejor lo es todavía más. No dudo, y más por su edad, de que Bronny va a mejorar en su año senior. Mi mayor interés estará centrado en ver cómo no confunde generosidad con pasividad. Su cuerpo y estilo de juego invita a que deba tener más protagonismo y relevancia en los partidos para subir su stock. No todos son Chet Holmgren.
📈 NEW OFFER 📬
— The Ohio State Hoops Insider (@OSUHoopsInsider) September 6, 2022
Ohio State has offered 2023 6’3” guard Bronny James (@0BronnyJames) out of Los Angeles, California. #GoBucks | #DevelopHere
pic.twitter.com/JH3O0p75vM
El futuro a corto plazo
El pasado fin de semana, Bronny James visito con su padre el Ohio Stadium (también conocido como el ‘Horseshoe’) en la que era su primera visita oficial de reclutamiento a una universidad. Días después, se confirmó lo que ya mucho dábamos por hecho: Ohio State le hacia una oferta de reclutamiento a Bronny James. Esta es la primera de muchas ofertas que Bronny recibirá en los próximos meses. Tampoco dudamos de que esta no será la única visita a un campus que el joven jugador hará en los próximos meses.
Muchos rumores en los últimos meses han colocado a uno de los “Chosen Sons” en la NBL, en la G League, en Overtime Elite e incluso, se llevó predicciones de expertos de que iba a acabar en la universidad de Oregon. Todo eso sin que haya dicho esta boca es mía. Todos tenemos claro que el padre tendrá una influencia clave en donde el jugador acabe. Pero no nos confundamos, eso pasa con cualquier jugador destacado de instituto. Lebron en este caso es solo un padre más.
Si nos centramos en diferentes factores que flotan por el aire que pueden ser importantes a la hora de la decisión de Bronny, estas son las universidades con más opciones de llevarse a Bronny.
Ohio State: la preferida de Papa
Ya lo hemos comentado. Ha sido la primera visita oficial. Lebron ha mostrado su cariño y admiración por los Buckeyes durante muchas ocasiones en el pasado. Si Lebron hubiese jugado en la NCAA, Ohio State habría sido la universidad. Veremos si Bronny piensa igual. Por ahora, y visto lo visto, parecen los favoritos.
“We Want Bronny!“ chants at the Ohio State game 😆
— Odds Shark (@OddsShark) September 4, 2022
Bronny James College Program Odds
USC +300
Ohio State +425
Michigan +475
Oregon +500
UCLA +650
Michigan State +750
Duke +800
Kentucky +1000
Kansas +1200
pic.twitter.com/kGeO8vg7HS
Oregon: Nike y su influencia
Desde el primer día todo el mundo tiene claro que debido a los contratos comerciales de Lebron James y Nike, Bronny tiene que acabar si o si es una universidad que vista Nike (o Air Jordan para el caso). Si queremos ir un paso más allá, la alma mater de Phil Knight es la universidad de Oregon y la HQ de Nike está en el estado. Además, ya han mostrado su interés. ¿Hay partido?
UCLA y USC: California dreamin’
Así es. Lebron James ha renovado su contrato con los Lakers este verano y aunque se guarda una opción para la temporada 24/25, tal vez le apetezca tener cerca de Bronny para aconsejarle y seguir sus pasos de cerca. No lo voy a negar, verle con la camiseta de los Bruins seria probamente lo más mediático, aunque por el momento, varios insiders han dejado claro que no existe mucho interés del equipo entrenado por Mick Cronin.
Michigan y Memphis: los amigos de Papa
Uno fue compañero de Lebron en los Heat e incluso se rumoreo que Lebron estaba intentando ficharle como entrenador jefe para los Lakers esta temporada. El otro es un ídolo de la infancia con un buen track record reclutando jugadores de nivel desde que está en Memphis y cuyo hijo Ashton será compañero de Bronny en Sierra Canyon esta temporada. Y lo mas importante, son dos grandes marcas del baloncesto universitario que visten Nike. Las piezas encajan, lo que no sabemos es si los entrenadores están interesados. Conociendo a Penny, seguro que ya está lanzando la caña.
Es completamente comprensible que muchos estemos cansados de que el tema salga una y otra vez. Pero no nos olvidemos de detrás de todo el espectáculo y la atención que se lleva el padre, hay un buen jugador de baloncesto que va a luchar en las próximas temporadas por ganarse un hueco en este mundo tan difícil. Aunque nos cueste, tal vez deberíamos darle una oportunidad a Bronny y pensar que, si llega, es porque se lo merece. Así disfrutaremos más de su talento.