CASTING KNICKERBOCKER, ESTRELLAS PARA NUEVA YORK 

Desde su llegada en febrero de 2020, Leon Rose ha conseguido algo insólito en los New York Knicks, que sea un proyecto competente y convincente. Todo ello gracias a movimientos no muy vistosos pero efectivos. Traer a un entrenador como Tom Thibodeau ha demostrado ser un acierto, siempre criticado por su juego, pero a su vez un hombre que te hace competir. No malvender a Randle también fue otro acierto. El jugador acabo denostado por su pésima temporada en 2020 y en Nueva York se le dio otra oportunidad, una oportunidad envenenada debido a que ese mismo año Leon Rose decidió draftear con el pick 8 a Obi Toppin, un ala-pívot donde su punto fuerte también es la ofensiva. También ha sido paciente con los jóvenes y no traspasarlos a la primera de cambio por una estrella de medio pelo como hacían los Knicks de antaño. Ha hecho buenas elecciones de draft, y su último gran movimiento es traer un base titular sólido, algo que los Knicks no tienen desde los años noventa con Mark Jackson.  Casting knickerbocker

Esta gestión se ha convertido en resultados, dos veces playoffs en los últimos tres años y una segunda ronda. El proyecto avanza paso a paso, pero falta algo para romper el techo de cristal, el jugador que haga a la franquicia neoyorkina candidata al anillo de verdad, algo que no pasa desde 1999. Una estrella. 

Leon Rose lo sabe por eso, su gestión no ha sido solo impoluta deportivamente, también en salarios y assets. Por lo que vamos a repasar como están los Knicks ahora mismo. 

Escalas salariales y rondas

La franquicia neoyorkina está en un gran momento en cuanto a escala salarial se refiere. Es la duodécima que más gasta en salarios con 162 millones, pero la mayoría de esos contratos rondan entre 11 y 29 millones. No son contratos tóxicos y son salaries fillers bastante asumibles para cualquier contrato. 

Respecto a Rondas de draft, los Knicks también son una de las franquicias que más picks posee debido a los anteriores movimientos que hizo Rose ahorrándose salarios por rondas.  

Los Knicks son la cuata franquicia que más rondas de primera y segunda posee, solo por detrás de Thunder, Spurs y Wizards. Esto le hace que tenga un gran poder adquisitivo, si a ello le sumamos jugadores con contratos adecuados y jóvenes, algo que los Knickerbockers poseen. 

Aparte Rose está medio obligado a moverse por un gran jugador por la situación contractual. Jugadores como Quickley o Grimes acaban contrato y no hay cabida para renovar a todos. Por lo que un buen paquete por un gran jugador sería los más beneficioso para ambas partes. 

Por lo que vamos a empezar el casting de estrellas neoyorkino, pero antes hablemos de Leon Rose. 

¿Cómo opera Leon Rose? 

Recordemos un poco quien es Leon Rose. Antes de fichar por los Knicks era uno de los agentes de jugadores de mayor nivel, se podría comparar a Rob Pelinka o al amigo de Lebron, Rich Paul. Leon Rose de la CAA, ha sido el representante de jugadores como Chris Paul, Carmelo Anthony o incluso Lebron James antes de irse con el mencionado Paul. 

Cuando Knicks fichó a Rose buscaban un efecto similar a lo que hizo Lakers con Rob Pelinka, un agente de jugadores exitoso que pueda atraer estrellas a la gran manzana. 

Si bien el plan no le ha salido igual que a los Lakers a corto plazo (anillo y dos estrellas consagradas) los Knicks han conseguido con paciencia y tiempo ser una de las franquicias mejor gestionadas con buen presente y un futuro excepcional si los movimientos son adecuados. Y ahí entra Rose y su fama como agente para atraer jugadores. 

Estas pautas no tienen que ser al pie de la letra pero siendo el representante estrella de la CAA y los contactos que tiene, Rose, su cúpula y los New York Knicks con la universidad de Kentucky, es más facil atraer a un jugador que su representante sea de la CAA, y haya jugado en los Wildcats. 

Así que vamos con el casting. 

Casting knickerbocker: opciones desechadas  

Zach Lavine 

El escolta de los Bulls ha sido el nombre más repetido en las últimas ventanas de mercado Knickerbocker. Un mete puntos con muchos recursos para anotar. Pero es eso solo un mete puntos. Y si bien en algún momento, esa opción la ha resultado interesante a los Knicks, debido a que facilitaria la ofensiva a los de Thibodeau, con el salto de protagonismo y calidad que ha dado Brunson ya no es tan necesario. Aparte su contrato, 40 millones anuales y ascendente, no entra en el rango que buscan los Knicks.  

Aparte el propio jugador parece no estar interesado.

Karl Anthony Towns

Caso similar al de Lavine, los Knicks no necesitan un anotador. En el caso del juego interior está Randle con ese rol mientras que Robinson se encarga de las labores defensivas. Tampoco es que Towns encaje salarialmente en lo que busca los Knicks. Contrato sobrepagado. Ahora cobra 36, pero extendió su contrato con Minnesota y pasará a cobrar 52 millones en la 24-25. Aparte de esto hay que añadir que Tom Thibodeau no tiene en muy buena estima al pívot formado en Kentucky. Lo tuvo en su periplo en Minnesota y su falta de ganas en el apartado defensivo hizo que Thibs se desesperara con él. Mientras que KAT fue uno de los jugadores que le hizo la cama a Tom en Minnesota. 

Paul George

Este caso es diferente a los dos mencionados anteriormente. Este verano hubo un posible trade entre Nueva York y los Ángeles Clippers que involucraba a Paul George. El alero iba a recalar en la Gran Manzana, mientras que el paquete de vuelta consistía en Obi Toppin, Evan Fournier, Quentin Grimes y tres primeras rondas. Un pack asequible para Knicks y que a Clippers le da mucha vida de cara a futuro. Pero el trade se cayó debido a que George pedía una extensión de contrato de 220 millones por 4 años, algo que, por edad, 33 años, y por estado físico, tiende a lesionarse, los de Leon Rose no estaban dispuestos de dárselo por lo que se desecha la opción. 

Casting knickerbocker: sueños imposibles

Devin Booker

El escolta de los Suns es el jugador que más se le ha relacionado con los Knicks desde la llegada de Leon Rose. Kentucky man, de la CAA, cliente de Leon Rose en su día. Lo tiene todo para ser futuro jugador Knickerbocker en el proyecto del actual GM. Solo hay un problema. El proyecto de Phoenix. 

La franquicia de Arizona ha hecho un all-in para ganar el anillo juntado a Booker con dos superestrellas del calibre de Kevin Durant y Bradley Beal. Aparte mantienen a DeAndre Ayton que es una buena pieza para usarlo en un traspaso por jugadores de rol, como mantenerlo en el quinteto como opción intimidadora. Si bien el proyecto de Phoenix no convence del todo, es seguro que va a ser top 4 de su conferencia al menos este año. Aparte Booker termina contrato en 2028 por lo que ahora mismo sacarlo de Phoenix es imposible. 

Shai Gilgeous-Alexander

Caso similar al anterior, Kentucky man, donde Rose y los Knicks tienen bastante contacto con dicha universidad. No es CAA pero tampoco es que sea obligatorio que tenga las dos connotaciones. 

Al igual que Booker Shai tiene condiciones de encajar en Nueva York, su juego no choca con Brunson, sería una estrella de presente y futuro para Knicks, y su adaptación no sería complicada al tener a Barrett como compañero ya que ambos son canadienses, juegan juntos en la selección. Pero esto no viene de ahora, ya en las inferiores compartían equipo. 

La dificultad con Shai está en el proyecto de los Thunder. La campaña 22-23 demostraron ser el equipo con buen presente y un futuro inmenso al clasificarse para play-in con todos jóvenes. Shai fue la punta de lanza, lo que hizo quedar quinto para el MVP. El combo guard canadiense tiene contrato hasta 2027, y todo hace pensar que, en ese año, los Thunder serán uno de los favoritos a ganar el anillo si siguen haciendo bien las cosas. 

Jaylen Brown

Este caso es muy diferente a los anteriores. El final de la campaña 22-23 el alero de los Celtics dio muestras de no estar a gusto siendo segunda espada, de que le gustaría tener más importancia y liderazgo en el proyecto, algo que con Tatum suena imposible. Y uno de los equipos que se especuló de poder salir traspasado eran los Knicks debido a la cantidad de assets que tienen para dar a Boston, y que Brown por encaje e importancia era la piedra de toque para dar el salto. 

Pero este verano se ha resuelto el futuro de Brown. Amplio contrato con los Celtics 404 millones por 5 años. Siendo el contrato más caro de la historia y que hasta 2029 no acaba. Adiós a la oportunidad de ver a Jaylen Knickerbocker, si es que alguna vez hubo alguna posibilidad. 

Casting knickerbocker: opciones reales

Mikal Bridges

Jalen Brunson, Josh Hart y DOnte DiVincenzo. Si bien la gerencia de los Knicks tiene buenas relaciones con los Kentucky Wildcats, el proyecto parece a imagen y semejanza de los Villanova Wildcats campeones de 2018 donde los tres mencionados jugaban en ese equipo. Pero falta uno más, seguramente junto a Brunson la gran estrella de la mencionada universidad, Mikal Bridges. 

Si bien la operación parece muy difícil, no es imposible. El rumbo de los Nets es impredecible, aunque la intención es competir y tienen talento para ello, estan abiertos a dejar salir a sus mejores jugadores por grandes ofertas de jóvenes y picks de draft. Esto puede parecer una broma de mal gusto, pero cuando adquirieron a Mikal del traspaso de KD, lo tasaron de cuatro primeras rondas, por lo que, la prioridad de Brooklyn es quedarse a Bridges pero si llega un trade suficientemente atractivo, pueden permitirse el lujo de traspasarlo. Y los Knicks como hemos comentado antes, tienen materia prima para juntar al cuarteto de Villanova. 

Donovan Mitchell

Puede sorprender que los Knicks sigan pensando en que Donovan Mitchell es una opción real de llegada, después de la liada que les hizo Utah traspasando a su estrella a unos Cleveland Cavaliers que con su young core más Mitchell se han convertido en el top 4 del oeste ahora mismo y con un futuro más que brillante. 

Pero hay un problema, y ha sido en estos playoffs donde partiendo como favoritos cayeron 4-1 contra los New York Knicks. El equipo no funcionó, Mitchell y Garland desaparecidos y Mobley muy blandito, parece que la química de Donovan con sus compañeros no es la mejor. 

Según Tim Bontemps de ESPN, es muy probable que Mitchell rechace la opción de ampliar contrato con los Cavs, ya que sigue estando como loco de jugar en el equipo de su ciudad, los New York Knicks. Si esto sucede, NYK tiene piezas de sobra para llegar un acuerdo con la franquicia de Ohio, solo el tiempo lo dirá. 

Joel Embiid

Parece imposible que el actual MVP de la NBA salga de Philadelphia rumbo a los New York Knicks y más teniendo contrato hasta 2027. Pero la posibilidad es real, muy real. 

El “Trust the process” está en uno de sus momentos más críticos, tantos picks 1 desperdiciados, tantas estrellas que salen por la puerta de atrás. El últimos, James Harden y toda la guerra mediática que se ha montado entre el base y el GM de la franquicia Daryl Morey. Dicha pantomima ha hecho que Philla no haya podido maniobrar como le gustaría en esta agencia libre y los Sixers siguen siendo el mismo equipo del año pasado, que cayeron en segunda ronda de playoffs. Mientras Embiid cumple años y sigue sin avanzar de dicha ronda. 

Según Keith Pompey, insider de Philla, la paciencia de Embiid por este equipo se acaba, y no vería con malos ojos llegar a la Gran Manzana, al fin y al cabo, una de las personas que apostó por él en la NBA como su agente fue Leon Rose. Aparte la idea de Knicks según Pompey sería encajarlo con Brunson mediante el Pick and Roll, algo en la que los dos jugadores funcionan, sobre todo Joel esta temporada, pero el base Knickerbocker también se desenvuelve bien en esa jugada. 

La duda con Embiid está en su físico y si de verdad con dicha pareja aspiras al anillo. Pero sin duda sería un salto grande de calidad .

Jugadores de Euroliga que dan el salto a la NBA