En este momento estás viendo Las dudas de los Charlotte Hornets

Las dudas de los Charlotte Hornets

Hemos tenido una temporada baja de muchos altibajos, proyectos que se han apuntalado en una idea de triunfar a corto plazo y otros que han preferido dar el cambio y empezar de cero. Incluso tenemos franquicias como Oklahoma que siguen con su idea de acumular rondas de draft, probar jugadores y no firmar agentes libres que les pueda dar un salto de calidad. Aun incluyendo el caso más extremo como los Thunder todos tienen un mismo patrón una idea clara de que hacer. Todos, menos los Charlotte Hornets.

La franquicia de Carolina del Norte ha tenido un verano para olvidar, para mi es el peor verano de un equipo NBA en mucho tiempo, y si, lo pongo peor que San Antonio o Utah que han decidido dar un volantazo a su proyecto.

Básicamente se pude decir que, por factores externos en algunos casos y otras malas decisiones, mejor dicho, inmovilidad, nos encontramos a un equipo que no sabemos que rumbo tiene, si tienen a uno de los guards más prometedores que existen como Lamelo Ball, pero la plantilla da para lo que da. Cleveland en menor tiempo, con una reconstrucción a priori más profunda les ha adelantado por la derecha, lo mismo con Toronto y vamos a ver qué pasa con Detroit y Orlando, dos proyectos con buena pinta a futuro. Charlotte llega a la campaña 22-23 sin saber muy bien que hacer y aquí vamos a explicar un poco que ha pasado y la solución más viable e ilusionante que deberían hacer.

El plan A(tkinson) no salió

Al finalizar la temporada y caer por segundo año consecutivo en play-in, el público NBA coincidía que para dar el siguiente salto pasaba por hacer cambios en los banquillos. Si bien Borrego ha construido una estructura de juego con un estilo rápido con el pequeño de los Ball como principal exponente, se le veían las costuras defensivas al ex asistente de Popovich. Charlotte era un equipo divertido de ver, pero nunca llegaban a cotas más altas. Era obligado traer a un entrenador que pusiera algo más de poso a un equipo alocado. Y el nombre era Kenny Atkinson.

Todo parecía que iba a salir bien, Atkinson en Charlotte iba a tener un proyecto joven, con pocos egos si lo comparamos a los Nets y donde iba a poner su sello. Mientras que las abejas tendrían a un entrenador que si ha hecho llevar a equipos jóvenes a playoffs como fueron los Nets de 2019. Era una unión hecha del cielo, pero algo se truncó. Atkinson se echó para atrás justo después de que los periodistas más reconocidos de la NBA daban por hecho su fichaje por la franquicia de Jordan. No se ha sabido cual fue la razón principal, tal vez en Golden State le hayan propuesto ser el heredero de Steve Kerr en los banquillos cuando deje de ser entrenador de los de la Bahía (aparte que va a ser seleccionador de EEUU), pero esto es teoría y especulaciones.

Con el no de Atkinson, los Hornets buscaron un plan B, y tras muchos candidatos la cosa quedo entre Steve Clifford y Mike D’Antoni. El primero un entrenador de la vieja escuela, defensivo que si consigue sacar resultados y que conoce la casa (estuvo desde 2013 a 2018) pero con un estilo de juego y un carácter que no calza mucho en la plantilla que tienen actualmente. D»Antoni por otra parte, es el entrenador que puso como normal el famoso seven seconds or less, donde la ofensiva es lo más importante y que viendo los resultados que consiguió con Steve Nash y James Harden quinteto no te dice a ti lo que pueda hacer con un molde tan talentosos en el puesto de base como Lamelo Ball. En contra, tienes a un coach donde no le importa mucho la defensa algo que Hornets necesita desesperadamente, sistemas defensivos.

Al final Clifford se llevó el gato al agua, el conocer bien la franquicia se impuso a potenciar las grandes características que tiene este equipo con Lamelo Ball.

Sin agencia libre por Bridges

Ya hubo un aviso de que la offseason de Hornets era preocupante y sin ideas cuando los de Carolina del Norte traspasaron su pick 13 en el pasado draft por una ronda de Milwaukee de 2025. Teniendo en cuenta que a priori Giannis siga en los de Wisconsin por esas fechas (lo más probable), malgastaron su elección.

Pero esto fue el comienzo de una serie de desdichas, dos días después salieron reportes que tanto Montrezl Harrell y Miles Bridges habían sido acusados, el primero por marihuana y el segundo por algo más grave, malos tratos. Si bien no había previsión de renovar a Harrell, con Bridges era caso contrario. Su temporada con Hornets alzándose como segunda espada y su conexión letal con Lamelo Ball hacían ver que la intención principal del GM de Hornets, Mitch Kupchak, era retener a Miles y después hacer buenas firmas de complemento. Nada de eso ha sucedido, todo por esperar a un juicio de que no se ha clarificado nada y que todo apunta a que Bridges es culpable y su carrera NBA se ha acabado.

El problema aquí es no tener un plan B, ser inmovilista a la espera de los resultados de un juicio que ya de por si daban a entender que el jugador de Hornets era culpable. Si bien esta agencia libre no ha sido de las más activa siempre podías hacer movimientos en el mercado para reforzar el plantel. Charlotte tiene piezas bastante interesantes para traspasar y había margen salarial para hacer alguna firma interesante para la rotación. Las dos únicas caras visibles han sido un rookie en el pick 15 (Mark Williams) y un Dennis Smith Jr que está en su última oportunidad de seguir en la NBA. Horrible agencia libre.

¿Y ahora qué?

Viendo todo este percal inmovilista y que los demás equipos de su conferencia si se han reforzado, parece que las pretensiones de Hornets en ser equipo de playoffs se ven truncadas. Y más con Lamelo Ball lesionado para un buen tiempo. La opción desarrollar jóvenes y tanking se abre para Charlotte como si fuera Moisés abriendo paso en las aguas y es que en verdad la opción de juntar a Ball con Wembanyama suena muy apetecible. Aparte las franquicia de Jordan tiene jugadores jóvenes como James Bouknight, TJ Thor, Kai Jones o Mark Williams que no han sido testeados y sería una opción interesante probarlos. En cuanto a veteranía Charlotte tiene piezas interesantes a mover como Gordon Hayward, Terry Rozier, Kelly Oubre, Mason Plumlee o PJ Washington que excepto el primero son contratos muy asumibles para cualquier equipo de la parte alta.

El caso de Washington es curioso, sigue siendo joven, tiene todavía contrato rookie en su haber, pero Charlotte no ha demostrado tener interés en retenerlo, al contrario, más de una vez se le ha puesto el cartel de transferible a un interior donde su punto fuerte es el tiro exterior, molde bastante cotizado a día de hoy.

Opción ¿Russell Westbrook?

Se que puede parecer una tontería que los de North Carolina puedan tener interés en Russell Westbrook, pero si nos vamos a junio días antes de draft salieron reportes de que podrían estar ahí. Westbrook es una de las imágenes principales de la marca Jordan y más de una vez se han visto declaraciones del 23 alabando el juego y la actitud de Russell Westbrook. Y si bien lo lógico sería hacer el corte nunca se sabe, pero ¿Hay piezas en Hornets que puedan interesar a los Lakers y salarialmente cuadre? Si las hay y de qué manera. Se podría decir que de los equipos que se ha relacionado a absorber el contrato de Westbrook, Charlotte tiene las mejores piezas. Aquí en imagen vamos a proponer este traspaso.

Charlotte Hornets se lleva a Westbrook y los dos picks de Lakers por Gordon Hayward, Kelly Oubre y PJ Washington.

Charlotte conseguiría dos rondas muy jugosas a futuro, a un jugador abanderado por el propietario, Michael Jordan y en verano liberarían 47 millones. Aparte de liberar el contrato de Gordon Hayward que le restan dos años con 30 millones cada año.

Lakers recibiría en Oubre a un 3&D probado en las alas, un interior con tiro y un alero que sano cumple varias facetas como generador para el resto y ejecutor sin balón, que no necesita amasar pelota para crear y puede liberar a Lebron James en creación de juego. Si bien las rondas dolería perderlas creo que por este paquete los oro y púrpura dan un salto más que importante en su plantel. Sería un win-win de manual.

Resumen

En definitiva, los Hornets han pasado de ser uno de los equipos más divertidos de ver y con un proyecto bastante interesante a ser uno de los apestados de la liga en un lapso de dos semanas, malas decisiones en gerencia, inmovilismo, y jugadores con problemas fuera de la cancha les ha hecho ser uno de los hazmerreíres de la actual NBA, pero no todo está perdido, hay opciones muy interesantes a futuro si dan los pasos adecuados.

A veces dar un paso atrás es dar dos, tres, cuatro… los que sean adelante y para Charlote Hornets, lo mejor es hacer un borrón y cuenta nueva.