Cleveland Cavaliers, El equipo sorpresa

Cleveland Cavaliers

Cleveland Cavaliers ha sido el equipo de Lebron, y su relación con el futuro máximo anotador de la NBA, es el motivo por el que han sido conocidos principalmente durante este siglo. La aparición en dos ocasiones de James llevó a Cleveland a tocar el cielo, y sus ausencias trajeron números 1 en el draft en nada menos que tres ocasiones. Tras el fichaje de Mitchell, estamos ante la primera vez que esta franquicia parece haber construido un proyecto ganador, sin que el número 23 tenga nada qué ver.

No puedo evitar sentir cierta simpatía por esta colección de jugadores, puede que porque me guste su forma de jugar, o quizá sea por como han pasado de perdedores a promesa en solo dos años. Sea como fuere son muchas las razones para engancharse a los partidos de los del estado de Ohio.

J.B BICKERSTAFF

El eterno entrenador sustituto, no le dieron la oportunidad en Houston ni en Memphis, pero tras la salida de John Beilein, finalmente se hizo con un puesto fijo como entrenador jefe en Cleveland Cavaliers. Su primera temporada completa con el equipo no fue positiva, pero ya se intuía que tenía buenas ideas bajo el brazo para Sexton y Garland, incluso llegó a crear asociaciones muy interesantes sobre la pista con Larry Nance Jr.
El año pasado armó un monstruo de tres cabezas con Markkanen, Allen y Mobley que, hasta que las lesiones lo permitieron, provocó pavor en la mayoría de equipos, con una mezcla de longitud y actividad, de la cual nadie podía replicar en la NBA. Cualquier otro entrenador quizá hubiera sacado a Markkanen del banquillo y hubiera sacado a Okoro de titular, o al menos no hubiera juntado a estos tres gigantes en la era del small ball, pero J.B no es un simple imitador.
Ademas logró conectar con un equipo joven al que llevó hasta el play in, y sacó lo mejor de Garland, cediéndole todo el protagonismo tras la lesión de Sexton. El padre de J.B es un clásico de los banquillos y eso se nota, se ha criado en el ambiente de un vestuario, y sabe perfectamente cómo sacarle el máximo a sus chicos.

DARIUS GARLAND

Preparaos porque este artículo puede ser uno lleno de hiberboles, pero para mi Garland sigue siendo el heredero natural de CP3, aquel que va a continuar el legado de los bases que saben tanto cuando anotar como en que momento asistir. Es más, diría que pertenece a esa especia en peligro de extinción, que es el organizador que sabe leer el momento emocional de sus compañeros.
Darius

Garland necesita el balón en los Cleveland Cavaliers, tuvo un ratio de uso de 27,9, el número 19 en la NBA. Su nuevo compañero Donovan Mitchell fue el quinto, con un 33% de ratio de uso. Es inevitable que surga la duda de si se sentiran comodos compartiendo el balón, y si podemos ver la mejor versión de ambos compartiendo pista, pero tanto el como Mitchell han jugado en ocasioes sin tanto protagonismo, y los dos poseen una amplia bolsa de movimientos tanto en el catch and shoot, driblando para tirar de dos como penetrando la canasta. Si J.B pudo hacer funcionar el tripartito de gigantes, quiero creer que sabrá montar un sistema propicio para el nuevo duo estrella del estdo de Ohio.

EVAN MOBLEY

A ver, que conste que quizá mi nivel de Hype con este hombre este muy elevado, pero vosotros me diréis si no se parece a Tim Duncan… ya sé que tiene un poco sangre de horchata, pero todas las herramientas están ahí. Evan puede defender casi todo lo que pase por la cancha, y para lo que no, esta Allen, tiene una visión privilegiada que le convierte en un peligro cuando Darius o Mitchell corten a canasta, y es habilidoso tanto dentro como fuera de la pintura.

No sería extraño que veamos un salto de calidad importante entre su año Rookie y su año Sophomore, al menos suele ser así en la mayoría de casos, por mi parte espero ver una mejora en su catch and shoot, tanto en media distancia, como en triple, algo muy necesario para que la pintura este abierta y que Garland y Mitchell tengan espacio y salidas. ¿Alguien le puede enseñar el legendario tiro de Tim, el del tablero?

JARRETT ALLEN

El mejor afro de la NBA, he aquí un caso de talento, oportunidad y sacar el máximo partido de su rol. Quizá sea el caso mas claro de su posición desde Tyson Chandler en 2011, su habilidad para defender a los pivots mas duros y a los mas rápidos, su inteligencia a la hora de aliarse con Mobley y su capacidad para ofrecerse cada vez que Garland o esperemos Mitchell le ofrezcan un balón por encima del aro, le hacen el jugador perfecto para estos Cleveland Cavaliers.

Su habilidad como protector del aro quizá no esten al nivel de lo que Mitchell tuvo con Gobert, pero si tiene una mayor habilidad en ataque, menos debilidad ante small ball y sobretodo, un acompañamiento no tan mediocre como el que tuvo el francés. Su habilidad como ancla de la defensa es indispensable.

DONOVAN MITCHELL

La estrella invitada, y la pieza necesaria para convertir a un equipo promesa, en una realidad. Estamos ante uno de los mayores anotadores de los playoffs en la NBA, aunque lo natural es que con mas apariciones, su promedio debería bajar un poco. Lo importante es que es el tipo de jugador que los Cavs no tienen desde Irving, un asesino desde el perimetro, capaz de conseguir canastas hasta en los momentos mas difíciles.

La pregunta, para mi gusto, es que versión de Spider vamos a ver en defensa, dado que la que se fue de Utah, fue bastante deplorable. Con la red de seguridad que tiene detrás puede que se relaje de nuevo, pero debido al agujero en el alero, es importante que tanto el como Garland se pongan las pilas. El tamaño es probablemente el mayor problema de este Backcourt, puede que muchos equipos se aprovechen de esta circunstancia, pero si Mitchell y Garland estan activos en las ayudas, deberian poder robar muchas posesiones. El Donovan de Louisville era un gran defensor, quizá en un nuevo ambiente se vea mas motivado.

LOS SECUNDARIOS

El puesto de alero puede estar cubierto por LeVert, Okoro o Cedi, lo que uno aporta en defensa en el caso de Isaac lo pierde en ataque, si nada ha cambiado, le seguirán flotando en las esquinas… respecto a los otros, Cedi no es sinónimo de atleticismo y explosividad, y Caris es un agujero negro que rara vez devuelve la pelota. Este es el mayor punto débil de los Cleveland Cavaliers, sin ninguna duda.
Ricky y Love deberían aportar una veteranía y un poso como para que la segunda unidad no pierda demasiado respecto al quinteto inicial, aunque ninguno de los dos son un seguro en cuanto a salud se refiere. Robin Lopez es una muy buena opción para cubrir los minutos sin Allen, y Dean Wade tendrá que bailar entre el puesto de alero y ala pívot… no es el mejor banquillo pero podrán tener a un all star o a un ex all star siempre presente en pista.