Cuatro equipos a seguir esta temporada

Hoy vamos a ver cuatro equipos a seguir esta temporada. Con septiembre a la vuelta de la esquina, el comienzo de la NBA está cada vez más cerca. Los equipos han hecho los respectivos movimientos en el mercado de la agencia libre, la ‘Summer League’ ya está teniendo lugar y los jugadores regresan poco a poco de sus vacaciones. Con esto vuelve la razón por la que muchos nos levantamos de madrugada durante todo el año, la temporada 2021-2022 de la NBA regresa en poco tiempo. De este modo, veamos cuáles son los equipos que debemos seguir muy de cerca. Los dividiré en dos, por un lado, hablaré de las franquicias que no cumplieron con las expectativas el año pasado. Por otro lado, veremos a equipos que hicieron una gran campaña y que no deben ser olvidados en esta. Veamos pues cuatro equipos a seguir esta temporada.

Minnesota Timberwolves

Los Wolves fueron quizás la mayor decepción de la temporada pasada, antepenúltimos en el Oeste solo por encima de Thunder y Houston. Pero el fracaso reside en la plantilla, una de las más completas de la NBA con estrellas de la liga. Sin embargo, el viento no sopló a su favor, KAT no estuvo al 100% en ningún momento de la temporada, ni física ni mentalmente. Además, D’Angelo Russell no fue el jugador que todos esperábamos y tampoco estuvo en su mejor condición física a causa de las lesiones. Las cosas no funcionaron en Minnesota, fue una temporada extraña a nivel particular para ellos y en general para la liga.

Sin embargo, siguen teniendo una plantilla muy capaz para entrar en playoffs. No nos olvidemos de que antes del comienzo de la temporada pasada, la gran mayoría creíamos en ellos para alcanzar una plaza entre los ocho mejores del Oeste. De tal manera, no sería nada extraño verles ahí al final de esta campaña. Bien es cierto que Ricky Rubio ha salido para llegar a Cleveland, pero no es una baja exageradamente sensible. Aunque les vendría bien un jugador como él, pueden sobrevivir sin sus servicios.

Sigue Russell, que sigue siendo un gran jugador en su posición capaz de anotar y organizar el juego y sigue KAT, que seguramente esté mucho más concentrado que la temporada pasada y vuelva a ser uno de los mejores pívots de la liga. Tampoco nos podemos olvidar de Anthony Edwards que, tras una temporada en la NBA, ya sabe lo que es jugar contra los mejores. Sin ir más lejos, estuvo en la lucha por ser el rookie del año junto con LaMelo Ball. Además de estas tres bestias, Chris Finch tiene a jugadores como Naz Reid, un pívot suplente de lujo, Malik Beasley o Juancho Hernangómez. En definitiva, no podemos quitar el ojo de encima a estos Wolves que, si hacen las cosas bien, tienen una plaza asegurada en playoffs. Por lo tanto, es otro de los equipos a seguir esta temporada.

Golden State Warriors

Otro equipo que no dio la talla el año pasado, de nuevo, por culpa de las malditas lesiones. La ausencia de Klay se nota mucho y Curry no puede hacer todo, aunque parezca que sí. Pero esta temporada las cosas van a cambiar, el otro «spas brother» está de vuelta para volver a llevar a los Warriors a lo más alto de la liga. Stephen Curry volverá a tener la ayuda que le faltó la pasada campaña, eso sí, tendrá que esperar unas semanas hasta que Thompson esté listo al 100%. Los fans de Golden State vuelven a tener esperanzas en su equipo. Tras quedarse a las puertas de los playoffs el año pasado por culpa de la muñeca de Lebron, este año esperan conseguir una de esas plazas.

Para eso, los de Steve Kerr tienen tres claves, tres motivos por los que son uno de los equipos a tener en cuenta esta temporada. En primer lugar, el nivel mostrado por Curry la temporada pasada fue uno de los mejores que hemos visto. Candidato a MVP estando su equipo en play-inn, además de que fue el máximo anotador de la liga y batió récords de extraterrestre. Stephen es la principal razón y el principal arma que tienen los Warriors para hacer grandes cosas este año. En segundo lugar, la vuelta de Klay Thompson a las canchas. Una de las vueltas más esperadas de los últimos años, el escolta de aquella reciente dinastía volverá tras algunas semanas de competición. Por supuesto, no estará al 100%, pero un 60% de su mejor versión sería muy peligroso para el resto de equipos del Oeste.

Y por último, el crecimiento de James Wiseman. El pick #2 del pasado draft ya demostró que, con el paso del tiempo y trabajo, puede ser el pívot titular de un equipo como el de Golden State. Un jugador grande, capaz de defender la zona y ágil ofensivamente. Sin embargo, el año pasado cayó lesionado y no le pudimos ver desplegando todo su potencial, pero esta temporada solo crecerá. Por supuesto que este año no se convertirá en Kevin Garnett, pero este chico va a crecer a pasos de gigante. En definitiva, los Warriors van a volver a luchar en playoffs este año y puede que tengan al MVP entre sus filas, por ello son uno de los equipos a seguir esta temporada.

Miami Heat

Para mí, la mayor decepción de la temporada pasada, tato en temporada regular como en playoffs. Tras ser finalistas de la NBA en la burbuja de Orlando, todos esperábamos mucho más de los Heat. Sin embargo, su comienzo de temporada fue pésimos, muy lejos de playoffs y con un juego que pocos podían ver. Bien es cierto que la ausencia de Butler fue una de las principales razones de este mal inicio, pero con su vuelta no mejoraron demasiado. A pesar de que, finalmente, consiguieron una plaza en playoffs, fueron barridos por los Bucks en una serie donde solo hubo competencia en el primer partido.

Sin embargo, yo considero es temporada de transición para los Heat. Un año raro para todo el baloncesto en el que pasaron cosas que nadie imaginaría. Además, esta agencia libre Miami ha sido uno de los equipos que más ha mejorado su plantilla. La llegada de Lowry y PJ Tucker invita a confiar en ellos, además del núcleo que llevan construyendo un tiempo en Florida. En definitiva, los Heat van a ser uno de los equipos que luchen por el top-5 del Este, y veremos que pueden hacer en playoffs. Pero lo único seguro es que van a dar guerra, mucha más que el año pasado, así que no podemos olvidarnos de ellos en ningún momento.

Atlanta Hawks

Sería un craso error olvidarse de los Hawks después de la temporada que hicieron. Nadie confiaba en ellos y pocos los tuvieron en cuenta, incluso cuando estaban quintos en la tabla del Este, pero demostraron que todos se equivocaban. Se cargaron a los Sixers, los líderes de la conferencia en la temporada regular, en un séptimo partido, además de que Trae Young demostró ser una de las estrellas más brillantes de toda la liga. Para mí, son una de las mejores plantillas del Este, además, su equipo no ha cambiado mucho tras la agencia libre.

Sigue Trae, sigue Capela y siguen los secundarios de lujo como Bogdanovic, Gallinari o Huerter. La identidad la tienen, la mentalidad también y la química sobra. No podemos infravalorarlos como la temporada pasada, los Hawks y Trae Young se han ganado el respeto de toda la liga, y este año volverán a luchar por un puesto alto en playoffs. Tengo pocas dudas de que acabarán entre los cinco primeros clasificados de su conferencia. En definitiva, Atlanta tiene baloncesto para rato y no podemos perderles de vista este año, tengo el presentimiento de que van a hacer grandes cosas en esta temporada de la NBA. Por ello, son uno de los equipos a seguir esta temporada.