En este momento estás viendo Decepciones recientes en el draft
Decepciones recientes en el Draft

Decepciones recientes en el draft

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mario

Hoy hablaremos de las decepciones recientes en el draft, siempre ocurren, son inevitables, y mas en la época del One and Done. En algunos casos las habilidades de estos jugadores no se trasladan correctamente a la NBA, en otros simplemente se trata de un potencial desaprovechado y a veces se trata solo de caer en una mala situación. Sea como fuere hay muchos casos recientes de jugadores que no fueron lo que los GM esperaban.

Que conste que no pongo a Bennett, porque ese chico JAMÁS debió ser drafteado por nadie, en ningún momento.

Decepciones recientes en el draft: Michael Kidd-Gilchrist

He aquí un caso prototípico de muchas situaciones, por un lado tenemos un jugador cuyas habilidades atléticas le llevaron a destacar sobremanera, al mismo tiempo, estar en uno de los mejores equipos que haya podido dar un instituto, St Patrick High School de Nueva Jersey (la estrella era Kyrie Irving), y además salir en un famoso documental de HBO. Todos estos «adornos» maquillaron el hecho de que Michael tenía un enorme motor, pero poco refinamiento tanto en su tiro como en su dribling, defectos ocultados también en parte al jugar en una posición mas interior que exterior.

En una situación normal quizá el castillo de naipes se hubiera caído tras llegar a la universidad, pero en Kentucky coincidió con otro equipo legendario, unos Wildcats que ganaron el campeonato nacional con Anthony Davis, y que metieron en la NBA a 7 jugadores. De nuevo un entorno de mucho talento tapó sus defectos, y nuestro protagonista realizó tareas de intendencia, desde defender hasta rebotear, labores encomiables, pero no suficientes para ser elegido número 2 del draft.

Ser elegido por Michael Jordan nunca parece ser una buena señal. En Charlotte Bobcats/Hornets fue donde finalmente se destapó el pastel, la incapacidad para tirar desde fuera sumado al hecho, de que Michael ya no pudiera competir de tú a tú con los jugadores interiores, llevó a una devaluación rápida. Es cierto que mientras su motor aguantó, sus cualidades físicas le llevaron a ser un buen jugador de rol, e incluso un titular, pero tras no mejorar demasiado en ningún aspecto ni encontrar un perfil parecido quizá al de Marcus Smart, Michael salió de la liga en 2020.

Derrick Williams

Continuamos con otro número 2 en decepciones recientes en el draft, en el caso de Derrick quizá debemos hablar de confianza, algo que le llevó a lo mas alto en el draft, que le abandonó en la NBA y que quizá haya recuperado en Europa aunque siempre este de mudanzas. En Arizona estuvo dos años, y si bien en el primero ya prometía, en el segundo fue donde toco techo, y es que muchos jugadores sueñan con tener un año tan productivo en college como el suyo. La visión de un hombre de 2,07 capaz de volar machacando el aro, y al mismo tiempo tirar de 3 a un ritmo de casi 60 % parece imposible, y aunque no lo era, no se iba a repetir.

Derrick estaba solo en Arizona, como suele pasar cuando un jugador hace grandes estadísticas en un programa universitario, y conforme sus números y sus proezas aumentaban, asimismo lo hacía su confianza, hasta el punto de tener una de las mejores rachas en el March Madness. Un tapón crucial contra Memphis, una enorme jugada de 3 puntos contra los Longhorns y despachar el solito a unos Duke Blue Devils comandados por Irving con 32 puntos y 13 rebotes.

No es de extrañar que los Wolves lo escogiesen con la segunda elección, pero desgraciadamente ese tiro de 3 puntos nunca volvió, lo que complicó mucho su existencia, si bien sus habilidades eran propicias para el puesto de ala pivot, su altura no era la idónea… y sin el acierto exterior su capacidad como alero se veía muy mermada. En un mundo ideal Derrick podría haber sido alguien similar a Middleton, pero conforme su confianza disminuyó, también lo hizo su juego, y sus números.

Decepciones recientes en el draft: Kris Dunn

Muchos lo recordaréis como el jugador que Thibodeau prefería en su primer año en los Wolves por encima de Ricky, todo un portento atlético con altas capacidades defensivas que carecía de tiro exterior pero podía explotar hacia el aro. Su periplo en la NBA no se puede relacionar completamente con sus defectos, y es que estamos ante un claro caso de falta de desarrollo a causa de las lesiones.

Ya en la universidad de Providence apenas pudo jugar debido a dos lesiones que necesitaron cirugía, afortunadamente pudo demostrar lo mejor de si mismo en sus años de Junior y Senior, y fue elegido en la quinta posición del draft de 2016. Su periplo con los Wolves no duró mucho, al ser parte del traspaso de Butler, pero en los Bulls tenía un buen ecosistema, joven y sin expectativas, para crecer poco a poco.

Desgraciadamente las lesiones le impidieron siquiera jugar 55 partidos en ninguna de sus temporadas en Chicago, y mas tarde cuando el balón pasó al completo a las manos de Lavine, su tiempo en Atlanta se redujo a 4 partidos por culpa de otra cirugía en las piernas de nuevo, además su espalda también demostraba problemas serios.

Con tantas operaciones en su espalda, su edad de 28 años y la competencia en el puesto de base… además de la incapacidad hasta ahora para tirar de lejos hace que parezca difícil ver un final feliz en su carrera. Con una mayor cantidad de partidos, experiencia y seguridad, Kris pudo haber llegado a emular a Billups o parecerse a Marcus Smart, aunque nunca demostró su visión de juego.

Jahill Okafor

2015, si hubiera que situar un año indicado para marcar el cambio de la NBA, sin duda sería ese, y con cambio, me refiero por supuesto a la revolución del triple. Este cambio de paradigma relegó a jugadores en el poste como Jahill, otras de las decepciones recientes en el draft, al ostracismo, de pronto un chico llegado de Chicago con un enorme juego de pies, finalización con ambas manos y una buena cantidad de recursos en la pintura no encajaba en los planes de ningún equipo.

Aún así sería injusto exculpar a Okafor por este cambio de tendencia en su año de llegada, siempre pudo implicarse mas en extender su rango de tiro, o mejorar su defensa, pero su aterrizaje a la NBA fue un tanto forzoso. Para empezar fue seleccionado en los Sixers del peor proceso de todos, con un comienzo de 18 derrotas seguidas… resulta difícil sacar adelante el potencial de una joven promesa en semejante entorno… y por otra parte sus peleas callejeras que adivinaban una personalidad algo frágil y conflictiva.

Ah y hay que añadir que en Philly ya contaban con Nerlens Noel y Embiid, con lo que a día de hoy sigue sin explicarse porque draftearon tan alto al bueno de Jahill

Sea como fuere ni su paso por Nets ni Nueva Orleans sirvió para revitalizar una carrera que muchos pensaban que se podía salvar, tuvo un breve momento en los Pelicans, pero no duro mucho, quizá en China finalmente tenga la suerte que le ha esquivado todo este tiempo

Rod Strickland: El mejor jugador sin All Stars