Dereck Lively un cuáquero en la NCAA

Dereck Lively un cuáquero en la NCAA. MassiveBall Podcast NBA en español
Estatua de William Penn en la ciudad que fundó

El 27 de octubre de 1682 un filósofo británico de familia pudiente cruzaba el Río Delaware. Se asentaba en una zona llena de bosques por lo que decidió apropiarse de esos bosques. Así que utilizó el término latino Sylavia y su propio apellido para que el Rey Carlos II nombrara a esa nueva tierra: Penn-Sylvania. Literalmente es “Los bosques de Penn”. William Penn, un cuáquero de origen pudiente también utilizó la antigüedad para re-bautizar la ciudad en la que se asentaban. Recurriendo a la Antigüedad Clásica y los valores de variante del protestantismo que practicaba, decidió nombrar a la ciudad como Philadelphia. Le gustó la referencia griega de “amor fraternal” tan relacionado con los ideales de los cuáqueros y de la “Sociedad religiosa de los amigos”. ¿Qué relación tienen los cuáqueros con Duke, con la NBA y con Mo Bamba? Muy sencillo. Todo tiene sentido con Dereck Lively, número 1 de la nación. Porque Dereck Lively es un cuáquero en la NCAA.

De William Penn a Dereck Lively

Sin profundizar demasiado en lo que son los Cuáqueros. Simplemente me gustaría hacerte comprender que la marca de cereales Quakers tiene a William Penn en la caja y utiliza el nombre por la enorme importancia que esta sociedad/congregación religiosa tuvieron en el nacimiento y desarrollo del estado de Pennsylvania. William Penn se sintió atraído por las variantes protestantes puritanas y de corte pacifista. Tras varios conflictos familiares con su padre por acoger una fe diferente a la establecida. Perdió la herencia y tuvo que esperar hasta el último halo de vida de su padre para que le perdonase y lo re-heredase

Cuando William Penn fue enviado a Nueva Inglaterra acabó fundando el actual estado de Pennsylvania y la actual ciudad de Philadelphia. A Penn le debemos esa frase que, tantas veces, escuchamos en las retransmisiones del League Pass. Quizás en ocasiones podamos pensar que lo de “la ciudad del amor fraternal” tiene algo que ver con que son gente encantadora. O que son altruistas. Que son entregados a sus vecinos. O que algo pasó en la Guerra de la Independencia que hizo que se ganaran el nombre de Ciudad del Amor Fraternal. Pero no. Es mucho más sencillo. William Penn quería que la nueva ciudad fuese el refugio de su fe. Y como su credo estaba relacionado con el amor fraternal, decidió usar la etimología griega para denominar Philos (amor) Adelphos (hermano).

Quakers can jump

La Sociedad religiosa de los amigos está muy extendida por Estados Unidos y hay gran cantidad de escuelas privadas de los seguidores de William Penn, sobre todo en el estado fundado por él. De esas escuelas han salido muchos deportistas conocidos, entre ellos algún MVP de la NFL como Matt Ryan o jugadores muy destacados en NCAA como De´Andre Hunter, Mo Bamba o Cam Reddish. Estos tres son los más conocidos hasta ahora pero ahora tenemos a uno nuevo, Dereck Lively un cuáquero en la NCAA y ya veremos si llega a la NBA y cómo llega.

Duke sangre azul

De´Andre Hunter

Sus temporadas en Virginia fueron absolutamente espectaculares, fue el máximo artífice del campeonato de 2019 y su lesión fue la principal causa de que los Cavaliers cayesen en primera ronda del Madness de 2018. Cuando llegó al proceso pre-draft y pese a que los focos de Duke y la explosión descomunal de Morant hicieran que Ja, Zion y Barrett fuesen los tres primeros seleccionados; muchas franquicias se estaban lavando las manos porque pillar a Hunter en el cuatro o más abajo era un robo clarísimo. Pero antes de pisar la NCAA, Hunter era bastante desconocido porque su escuela no es demasiado conocida.

Siendo el segundo mejor jugador del estado de Pennsylvania no era más que el 91º de la nación. Hunter salió de una pequeña escuela de las afueras de Philadelphia. Como es lógico recibió grandes ofertas para jugar en las universidades del estado: Villanova, Temple, Penn State… Y también de otras importantes de fuera de Pennsylvania como Virginia, Arkansas, Tennessee, UConn, Georgetown, Maryland… Está claro que en Villanova hubiese encajado como un guante por su estilo de juego pero la decisión de Virginia también fue muy acertada. Antes de Dereck Lively fue un cuáquero en la NCAA y ahora mismo es uno de los jugadores más importantes de la NBA en su rol.

Los nuevos Blue Devils de Jon Scheyer en College 360

Mo Bamba, el primer gran cuáquero

Con orígenes en Mali y Costa de Marfil, Mo Bamba es uno de los pívots más talentosos de la NBA y probablemente uno de los más infravalorados. Desde los seis años jugando y disfrutando del baloncesto y con un cuerpo muy superior al resto, optó tomar el camino de William Penn y eso le llevó a ser rankeado como 5 estrellas y estar solamente detrás de Marvin Bagley y Michael Porter. No olvidemos que los dos primeros eran unas bestias pardas en el instituto. El entrenador de Bamba en Westtown – Seth Berger– decía de Mohamed que podría acabar el partido con cero puntos y aún así habría sido el máximo dominador del partido. O que era un cerebro de base en el cuerpo de un pívot.

Entrenadores NCAA

Cam Reddish a rebufo de Bamba y Hunter

En el último año de Bamba en Westtown un jovencito de 2 metros más esquelético que Poku o Holmgren se unió al equipo. Bamba era la estrella pero el palillo llegaba con ganas de comerse el mundo. Tal era el talento de este jovencito Cameron Reddish y tal su desparpajo que llegó a colarse en el número dos de la nación. Solamente por detrás de RJ Barrett. Podríamos infravalorar (lo que sería una osadía) la dominancia de Bamba en el instituto por el cuerpo que tenía olvidándonos de su técnica y de su calidad.

Pero Reddish era mucho más. Era un jugador mucho más completo. Tenía un arsenal ofensivo y defensivo mucho más amplio y con una calidad impropia para una escuela tan pequeña como la cuáquera de Westtown. Su carrera en Duke quedó tapada por Barrett como jugador mucho más talentosa y por el físico de Zion Williamson tan superior para los niveles del college. Aún así Reddish era hasta este momento el segundo mejor jugador salido de Westtown y el tercer mejor jugador salido de una escuela cuáquera. 

Most Valuable College

Dereck Lively un cuáquero en la NCAA

Dereck Lively lleva el baloncesto en la sangre aunque inicialmente él no quería saber nada de la pelota naranja. Su madre –Kathy Drysdale– forma parte del club de los 1000 puntos al haber anotado 1295 puntos con las Lady Lions entre 1988 y 1992 además de 717 rebotes y 89 tapones. Desde 2011 es directora de marketing en Penn State y previamente pasó 13 años dentro de la organización de los Sixers en puestos importantes. 

Cuando Dereck era más joven, su madre intentó animarle a jugar al baloncesto con sus amigos. Pero como clásico hijo rebelde le dijo “eso es tu rollo”. Kathy, como madre inteligente, dejó que su hijo fuese encontrando su sitio hasta alcanzar un nivel estratosférico en la escuela de Mo Bamba y Cam Reddish. Con un tamaño superior al de Bamba promedió 14 puntos, 14 rebotes y 4,5 rebotes por partido. Su tamaño y las trazas que se le ha visto en el instituto y en categorías inferiores de USA Basketball le han llevado a ser el jugador mejor rankeado de 2022. Rankeado por delante de Dariq Whitehead y Kyle Filipowski con quien compartirá banquillo con los nuevos Blue Devils de Jon Scheyer. 

Lo que hemos visto de Lively en la “pachanga” del McDonald ha sido muy interesante y con el tamaño y habilidades que tiene es bastante fácil que sea muy dominante en college. De esta forma convertimos a Dereck Live en un cuáquero en la NCAA.

Ahora Dereck Lively es un cuáquero en la NCAA

Los scouts importantes dicen de él que es un jugador del estilo de Holmgren aunque Lively tiene mucho más cuerpo que Chet. Lo que comparte con el ex de Gonzaga es su poderío interior, la superioridad en el rebote y en los tapones y con un buen rango de tiro que llega incluso a una buena efectividad en el triple. Puede darse la situación similar a la de Mo Bamba de ser un cerebro de base en un cuerpo de pívot. El mismo autor de esta frase sobre Bamba dijo que Dereck es el mejor jugador que ha entrenado, lo cual deja a Lively muy arriba.

El futuro de los Blue Devils

De Westtown o de otras escuelas cuáqueras no hayan salido jugadores mega élite,. Aunque vemos que han salido jugadores interesantes que llegan a college con unas expectativas muy altas. Algunos ya han demostrado su importancia en la NBA y otros aún tienen mucho que demostrar. Pero lo que está claro es que las ideas de William Penn de amor fraterno y rebeldía, han calado hondo en los jugadores que conocemos que han salido de alguna de sus escuelas.

Malos tiempos para el pívot de corte clásico

Veremos qué nos depara el futuro con Dereck Lively y si Duke es el lugar idóneo para él. Lo que está muy claro es que tiene una pinta magnífica.