En este momento estás viendo El fin de los Superequipos NBA

El fin de los Superequipos NBA

Tanto los Nets como los Lakers decidieron dar todo el poder de la franquicia a sus estrellas, atender a todos sus caprichos, y complacerles con el objetivo de ganar un anillo lo antes posible. Al menos en el caso de los Lakers funcionó el primer año, pero desde aquella burbuja los resultados han sido muy desiguales, mientras que otros proyectos mas orgánicos como Bucks, Warriors o Celtics han triunfado.

Obedecer los caprichos de sus estrellas han llevado a ambas franquicias a un impasse en el caso de los Lakers, y un proyecto fallido en el caso de los Nets. En un mundo donde los Superequipos pueden sacrificar todo su futuro para ver a sus estrellas huir cuando la situación es adversa, ó en el que all stars pueden obligar a casos de nepotismo que acaben con contratos horribles, ¿De verdad merece la pena realizar esta clase de proyectos?

Para mí, y al menos durante un tiempo, este es el fin de los superequipos NBA.

Razón número 1 para El fin de los Superequipos NBA

Falta de Lealtad

Da lo mismo si el jugador en cuestión ha firmado 4 o 5 años, si el proyecto comienza a fracasar, es muy probable que la super estrella coja las de villadiego. Incluso en muchas ocasiones, cuando son las decisiones de los mismos las responsables de la situación. En un Superequipo solo puedes contar con la confianza de estos astros, siempre y cuando las cosas vayan bien. El problema, obviamente, es que esto impide que haya ninguna confianza, cada año es una nueva posibilidad de huida si los resultados no son satisfactorios. Espantadas como la de Durant no hacen mas que afianzar el fin de los Superequipos NBA

Razón número 2 para El fin de los Superequipos NBA

General Managers no profesionales

A la estrella de un superequipo NBA, no le importa cuántas rondas cueste hacerse con otra estrella, y menos si es un amigo, ¿qué mas da cuantos años no se pueda elegir en el draft? lo importante es ganar el anillo cuanto antes. Todos coincidimos en que en ocasiones son riesgos satisfactorios, como con AD, pero en la mayoría de casos, jugar al 2k en la vida real no sale del todo bien (Harden, ejem, ejem…) Además en muchas ocasiones las estrellas creen que mientras haya 3 jugadores lo suficientemente buenos, lo demás es circunstancial, pero los detalles son extremadamente importantes. En ocasiones un Caruso es la diferencia entre una victoria y una derrota, es importante poder fichar en los márgenes, y no solo arriba.

Razón número 3

Falta de química

Vamos a ver, por muy amigos que sean tres personas fuera de la cancha, eso no quiere decir que se vaya a trasladar en un buen juego. Es similar a cómo tres amigos pueden tener una gran amistad cada uno en su casa, pero ser horribles compañeros de piso. Los problemas vienen cuando uno esta descontento con el otro, y entonces dos jugadores con salarios enormes ya no pueden ni verse. Ahora estas obligado a romper tu proyecto, e inventarte algo nuevo.
Y no solo eso, los jugadores de rol también tienen un stress importante, ya que saben que sus contratos dependen más de esos GM´S no profesionales y sus opiniones, que de la gente al cargo. Hay momentos en los que incluso se ven forzados a elegir un bando, con lo que puedes acabar con un vestuario dividido.

Razón número 4 para El fin de los Superequipos NBA

Ser un Rehen

¿Ya te has hecho con tu superequipo? ¿Has dado todas tus rondas de draft? ¿Has entregado a tus mejores jugadores secundarios? Felicidades, ahora eres el rehén de estos señores que te van a amenazar con largarse y dejarte con una mano delante y otra detrás. Las superestrellas son muy conscientes de su situación, son conscientes de que si se marchan tu proyecto se queda en nada, tus aficionados dejan de ir al estadio, los analistas te critican, y si eres el GM puede que pierdas tu empleo. Mas te vale ganar el anillo, porque estas secuestrado, a menos que tengas los arrestos de decir que no y mandarlos a pastar… lo malo es que ahora todas las estrellas saben como tratas a los de su clase.

Razón número 5: Nepotismo

Ninguna persona en su sano juicio hubiera traspasado a Jarrett Allen para hacer hueco a DeAndre Jordan, la única razón para hacerlo es que es amigo de las estrellas, y por lo tanto no te queda otra que perder un activo. Las superestrellas son muy inteligentes, de no serlo, no hubieran llegado tan lejos. El problema es que no tienen objetividad, y no son capaces de distinguir que una personalidad enrollada, no es igual a un rendimiento productivo. Asimismo que un amigo juegue muy bien bajo unas circunstancias concretas, no quiere decir que esto sea trasladable a otros sistemas.

Razón número 6 para El fin de los Superequipos NBA

Entrenador devaluado

En un superequipo muchas veces el entrenador es meramente decorativo, y la principal cabeza de turco si las cosas van mal. Es frecuente ver como sus decisiones son cuestionadas públicamente, o leer rumores de que esta u otra superestrella están planeando su despido. ¿Quién puñetas puede hacer su trabajo en condiciones en ese ecosistema? Al final para evitar un choque de egos, se opta por un entrenador novato, un tipo con poco peso al que poder mangonear… y que conste que hay novatos y novatos, me vais a comparar a Nash con Udoka, por ejemplo.

Razón número 7 para El fin de los Superequipos NBA

Un Futuro Oscuro

Superequipo siempre es igual a un futuro desigual, y es que no puedes obtener poder, sin sacrificar algo a cambio..

«El hombre no puede obtener nada sin primero dar algo a cambio. Para crear, algo de igual valor debe darse a cambio. Esa es la primera ley de la Alquimia, la ley del Intercambio equivalente.»

Por lo tanto para tener varias superestrellas juntas, acabas por deshacerte de muchas rondas en los drafts siguientes, en ocasiones incluso a diez años vista. Obviamente si todo sale bien, puede que esas rondas no valgan nada, pero como el castillo de naipes se caiga ya sea por lesiones, caprichos, enfados o malentendidos… de repente tu basura es el tesoro de otro.
No solo te has quedado sin poder reconstruir de manera natural, sino que además hay otro equipo que esta creciendo gracias a tu fracaso, y pagando mucho menos que tu. Hay una razón por la cual ciertos equipos siempre son competitivos, saben mantener un ojo en el presente sin olvidarse del mañana.

CONCLUSIÓN

Siempre y cuando hayan superestrellas, habrán equipos dispuestos a conseguirlas, pero dudo que tras los desastres que hemos presenciado, lleguen hasta el punto de darlo todo sin poner un pero. No esta demostrado empíricamente que la acumulación de talento sin ningún tipo de plan sea mejor que la vía tradicional. Cualquiera de los dos modos puede acabar en fracaso o éxito, pero la vía del superequipo tiene un riesgo mucho más pronunciado, y lo que es peor, una alarmante falta de control. No soy ingenuo, seguro que un experimento como el de Nets o Lakers se repite mas pronto que tarde, pero por ahora y después del naufragio, podemos hablar, al menos durante un tiempo, de el fin de los Superequipos NBA

Qué significa este anillo NBA