Lector, ¿estarías de acuerdo conmigo en afirmar que hoy por hoy vivimos en una NBA sin posiciones? ¿Quién dirías que es el base de Miami o de Denver? Ambos sabemos que no estas pensando en un base bajito ¿Cómo es el 5 que querrías para tu equipo? ¿Un Ancla defensiva capaz de rechazarlo todo? ¿Un bailarín de pies ligeros en la pintura? O quizá ¿Un Asistente bestial desde la bombilla? Si eres como yo, y por pedir que no quede, lo querrás todo. El pivot moderno es el pivot multiusos
El pivot multiusos es un actor versátil de múltiples caras, capaz en una jugada de marcar un triple desde la cabecera, para inmediatamente después defender a un base que penetra a canasta tras pick n roll, y detener su avance sin perder la batalla por velocidad lateral. Además queremos que dirija el tráfico de nuestro ataque con su visión desde las alturas, recurriendo a pick n roll o pop con el base, pudiendo ser el asistente y el atacante..
Obviamente lo descrito anteriormente no deja de ser una quimera imposible de alcanzar, pero aquellos que consiguen acercarse a este ideal frecuentemente, son los que conocemos como estrellas. Veamos algunos ejemplos
EL PIVOT MODERNO MODALIDAD OFENSIVA
NIKOLA JOKIC
Me atrevería a decir que este es el primer nombre al que calificaríais como pivot multiusos, y no lo voy a negar, se acerca mucho, aunque en aspectos defensivos, y por una pura cuestión de capacidad atlética, resulta mucho mas efectivo en la ofensiva que defendiendo.
Es el rey del triple doble, amén de otra muestra mas de que la velocidad no es imperativa para jugar a este deporte. El porcentaje de triple es ridículamente alto, pero no es un cinco abierto incapaz de rebotear, de hecho es raro que no consiga 10 rebotes por partido. En el pick n roll o pick n pop es devastador, pues siempre obliga a su defensor a dejar desprotegida alguna opción. Si el ataque se desarrolla en la zona, tiene un hábil juego de pies y una efectividad pasmosa en la línea de tiros libres.
Sin embargo, su característica mas apreciada, es sin duda su dirección del tráfico en Denver. El decide en última instancia si el balón va en dirección a un jugador que corta, a uno que espera en la esquina o en ocasiones simplemente fintar el pase aprovechando su fama, una reputación mas que merecida.
EL PIVOT MODERNO MODALIDAD DEFENSIVA
BAM BAM ADEBAYO
Lleva poco tiempo en esta dimensión, de hecho fue a partir del año pasado que vimos lo versátil que este hombre podía ser. El ADN Miami lo lleva en la sangre, y es un incansable trabajador, aunque todos sabemos que no es un arma ofensiva de primer nivel, quizá este sea su gran talón de Aquiles.
Como si de un negativo de Jokic se tratase, Adebayo es probablemente el defensor que mejor combina su inteligencia con sus capacidades atléticas. Honestamente, dudo que haya una posición que no sea capaz de cubrir. Su rapidez, fuerza y colocación, le permite poner tapones los bases mas rápidos y ganar el rebote a los pivots mas fuertes.
Además es un excelente asistente, mas cercano a un Marc Gasol que a un Nikola Jokic. Es el segundo base de su equipo y tiene permiso para salir jugando desde su campo, puede ser una pesadilla para pivots mas pesados en los alley oop, y posee un sorprendente tiro de media distancia con el que evita ser fácil de defender.
EL PIVOT MODERNO PERFECTO A NIVEL POTENCIAL
JOEL EMBIID
Embiid solo puede ser parado por pocas cosas, su propio equipo formando alineaciones sin sentido, su salud o su mala cabeza. Y quizá estemos ante el año donde los factores mencionados dejen de perjudicarle. El potencial mas grande de la liga, y lleva siéndolo desde hace años, en el todos vemos un MVP… pero nunca apostamos por el.
La realidad es que pocos jugadores inspiran tanto miedo en el equipo rival, y es que Joel es de los pocos jugadores capaz de ganar solo un partido. Es seguramente el mas letal en la zona de toda la NBA, o te mete la canasta o saca tiros libres, o ambos. Si tiene el día desde fuera puede amargarle la existencia a su defensor. El día que es capaz de medir bien sus dos contra uno y asistir a sus compañeros… ese día Philly es imposible de parar. Si se decide a defender, puede que el equipo rival no vea la luz del sol
Y por todo eso resulta tan frustrante. Al margen de sus problemas de salud, es difícil entender como su forma física siempre esta tan lejos de lo deseable (sin ser un ridículo) En ocasiones deja de entrar en la zona y se limita a tirar desde una distancia que el equipo contrario siempre agradece. Además uno nunca sabe que cantidad de esfuerzo va a dedicar a la defensa.
Una primera parte brutal puede llevar a una segunda en la que el pobre va a arrastrándose, a veces no sale de los dos contra uno de la manera mas efectiva… en fin, siempre falta algo. Aunque este año, puede ser el año donde Joel de un paso adelante.
EL PIVOT MODERNO MVP; SI TIENE UN BASE AL LADO
ANTHONY DAVIS
Es el arma definitiva de la NBA, con el permiso de un saludable KD, y nada puede pararle, siempre y cuando le llegue el balón. Una vez su carrera este completada, con mas de un anillo (casi seguro), tendremos que pensar que Davis ha sido un jugador capaz o incapaz de dominar la NBA, dependiendo de quien estuviera a su lado
Es demasiado rápido para los hombres grandes, demasiado fuerte y alto para los defensores bajitos y tiene demasiado talento para encasillarlo de alguna manera. El triple ya no es una amenaza, sino una realidad, y si quiere puede penetrar hasta la cocina o pararse a mitad para tirar de media distancia. Solo AD puede parar a AD
En defensa estamos hablando de un monstruo con unas condiciones atléticas capaces de cerrar triples desde la esquina, y taponar a los pivots mas hábiles. Cualquiera que haya visto los últimos playoffs sabe a lo que me refiero, ¿Es este el año donde ganará el premio a mejor defensor?
Juzgando sus años en Nola y su año en los Lakers, no creo que sea arriesgado afirmar que AD da su mejor versión cuando tiene un base experto entre sus filas, sea Lebron o Rondo, un distribuidor que reparta su zona de impacto por distintos lugares de la pista. No es un hombre, a diferencia de los anteriormente mencionados, al que uno pueda dar plenas responsabilidades de organización.
MENCIONES HONORÍFICAS
Domantas Sabonis, Julius Randle, Karl Anthony Towns ó DeAndre Ayton podrían meterse en esta lista aumentando su número de victorias o bien, con una mayor muestra de dominación en su juego o en sus franquicias. Otros siguen clavados en el modelo antiguo, y aunque sus especialidades pueden ser valiosas desde el banquillo, ya no pueden ser primeras espadas en ningún proyecto