El Primer All Star de la NBA

El Primer All Star de la NBA. MassiveBall podcast NBA en español
El All Star es mucho más que un concurso de mates

El fin de semana del 17 al 19 de febrero de 2023 se celebra el All Star Weekend de la NBA. En la actualidad no es un partido ni un día. Actualmente es un evento de tres días en los que la NBA acapara toda la atención de los fans menos habituales a la NBA. La liga busca con este fin de semana mostrar a estrellas más mediáticas para ampliar su mercado y atraer a nuevos adeptos. No tan diferente como el primer All Star de la NBA.

El partido en sí es casi irrelevante para el seguidor diario de la NBA. Pero es un fin de semana importantísimo porque es –junto con el día de Navidad– el pico de audiencia de la NBA. Además es un momento en el que los jugadores aprovechan para vender su marca, estrenar modelos de zapatillas o incluso –como ha sucedido en muchas ocasiones– un momento para convencer a los rivales para que se unan a tu franquicia, saltándose un poquito las reglas del tampering. Aunque no siempre fue así. Hubo un tiempo en el que los jugadores competían ese partido y se lo tomaban en serio. Pero, ¿cómo nació esto del All Star? ¿Cuándo se celebró el primer All Star de la NBA? Vamos a descubrirlo.

La irrelevancia de una liga recién nacida

La BAA/NBA nació en 1946 pero no se asentó como NBA tras la unión de la BAA y NBL hasta 1949. El baloncesto no era un deporte atractivo. Las ligas profesionales del baloncesto eran muy irrelevantes y la gente prefería el baloncesto universitario pese a los continuos escándalos de amaño de partidos y apuestas ilegales. La NFL como la conocemos ahora aún no había nacido. Existía la NFL y tenía ya algunos de las franquicias más históricas de la actualidad –Packers, Bears, Cardinals, Giants…– pero ni era parecida a la actual ni tenía la fama actual. Igual que sucedía con el baloncesto, la gente estaba más ligada al fútbol americano universitario.

Votaciones All Star NBA

Deportes como el baseball o el hockey sobre hielo eran deportes con mucha mayor atención que el baloncesto o el fútbol americano. Y precisamente en la MLB –liga profesional de baseball– fue donde nació el primer All Star Game. El estadio de los White Sox de Chicago acogió el primer partido de las estrellas de las ligas profesionales estadounidenses. El All Star fue parte de una serie de eventos que se celebraron en la ciudad del viento para celebrar una feria mundial para conmemorar el centenario de la fundación de la ciudad y para levantar la moral y la economía durante la Gran Depresión. 

Los medios de la época se refieren a éste como el “Partido del siglo”. El estadio de los White Sox se llenó hasta la bandera para ver a los mejores jugadores del deporte nacional. Y sobre todo para ver al mítico Babe Ruth.

El Primer All Star de la NBA

Para asentar la nueva liga profesional y aprovechando la mala prensa de la NCAA por los amaños de partidos y los problemas de apuestas de los estudiantes-atletas, la nueva NBA necesitaba un impulso para comenzar su hegemonía por delante de la liga universitaria.

Maurice Podoloff –el primer comisionado de la NBA y el único comisionado que ha obligado a unos dueños a vender su franquicia– solicitó ideas para ganar adeptos. Haskell Cohen, el director de publicidad de la NBA propuso tomar como ejemplo a la MLB y organizar un partido con los mejores jugadores de la liga. El primer All Star de la NBA se celebró el viernes 2 de marzo de 1951. Resalto lo del viernes porque, aunque 1977 el All Star se celebra en domingo, hasta esa fecha se jugaba en días aleatorios. Y curiosamente la mayoría de los All Star hasta 1977 se celebraron en martes.

Pequeño vídeo con imágenes reales del primer All Star de la NBA

Desde 1951 hasta 2023 el partido de las estrellas no ha faltado ni una temporada, con la sabida excepción de la temporada 1998/1999. Con el durísimo lockout y con la temporada comenzando el 5 de febrero de 1999, no había opción a jugar el All Star. El partido de las estrellas se jugó la segunda o tercera semana de enero hasta 1975. A partir de ese momento y para evitar competir con los playoffs de la NFL y la Super Bowl, se pospuso a febrero intentando cuadrarlo el fin de semana posterior a la gran final de la liga de fútbol americano.

Boston acoge el primer All Star de la NBA

Teniendo en cuenta que el baloncesto profesional en sí era deficitario y que los pabellones no acogían más de 3,000 o 4,000 personas, nadie se quería arriesgar a albergar un invento como el partido de las estrellas. Pero Walter Brown –el fundador de los Boston Celtics– ofreció su pabellón para dicho evento. Podoloff seguía sin estar convencido y Walter Brown le soltó una oferta que no podría rechazar: Brown asumiría todos los costes del evento e incluso las posibles pérdidas. Brown era un lince y sabía que juntar a los mejores jugadores del planeta en un mismo partido era una apuesta segura. Y así fue. El Boston Garden, que en esos años tenía una capacidad de 13,909, acogió a 10,094 almas.

Los Puretas recuerdan el All Star del 98

Un premio muy jugoso

Hoy en día los jugadores que son seleccionados aseguran una mejora en sus futuros contratos, hacen negocios importantes durante el fin de semana, anuncian acuerdos de merchandising o lanzan líneas de zapatillas, ropa o lo que sea… Incluso reciben una cuantía económica muy suculenta por los premios correspondientes.

Historia de los All Star con Jacobo León

Pero en el primer All Star de la NBA el “premio” que los jugadores recibieron fue una televisión. En 1951 un televisor era un bien muy preciado y al alcance de muy pocos. Pero también nos ayuda a comprender la irrelevancia de la liga en sus comienzos.

La idea de la NBA era juntar a los mejores pero buscando que hubiese representación de la mayor cantidad de equipos posibles para que el experimento fuese útil.

Los seleccionados

Los titulares por el Este fueron: Ed Macauley, Joe Fulks, Dolph Schayes, Bob Cousy y Andy Phillip. Desde el banquillo salieron: Paul Arizin, Vince Boryla, Dick McGuire y Harry Gallatin. Dolph Schayes, Ed Macauley, Vince Boryla y Dick McGuire fueron selecciones unánimes. Quizás hoy en día nos sorprenda que Bob Cousy –que para muchos es uno de los 5 mejores bases de la historia– no fuera seleccionado unánimemente. Pero es que Houdini estaba en su año rookie. 

Por el Oeste los titulares fueron: Alex Groza, Bob Davies, George Mikan, Ralph Beard y Jim Pollard. Mientras que salieron de reservas: Frankie Brian, Vern Mikkelsen, Fred Schaus, Dike Eddleman y Larry Foust. En el caso del oeste las selecciones unánimes fueron Frank Brian, Ralph Beard, Bob Davies, Alex Groza, George Mikan, Vern Mikkelsen and Fred Schaus. 

El mítico entrenador de los Minneapolis Lakers, John Kundla, y el mítico entrenador de la universidad de St.John´s por entonces en los Knicks, Joe Lapchick, fueron los encargados de dirigir sendos equipos. La razón de seleccionar a estos entrenadores fue que eran los líderes de sus respectivas conferencias. Durante muchos años éste fue el criterio para seleccionar a los entrenadores del All Star. Y hoy en día se suele premiar este mismo factor aunque también se busca savia nueva que esté despuntando.

El partido

Poco que decir del partido. Los escasos vídeos que hay del partido son cortes pequeños y con una calidad muy mala. Pero recordemos que es 1951 y que por no haber no había ni reloj de posesión con lo que el juego era muy lento y bastante aburrido.

Fechas Clave del Baloncesto en 2023

El Este ganó el partido 111-94 con un Macauley espectacular y levantando el primer MVP del All Star Game en su propio pabellón. Es curioso que la NBA crease primero el MVP del All Star que el de la temporada, ya que el Most Valuable Player Award no se entregó hasta 1956. Macauley, héroe en Boston por ese primer triunfo y por ser la pieza clave para el traspaso de Bill Russell.

El Primer All Star de la NBA, un evento que cambió la NBA

El primer All Star de la NBA fue un éxito rotundo y como muestra el hecho de que es un evento que no falla cada temporada. El All Star Game es el partido con mayor audiencia y foco mediático de la temporada regular junto con los partidos de Navidad. De ese primer partido de Boston –donde nunca más volvió a celebrarse un All Star de la NBA– hasta el fin de semana en el que hay: partido entre famosos, partido de jóvenes, concurso de habilidades, de mates y de triples, un partido de College, una especie de All Star de la G-League y el mítico All Star Game en su 72º edición. 

Los fans de los highlights y de los clips breves no se ven un partido de temporada regular en todo el año. Pero son potenciales fans de la NBA y son potenciales compradores de mucho merchandising y potenciales compradores del League Pass cuando descubran que la NBA es mucho más que un resumen de cinco minutos de las “mejores” jugadas.

Por eso el fin de semana de las estrellas es tan importante aunque muchos opten por ver todo el college posible durante ese fin de semana. Pero el fin de semana como lo conocemos hoy no sería posible sin el primer All Star de la NBA de 1951.