Como cada año en la NBA antes del draft y la agencia libre se produce el baile de entrenadores, muchos proyectos acaban y vuelven a reiniciar con el nuevo director técnico que les darán nuevas ideas y estilo al grupo de jugadores que tienen entre manos.
Esta temporada no ha habido grandes cambios, cuatro han sido los equipos que han decidido cambiar de técnico. Los Ángeles Lakers, Sacramento Kings, Charlotte Hornets y Utah Jazz han decidido buscar soluciones a sus malas temporadas con cambios sustanciales donde empiezan por los nuevos inquilinos en la banca. De estos cuatro nombres que vamos a hablar dos son debutantes y los otros dos tienen una larga y dilatada experiencia en la NBA como primer entrenador.
Los Ángeles Lakers contratan a Darvin Ham.
Primero de los dos debutantes que tenemos en la liga. Encima en uno de los escenarios más difíciles, los Ángeles Lakers de Lebron James. Unos Lakers que la temporada pasada hicieron el ridículo de pasar de posibles contenders a no entrar ni en play-in y por supuesto Frank Vogel fue una de las cabezas que salieron rodadas de Hollywood. Pero ¿Por qué Ham? No era el entrenador que más cartel tenía, siendo Kenny Atkinson, Quin Snyder y Terry Stotts los que partían como favoritos en las casas de apuestas. Tampoco ha sido una persona reconocida como jugador, es verdad que fue campeón con los Detroit Pistons en 2004 pero como fondo de banquillo y su carrera NBA era el típico temporero de equipos que incluso llego a jugar en España. No tiene ese pedigree como si otros. ¿Que le hace especial a Ham? Viene de buena escuela, al fin y al cabo ha estado 9 años como asistente de Mike Budenholzer tanto en Atlanta Hawks como en los Milwaukee Bucks, sabe lo que son las miles del éxito como jugador y entrenador (no principal), pero lo que más se valora de él es la comunicación con los jugadores y su capacidad de mando, sabe mantener a raya un vestuario. Eso es lo que le ha gustado a Lebron James que de todos los candidatos este hombre era el que más le gustaba al nacido en Akron, y ya sabemos otro entrenador que gracias a Lebron James ha hecho gran carrera de coach y en los últimos años es un entrenador valorado y reputado en la liga como es Tyron Lue. Así que parece ser buena elección de LeGM.
Sacramento Kings contrata a Mike Brown.
Era la franquicia que si o si iba a tener nuevo entrenador. Con el despido de Luke Walton en noviembre y viendo que Alvin Gentry fue más bien un mal parche que una decisión de la gerencia para el proyecto, los Kings buscan un entrenador que de un vueclo al proyecto y enderece la situación. Había dos premisas claras para el nuevo entrenador de la capital californiana, defensa y experiencia ganadora. Por ello la elección de Mike Brown, que si bien no era la más atractiva para el aficionado por su juego rácano y porque llevaba 8 años sin ser primer entrenador NBA, es la elección lógica. Brown siempre ha destacado en sus equipos por ser élites en defensa, ejemplo es que en los actuales campeones los Golden State Warriors fuera top 3 equipos defensivos de la liga, siendo el nuevo entrenador de los Kings el asistente defensivo de aquel equipo. Y en cuanto a victorias, aparte del título cosechado en la Bahía, Brown es el noveno entrenador con mejor porcentaje de victorias en temporada regular (mínimo 500 partidos disputados) con un 61’6%. Si que es verdad que la mayoría de victorias coincidieron en los primeros años de Lebron James en Cleveland, y tener al mejor jugador del siglo XXI pueden hacer dudas de su éxito ya que en Lakers y su vuelta en Cleveland sin James y con Irving, no fueron de éxito. Pero después de 8 años de asistente, 5 de ellas con Steve Kerr, Brown vuelve al ruedo con los Sacramento Kings y puede ser un buen proyecto para reflotar su carrera de coach y hacer callar a los dudosos.
Charlotte Hornets contrata a Steve Clifford.
La verdad es que Charlotte parece que les han hecho un mal de ojo fuerte si comentamos los últimos acontecimientos que han pasado en las pasadas semanas, pero aquí nos vamos a centrar en el tema entrenador. Con James Borrego despedido los Hornets buscaban un perfil de entrenador concreto, un entrenador que les diese defensa y pudiese desarrollar talento, por eso el nombre de Kenny Atkinson aparecía como primera opción en las quinielas y fue el entrenador escogido por los Hornets. Todo parecía ir de fábula pero de golpe y porrazo salio un tweet de Wojnarowski diciendo que Atkinson rechazaba ser entrenador de la franquicia de North Carolina. No sabemos los motivos, solo que se le ve cómodo como asistente de los Warriors y ¿tal vez sea el heredero de Kerr en un futuro…? Pero eso es harina de otro costal. Al final Steve Clifford vuelve a los Hornets después de un buen paso por los Orlando Magic donde los metía en playoffs. Jordan ha debido pensar mejor lo malo conocido, Clifford estuvo cinco años en la franquicia comandada por Michael Jordan donde metió dos años a su equipo en playoffs. En los Hornets tiene un récord de victorias de 196-214. Y lo que da este entrenador es defensa, algo que los Hornets necesitan como el comer.
Utah Jazz contrata a Will Hardy.
El otro debutante de la liga y seguramente el nombre más desconocido de esta lista. Will Hardy de 34 años (entrenador más joven de la liga) va a tener la difícil tarea de suplir el buen trabajo que hizo Quin Snyder en los años que ha estado en Utah. Aunque pueda sorprender la elección traer a un joven asistente como primer entrenador no es algo que sorprenda si vemos que el GM de Utah es Danny Ainge. Nueve años antes en Boston hizo algo similar trayendo a un joven e inexperimentado Brad Stevens para sustituir a una leyenda como Doc Rivers que le dio un anillo a Boston. Will Hardy es otro entrenador que sale de la mayor cantera de la NBA, de Greg Popovich, empezó con el hace 8 años como coordinador de vídeo en Spurs y poco a poco subió escalones, hasta Popovich decidió llevárselo consigo al Team USA en los Juegos Olímpicos. Era junto a Becky Hammond, el candidato más claro para coger el testigo de Pops en San Antonio pero el verano pasado decidió cambiar de aires e irse con un ex compañero suyo en SAS como Ime Udoka, convirtiéndose en asistente principal de este. Todo lo acontecido este año le ha servido para que al final consiga una oportunidad de primer entrenador en unos Utah Jazz que con el traspaso de Rudy Gobert se vienen vientos de cambio.
Veremos como les va a estos cuatro entrenadores en su paso por la NBA la temporada 2022-2023.