Mike Krzyzewsky se retiró tras 47 temporadas como entrenador en activo. Roy Williams lo hizo el año anterior con una experiencia de 33 años como primer entrenador. Ocupando todavía el banquillo de Syracuse encontramos a Jim Boeheim después de 46 cursos y cerca de cumplir los 80 años de edad. Y no son los únicos casos: Leonard Hamilton (Florida State), Bob Huggins (West Virginia) o Jim Larranaga (Miami) son otros ejemplos de entrenadores veteranos y con una longeva carrera a sus espaldas.
Está muy extendida la creencia de que un entrenador de baloncesto universitario disfruta de cierta estabilidad en su trabajo, todo un lujo si se compara con la presión a la que están sometidos sus homólogos de la NBA, mucho más condicionados por los resultados obtenidos por sus equipos y por la acuciante necesidad de lograrlos de manera casi inmediata, sin apenas margen de error. En el caso de la NCAA, dadas las propias características de la competición, los objetivos se valoran a medio / largo plazo, ya que la construcción de un programa ganador requiere de varios años, necesita crear una cultura propicia y una forma de trabajar que dé cierta continuidad al proyecto a pesar de que los jugadores cambien. Jay Wright, en Villanova, o Bill Self en Kansas, son dos grandes ejemplos que ilustran a la perfección esta circunstancia. Pero… ¿es esto realmente así? ¿Es el trabajo de entrenador de la NCAA un puesto tan estable y seguro como parece?
Echemos un vistazo a la lista de equipos que cambia de entrenador para la próxima temporada:
Alabama A&M: Dylan Howard / Otis Hughley, Jr.
Alabama State: Mo Williams / Tony Madlock
Ball State: James Whitford / Michael Lewis
Butler: LaVall Jordan / Thad Matta
Chattanooga: Lamont Paris / Dan Earl
The Citadel: Dugger Baucom / Ed Conroy
Cleveland State: Dennis Gates / Daniyal Robinson
Davidson: Bob McKillop / Matt McKillop
Duke: Mike Krzyzewski / Jon Scheyer
East Carolina: Joe Dooley / Michael Schwartz
Elon: Mike Schrage / Billy Taylor
Evansville: Todd Lickliter / David Ragland
Fairleigh Dickinson: Greg Herenda / Tobin Anderson
Florida: Mike White / Todd Golden
Florida Gulf Coast: Michael Fly / Pat Chambers
Fordham: Kyle Neptune / Keith Urgo
George Washington: Jamion Christian / Chris Caputo
Georgia: Tom Crean / Mike White
Georgia State: Rob Lanier / Jonas Hayes
High Point: Tubby Smith / G.G. Smith
Illinois State: Dan Muller / Ryan Pedon
Jackson State: Wayne Brent / Mo Willliams
Kansas City: Billy Donlon / Marvin Menzies
Kansas State: Bruce Weber / Jerome Tang
La Salle: Ashley Howard / Fran Dunphy
Lafayette: Fran O’Hanlon / Mike Jordan
LIU: Derek Kellogg / Rod Strickland
Louisiana Tech: Eric Konkol / Talvin Hester
Louisville: Chris Mack / Kenny Payne
LSU: Will Wade / Matt McMahon
Maine: Richard Barron / Chris Markwood
Maryland: Mark Turgeon / Kevin Willard
UMass: Matt McCall / Frank Martin
Miami (OH): Jack Owens / Travis Steele
Milwaukee: Pat Baldwin Sr. / Bart Lundy
Mississippi State: Ben Howland / Chris Jans
Mississippi Valley State: Lindsey Hunter / George Ivory
Missouri: Cuonzo Martin / Dennis Gates
Murray State: Matt McMahon / Steve Prohm
New Mexico State: Chris Jans / Greg Heiar
Northwestern State: Mike McConathy / Corey Gipson
Omaha: Derrin Hansen / Chris Crutchfield
Rhode Island: David Cox / Archie Miller
Sacramento State: Brandon Laird (interim) / David Patrick
Saint Peter’s: Shaheen Holloway / Bashir Mason
San Diego: Sam Scholl / Steve Lavin
San Francisco: Todd Golden / Chris Gerlufsen
Seton Hall: Kevin Willard / Shaheen Holloway
South Carolina: Frank Martin / Lamont Paris
South Carolina State: Tony Madlock /
South Dakota: Todd Lee / Eric Peterson
SMU: Tim Jankovich / Rob Lanier
Tulsa: Frank Haith / Eric Konkol
Villanova: Jay Wright / Kyle Neptune
VMI: Dan Earl / Andrew Wilson
Wagner: Bashir Mason / Donald Copeland
Weber State: Randy Rahe / Eric Duft
Western Michigan: Clayton Bates / Dwayne Stephens
Xavier: Travis Steele / Sean Miller
Congratulations to the 44 college athletes from 30 schools and 12 conferences who were selected in the 2022 #NBADraft! pic.twitter.com/42GMvxPQ0y
— NCAA (@NCAA) July 1, 2022
Es realmente larga, ¿verdad? El primer nombre que aparece tras el equipo es el del entrenador saliente, mientras que el nuevo inquilino del banquillo de turno aparece en segundo lugar. En algunos casos, hay entrenadores que cambian de equipo para mejorar, u otros que simplemente se han jubilado, pero la mayoría de ellos son relevos forzados. Sin eufemismos, entrenadores que fueron despedidos de su puesto. En total, alrededor de 60 equipos estrenan entrenador en Division I, lo que supone nada menos que el 16% del total de participantes. Y ya empezaremos la temporada con otros tantos cuya continuidad pende de un hilo: Pat Ewing o Penny Hardaway, por poner solamente dos ejemplos ilustres.
La realidad es que la NCAA está cambiando. Y estos cambios están afectando seriamente al trabajo de los entrenadores, cuya misión cada vez va más allá de lo meramente baloncestístico. El reclutamiento de los jugadores absorbe muchas energías en post temporada, pero ahora no solamente hay que traer a nuevos talentos, sino tener contentos a tus propios jugadores para que no se inscriban en el portal de transfer y se marchen a otros sitios. También, por supuesto, bucear en las distintas posibilidades que los derechos NIL ofrecen para presentar propuestas atractivas a los atletas que quieran reclutar, tanto de instituto como del propio portal. En conclusión, un trabajo que les ocupa 24 horas al día, los 7 de la semana, 365 días del año. Agotador.
Por tanto, si bien es cierto que, salvo en determinados casos concretos, no existe la misma presión que sufren los entrenadores de la NBA en cuanto a resultados e inmediatez se refiere, la realidad es que este no es un trabajo sencillo ni cómodo. Y, por supuesto, aquellos que consiguen tener carreras largas es porque realmente se lo han ganado.