Entrevista a Annor Boateng

Considerado por los principales portales de recruiting como uno de los mejores jugadores del país, y el mejor jugador del estado de Arkansas, Annor Boateng nos cuenta como está siendo esta etapa de su carrera en el baloncesto. Entre los torneos de AAU, la liga de instituto y el proceso que le llevará a elegir la universidad donde continuará con su carrera, con vistas a llegar a la NBA. Entrevista a Annor Boateng

¿Cómo fue la experiencia de venir a jugar en  Europa siendo uno de los mejores jugadores del Adidas 3SSB circuit?

El viaje a Italia fue genial, estoy muy agradecido de ser uno de los jugadores seleccionados para ir. La gente de allí, los que lo organizaron todo lo hicieron una gran experiencia. Y el ser capaz de jugar ante jugadores con tanto talento, y potencialmente talento NBA, es como un sueño hecho realidad. Y muestra todo lo que he mejorado  y que mi trabajo ha dado sus frutos, y es el siguiente paso a llegar a donde quiero estar.

El Adidas Circuit es parte del circuito AAU, y tú juegas en los Arkansas Hawks. ¿Podrías explicas como funciona AAU y específicamente tu equipo?

Llevo jugando con ellos desde que estaba en segundo grado, asi que he estado con ellos mucho tiempo. Y básicamente estoy en el Adidas circuit, asi que todos los equipos del circuito están patrocinados por Adidas, todo el equipamiento es de Adidas. Todo el circuito es muy competitivo, lo intentan comparar con el Nike circuit, que es el EYBL, pero en mi opinión ambos son muy competitivos. Mientras seas capaz de competir, estar bajo presión y tener competición no importa si estas con Nike o Adidas.

Normalmente se combina jugar baloncesto de instituto con jugar AAU, ¿Cuáles dirías que son las diferencias entre ambos?

Pienso que AAU tiene más talento, porque coge a gente de los institutos de la zona, a los mejores jugadores de la zona o incluso de otros estados, y juegas con ellos, por lo que no estás jugando con alguien, por decirlo de alguna manera, que no esta tan desarrollado como alguien que juega AAU y que lleva jugando 6 años comparado con alguien que lleva jugando 3 años en el instituto.

Así que pienso que AAU tiene más nivel, y el instituto también es competitivo, pero a veces siento que a veces es más fácil anotar. Pero también puede ser más complicado, porque básicamente juegas contra un equipo dos o tres veces por temporada, por lo que cada partido se hace más complicado, ya que los contrincantes se acostumbran a jugar contra ti. Pero en AAU cada vez juegas contra alguien distinto, y no sabes que esperarte, por lo que tienes que adaptarte.

¿Cuál dirías que es tu mejor cualidad en la pista?

Creo que mi habilidad para finalizar cerca del aro, mi intensidad y mi defensa son las tres cosas que nadie me puede quitar. Cuando voy a camps, la mayoría de las veces cubro a uno de los mejores jugadores del equipo, y siempre intento bajar su media anotadora. Por lo que la intensidad, la defensa y la finalización son las tres cosas que te puedo garantizar.

¿Qué jugador, dirías que es en el que te inspiras, y el jugador que dirías que es al que más te pareces en cuanto a estilo de juego?

El jugador en el que me inspiro es Kevin Durant, me gusta mucho como jugador, y cuando le veía jugar en OKC con Westbrook e incluso Harden, también solía ver sus highlights. El siempre ha sido “that guy”, y daba igual lo que le pusieras delante, siempre conseguía lo que quería y lo que era suyo. Y al final es alguien a quien admiro, e incluso sus zapatillas, me gustan mucho sus zapatillas, probablemente es uno de mis ídolos.

Y después en cuanto a estilo de juego, diría que intento modelar mi estilo de juego al de Anthony Edwards. Su explosividad, su habilidad para tirar, de ir al aro, e incluso su cuerpo, es bastante similar al mío. Y cuando veo highlights suyos del instituto, es como verme un poco a mí mismo.

¿Cómo está siendo para ti el proceso de recruiting?

Ahora mismo me siento bastante bien sobre el proceso de recruiting, han habido algunas universidades que han contactado conmigo durante el verano, y que he conseguido construir una buena conexión con ellos. Y he estado estrechando el número de universidades para centrarme en las principales universidades que me van a ayudar a llegar a donde quiero llegar. A veces durante el recruiting, algunas universidades se apartan ellas solas, algunos entrenadores no te hablan después de un tiempo. Así que eso también lo hace más fácil para mí para seleccionar algunas de estas universidades, cancelar, o incluso añadir algunas, aunque ahora mismo se ha calmado mucho.

¿Has pensado en la posibilidad de ir a un programa no universitario, o has decidido al 100% que quieres jugar en una universidad?

Overtime se puso en contacto conmigo, pero, siendo honesto, pienso que soy más un jugador de college, y ahora mismo, especialmente con el NIL, no necesito ir a algún sitio a ganar dinero, si fuese por el dinero, va a llegar en college. Así que ahora mismo no estoy demasiado preocupado por el NIL, la G-League o cualquier cosa así, para mí, siento que la universidad es la mejor opción en cuanto a ser una persona normal, en el sentido de las interacciones humanas, las clases, y puedo jugar al baloncesto.

¿Sueles fijarte mucho en los rankings o es algo a lo que no sueles prestar mucha atención?

No voy a mentir, les presto atención, y a veces pienso que me han rankeado muy abajo, o que soy mejor que este jugador o que este otro, pero al final no va a importar, porque por ejemplo en el último draft hubo gente que estaba en el top 80, y fueron drafteados en el top 15. Así que honestamente, los rankings no importan, a veces puede ser frustrante el pensar que esta gente no cree en mí. Pero mientras estés trabajando, te centres en ti mismo y controles lo que puedes controlar, tener eso en mente. Y mientras sigas trabajando, te mantengas humilde y mantengas la cabeza en su sitio, todo va a dar resultados.

Últimamente jugadores de Europa han decidido ir a jugar en college en E.E.U.U. ¿Crees que eso puede elevar aún más el nivel que tiene el college actualmente?

Tras haber jugado contra jugadores europeos, pienso que ir a jugar college les va a hacer mejores, y a demostrar que el baloncesto europeo es igual de bueno que el de E.E.U.U. Esto abre aún más oportunidades para los jugadores europeos, y para buenos jugadores que aún no han sido reconocidos. Así que, que vengan a jugar college es una gran oportunidad para ellos y les va a ayudar a aprender a ser mejores.

Entrevista a Izan Almansa

Entrevista a Jalen Hood-Schifino

Óscar Lavigne-@osskartelito