Entrevista a DJ Wagner

Entrevista a DJ Wagner
Entrevista a DJ Wagner

Uno de los mejores recruits de la clase del 2023, DJ Wagner, nos cuenta como ha sido su carrera hasta el momento de llegar a Kentucky. Una carrera en la que siempre ha estado bajo los focos debido a los grandes jugadores que hubo en su familia. Además DJ se posiciona como uno de los mejores prospects para el próximo Draft de la NBA lo que será un aliciente para verle esta temporada. Entrevista a DJ Wagner.

Entrevista a DJ Wagner

Vienes de una familia con mucha historia en el baloncesto, ¿Cuándo te diste cuenta de que te gustaba de verdad y que querías tomártelo enserio?

De pequeño siempre jugaba al football y al baloncesto, hasta sexto grado, donde empecé a centrarme en el baloncesto. Y siempre me han gustado los deportes y siempre me ha gustado el baloncesto, pero alrededor de ese momento, en el colegio, fue cuando empecé a tomármelo enserio.

Después del colegio, fuiste a Camden High School, ¿Cómo fue tu experiencia allí, además junto a Aaron Bradshaw, otro jugador de Kentucky?

Fue una experiencia única, era un sueño que tenía el poder jugar para esta ciudad y delante de mi familia y de mi gente. Fue una gran experiencia, los 4 años que pasé allí fueron muy buenos. Logramos muchas cosas, creamos entre nosotros muchos recuerdos que nunca olvidaremos, también muchos recuerdos con la ciudad. Y como dijiste, jugué con mi ahora compañero en la universidad, Aaron Bradshaw, y fue una gran experiencia para ambos, creamos una relación allí que nunca olvidaremos.

Y cuando estabas en el instituto. ¿Cuáles creías que iban a ser las diferencias con respecto a la universidad, y ahora que estas allí, cuáles son las diferencias que ves con el instituto?

El ritmo de los partidos y la fisicalidad. Muchos jugadores de college son más fuertes, y eso es un factor muy importante, la fuerza y el ritmo de juego. Pero mis entrenadores de instituto me prepararon bien, y hablando con coach Cal (Calipari) me dijo que me prepararon bien y lo que esperaban de mí. Y cuando llegué aquí fue más o menos lo que me esperaba, además tengo alrededor un gran sistema de apoyo que me ayudó a guiarme y apoyarme durante el proceso para prepararme para esto.

Siempre fuiste uno de los mejores prospects de la clase y de los más reclutados. ¿Cómo fue todo el proceso de recruiting para ti, junto con toda la presión y la expectación que había sobre ti?

Fue algo genial, pienso que fue una bendición el tener ofertas y el ser tan altamente reclutado, y es algo por lo que estoy agradecido. En cuanto al proceso en sí, estuvo bien, intenté tomarme el mayor tiempo posible para asegurarme estaba seguro de la decisión que tomaba, y que estaba contento al 100% con esa decisión.

En cuanto a la presión, sentí que realmente no había presión sobre mí, porque, como dije, la gente que me apoya hizo muy buen trabajo ayudándome para que me sintiese cómodo con la decisión que tomase, diciéndome que tomase la decisión que tomase, estarían felices. Así que en cuanto a la presión, siempre he tenido mucha gente que me ayuda a tener los pies sobre la tierra, y recordándome que estoy haciendo algo que amo.

Tu decisión final estuvo entre Kentucky y  Louisville, dos universidades que tenían relación con tu familia. ¿Influyó algo de eso en tu decisión, o fue una decisión tuya en base a todo lo que viste?

En parte si influyó, pienso que eso lo hizo más fácil para mí, ya que al sitio que fuera, iba a tener familia allí, y al sitio que no fuese, mi familia no iba a estar muy lejos de allí. Ya que Louisville no estaba muy lejos, iba a tener familia allí conmigo y no muy lejos de allí. Pero como ya dije, me dijeron que tomase la mejor decisión para mí, una con la que estuviese contento. Y eso lo hizo mucho más fácil para mí sabiendo que tengo familia en ambos sitios.

¿Cómo es coach Calipari como persona, y cómo es tu relación con él?

Es muy buena, es una persona en la que confío, y nunca va a endulzar las cosas, en los entrenamientos y los partidos te va a decir lo bueno y lo malo. Intenta hacer lo mejor para nosotros y para el equipo. Es un gran entrenador, y eso fue un factor muy importante en mi commitment, hablar con el entrenador, escuchar lo que tiene que decir y ver cómo ha entrenado anteriormente.

Desde tu punto de vista, ¿Qué es lo que coach Calipari hace para atraer a los mejores recruits del país?

Simplemente como entrena y como desarrolla a muchos de sus jugadores y de sus equipos. Ver eso en otros años,  y hablar con él, escuchar lo que tiene que decir, siempre es realista y te va a decir la verdad. Y ver su record y como ha entrenado en los anteriores años atrae a mucho talento, y hace que quieran venir y formar parte de este equipo y de este gran programa.

¿Cómo ha sido tu experiencia estos primeros meses en Kentucky?

Han sido geniales, es una bendición el poder ser parte de este gran programa y en general el estar en la universidad. Estoy muy feliz de estar aquí, y sigo adaptándome un poco a esto. Pienso que ya me he adaptado, pero hay algunas pequeñas cosas que aún me faltan.

Y en cuanto a los entrenamientos y los partidos, como equipo hemos hecho un gran trabajo adaptándonos, aprendiendo los unos de los otros, aprendiendo nuevos “drills” y cosas así. Incluso de coach Cal y los otros entrenadores cuando nos están enseñando. Así que seguimos aprendiendo y trabajando en todo, pero hasta el momento ha estado todo bien, y estoy muy ilusionado con la temporada.

¿Cómo describirías tu estilo de juego para la gente que no te haya visto aún?

Soy un competidor, defensa, ataque, van a ver a un competidor, alguien que quiere ganar, que tiene mucha pasión por el deporte. Siempre intento jugar la mejor defensa que puedo, y en ataque, no puedo decir nada específico, porque todo va con el transcurso del partido. Lo mejor que puedo decir es que soy un competidor.

Entrevista a DJ Wagner: Hablando de España, el año pasado viniste para jugar el U17 World Cup., ¿Qué fue lo que más te gustó de España, y te gustaría volver?

Fue diferente, era mi primera vez fuera del país, fue una gran experiencia. Incluso fuera del baloncesto, pudimos andar por ahí, viajar, pude ir a Málaga, ver las distintas atracciones turísticas… Y fue divertido jugar en ese ambiente, jugamos contra España en el partido por el oro, y era un partido muy importante para ellos y para nosotros. Pero el jugar contra ellos en su casa fue una locura, ver como la gente apoyaba a su país. En resumen, fue una experiencia única para mí.

Óscar Lavigne-@osskartelito

Esperamos que os haya gustado la Entrevista a DJ Wagner. Os recomendamos que exploréis las entrevista realizadas por Óscar Lavigne a diversos jugadores de NBA, NCAA y G-League:

Entrevistas Jugadores de Baloncesto