Tras completar prácticamente la mitad de la temporada (40 partidos en el momento en el que se elaboró este informe) los New York Knicks siguen dejando muchas incógnitas por resolver. Capaces de lo mejor (rachas de 8 y 4 victorias consecutivas) y de lo peor (racha de 5 derrotas y varios partidos perdidos en los momentos Clutch) los de Tom Thibodeau buscan afianzar su lugar en una de las conferencia Este más reñida e igualada de los últimos tiempos siendo de nuevo competitivos.

Superando ligeramente el 50% de victorias, los Knicks viven un buen momento en la competición, tras superar una racha de 5 derrotas con otra de 4 victorias, los de la Gran Manzana prometen luchar por un puesto que de acceso (directo a ser posible) al gran baile final.

Si nos centramos en la estadística avanzada a nivel colectivo, vemos las siguientes claves:
– Los New York Knicks son tanto el 9º mejor ataque como la 9ª mejor defensa (siempre refiriéndonos en términos de ratings).
– En cuanto a puntería, destacan como el 4º mejor % en tiro de 3, lo cual contrasta con el mal dato de eficacia de tiro, el 25º de la liga.
– En defensa, los Knicks son el equipo que mejor defiende el perímetro.
– Una característica de los equipos de Thibodeau, el ritmo bajo de sus partidos.

En cuanto a la distribución de puntos, tanto a favor como en contra (ambas son muy similares) prácticamente la mitad de los puntos (tanto en ataque como en defensa) provienen del tiro de 2. En torno al 30% (un poco más en contra) provienen del tiro de 3, mientras que el 17,3% de los puntos a favor vienen desde la línea de Tiro libre, siendo un 16,6% el dato rival.

Llegamos a los 4 Factors, y vemos como la gran baza de los Knicks en estas situaciones, es el rebote, concretamente son el 3er equipo en porcentaje de rebote ofensivo, por otro lado, tan solo son el 19º en porcentaje de rebote ofensivo del rival. También podemos observar como los Knicks son un equipo que cuida bastante bien el balón, siendo el quinto equipo con menos pérdidas de toda la NBA.

Si hay algo que llama la atención cuando vemos el «Playbook» de los Knicks, es su pobre productividad por cada tipo de jugada. Tan solo una de las 5 más usadas está dentro de la primera mitad de los equipos de la liga, concretamente las jugadas de aclarado (isolation) de las cuales sacan 0,94 puntos por posesión, siendo el 14º equipo de toda la liga que más crédito saca a este tipo de jugadas.

Sin duda alguna, uno de los grandes lastres de los de New York durante esta temporada, el llamado Clutch Time, o el momento en el que se deciden los partidos cuando estos están apretados. Con un 50% de Vitorias/derrotas, los Knicks presentan unos números mediocres en estos momentos tan imporantes, bajando sus prestaciones tanto en ataque (109 de rating ofensivo, 14ª marca de la liga) como sobre todo en el defensivo (113 puntos de rating defensivo, el 22º peor equipo de la competición).

Jugadores
Una vez repasado las tendencias colectivas, pasamos a las individuales. Para empezar observamos a los cuatro jugadores más importante de los Knicks, Jalen Brunson, Julius Raedle, RJ Barrett y Mitchell Robinson.

A continuación podemos ver el diferente impacto de los jugadores de los New York Knicks teniendo en cuenta la estadística ‘+/-‘ (izquierda) y el Player Impact Estimated (PIE) (derecha).


Finalmente podemos observar la distribución de los quintetos usados por Tom Thibodeau en función de la acumulación del ‘+/-‘ encontrando tres categorías:
– Los quintetos más usados.
– Los que mejor +/- obtuvieron.
– Los que peor +/- consiguieron.

Tom Thibodeau

Si hay un entrenador que levante más reacciones encontradas ese es sin ningún tipo de dudas, Tom Thibodeau. Por un lado laureado con dos premios al entrenador del año (temporadas 10/11, Bulls y 20/21 Knicks), además considerado como el creador de la defensa que en buena parte dio el titulo a los Celtics en 2008 siendo entrador asistente, Thibodeau empezó a construir la imagen de un entrenador de carácter muy defensivo.
Criticado por sus rotaciones o por descuidar los sistemas de ataque, lo que no se puede negar de Thibs es la capacidad de hacer competitivos a sus equipos, sobre todo si nos fijamos en sus años de Bulls y más recientemente en los New York Knicks. Eso si, tiene como asignatura pendiente el llegar lejos en unos playoffs con los de la Gran Manzana ¿será Thibodeau capaz de conseguir tal hazaña? lo que es seguro, es que mientras la gerencia apoye a Thibs, los del Madison serán muy competitivos.
