Tras la buena acogida del primer resumen semanal de la NBA en clave de estadística avanzada continuamos haciendo lo propio con lo sucedido en estos últimos siete días de competición , actualizando algunos de los aspectos vistos en la anterior entrega e introduciendo otros nuevos. Recordamos que para cualquier duda podéis repasar nuestra guía de introducción en estadística avanzada en sus capítulos 1 y 2 .
Nota: Datos recogidos a 1 de noviembre.
EQUIPOS
Four Factors y Ratings
Una semana más volvemos a ponderar los cuatro factores de Dean Oliver para observar qué equipos dominan los 4 pilares clave en un partido para obtener victorias en la NBA.
- 4F = Puntuación total de los Four factors.
- Opp 4F = Puntuación total de los Four factors obtenidos por el rival.
- Dif4F = Diferencia de la puntuación obtenida en 4F y de la realizada por el equipo rival.
- Win% = Porcentaje de victorias.
- Dif4F = Diferencia de la puntuación obtenida en 4F y de la realizada por el equipo rival.
- NetRtg = Diferencia entre el Rating defensivo y el ofensivo.
- Def Rtg = Rating defensivo.
- Off Rtf = Rating ofensivo.
- GP = Partidos jugados.

- Pelicans y Suns son los que dominan la clasificación en cuanto a 4F, mientras que los que menos obtienen en contra son los Milwaukee Bucks. Phoenix vuelve a destacar con el mayor diferencial de 4F.
- En cuanto a rating ofensivo, los Dallas Mavericks son los que más puntos generan por cada 100 posesiones mientras Lakers siguen siendo el peor ataque de la NBA.
- En defensa cambia la historia y los Bucks primero y Lakers segundos, son las mejores defensas de la NBA, mientras que Brooklyn ocupa la última posición.
- De nuevo, es la franquicia de Arizona la que mejor Net Rating tiene de toda la competición.
De dónde vienen los puntos
Si la semana pasada veíamos el porcentaje de puntos que procedían tanto del triple como de la pintura para cada equipo, en esta hemos querido añadir tanto el contraataque como el tiro de media distancia .
Puntos desde el triple y desde el mid-range.
- Arriba: Mayor % de puntos que se obtienen desde el triple.
- Abajo: Menor % de puntos que se obtienen desde el triple.
- Derecha: Mayor % de puntos que se obtienen desde la media distancia (mid-range).
- Izquierda: Menor % de puntos que se obtienen desde la media distancia.

- Los Angeles Lakers son el equipo continúan siendo el equipo con menos porcentaje de puntos desde el triple (no alcanzan el 25%).
- Boston Celtics una semana mas son los que mayor porcentaje de puntos obtienen desde el triple, con algo más del 40%.
- Chicago Bulls, destacan sobre el resto de equipos en la consecución de puntos desde la media distancia (la zona DeRozan).
- Utah Jazz y Houston Rockets son los equipos que menos puntos obtienen desde el Mid-Range.
Puntos desde la pintura y el contraataque.
- Arriba: Mayor % de puntos que se obtienen en contraataque.
- Abajo: Menor % de puntos que se obtienen en contraataque.
- Derecha: Mayor % de puntos que se obtienen desde la pintura.
- Izquierda: Menor % de puntos que se obtienen desde la pintura.

- Los Angeles Lakers son el equipo, junto con Knicks, que más porcentaje de puntos consiguen desde la pintura y los segundos , tras Toronto Raptors, que más porcentaje de puntos obtienen de los contraataques. continúan siendo el equipo con menos porcentaje de puntos desde el triple (no alcanzan el 25%).
- Boston Celtics y Chicago Bulls los que menor porcentaje de puntos consiguen desde la pintura.
- Dallas Mavericks los que menos porcentaje de puntos obtienen a través de los contraataques..
Ritmo de partido
¿Qué equipos juegan a un ritmo más alto? Gracias al cálculo del PACE que estima el número de posesiones cada 48 minutos, obtenemos el ritmo de cada uno de los equipos, además añadimos el porcentaje de pérdidas de balón y el de eficacia del tiro, para observar como puede afectar un ritmo alto/bajo a estos aspectos..
- PACE = Ritmo, se mide calculando el número de posesiones por cada 48 minutos.
- TOV% = Porcentaje de pérdidas.
- eFG% = Porcentaje de eficacia de tiro.

- Los Angeles Lakers son el equipo que juegan a un mayor ritmo pero a su vez son los que peor eFG% tienen.
- Cleveland Cavaliers los que mejor eFG% poseen.
- En defensa cambia la historia y los Bucks primero y Lakers segundos, son las mejores defensas de la NBA, mientras que Brooklyn ocupa la última posición.
- OKC equipo con menor porcentaje de pérdidas de balón y los Clippers los peores en este apartado.
JUGADORES
USG%, PIE y tiros.
En el siguiente gráfico observamos una clasificación de jugadores según su USG% (coordenadas Y), es decir, el porcentaje de posesiones que estos jugadores finalizan ya sea con un lanzamiento o una pérdida de balón o una falta que les lleve a la línea de tiros libres. En eje de coordenadas X, situamos el Player Impact Estimated (PIE) como herramienta de valoración.
Para esta clasificación y los gráficos de puntos obtenidos por lanzamiento, hemos filtrado por jugadores con un mínimo de 4 partidos, 12 minutos de media disputados y al menos 10 tiros de campo realizados.
- Arriba: Mayor % de USG.
- Abajo: Menor % USG.
- Derecha: Mayor PIE.
- Izquierda: Menor PIE.

- Luka Doncic destaca de sobremanera en porcentaje de USG con casi un 40% siendo el segundo, por detrás de Giannis Antetokunmpo en PIE.
- Joel Embiid destaca negativamente al tener algo mas de USG que Ja Morant pero hasta casi 7 puntos menos en PIE.
A continuación observamos cuantos puntos por lanzamiento realizado (de 3 o de 2) anota cada jugador, una alternativa a los clásicos porcentajes de lanzamiento.

- Brandon Ingram el más eficaz desde la línea de triple, «anotando» más de 1,6 puntos por cada lanzamiento de 3 que realiza.
- Nikola Jokic el que más puntos obtiene por cada lanzamiento de dos puntos realizado con 1’4 puntos por lanzamiento.
- Anthony Davis y Russell Westbrook representan el mal comienzo en el tiro de Lakers, mientras el ex de Pelicans apenas supera medio punto por cada lanzamiento de 3 realizado y obtiene 1,2 por cada lanzamiento de dos, el ex de Thunder, Rockets y Wizards promedia 0,6 puntos por cada triple lanzado y 0,8 por cada tiro de dos intentado.
Finalmente dos tablas de clasificación donde vemos el porcentaje de puntos que anotan según los lanzamientos de triple y mid-range y a continuación, contraataque y pintura.

- Kevin Love el jugador que más se sustenta del triple, un 70% de sus puntos vienen del lanzamiento de 3.
- DeMar DeRozan es el rey del Mid-Range desde donde obtiene más del 40% de sus tiros.

- Casi la mitad de los puntos que consigue Malik Monk vienen de los contraataques.
- Nick Claxton el jugador más dependiente de la pintura, casi el 90% de sus puntos vienen de la zona.
Quintetos con mejor rendimiento.
Si la semana pasada veíamos los tríos de jugadores con mayor producción, teniendo en cuenta los Ratings, los datos del ‘+/-‘, porcentajes de eficacia de tiro y PACE, en esta ocasión daremos paso a los quintetos más relevantes de la liga.

En esta clasificación, hemos ordenado por el PIE acumulado, siendo los Bucks el mejor equipo, seguidos muy de cerca por los quintetos de Memphis, Warriors y Suns. Llama poderosamente la atención el rating defensivo tanto de Bucks como de Suns muy por debajo de los 100 puntos (92,6 y 93,3 respectivamente) así como el gran dato en Net Rating por parte de los de Arizona.
Esperemos que os haya gustado, seguiremos analizando la competición a través de los datos semanalmente. Estadística Avanzada Segunda Semana NBA.