Estadística Avanzada (I)

Estadística Avanzada
Estadística Avanzada

A continuación detallaremos las fórmulas de los diferentes aspectos de Estadística Avanzada, centrándonos en la faceta ofensiva comentados en el podcast:

Effective Field Goal Percentage (eFG%): Porcentaje de efectividad en tiro de campo, no es más que ajustar el porcentaje de tiro teniendo en cuenta la dificultad que implica el tiro de 3. La fórmula sería la siguiente:

[(Tiros de campo anotados) + 0.5*(Tiros de 3 anotados)]/(Tiros de campo intentados)

True shooting (%TS): En esta ocasión vamos a ponderar los tiros libres en el cómputo global de porcentaje de acierto en el tiro.

0.5*(Total Puntos)/[(Total de tiros de campo intentados) + 0.44*(Total de tirtos libres intentados)]

Ratio de tiros libres (FTR): Este apartado estadístico nos va a indicar la frecuencia con la que acude un jugador a la línea de tiros libres y anota, en función del número de tiros de campo que realiza. 

Tiros libres anotados/Tiros de campo intentados.

% Volumen de tiro (Uso de tiro): Nos referimos a la cantidad de tiros que puede realizar un jugador/equipo de cada tipo de tiro.

Vol. T2= T2int / (Tiros de campo intentados + Tiros libres intentados*0.44)

Vol. T3= T3int / (Tiros de campo intentados + Tiros libres intentados*0.44)

Vol. TL= TLint*0.44 / (Tiros de campo intentados + Tiros libres intentados*0.44)

Puntos anotados por tiro (PPP): Como alternativa al clásico porcentaje de acierto por cada tipo de tiro nos encontramos con esta estadística, que nos va a decir cuántos puntos por cada tiro realizado consigue un jugador o equipo.

PPT2= Tiros 2 anotados*2/Tiros 2 intentados 

PPT3= Tiros 3 anotados*3/Tiros 3 intentados

Ejemplos de los diferentes tipos de porcentajes de tres de los máximos anotadores en la fase de grupos del Eurobasket.

Ratio Asistencias/Pérdidas (Ast/TO): En este apartado calibraremos el número de asistencias que repartimos por cada pérdida de balón que se produce. Para calcularlo realizamos la siguiente operación:

Nº Asistencias / Nº de pérdidas.

Nº de posesiones o acciones ofensivas: Gracias a este ítem conoceremos el número de posesiones que realiza un equipo en cada partido y por lo tanto el ritmo que este imprime, podemos calcularlo del siguiente modo:

Tiros de campo intentados + pérdidas de balón + 0,44*Tiros libres intentados – Rebotes ofensivos

PACE: Para poder comparar a los diferentes equipos según el apartado anterior se calcula el apartado conocido como PACE, lo que se hace en este caso es calcular el número de posesiones por los minutos de juego de un partido de su respectiva competición, es decir, en el caso de la NBA se calcularía el número de posesiones por cada 48 minutos.

Eficiencia ofensiva (Of Rating): Cálculo de la cantidad de puntos que se consiguen cada 100 posesiones.

BONUS TRACK.

4 Factores de Dean Oliver. Según el analista Dean Oliver (Basketball on paper) las claves para que un equipo consiga una victoria se sustenta en 4 factores, además ponderó cada factor según su importancia:

– Porcentaje real de tiros de campo (%eFG) 40%
– Porcentaje de balones perdidos (% BP) 25%
– Porcentaje de rebote (ofensivo y defensivo) capturado (% RD y % RO) 20%
– Frecuencia con la que se lanzan tiros libres (FTR) 15%

En próximas entregas focalizaremos en lo referido a la Estadística Avanzada defensiva y a los diferentes tipos de valoración.