En este mes de agosto las noticias NBA escasean. Con los casos de James Harden y, sobre todo, de Lillard, esperando resolución, muchos equipos parecen conformarse con los movimientos realizados. En las primeras semanas de julio vimos mucho movimiento. Era un año sin grandísimos nombres en la Agencia Libre. Aun así, muchas franquicias NBA aprovecharon para intentar cambiar su sino en una liga cada vez más competitiva.
Los movimientos de role players para retocar rosters o complementar estrellas es cada vez una de los aspectos más cruciales a la hora de confeccionar una plantilla. Sin embargo, hay equipos que, por conformismo o incapacidad, mantienen una base muy similar a la del año pasado. Esto es bueno en algunos casos y malo en otros. Se sabe que es importante dar continuidad a ciertos proyectos aunque fallen. Ganar es muy complicado y los grandes vaivenes no son recomendables. Sin embargo, el inmovilismo instaurado en ciertas ciudades NBA puede ser hasta preocupante.
New Orleans Pelicans: rezando por su salud
La franquicia de Louisiana podría ser una de las mejores de la liga si sus jugadores pudieran jugar 75 partidos al año y unos Playoffs al completo. Zion Williamson, Brandon Ingram, C.J. McCollum, buenos jugadores de rol, etc. Los nombres y las ganas están, pero la salud de Zion compromete muchos planes. Además de retener a Jones y perder un par de suplentes, la plantilla se queda igual que el año pasado. En ella, cayeron en el primer partido de play-in tras sufrir muchas bajas durante la temporada. Con esa cantidad de talento, una buena preparación física y una pizca de suerte es lo que necesitan para colarse en el top-5 del Oeste y ser incluso candidatos a ganar la NBA, aunque esto aún parece lejos por las piedras que se está encontrando este proyecto en el camino.
70 dias para termos Zion Williamson em quadra.pic.twitter.com/Gbd2wTKrAq
— Pels Squad 🏀🇧🇷 (@PelicansSquad) August 1, 2023
Utah Jazz: esperando a la orquesta
Aunque el jazz es un estilo donde la improvisación está a la orden del día, la franquicia con ese nombre no se la ha jugado mucho este verano. La renovación de Jordan Clarkson es un signo de la política continuista que se espera seguir en esta reconstrucción. El desarrollo de jóvenes y la construcción del equipo alrededor de Markkanen les hicieron competir por encima de sus posibilidades la pasada campaña. La adquisición de John Collins es una incógnita. El precio que pagaron no fue excesivo, por lo que no tienen mucho que perder. Este año seguirán dando problemas mientras prueban cosas y sus jóvenes siguen desarrollándose, esperando que los novatos de este año funcionen también como el mundialista Walker Kessler.
Highlights from John Collins's career-high 38 points vs the Warriors
— Jazz Lead (@JazzLead) August 1, 2023
Give us this version of John pic.twitter.com/52xiBRDNaw
New York Knicks: pequeño mordisco a la Gran Manzana
Tras perder a Derrick Rose y conseguir a Donte DiVincenzo, la plantilla neoyorquina mejora. Sin embargo, no parece ser el paso definitiva para asaltar el podio de la Conferencia Este. Si bien es cierto que Jalen Brunson puede seguir mejorando y la química del equipo también, el estilo de Thibodeau va a seguir muy marcado, algo que no triunfó en la segunda ronda de Playoffs contra Miami. Pese a dejar buenas sensaciones contra los Cavaliers, se esperaba que la directiva buscara un gran nombre para dar el salto definitivo a la candidatura al título de campeón NBA.
Donte DiVincenzo is heading to New York.
— BBall Index (@The_BBall_Index) July 31, 2023
🔒He's a strong perimeter defender
🎯He shot 42% on catch and shoot 3s last season
👏He's very active defending passing lanes
He'll add to an already deep Knicks roster pic.twitter.com/5jaQBfXp76
Milwaukee Bucks: nuevo capitán para el barco
Tras el fracaso en primera ronda ante los Heat y la rescisión de Mike Budenholzer, entrenador que les llevó al anillo en 2021, los de Wisconsin siguen con una plantilla muy parecida. Han conseguido renovaciones clave como Middleton y Brook Lopez. La adición de Malik Beasley como tirador fue la más destacada. La plantilla sigue siendo muy completa y es uno de los equipos que casi seguro estará arriba en el Este. El estreno de Adrian Griffin como entrenador jefe es la gran incógnita.
Llevamos unos años donde se le da mucha confianza a entrenadores jóvenes con relativamente poca experiencia al frente de un banquillo, pero es innegable que la sangre nueva ha ayudado a varios equipos a subir su nivel. También esperamos un compromiso muy fuerte por parte de Giannis y el resto de pilares tras la decepción del pasado abril. Los campeones de 2021 quieren volver a dominar con puño de hierro y cuentan con todos los mimbres para ello.
La vida sigue igual
Otras franquicias también siguen confiando su proyecto o estilo y han tenido un verano tranquilo. Memphis Grizzlies ha añadido a Smart, aunque este no cambie mucho el futuro a corto plazo de la franquicia. Lo mismo se puede decir de los Pacers, que esperan Bruce Brown les ayude a conformar un proyecto ganador en el medio plazo, contando con el desarrollo de sus jóvenes. Los Angeles Clippers, quizá esperando que James Harden pudiera salir de Philadelphia, hicieron sitio deshaciéndose de Eric Gordon, sin encontrar reemplazo de momento.
Miami Heat ha perdido piezas importantes, a la espera de intentar conseguir a Damian Lillard, un traspaso que, aunque se va a dar, no se sabe la fecha exacta. En caso de no conseguirlo, el verano de los finalistas podría calificarse como malo. Uno de los equipos que podría estar involucrado en ese traspaso, los Nets, tampoco han hecho grandes movimientos de piezas. Probablemente se den este año para decidir el futuro del proyecto, ya que tienen nombres muy interesantes para mover pero que seguramente no les den para competir.