Bienvenidos a la Guía NBA de Massiveball para la temporada 2023-2024. En un mundo donde la emoción y el talento se entrelazan en una cancha de baloncesto, cada temporada de la NBA nos brinda momentos épicos, rivalidades apasionantes y jugadas asombrosas que quedan grabadas en la memoria de los fanáticos. Este año, la NBA promete llevar la experiencia del baloncesto profesional a un nivel completamente nuevo, y nuestra Guía NBA está aquí para mantenerte al tanto de todo.
La temporada 2023-2024 promete ser única en muchos aspectos. Los equipos han ajustado sus alineaciones, las superestrellas se han consolidado y los novatos están ansiosos por demostrar su valía en la liga más grande del mundo. A lo largo de esta guía, exploraremos las historias más destacadas, los equipos a seguir de cerca y los jugadores que están listos para dejar su huella en la NBA.
Desde los enfrentamientos clásicos hasta las sorpresas inesperadas, Massiveball te llevará en un viaje a través de la NBA de la temporada 2023-2024. Prepara tus palomitas de maíz, afina tus habilidades de fantasy basketball y mantén los ojos en la cancha, porque el espectáculo está a punto de comenzar. ¡Bienvenidos a la emocionante temporada NBA 2023-2024!
Conferencia Este
Equipo NBA: Atlanta Hawks

PUNTOS FUERTES
- Plantilla Completa: Es una plantilla muy completa y muy compensada. La dupla Young-Murray debería ser mucho más eficiente y que cada uno sea el mejor en lo suyo.
- Quinn Snyder : La llegada de Quinn Snyder va a aportar seriedad y un juego muy equilibrado ataque-defensa muy necesario. Las aportaciones defensivas de Bey, Murray y Okongwu deberían ser clave en el equipo.
PUNTOS DÉBILES
- Problemas en el vestuario: El vestuario es muy volátil y Snyder tiene muchísimo trabajo para convencerlos de que juntos son mejores.
- Juego Interior: Capela se ha quedado muy solo y el plantel interior se limita a él y a Okongwu, quien debería tener muchísimo más protagonismo para que el equipo mejore.
ESTRELLA
Trae Young
Pese a poseer un talento descomunal, también ha demostrado tener un talento descomunal para echar entrenadores. Ahora ya no hay excusas. Tiene que ser el líder del equipo, tiene que ser All-NBA y tiene que llevar a su equipo a un puesto cómodo de playoffs y volver a pasar de ronda. A nivel individual debería ser uno de los tres candidatos al MVP (si los tres grandes lo permiten).
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
4º o 5º. 45-50 victorias
Equipo NBA: Boston Celtics

PUNTOS FUERTES
- Joe Mazzulla: Segunda campaña con Joe Mazzulla al mando. Tras completar una gran regular season, los Celtics fueron avanzando rondas en playoffs, dejando alguna duda que otra, hasta plantarse en las finales de conferencia. Fueron otra víctima más de los Miami Heat, en una serie para el recuerdo, en la que los Celtics, a punto estuvieron de hacer historia y ser el primer equipo de la NBA en remontar un 3-0 en contra, pero esto finalmente no sucedió. Fueron eliminados y todo lo bueno que hicieron durante toda la campaña quedó empañado por esta eliminación.
- Aire Fresco: Ahora los Celtics tienen la oportunidad de resarcirse y volver más fuertes tras el traumático final de temporada. Con las bajas principales de Marcus Smart y Grant Williams y la incorporación de Kristaps Porzingis, los Boston Celtics buscan una nueva fórmula en su juego, donde a Malcom Brogdon le tocará dar un paso adelante en la dirección del equipo, y los Jays (Tatum y Brown) deberán ser generadores y ejecutores, ayudados por un Porzingis que vuelve a enrolarse en un proyecto ganador tras su purgatorio en Washington Wizards.
PUNTOS DÉBILES
- Bajas sensibles: Las bajas de Grant Williams y, sobre todo, Marcus Smart dejan a estos Celtics bastante huérfanos de carácter y carisma. En el caso de Williams, además de las actitudes comentadas, se echará en falta su aportación al rebote y su acierto exterior, tan necesario en un jugador que aportaba tanto desde el banquillo. Si hablamos de Marcus Smart vamos aún más allá, hablamos del alma de estos Celtics, ya no solo es que fuese el líder del equipo en asistencias y robos de balón, es que Marcus Smart entendía a la perfección lo que significaban los Boston Celtics y sus valores. El carácter y la garra en la pista, el capitán perfecto para los de Massachussets, sin duda, un gran vacío de liderazgo el que deja el hoy jugador de Memphis Grizzlies y que Joe Mazzulla tendrá que encontrar la forma para llenarlo.
- Posibles Lesiones: Por otro lado, también encontramos una debilidad en el principal refuerzo de Celtics, Kristaps Porzingis. Nadie duda de la calidad y capacidad del jugador letón, pero sí de su físico. El jugador formado en la cantera del (entonces) Baloncesto Sevilla se ha perdido un total de 77 encuentros de 236 de las últimas tres temporadas (regular season), 17 la pasada campaña. Alerta aún más que se haya perdido el mundial de baloncesto debido, de nuevo, a una lesión, en esta ocasión una fascitis plantar.
ESTRELLA
Jayson Tatum
La pasada temporada se mantuvo en la carrera por el MVP durante toda la campaña. En playoffs se postuló como el principal baluarte céltico dejando actuaciones para el recuerdo, pero la serie ante los Heat difuminó todo lo realizado durante la 22/23. A Tatum se le presenta una gran oportunidad para liderar este nuevo proyecto de Celtics y, por qué no, convertirse en el MVP de la competición.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Playoffs, candidato a repetir final de conferencia. Récord de victorias en torno a las 60.
Equipo NBA: Brooklyn Nets

PUNTOS FUERTES
- Sin Presión: La mayor fortaleza de los Nets para la próxima temporada es no tener ningún tipo de presión. Tras haber ‘solucionado’ el problema que supuso las constantes rebeldías de Kyrie Irving y Kevin Durant, Brooklyn Nets afronta por primera vez en los últimos años un inicio de temporada estable.
- Young Core: Aunque no tan joven ya, formada por Bridges, un recién renovado Cam Johnson y la incógnita Simmons dan una base al equipo sobre la que trabajar.
PUNTOS DÉBILES
Falta de estrella diferencial. Si bien Mikal Bridges es un gran jugador, no llega al talento de los jugadores de los que han contado los Nets en los últimos años. Si bien han conseguido formar un grupo interesante sobre el que trabajar, la plantilla sigue sin estar compensada del todo por la carencia de un interior de garantías, más allá de Nic Claxton.
ESTRELLA
Mikal Bridges
Es claramente el jugador diferencial de este equipo. Tras un Mundial donde su rendimiento ha sido bastante aceptable, se espera que esta experiencia FIBA ayude a su progresión y crecimiento como jugador.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Brooklyn Nets afronta la temporada sin ningún tipo de presión a la hora de posicionarse en la Conferencia Este. Por supuesto, el objetivo mínimo debería ser competir por entrar de nuevo en los Playoffs en las posiciones bajas de la conferencia, pero, la meta principal es crear un nuevo proyecto mirando hacia el futuro.
RÉCORD: 41-41
Equipo NBA: Charlotte Hornets

Récord 2022-23: 27-55 (14º de la Conferencia Este)
Estrella: LaMelo Ball.
PUNTOS FUERTES
- Dúo estelar: LaMelo Ball y Brandon Miller componen una de las parejas jóvenes con mayor proyección de la liga. Ambos fijarán el techo competitivo de los Hornets esta temporada.
- Pintura: Queda mucho trabajo por hacer, pero el juego interior de Charlotte recopila un gran talento. Mark Williams, Kai Jones y Nick Richards competirán por minutos, lo que también servirá para esclarecer cuál de ellos se hará con el puesto de ‘5’ titular.
- Potencial defensivo: La defensa fue un desastre la pasada temporada. Después de un primer año de ‘tanteo’ y muchos obstáculos, Steve Clifford demostrará su cartel de entrenador defensivo.
PUNTOS DÉBILES
- Tiro exterior: Solo Houston tiró peor de tres que los Hornets la pasada temporada. Y no tiene pinta de que esta vaya a ser muy diferente.
- Salud: LaMelo Ball se ha perdido 74 partidos en sus tres primeras temporadas y otras piezas como Gordon Hayward o Terry Rozier también han estado fuera de juego un tiempo considerable. Charlotte tendrá que cuidarse de los problemas físicos si pretende competir.
- Producto inacabado: Los Hornets ya miran hacia el futuro, por lo que veteranos como Hayward y Rozier podrían ser traspasados antes del cierre de mercado. De confirmarse, el quinteto inicial del primer día será muy diferente al que salte a pista en el tramo final del curso. Algo que afectará a la continuidad y la química.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Fuera del play-in
Récord 2023-24: 24-58
Equipo NBA: Chicago Bulls

PUNTOS FUERTES
- Base sólida: Pese a los contratiempos, el proyecto sigue con una base ciertamente sólida que demostró en la 2021-22 que era capaz de competir. Hay piezas jóvenes que pueden seguir desarrollando y han añadido jugadores interesantes en la Agencia Libre como Jevon Carter o Torrey Craig. El año pasado ya fue complicado y pelearon hasta el último minuto por entrar en Playoffs, por lo que la regularidad y otras mejoras les pueden mantener en ese territorio.
PUNTOS DÉBILES
- Lesiones: Los problemas de salud siguen atacando a la franquicia de Illinois. Además de los recurrentes problemas físicos de Lavine, aunque venga de un año muy sano, Lonzo Ball seguirá lesionado otro año más, como mínimo, poniendo en entredicho su continuidad como jugador de baloncesto. La edad de DeRozan podría empezar a ser un factor de riesgo. La renovación de Vucevic por 20 millones al año fue criticada por un amplio sector de la afición.
- Estancamiento: Pese a tener jóvenes prometedores, el techo de jugadores como Dosunmu o Patrick Williams parece estar muy cerca. Además, Donovan se ha quedado estancado desde la pérdida de Lonzo y no parece encontrar soluciones.
ESTRELLA
De Rozan
En Chicago siguen esperando que Lavine dé ese salto tan esperado que le convierta en una verdadera súperestrella de la liga. Pese a tener números parecidos a DeRozan, su juventud y su contrato le hacen merecedor de la responsabilidad de sacar a los Bulls de la mediocridad. Viene de un año sin problemas físicos, lo cual podría ser buen indicativo de cara al futuro.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
No se espera mucho de estos Bulls y quizá, en caso de no competir, el deadline de febrero sea un gran momento para comenzar a reconstruir y deshacerse de piezas bien valoradas como Caruso. La pujanza de otros equipos jóvenes del Este dificulta la tarea de un equipo que parece mediocre.
RÉCORD: 35-47
Equipo NBA: Cleveland Cavaliers

PUNTOS FUERTES
- Ataque: Ofensivamente es un equipo demencial. La pareja Garland-Mitchell ilusionó a la parroquia de Ohio por su juego brillante y electrizante.
- Juego Interior: El juego interior está más que asegurado con Allen para el ataque y Mobley para la defensa. Entre los dos y gracias precisamente a ese equilibrio, provocaron más que un desastre la temporada pasada.
PUNTOS DÉBILES
- Guards Suplentes :Los guards suplentes están muy verdes y dejan muchas inseguridades incluso teniendo a Ricky Rubio.
- Banquillo: LeVert y Okoro siguen sin convencer a gran parte de los analistas y Bickerstaff tiene que apostarlo todo a Okoro o buscar algo en el mercado.
ESTRELLA
Donovan Mitchell.
Un jugador que poco tiene que demostrar y que este año solo puede mejorar, pelear por el MVP y liderar a los Cavaliers de nuevo a playoffs. En temporada regular Donovan tiene que ser quien lleve el juego y se cargue al equipo a sus espaldas. Necesita un poco más de regularidad e ignorar las corrientes negativas contra él.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
4º o 5º. 45-50 victorias
Equipo NBA: Detroit Pistons

PUNTOS FUERTES
- Monty Williams: Pese a su contratazo– ya ha demostrado lo que es capaz de hacer en un equipo cuando hay calidad y cuando no hay estrellas con problemas de ego. La rotación es la misma de la temporada pasada y sumando calidad veterana con Monte Morris y Joe Harris. Estos dos jugadores y Bogdanovic son el contrapunto de veteranía perfecto en un contexto demasiado joven.
- La pareja Cunningham-Ivey: Es joven pero puede convertirse en una de las parejas más letales del futuro de la NBA. Hasta la lesión de Cade dejaron destellos de un engranaje perfecto
PUNTOS DÉBILES
- Lesiones: La temporada pasada vimos como se tiraron al tanking tan pronto como Cade se lesionó.
- Adaptación nuevo entrenador: Los jugadores tienen que adaptarse a Monty y hay que recordar lo que hizo con Suns pre-Covid y el 8-0 de la burbuja.
- Juego interior: Bagley y Wiseman son dos jugadores con mucho que demostrar y con una mochila demasiado pesada para liderar algo desde el banquillo.
ESTRELLA
Cade Cunningham
Deslumbró a toda la liga en su primera temporada y la temporada pasada hasta la lesión. El talento de este chico es descomunal y el tándem con Ivey es un encaje perfecto. Si Cade está sano, los Pistons van a luchar por entrar en play-in y Cade podría pelear una presencia en el tercer equipo All-NBA.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Pelear por el play-in. 35-40 victorias
Equipo NBA: Indiana Pacers

PUNTOS FUERTES
- Sin Presión: Nueva temporada para los Indiana Pacers y mismo objetivo, crecer poco a poco pero sólidamente. Rick Carlisle tiene entre manos un proyecto para desarrollar a medio-largo plazo. Un conjunto con jugadores jóvenes y un gran potencial. Liderados por Tyrese Haliburto, los de Indiana cuentan con un núclo de jugadores jóvenes y con buenos visos de desarrollo como pueden ser los Benedict Mathurin, Andrew Nembhard, Aaron Nesmith, o los recién llegados Obi Toppin (Knicks), Jarace Walker, Ben Sheppard o Isaiah Wong vía draft.
- Fichaje Bruce Brown: La experiencia de todo un capeón, con esta etiqueta llega Bruce Brown a los Indiana Pacers, tras convertise en un activo muy importante desde el banquillo en los Denver Nuggets. Llega para aportar tiro exterior y defensa, algo que a un equipo joven nunca le va a sobrar.
- Experiencia: Por último, no hay que olivarse de los Myles Turner, Buddy Hield o Daniel Theis, jugadores con experiencia y que van a seguir aportando al equipo, pero que además pueden convertirse a lo largo de la temporada en monedas de cambio muy apetecibles ante cualquier escenario de traspasos.
PUNTOS DÉBILES
- Posibles Traspasos: Los insistentes rumores de traspaso que siempre se plantean cuando se habla de jugadores de Pacers hacen que la estabilidad en el equipo de Carlisle pueda correr peligro.
- Irregularidad: Un equipo con un CORE tan joven hace que el objetivo individual de cada jugador pueda sobreponerse al colectivo del equipo. La irregularidad es otro de los males que nos encontramos con estos tipos de plantilla, como se pudo ver en la figura de Benedict Mathurin quien fue de más a menos en su temporada rookie. La capacidad de maduración de estos jugadores será clave para el devenir de los Pacers.
ESTRELLA
Tyrese Haliburton.
Viene de ser uno de los jugadores más desatacados del USA Team en el mundial de baloncesto, y uno de los máximos asistentes del torneo. A Tyrese Haliburton le toca liderar este proyecto y demostrar que, de su mano, además de buen baloncesto, pueden llegar las victorias.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Fuera de playoffs, opciones de play-in. Récord de victorias en torno a las 40.
Equipo NBA: Miami Heat

PUNTOS FUERTES
- La Cultura HEAT: Más allá de eslóganes, lo conseguido por la franquicia de Miami es algo casi inaudito en el deporte. Los jugadores se transforman al integrarse en la franquicia que tiene a la leyenda Pat Riley a los mandos y Erik Spoelstra quien sigue agrandando su legado. Jugadores desconocidos que han asombrado al mundo entero pues nadie los vio venir. Muchos nombres hacen grande a Miami HEAT pero sin duda, La Cultura ya es una realidad.
- Erik Spoelstra: No se entiende Miami HEAT sin su técnico. Un auténtico terror cuando llega la postemporada. Desarrollador de jugadores como pocos en la historia, el técnico de origen filipino es la mayor ventaja en cada enfrentamiento para superar al equipo rival.
- Confianza en el proyecto: Si algo bueno tiene este equipo es la cantidad de años que lleva juntos este núcleo. No importa como estén, lo que se diga de ellos o las dudas que pueda haber respecto a sus estrellas. Nada de eso importa cuando se trata de Miami HEAT. Conscientes de sus limitaciones nadie cree más en ellos que ellos mismos. Pocos equipos mejor preparados mental y físicamente que el conjunto del Sur de Florida.
PUNTOS DÉBILES
- Falta de talento: Son varios años que a pesar de subir sus prestaciones Miami se queda corto a la hora de la verdad. Faltan jugadores que puedan compartir el peso ofensivo con Jimmy Butler. Damian Lillard quiere venir y Miami va a hacer todo lo posible pero nada es fácil para la franquicia de Mickey Arison. Sin otro anotador es difícil imaginar a Miami cumpliendo el objetivo del ansiado anillo.
- Bajas clave: Gabe Vincent y Max Strus. Dos titulares en el equipo campeón del Este que han hecho las maletas sin un reemplazo claro en el equipo. A la espera de Lillard, Miami es un equipo peor equipado que el año pasado donde finalizó 7timo en temporada regular.
- Plantilla veterana y sobrepagada: Los últimos años de Miami se cuentan por milagros. Jugadores undrafteds rescatados con mínimos subiendo prestaciones y jugando por encima de las expectativas. La masa salarial es una losa para la flexibilidad del equipo, rescatar a los contratos grandes o seguir explotando virtudes fuera de lo común vuelve a ser una necesidad para la franquicia acostumbrada a convertir el agua en vino.
ESTRELLA
Jimmy Butler
Mientras otros jugadores destacan más por su explosividad, estadísticas o capacidad de hacer highlights no hay en la NBA nadie que suba tanto sus prestaciones a la hora de la verdad como Jimmy Butler. Llegando más lejos de lo que nadie pudo predecir, la confianza que tiene en su mismo y lo que transmite al equipo es sin ninguna duda una de las grandes bazas de este proyecto. Su actuación frente al mejor equipo de la NBA, Milwaukee Bucks quedará para el recuerdo.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Hasta que no se concrete lo de Lillard no tiene mucho sentido predecir nada en RS. Si no compiten el anillo será un fracaso.
Equipo NBA: Milwaukee Bucks

PUNTOS FUERTES
- Bloque: De los 10 jugadores que van a tener más minutos en temporada regular, solamente Malik Beasley es nuevo. Los Bucks son un bloque y se conocen tanto que podrían jugar con los ojos cerrados.
- Hambre: Además el hambre competitiva tras el fracaso en los playoffs de la temporada pasada dejan al equipo con un objetivo muy claro para esta temporada y la siguiente.
- Nuevo Entrenador: La llegada de Adrian Griffin es como abrir una ventana en una casa que lleva décadas cerrada y que huele a putrefacto. Sin comprometer el estilo de juego, se van a plantear unos esquemas diferentes y una mentalidad ofensiva abierta con Terry Stotts como asistente ofensivo.
PUNTOS DÉBILES
- Jugadores muy veteranos: La veteranía de Jrue Holiday y Brook Lopez puede ser un riesgo en forma de lesiones. Middleton debería estar a su nivel óptimo pero podría tener inseguridades que provoquen recaídas.
- Entrenador sin Experiencia: Lo que era un punto fuerte, puede ser también un punto débil. Porque Griffin es novato. Y aunque haya estado de asistente en un equipo campeón y tenga como asistente a un gran veterano como Stotts, la duda está presente.
ESTRELLA
Giannis Antetokounmpo
Vuelve a la carga tras la debacle de abril. Su post en redes tras la eliminación, dejaron muy claro que volvería con ganas de venganza. También dejó claras sus aspiraciones de continuidad en Milwaukee, pese a las mentiras de ciertos medios con intereses en otros equipos.
No hay interés ni por premios individuales ni por presencias en los primeros equipos ni ser All-Star. Para Giannis lo único que importa es el tercer anillo para su franquicia.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Top 4. Entre 55 y 60 victorias
Equipo NBA: New York Knicks

PUNTOS FUERTES
- La continuidad del grupo y del proyecto: Se presupone como una de las principales fortalezas de una franquicia que precisamente ha carecido de ello en las últimas décadas. Encarando la que será la quinta temporada de Thibodeau en Nueva York, el equipo llega en su mejor momento y con la mejor plantilla desde que el veterano entrenador fue designado head coach. Tras una temporada donde el nivel de Jalen Brunson ha superado todas las expectativas, se espera que este rendimiento siga manteniéndose como el de uno de los mejores guards de la Conferencia Este.
PUNTOS DÉBILES
- El estancamiento: En cuanto a la evolución de los principales jóvenes del roster se presupone una de las mayores debilidades del equipo. El principal foco se sitúa en RJ Barrett que, tras firmar la extensión de su contrato rookie, se va a comenzar a juzgar y a exigir mucho más y de manera más constante. También se espera una mayor regularidad de Quentin Grimes y Quickley. Otro de los quebraderos de cabeza será qué Julius Randle nos encontraremos esta temporada.
ESTRELLA
Jalen Brunson
‘Make no mistake’, la estrella de los Knicks es Jalen Brunson. Quizás no tenga mejores números que Randle pero, sin duda, es el jugador más importante del equipo. Tras un Mundial bastante decepcionante, Brunson vuelve a Nueva York para empezar la temporada como la terminó: como jugador franquicia.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Tras la mejor temporada del equipo en los últimos 10 años, el objetivo principal de los Knicks vuelve a ser evolucionar el talento del equipo y seguir coqueteando con ese ‘tier 1’ de los favoritos en el Este. Tras no haber podido firmar a ningún jugador que te vaya a dar el salto de calidad suficiente para convertirte en contender, se espera que los Knicks vuelvan a competir por las 4ª, 5ª plaza de la conferencia.
RÉCORD: 49-33
Equipo NBA: Orlando Magic

PUNTOS FUERTES
- Young Core: La franquicia de Florida tiene una de las plantillas más jóvenes de la liga con una media de 24’1 en edad, solo por detrás de Pistons, Thunder y Blazers. De estos tres solo la YC de OKC ha demostrado más que unos Magic que en su primera temporada de reconstrucción estuvieron cercad de luchar el play-in
- Dinámica positiva: Tras el All Star los Magic consiguieron dar con la tecla a su proyecto y obtuvieron un 10-10 de récord, con la evolución de Banchero y Wagner añadiendo la aparición de Fultz. Si que es verdad que cuando matemáticamente no pudieron entrar a play-in se descolgaron perdiendo los 4 últimos partidos. Pero acabar con buen sabor de boca la temporada sabiendo que si la temporada hubiese durado más podías haber llegado a play-in es algo positivo para trasladarlo a esta campaña.
- Versatilidad: Los Magic poseen una malgama de jugadores que pueden complementarse en varias posiciones. A los Banchero, Wagner, Carter o Suggs se le suma Anthony Black, un base de 2’01. También está a la espera de Jonthatan Isaac, que sano puede ser un door de cabeza para los rivales en ataque
PUNTOS DÉBILES
- Falta de experiencia: De los jugadores que llegaron a playoffs con Orlando en 2020, solo quedan Jonathan Isaac que ha estado más de dos años lesionado y Markelle Fultz, un caso similar. El equipo es muy joven e inexperto. Y aunque han demostrado saber competir, en los momentos finales tienen que mejorar.
- Tiro de tres: Los de Florida fueron el año pasado uno de los peores equipos en la line de 7’25 siendo el cuarto que menos tiraba y el quinto con peor porcentaje. Lo que significa, que tiras poco y mal. Tampoco el equipo posee jugadores consistentes en la linea exterior.
- Base: El dolor de cabeza en estos últimos años en Orlando ha sido el puesto de base. No te puedes fiar de Fultz porque pasa más tiempo en la enfermería que en pista. Cole Anthony ha demostrado que su rol es más desatascador de partidos que en el banco, y Suggs ha funcionado más como combo guard defensivo que como organizador. El elegir a Anthony Black en el pick 6 debería ayudar a paliar esa falencia.
ESTRELLA
Paolo Banchero
El italoamericano demostró porque Orlando hizo bien eligiendolo como pick 1. Fue rookie del año sin discusión promediando 20 puntos, 6’9 rebotes y 3’7 asistencias. Esto también le ayudó para ir con el Team USA al mundial. Orlando tiene ya su diamante en el que construir
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Décimos, récord de 39 victorias.
Equipo NBA: Philadelphia 76ers

PUNTOS FUERTES
- Joel Embiid: Tener al MVP de la pasada temporada es un lujo del que no todos los equipos pueden disfrutar.
- Nick Nurse: Además de Embiid, otra de las principales fortalezas del equipo viene a través de su única incorporación reseñable: Nick Nurse. El ex entrenador de los Raptors viene a dar un cambio de juego necesario en un proyecto que necesita sentar las bases y tener claro a qué quiere jugar.
PUNTOS DÉBILES
- James Harden y su situación enquistada: Es el principal problema con el que los Sixers van a tener que lidiar en este tramo inicial de temporada. Si bien parece que la situación no tiene solución (según las duras palabras del propio Harden en China) el equipo no tiene otra que intentar hacer jugar a James para poder traspasarlo a cambio de algo reseñable en el trade deadline y, así, no mermar las aspiraciones a ganar la Conferencia Este.
ESTRELLA
Joel Embiid
El vigente MVP de la NBA, Joel Embiid. El camerunés afronta la liga como jugador más valioso de la liga, con la mente puesta 100% en competir por el anillo. A la espera de como Nurse potencie el valor de Embiid, se espera que el center tenga aún más protagonismo esta temporada, con Harden con pie y medio fuera de Pennsylvania.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Resulta difícil de asimilar un bajón sustancial de los Sixers en esta temporada hasta que no consigan solucionar el problema de James Harden e, incluso consiguiendo traspasarle, parece complicado que los de Philadelphia puedan llegar a sacar a cambio un paquete lo suficientemente competitivo como para mejorar el equipo. Aun así, el objetivo del equipo vuelve a ser competir por ganar la Conferencia Este.
RÉCORD: 49-33
Equipo NBA: Toronto Raptors

PUNTOS FUERTES
- Juventud: A pesar de que algunas de las caras en este vestuario nos son sobradamente conocidas, lo cierto es que el núcleo fuerte del equipo esta o en sus mejores años, o entrando en esa etapa, en el caso de Barnes, apenas 22 años. Los Raptors pueden mantener la continuidad, apostar por estilos de juego muy dinámicos y los contratos que tienen son bastante asequibles
- Longitud y defensa: Teniendo en cuenta la altura de sus jugador, y la longitud de sus brazos y piernas, si los Raptors establecen una buena defensa, tienen los mimbres para ser uno de los equipos mas incomodos de la NBA. No se me ocurre un equipo mas fastidioso a la hora de dejar una bandeja o tirar con un punteo en el rostro que este. Obviamente esto requerirá una mayor disciplina que en el año pasado, donde no estuvieron en el top 10
PUNTOS DÉBILES
- Base: Este equipo lleva un poco perdido desde que se marchó Lowry, quizá ahora lo estén incluso más sin Van Vleet, Barnes no parece muy seguro como base, y aunque Dennis Schröder ha hecho un enorme trabajo con Alemania, hasta hora nunca ha sido lo que se dice una estrella, salvo en OKC. No sé cual va a ser el plan de los Raptors
Atrapados en dos etapas: Todos pensábamos que O.G o Siakam saldrían del equipo por rondas o jugadores que encajasen con Barnes, pero aquí estamos, los Raptors no quieren tankear, y no tienen para mi gusto equipo para mucho mas que el play in. Es un equipo que no sabe lo que quiere ser.
ESTRELLA
Pascal Siakam
Hasta que salga, por números y por quedar como uno de los mejores 15 jugadores de la liga hace dos años, Pascal sigue siendo el mejor jugador de su equipo. Barnes no dio un paso adelante en el año pasado, y O.G brilla mas en un solo lado de la cancha. Lo preocupante es que Toronto no obtenga lo que espera por su mejor estrella ¿en qué posición les coloca eso? Siakam es un gran jugador, pero tanto en Lakers, Nuggets, Celtics ó Sixers, Pascal sería como mucho la tercera pata de la mesa. Sus puntos, rebotes y asistencias determinan que debe ser el foco central del ataque.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Realmente hay dos posibilidades, una en la que deciden competir y otra en la que venden sus mejores piezas en el deadline. Ninguna es brillante.
Record: 41-41 (compitiendo)
Equipo NBA: Washington Wizards

PUNTOS FUERTES
- Tanking serio: Por fin se han deshecho de Beal y de su horrible contrato, por lo que les da libertad para poder reconstruir y hacer que los nuevos jugadores jueguen.
- La llegada de Jordan Poole: Suplirá la baja anotadora de Beal, y en un ambiente sin tanta presión podrá seguir mejorando sin tener los focos en el todo el rato.
- Desarrollo de jugadores jóvenes: Más tiempo de juego para Avdija y Davis, que junto a Coulibaly se preveen como el núcleo del futuro y que sin la presión de ganar podrán jugar mas tiempo y podrán desarrollarse sin prisa.
PUNTOS DÉBILES
- El equipo tiene pinta de ser el peor de la liga: Y no por talento, si no por como ha sido construido estos años, por lo que de momento no hay por donde cogerlo. Va a ser una reconstrucción larga, similar a la de los Pistons y en la que veremos si estos picks de los últimos años han sido buenos, o si hay que empezar de 0.
ESTRELLA
Jordan Poole
Llega desde Golden State para ser el líder del equipo y poder demostrar el jugador que es, en un sitio en el que tendrá todas las oportunidades del mundo y buscará justificar el contrato que tiene.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Alrededor de 20 victorias y peor equipo de la liga.
Conferencia OESTE
Equipo NBA: Dallas Mavericks

PUNTOS FUERTES
- Luka Doncic: Tener a Luka Doncic en tu equipo ya debería ser garantía de espectáculo y resultados decentes, más aún si le pones al lado a Kyrie Irving, quien ya parece aclimatado a su nuevo equipo. Los Mavericks volverán a intentar repetir su éxito de 2022 con nuevos jugadores de rol para rodear a las dos estrellas que ocupan los puestos de guard.
- La llegada de Grant Williams: Le da un enfoque distinto al equipo. Los dos rookies que han conseguido parecen prometedores y podrían tener impacto junto a Jaden Hardy, una de las sensaciones del año pasado.
PUNTOS DÉBILES
- Plantilla justa: No entrar en Play-In fue un fracaso en mayúsculas y se esperaba un cambio radical, pero llegamos a septiembre y no se ve, a priori. Grant Williams pasará de tener un rol de sexto o séptimo hombre a ser el desahogo anotador de los principales playmakers. Lively, pese a ser buen prospecto, tiene que madurar aún y el puesto de pívot se sigue quedando muy renqueante. No pudieron conseguir a Thybulle, un wing defensivo que les podría haber ayudado a replicar el estilo que los llevó a las Finales del Oeste hace poco más de un año.
ESTRELLA
Luka Doncic
Sobra decir que Luka es uno de los mejores jugadores de la NBA y, aunque aún tenga aspectos por mejorar, sobre todo en lo físico y en lo mental, es absolutamente determinante y esencial. Con nuevos compañeros, esperemos que pueda seguir desplegando sus virtudes y no esté tan exigido, ya que siempre ha tenido que dar el 100% por estar rodeado de piezas mediocres.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Pese a contar con varios jugadores de renombre, el precedente de la 2022-23 y la superioridad, al menos sobre el papel, de otras potencias del Oeste, ponen a los Mavericks en una situación complicada. Pelear por el acceso directo a los Playoffs debería ser un objetivo razonable, aunque hay muchas incógnitas que despejar por el camino.
RÉCORD: 44-38
Equipo NBA: Denver Nuggets

PUNTOS FUERTES
- Continuidad: Los vigentes campeones buscarán un hito complicado en estos últimos años, repetir la gesta. El primer anillo de la historia de la franquicia ha llegado gracias a un proyecto cuyo núcleo es casi imparable, además de joven. Uno de los mejores jugadores ofensivos de la historia es el líder que comanda a un gran ejecutor como Jamal Murray, dos tiradores como Porter Jr. y Caldwell-Pope y una navaja suiza como Aaron Gordon. Además, Michael Malone ha conseguido mucho reconocimiento gracias al éxito colectivo. La química entre jugadores y con el staff técnico es inmejorable, los distintos roles están muy claros y el hambre de hacer historia es una de las motivaciones más grandes que se puede tener en un grupo joven y ambicioso.
PUNTOS DÉBILES
- Rotación: Pese a tener uno de los mejores quintetos de la NBA, la rotación siempre es un factor importante. Este verano se han marchado los dos principales suplentes, Bruce Brown y Jeff Green. Suplirles no va a ser tarea fácil, ya que la Agencia Libre no ha sido muy productiva. La confianza en que los jugadores jóvenes como Christian Braun, Peyton Watson o Zeke Nnaji desarrollen todo su potencial es demasiado arriesgada. La salud de algunos jugadores también podría comprometer el equilibrio de la plantilla.
ESTRELLA
Nikola Jokic
Es para muchos el mejor del mundo y sus pasados Playoffs le han colocado entre los mejores pívots de la historia. Es el motor del gran ataque de los Nuggets y las defensas no encuentran solución para su anotación ni su dirección de juego. Debería volver a estar en la pelea por el MVP.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
La franquicia debería volver a luchar por los primeros puestos del Oeste, más aún viendo lo positivo que fue ser primeros el año pasado. En circunstancias normales, todo lo que no sea tener ventaja de campo será un fracaso.
RÉCORD: 54-28
Equipo NBA: Golden State Warriors

PUNTOS FUERTES
- Steve Kerr: Un año más los de Steve Kerr vuelven a la carga, y para hacerlo presentan varias novedades. Por un lado, la llegada de jugadores jóvenes que deberán dar descanso de garantías a un núcleo al que los años y lesiones van haciendo mella poco a poco. Los Lester Quiñones, Trayce Jackson-Davis o Brandin Podziemski serán los encargados de dotar al equipo de energía y profundidad de banquillo.
- Chris Paul: Por otro lado, la gran novedad de los Warriors y uno de los movimientos más sonados de todo el verano en la NBA, la llegada de Chris Paul a San Francisco. El ex point guard de Suns dota al equipo californiano de una variante poco vista hasta el momento en el equipo entrenado por Steve Kerr, descargando de responsabilidad en la organización a un Steph Curry que podrá centrarse más en la faceta de ejecución. Será muy interesante ver el encaje que finalmente tendrá Paul en estos Warriors.
PUNTOS DÉBILES
- Irregularidad: Golden State tuvo una temporada bastante irregular durante todo el curso. Les costó arrancar y nunca consiguieron una constante de juego ni de nivel de resultados.
- Derrotas lejos de casa: Llama poderosamente la atención las derrotas cosechadas lejos de San Francisco, ya que fueron el tercer peor equipo visitante de la conferencia oeste y el cuarto peor de la competición. Deberán mejorar este registro si quieren mostrar la fiabilidad de antaño y postularse, una vez más, como serios candidatos al anillo.
ESTRELLA
Stephen Curry
El jugador que muchos consideran que cambió el juego, vuelve, a sus 35 años, a liderar el proyecto californiano. La llegada de Chris Paul puede traducirse en más dosificación para el ex de la universidad de Davison y llegar de esta manera, en un estado óptimo de forma al momento clave de la temporada.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Playoffs, candidato a final de conferencia. Récord de victorias en torno a las 50.
Equipo NBA: Houston Rockets

PUNTOS FUERTES
- Hambre: La franquicia tejana ha demostrado este verano que tiene ganas de ganar. Por ello ha sido el equipo que más ha derrochado en offseason. Fred VanVleet, Dillon Brooks, Jeff Green o Jock Landele son jugadores que llevan varios años en la liga en equipos importantes y ganadores que pueden ayudar a recuperar la cultura ganadora al equipo.
- Young Core: Sin llegar al nivel de Oklahoma, Houston posee unos jugadores con mucho talento y que bien desarrollados pueden dominar la liga en el futuro. Jalen Green, Jabari Smith, Alperen Sengun, Amen Thopmson o Cam Whitmore apenas llegan a 21 años y aunque siguen siendo melones por abrir ya nos han demostrado destellos.
- Ime Udoka: Si nos centramos meramente en lo deportivo, Ime Udoka ha demostrado ser un gran entrenador. En su único año como profesional llevó a los Boston Celtics a sus primeras finales NBA desde 2010. Un gran entrenador para empezar a construir una cultura ganadora.
PUNTOS DÉBILES
- Ambiente en el vestuario: Viendo algunas personalidades que están en plantilla como Kevin Porter Jr (a día que estoy escribiendo esto sigue en el equipo), Dillon Brooks y el lio que se montó en Memphis con él. O las acusaciones que recibió Udoka en los Boston Celtics, no parece el proyecto más sano de la liga.
- Defensa: La pasada campaña los Houston Rockets fueron la segunda peor defensa del campeonato con un 119’3 de defensive rating. Lo peor es que la plantilla tiene jugadores para ser grandes defensores como Smith, Eason o Tate pero en ningún momento se les ha visto defender mínimamente bien como si hacían en universidad.
- Desarrollo: El gran trabajo de Udoka es sin duda pulir los diamantes en bruto que tiene Houston. Porque en estos tres años de tanking no se ha visto mejora en los jugadores. Green sigue siendo el mismo que estaba en Ignite, lo mismo se puede decir de Jabari Smith que sigue cometiendo fallos tontos como cometía en Aurbon. Amen Thompson llega de Overtime Elite una liga 0 competitiva. Mucho talento todavía verde.
ESTRELLA
Jalen Green
De toda la malgama de jóvenes que tiene Houston es el escolta californiano el que más aire de estrella tiene. Mete puntos de manual. En sus dos primeros años promedió 17’3 puntos y 22’1. Tiene mucho que mejorar ya que sus porcentajes son bajo y aunque tiene talento para pasar ha demostrado ser un jugador egoísta. Pero con un nuevo entrenador y jugadores veteranos puede salir del estancamiento que está actualmente
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Aprender a competir e intentar luchar por play-in. Récord entre 30-35 victorias.
Equipo NBA: Los Angeles Clippers

PUNTOS FUERTES
- Banquillo: El “hermano pobre” contiene una de las plantillas más profundas de toda la liga. Aún con las lesiones de Kawhi Leonard y Paul George han seguido clasificándose para playoffs gracias a los jugadores de rol que se convierten en protagonistas. Un día puede ser Mann, otro Morris, otro Zubac, siempre hay alguien que aparece.
- Versatilidad defensiva: La plantilla de los Ángeles contiene un grupo de jugadores con mucha envergadura y físico que pueden defender varias posiciones. Leonard y George son los casos más claros. Pero excepto sus dos pivots, más de vieja escuela, pueden cubrir mínimo tres posiciones
- Factor Westbrook: El MVP de 2017 llevaba un par de años desencajado en Lakers, pero en el equipo vecino ha encontrado su rol y ha sido importante para desatascar partidos en ataque cuando el equipo encontraba problemas. Además de implicarse mucho más defensivamente.
PUNTOS DÉBILES
- Lesiones: El factor más importante y el que ha limitado a Clippers a no ganar campeonatos. Desde que han llegado a los Ángeles, Kawhi Leonard y Paul George han disputado juntos solamente el 30% de los 300 encuentros que ha habido en los últimos cuatro años.
- Load Management: Va unido al punto anterior, pero con la nueva norma NBA de limitar lo máximo posible el descanso de jugadores, el equipo de los Ángeles es sin duda el más afectado ya que son lo que más han usado esa práctica en los últimos años
- No hay un base armador: La plantilla de Clippers esta confeccionada por puros ejecutores, no hay un point guard que haga jugar al equipo. Ni Westbrook, ni Mann, ni Hyland son ese tipo de jugador. Y ni Kawhi ni PG han demostrado tampoco ser generales del parqué.
ESTRELLA
Kawhi Leonard
Aún con todo lo que ha sufrido por lesiones este jugador, cuando ha estado sano, ha demostrado seguir siendo top 5 mejores jugadores de la liga. Élite en defensa, y decisivo en ataque.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Top 6 del oeste y rondarán entre 43-48 victorias.
Equipo NBA: Los Angeles Lakers

PUNTOS FUERTES
- Continuidad: La pasada campaña Los Angeles Lakers consiguieron su gran objetivo a nivel de mercado, deshacerse de Russell Westbrook y rodear de piezas importantes a LeBron James y Anthony Davis. Eso sí, todo hace indicar que lo consiguieron demasiado tarde, lo que los llevó a los Playoffs vía Play-In y a ser barridos por los Denver Nuggets en la final de la conferencia oeste. Sin embargo, la buena noticia para los californianos es que mantienen a esos jugadores que dieron el salto de calidad para la campaña que está a punto de comenzar y además han conseguido piezas valiosas vía mercado y vía draft.
- Plantilla Larga: Que LeBron y AD no estén solos, ese ha sido el gran objetivo de Rob Pelinka durante este verano, y a priori lo ha conseguido. La continuidad de los D’Angelo Russell, Austin Reaves o Rui Hachimura entre otros, las incorporaciones vía mercado de Gabe Vincent, Christian Wood o Cam Redish, y las elecciones de Jalen Hood-Schifino y Maxwell Lewis vía draft, dotan a los Lakers de una rotación profunda en la que el equipo pueda competir en cualquier situación adversa como puedan ser una posible lesión de alguna (o ambas) de sus estrellas.
PUNTOS DÉBILES
- Lesiones: Sin duda alguna, el estado de salud de sus dos principales baluartes será el principal termómetro para estos Lakers, y es que la pasada temporada, ya desde su inicio, los angelinos se vieron condicionados por las lesiones tanto de LeBron James como de Anthony Davis, quienes fueron intercalando percances físicos sin dejar que ambos disfrutaran en un estado de forma óptimo en mismos tiempos y espacios.
- Veteranía de líder: James, quien cumplirá 39 años el próximo 30 de diciembre, se perdió 27 partidos durante la última temporada, un total de 80 encuentros (de 236 posibles) de temporada regular en las últimas 3 campañas. Por otro lado, Anthony Davis se perdió un total de 104 encuentros desde la 20-21, 26 en la pasada temporada. Estos números son alarmantes, sobre todo porque “la Ceja” tan solo cuenta con 30 años, y sin embargo posee un récord de lesiones dignas de todo un veterano.
ESTRELLA
LeBron James
Los años pasan y lo hacen para todos y si nos referimos a la estrella originaria de Akron, esto nos hace pensar en que hay bastante posibilidades de que estemos presenciando su particular “Last Dance”, al menos como jugador Laker.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Playoffs, candidato a repetir final de conferencia. Récord de victorias en torno a las 60.
Equipo NBA: Memphis Grizzlies

PUNTOS FUERTES
- Mezcla de jóvenes y veteranos: Es un roster aún muy joven complementado con veteranos y líderes que le darán cohesión y cabeza a un equipo que en el pasado ha tenido problemas de actitud.
- Smart: La llegada de Smart paliará la baja de Dillon Brooks defensivamente y añadirá profundidad en una posición, la de base, que tuvo bajas la temporada pasada, y con tanto Smart, como Rose, que vuelve a Memphis, donde jugó en la universidad, reforzarán esa posición.
- La extensión de Bane: Le atará al equipo hasta la temporada 2028-2029, por lo que aumenta la ventana de campeonato. Están manteniendo el núcleo y eso va a ser positivo de aquí en adelante
PUNTOS DÉBILES
- La suspensión de Ja Morant: Deja dudas de cómo va a jugar el equipo durante esos 25 partidos, y de cómo va a volver el propio Ja después de estar dos meses sin competir.
- Lesiones: También preocupan las lesiones que tuvieron tanto Adams como Clarke la temporada pasada y el cómo llegarán al inicio de esta.
Pese a que llegan con estas debilidades, el equipo, si sano y con cabeza, es aspirante a todo y debería de llegar lejos.
ESTRELLA
Ja Morant
Empezará la temporada en el partido del día 24 de diciembre contra Atlanta tras haberse perdido por sanción las primeros 25 partidos de la temporada. Se espera que vuelva como siempre, a su mejor nivel, pero también con una cabeza centrada en la cancha y que nos vuelva a regalar esas jugadas magnificas que solo él sabe hacer.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Alrededor de 60 victorias y top 2.
Equipo NBA: Minnesota Timberwolves

PUNTOS FUERTES
- Frontcourt: Towns, Reid y Gobert, 90 millones en la pintura, sin duda demasiado dinero, pero Finch tiene posibilidades infinitas a la hora de decidir como defender y atacar a los rivales. Towns vuelve de una buena experiencia con República Dominicana, Reid por fin tiene el contrato que merece y Gobert… ¿va a tirar triples ahora? Es hora de ver que sucede con los tres sanos durante todo el año, y son uno de los equipos mejor equipados para defender a Jokic.
- Posibilidad de cambio: En el peor de los casos, si la configuración del equipo actual no funciona, y no se adapta a sacar lo máximo de Anthony Edwards, los Wolves tienen en Towns la posibilidad de conseguir jugadores de rol que se ajusten mejor a la nueva estrella de Minnesota
PUNTOS DÉBILES
- Encaje: Anthony Edwards va a echar de menos la selección de Estados UnIdos, donde JJJ vive fuera de la pintura, y la puerta nunca esta cerrada para penetrar. Gobert no sirve para nada lejos de la pintura, Towns no creo que este contento solo tirando triples e irónicamente el peor pagado quizá sea el que mejor juegue con Antman.
- Rating Ofensivo y Velocidad: Es curioso, antes de Gobert los Wolves eran una máquina de anotar y un problema constante con Towns como 5, el año pasado fueron muy lentos, y fuera del top 20 en cuanto ataque. Este debe ser el año en que consigan encontrar un sano balance entre ataque y defensa, si no es así, es hora de hacer cambios.
ESTRELLA
Anthony Edwards
Tras las recurrentes lesiones de Zion, y los problemas de pistolas de Ja Morant, Antman parece el siguiente en la lista de sucesión como la gran cara de la NBA, una cara que por razones obvias necesitan que sea americana. Como si fuese una carrera presidencial, su paso por la selección de Estados Unidos le esta abriendo puertas y aumentando su candidatura. Puede que este año sea el de la confirmación, ya generó casi 25 puntos, si no ocurre nada extraño, puede promediar cerca de los 28 o 29. Lamentablemente no sabemos cuanta libertad va a encontrar en esa tierra de gigantes que son los T Wolves actuales. Velocidad, tiro, dribling, capacidad atlética y una excelente defensa cuando se concentra… este chico lo tiene todo.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Los Timberwolves deben evitar el play in de una vez, o sino esto es un desastre
Record: 44-38
Equipo NBA: New Orleans Pelicans

Récord 2022-23: 42-40 (9º de la Conferencia Oeste)
PUNTOS FUERTES
- Continuidad: En New Orleans todavía confían en ver a un Zion Williamson sano, por lo que han apostado por el mismo núcleo de jugadores. Y hay que reconocer que el equipo compitió muy bien con todos sus efectivos.
- Defensa: Los Pelicans fueron la tercera mejor defensa tras el All-Star. Poseen piezas suficientes para neutralizar el ataque rival y, desde ahí, desgranar bastantes victorias.
- Pintura: Carriles hacia el aro para Williamson y que Valanciunas rebañe todo lo que sea posible. Los Pelicans se situaron como un equipo Top 5 en puntos en la pintura con ambos en pista. El camino a seguir.
PUNTOS DÉBILES
- Salud: El estado físico de Zion establecerá el techo competitivo del equipo. Y no las tienen todas consigo pese a que el jugador insistió (otra vez) en que se cuidará más a partir de ahora. Además, contarán con la baja de Trey Murphy III durante el primer tramo del curso.
- Brandon Ingram: No me malinterpretéis. Es un jugadorazo. Pero nunca terminó de encajar junto a Zion y su rendimiento en el Mundial con los Estados Unidos fue bastante gris. ¿Cómo llegará al comienzo de la temporada?, ¿se sentirá cómodo en un rol secundario?, ¿tendrán que tomar los Pelicans una resolución próxima sobre su futuro
- Banquillo: Los Pelicans echarán en falta recambios de garantías desde la segunda unidad. Principalmente en lo que se refiere a la anotación.
ESTRELLA
Zion Williamson
A pesar de las dudas acerca de su capacidad para mantenerse sano, Zion será un año más la piedra angular de este equipo. ¿Cuántos partidos disputará?
Previsión de temporada regular 2023-24:
Playoffs
Récord 2023-24: 47-35 (confiando en un Zion medianamente sano)
Equipo NBA: Oklahoma City Thunder

PUNTOS FUERTES
- Backcourt: Williams, Giddey, SGA y Dort… el mejor backcourt joven de la Liga, y con mucha diferencia, una super estrella junto con posibles all stars en el futuro que se complementan a la perfección, y que ya causaron estragos el año pasado. Lo que puedan hacer depende mucho de la mejora individual de cada uno, especialmente en mi opinión Giddey, pero plantean un problema difícil de responder en liga regular
- Hambre: OKC tiene a su favor algo que muchos equipos dejan descansar hasta febrero, ganas de hacer estragos en la liga regular y quedar entre los 6 primeros. Al igual que en la época de KD, Westrbook y Harden… la clave es dar pasos adelante cada año. OKC puede ganar muchos partidos ya que el load managment no será una opción, salvo quizá en el caso de Holmgren
- Capacidad de maniobra: Presti puede dar un golpe sobre la mesa a mitad de temporada si lo cree necesario, tienen las rondas y los jugadores jóvenes para ir a por un all star
PUNTOS DÉBILES
- Nuevos planes: Mucha gente cuenta con que Chet Holmgren va a ser ese pívot defensivo que tanto necesitaron el año pasado los Thunder… pero personalmente me preocupa si el equipo sabrá adaptarse a una pintura un tanto congestionada. Holmgren puede atacar por dentro y por fuera, pero probablemente parta muchas veces sin pisar pintura para dejar espacio a la especialidad de SGA.
- Poco banquillo en el frontcourt: Después de Chet no veo nada muy solido, no hubiera estado de más hacerse con un veterano para acompañar al ex de Gonzaga, me preocupa que Holmgren deba jugar muchos minutos… en parte por su físico y en parte por su confianza, va a tener muchos desafíos en su primer año
ESTRELLA
Shai Gilgeous-Alexander
Fue el cuarto mejor anotador de la liga el año pasado, un artista del contorsionismo que apenas necesita 2,5 triples para promediar 31,4 puntos, solo hay otro jugador capaz de una estadística similar, Giannis, y todos sabemos cómo de especial es el físico del Griego. Shai destila estilo y agilidad al moverse por la cancha, pasa de 100 a 0 dejando clavados a los rivales, y tiene mucha hambre tras varios años de perder casi a propósito.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Si los equipos no se toman en serio la temporada, OKC pueden ser los nuevos Kings
Record: 45-37
Equipo NBA: Phoenix Suns

PUNTOS FUERTES
- Big 3: Kevin Durant, Devin Booker, Bradley Beal. Los Suns tienen al tridente ofensivo más potente de la liga. Si están sanos, pueden hacer 90 puntos entre los tres solamente.
- Entrenador con anillo: Los Phoenix Suns también han decidido cambiar el banquillo con la llegada de Frank Vogel. Un entrenador experimentado que este será su cuarto equipo NBA. En su último paso en los Lakers consiguió el anillo gracias a su pizarra en el apartado defensivo. Además, puede recuperar a Ayton ya que destaca el gran trabajo que hace con los pívots (Davis, Hibbert, Mcguee, etc).
- Juego interior: Ayton se mantiene. Si bien parecía estar pie y medio fuera de Phoenix, las cosas han cambiado y Frank Vogel tiene la intención de recuperarlo y que vuelva a ser protagonista. Para el banquillo Eubanks y Metu son dos solidos suplentes para el puesto de center.
PUNTOS DÉBILES
- Falta de base puro: Con la pérdida de Paul y Payne, han sacrificado creatividad por anotación. Booker puede hacer de base por momentos, pero en ninguna parte de su carrera ha demostrado ser un generador solido para los demás como han sido jugadores parecidos a él como Harden o Doncic. Beal también es un ejecutor y en cuanto a los guards suplentes, tanto Eric Gordon como Jordan Goodwin funcionan más en el plano anotador que en el creativo.
- Edad: Los Phoenix Suns son la quinta plantilla con más edad de la liga. Si bien están Booker y Ayton que son jóvenes todavía, jugadores como Durant, Beal y Gordon, ya pasan de la treintena y han tenido lesiones importantes a lo largo de su carrera.
- Egos: Un plantel con tantas personalidades no suele salir bien, y los jugadores que tiene Phoenix ya cuentan con un historial. Durant con sus salidas de equipo. Beal en Wizards que no acataba ser segunda espada de John Wall, Ayton y sus desencuentros con Monty Williams. No es el vestuario que mejor ambiente se va a respirar.
ESTRELLA
Devin Booker
Difícil decidir, pero si hasta el propio Durant dice que la estrella del equipo es el propio Booker habrá que creerle. Lleva desde 2016 en la franquicia puliéndose como diamante en bruto. En 2021 consiguió llevar a su equipo a la final de la NBA y la pasada campaña hizo su mejor año, sobre todo en playoffs promediando 33’7 en puntos con 60’2% en tiros de 2 y 50’3% en triples
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Top 2 del oeste y 56 victorias.
Equipo NBA: Portland Trail Blazers

PUNTOS FUERTES
- Talento Joven: Es un equipo con mucho talento joven y con mucho margen de mejora. Aunque no se sabe si Lillard estará toda la temporada con el equipo, el tiempo que esté será un buen mentor para los jóvenes y les ayudará a desarrollarse.
- Hambre: Se prevé un paso delante de Shaedon Sharpe, y que se postule como “the guy” para el futuro de la franquicia, acompañado de un Scoot Henderson, con el que en un futuro puede que formen uno de los mejores backcourts de la liga. El equipo al completo, no es el mejor equipo ahora mismo, pero es un conjunto que puede pelearle los partidos a la mayoría de equipos, pero, como ya vimos el año pasado, será difícil.
PUNTOS DÉBILES
- Lillard: La situación de Lillard, no se sabe si se irá, ni cuando, por lo que se espera que juegue al menos hasta la trade deadline con Portland, y que luego ya jueguen los chavales, por lo que se espera que el equipo pegue un bajón. Aunque mientras este esté pese a que es un veterano que les puede ayudar, en los partidos puede influir negativamente en su desarrollo.
- Juego Interior: El juego interior tiene muchas carencias, Grant y Nurkic no son un perfil que les vaya a ayudar a competir, eso sí, en un equipo así harán buenos números y podrían revalorizarse.
- Entrenador: La dirección del equipo no sabe a dónde va, y hasta que no se solucione el tema Lillard no veremos realmente cual es el plan del equipo
ESTRELLA
Damian Lillard/Shaedon Sharpe
Pongo a ambos ya que Lillard está buscando trade, y aunque ya sabemos lo bueno que es, es mejor centrarse en Sharpe como estrella, que después de una buena temporada rookie, se espera un gran salto adelante y que lidere al equipo.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Menos de 30 victorias, bottom 2.
Equipo NBA: Sacramento Kings

PUNTOS FUERTES
- Bloque: Tras muchos años con cambios de cromos los Kings han conseguido una malgama de jugadores sólidos que cada una entiende perfectamente su posición y rol. Con un año más de experiencia juntos puede ser un equipo más peligroso.
- Ofensiva: La temporada pasada la franquicia californiana fue la mejor ofensiva de la liga y de la historia de la NBA con un 119’4 de ofensive rating. Con un sistema de juego donde todos los jugadores están involucrados, los Kings seguirán apostando por el ataque.
- Fox-Sabonis: La asociación base-pívot de los Kings ha sido la base para los buenos resultados del equipo. Con Domas como armador desde el poste y Fox como ejecutor en cualquier parte del campo, los Kings rompieron la racha. La velocidad de Fox se compenetras con la pausa que pone el lituano haciendo de esto un arma perfecta.
PUNTOS DÉBILES
- Defensa: Los Sacramento Kings tuvieron el sexto peor defensive rating de la liga con un 116’8 de puntos anotados por el rival. Y en verano no se ha traído jugadores que puedan ayudar al sistema.
- Rebotes: Sin contar Sabonis, los Kings no tienen jugadores que ayuden en el rebote. Murray fue el segundo máximo reboteador la pasada campaña con 4’6 rebotes totales.
- Rim Protector: Sobre todo en playoffs se echó en falta ese perfil que intimidara al rival dentro de la zona. Sobinis defensivamente es limitado y tanto Len como Javale McGuee no están en el mejor momento de sus carreras.
ESTRELLA
De’Aaron Fox
Es muy difícil de decidir ya que la temporada de Fox no se entiende sin Sabonis y viceversa, los dos All Star, los dos en el All NBA con el tercer mejor quinteto. Pero en playoffs fue el base de Kentucky el que dio la cara y le puso problemas a los Warriors, mientras que Sabonis sufría contra Green y Looney. Aparte que Fox inauguro el premio a Clutch Player of the Year.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
Top 4 del oeste y 50 victorias.
Equipo NBA: San Antonio Spurs

PUNTOS FUERTES
- Tiro exterior. Los Spurs han corregido una de sus principales taras del curso pasado. Además de Doug McDermott y Devin Vassell, han incorporado a piezas fiables como Cedi Osman y Reggie Bullock que ayudarán a abrir la cancha.
- Equilibrio. Si bien es cierto que poseen una de las plantillas más débiles, los Spurs han logrado confeccionar, dentro de sus posibilidades, un equipo compensado, con jóvenes y algunos veteranos.
- Proyección. Pasar de cuatro a 19 partidos emitidos por televisión nacional demuestra el impacto del ‘Fenómeno Wembanyama’. Al número uno del draft le queda todo por demostrar, pero si empieza su andadura con buen pie, la proyección futura de los Spurs será tremenda.
PUNTOS DÉBILES
- Base. Tre Jones ha ido convenciendo, poco a poco, a sus detractores, pero sigue sin ser un jugador sobre el que depositar confianza en el medio y largo plazo. De momento, no es una prioridad en San Antonio.
- Rebote. Salvo que Wembanyama firme veinte capturas por noche, los Spurs van a tener un importante coladero en la zona. Ya fueron uno de los peores equipos en el rebote defensivo el curso pasado.
- Liderazgo. San Antonio fue el tercer peor equipo en el ‘clutch’ en la temporada 2022-23. Tienen grandes proyectos en Sochan, Vassell, Johnson y Wembanyama, pero ninguno de ellos es, todavía, esa estrella consagrada capaz de tomar las riendas y decidir partidos.
ESTRELLA
Victor Wembanyama.
El flamante número uno del draft de 2023 aterriza en San Antonio con la vitola de convertirse en un talento generacional y máxima estrella del nuevo proyecto de Gregg Popovich.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD: fuera del play-in
Récord 2023-24: 25-57
Equipo NBA: Utah Jazz

PUNTOS FUERTES
- Profundidad de plantilla. Es cierto que la plantilla está repleta de ‘medianías’, pero Will Hardy puede presumir de numerosas alternativas en las cinco posiciones del ‘roster’.
- Envergadura. Los Jazz confirman su apuesta por quintetos grandes con jugadores versátiles y de gran envergadura. Para muestra, el siguiente botón: un quinteto formado por Walker Kessler, Lauri Markkanen, John Collins, Ochai Agbaji y Kriss Dunn asegura más de 207 centímetros por puesto. Ideal para defender varias posiciones, cortar líneas de pase y cerrar el rebote.
- Anotación. Cualquier jugador del equipo es capaz de sumar 20 tantos en una noche de inspiración. Lauri Markkanen, Jordan Clarkson, John Collins y Collin Sexton llevarán la batuta. También los novatos, como ya demostró Keyonte George en la Liga de Verano.
PUNTOS DÉBILES
- Defensa. El superávit de anotadores servirá para compensar la ausencia de defensores. Más allá de Walker Kessler, Ochai Agbaji y Kriss Dunn, el equipo no cuenta con especialistas en este apartado. Sufrirán.
- Generación de juego. La salida de Mike Conley dejó huérfana una posición que los Jazz han cubierto con talento y vocación ofensiva, pero sin ningún perfil capaz de poner orden y criterio al juego.
- Inexperiencia. Solo cinco jugadores poseen más de cinco años de experiencia en la NBA. En playoffs, mucho menos. Será un año para desarrollar a los jóvenes y asentar el proyecto. Sin prisa ni presión.
ESTRELLA
Lauri Markkanen
El alero firmó un gran año recompensado con el All-Star y el premio al Jugador Más Mejorado. Ahora querrá demostrar que su emergente estatus de estrella no fue un espejismo.
PREVISIÓN TEMPORADA REGULAR Y RECORD
fuera del play-in. Récord: 33-49
Autores
- Javier Rojo: Miami & Orlando Magic
- Jacobo León: Jazz, Hornets, Pelicans, Spurs
- Eduardo Pérez: Denver, Mavs, Bulls
- Julián Guede: Milwaukee, Pistons, Cavs, Hawks
- Toni Mesa: Lakers, Warriors, Pacers y Celtics.
- Sergio Ochoa: Sacramento, Rockets, Suns, clippers
- Iker Moreda: Knicks, Brooklyn, Sixers
- Mario López: Thunder, Wolves, Toronto
- Oscar Lavigne: Washington, Portland, memphis
- Óscar Fontecha: Gestión y edición