Guía oficial Mundial FIBA 2023 – Filipinas, Japón e Indonesia

MUNDIAL BALONCESTO MASSIVEBALL

El emocionante escenario del baloncesto mundial se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más destacados del año: el Mundial de Baloncesto 2023. En esta edición, las naciones se unen en la competencia que se llevará a cabo en tres países apasionados por este deporte: Filipinas, Japón e Indonesia.

Desde las brillantes canchas hasta la pasión de los aficionados, este torneo promete ser un espectáculo inolvidable. En este análisis exclusivo, Massiveball, tu fuente de información y pasión por el baloncesto, explorará las diversas selecciones que se han preparado arduamente para enfrentar el desafío en busca de la gloria baloncestística.

Desde estrellas consolidadas hasta jóvenes promesas, cada equipo trae consigo su identidad única, convirtiendo este evento en un crisol de talento y competencia. Acompáñanos en este viaje a través de las historias y expectativas de las selecciones participantes en el Mundial de Baloncesto 2023 en el sudeste asiático, de la mano de Massiveball.

Grupo A

Italia

FORTALEZAS

  1. Buena mezcla de experiencia y juventud.
  2. Desparpajo y talento con Nico Mannio, Simone Fontecchio o Matteo Spagnolo.
  3. Plantilla de garantías con un bagaje importante.

DEBILIDADES

  1. Las bajas de ilustres, pese a su estado físico, como Danilo Gallinari.
  2. Dudas en el juego interior.
  3. Falta de una estrella consagrada en su mejor momento.

JUGADOR ESTRELLA

Simone Fontecchio, el jugador de los Utah Jazz se pone en modo mundial tras cumplir una
complicada temporada rookie en el conjunto de Salt Lake City. Fontecchio a sus 26 años y con
una amplia experiencia en Europa, llega en el momento ideal para deslumbrar en este gran
escaparate.

PRONÓSTICO
El conjunto azzurro no debería tener problemas para lograr la clasificación como líder de grupo
delante de las República Dominicana, Angola o Filipinas.

Filipinas

FORTALEZAS

  1. Jugar en casa es el punto clave. El baloncesto en Filipinas es una religión, sus jugadores muchos son alzados y esperamos ver pabellones llenos.
  2. La capacidad de descontrolar un partido a base de velocidad, posesiones cortas y mucho tiro de tres puntos. Junto a Jordan Clarkson punto fuerte del equipo.
  3. Su juego sin balón es notable, su referencia es el baloncesto americano y su actitud siempre es remarcable.

DEBILIDADES

  1. El juego interior, pese a tener jugadores como Fajardo que por experiencia y talento
    puede luchar, pero por físico lo pasan mal.
  2. Su perseverancia durante los 40 minutos, son capaces de alterar por ritmo un partido, pero incluso en su contra, a veces recibiendo duros parciales.
  3. La profundidad de banquillo, jugar en casa un mundial después de tantos años hace que el roster puede que no sea el que más en forma esté.

JUGADOR ESTRELLA

Si consiguen la presencia del NBA, Jordan Clarkson, sin duda es la sensación y todos los focos
estarán sobre él. Mejorada carrera en USA, el escolta debe ser la pieza claves de los anfitriones.
Cabe resaltar la posible presencia de June Mar Fajardo. Ala pívot veterano, muy galardonado y
reconocido. es un referente dentro y fuera de la pista.

PRONÓSTICO

En su grupo no parece que pueda con una experta como Italia, su oportunidad pasará ante la
República Dominicana donde los centroamericanos parten como favoritos en este duelo, pero
los asiáticos pondrán todo ante su gente. Angola debería ser el duelo directo por el último
puesto del grupo, dependerá mucho del partido contra Dominicana, como afronten contra los
africanos.

República Dominicana

FORTALEZAS

  1. Es un país que ya lleva años de brutal crecimiento y que tiene la ilusión por los aires
    viendo la predisposición de sus estrellas.
  2. Si Towns y Horford están en el torneo, la República Dominicana entra en la disputa por
    el mejor juego interior. Jugadores que marcan diferencias.
  3. No hay un gran desequilibrio con la línea exterior. El talento y rodaje a alto nivel de
    Jean Montero, Figueroa o Andrés Feliz no es poca cosa.

DEBILIDADES

  1. El palo que puede suponer ahora no contar con Towns o Horford puede doler. Es una
    oportunidad única de llegar muy lejos.
  2. Su pre lista es muy extensa pero costará definir una rotación clara una vez llegue la
    hora por la similitud de algunas de sus piezas.
  3. La “obligación” de clasificarse con una anfitriona en su grupo como Filipinas puede
    meter presión a una selección aún novata.

JUGADOR ESTRELLA

No hay duda en que, en caso de participar, Karl-Anthony Towns debe ser uno de los nombres
propios de todo el mundial. Un siete pies, All Star NBA, cuyo acierto exterior asusta y que en
un Mundial puede marcar diferencias más cerca del aro. Si no juega, el atrevimiento y
capacidad anotadora de Montero pueden convertirle en la cara visible del equipo.

PRONÓSTICO

Comparten grupo con Angola y Filipinas en una situación que debe colocar a los dominicanos
como favoritos para pasar a octavos junto a Italia. No me atrevería a decir que los transalpinos
sean superiores, por lo que deberán pelear por la primera plaza, que puede dar lugar incluso a
ver a la selección centroamericana en cuartos de final. De momento, firmaría los octavos.

Angola

PUNTOS FUERTES

  • La experiencia de ser una referencia en el continente africano les ortoga una puesta en escena siempre a tender a la sorpresa positiva
  • Juego rápido, intenso y con una racha positiva son peligrosos.
  • Posiblemente el mejor equipo defensor de África. Basados en un enorme control del rebote defensivo

PUNTOS DÉBILES

  • Pese a ser un equipo defensivo y reboteador destacado, problemas en la posición de un base referente y un recambio interior de garantía.
  • Dependencia total del triple y del contraataque, en estático más problemas.
  • La constancia punto débil, el cambio generacional ya está aquí y esa transición está costando un poco.

JUGADOR ESTRELLA

Sin duda los ojos se centrarán en Bruno Fernando, pivot con experiencia americana que nos acostumbrará al doble doble en cada partido. Fuerte, anotación, intimidación y rebote asegurados.
Ante las dudas de la posible presencia del interior, Gerson Gonçalves aportará puntos acaparando la responsabilidad ofensiva del equipo.

PRONÓSTICO

Dirigidos por el técnico catalán, un experto trotamundos, la selección africana se presenta con un bloque compacto, como dijo el entrenador en entrevista Angola juega con el corazón y esto la hace muy peligrosa en el grupo más igualado del campeonato.
Una Dominicana ilusionante, Italia repleta de historia y la anfitriona Filipinas aupada por todo un país amante de nuestro deporte pondrá muy difícil el pase a Angola.

GRUPO B

Serbia

FORTALEZAS

  1. Han perdido ese cartel de favoritos por las recientes decepciones y pueden jugar con menos presión y ganar sensaciones en un grupo fácil.
  2. La vuelta de Bogdanovic a este tipo de torneos les da un plus. El escolta ha demostrado ser de los jugadores que más fácil genera puntos.
  3. Esta vez sus interiores son más móviles y tienen más fácil complementarse. Casi todos
    pueden jugar al cuatro y convivir al lado de Milutinov.

DEBILIDADES

  1. Las dudas con los métodos y convocatorias de Pesic, igual que antes con Djordjevic.
  2. No cuentan con dos de sus tres mejores jugadores. Uno, es el mejor jugador del
    mundo (Jokic) y otro, el mejor de la Euroliga (Micic)
  3. Han sufrido desconexiones y problemas defensivos en ocasiones. Contra Italia
    mostraron un dominio claro y colapsaron. Necesitan tener la mente fría.

JUGADOR ESTRELLA

No hay duda, la etiqueta debe ir a Bogdan Bogdanovic. Un jugador pícaro, que no se corta y al
que le hemos visto rachas de acierto altísimas en estos torneos. Capaz de penetrar, excelso en
el tiro libre y mentalmente capaz de ser líder. Intriga hasta dónde puede llegar Pokusevski en
“Basket FIBA” después de ya tres años de experiencia NBA, pero dudo que tan lejos.

PRONÓSTICO

Puede ser demasiado pretencioso exigir las semifinales. El grupo es fácil, son claros favoritos.
Si consiguen minimizar las carencias del puesto de base, pueden estar en la terna de equipos
candidatos a medalla pero, sobre el papel, tiene cuatro o cinco rivales superiores, con lo que la
lógica dice que caerían en cuartos.

Puerto Rico

FORTALEZAS

  1. La presencia de jugadores como Tremont Waters o John Holland.
  2. Una selección rejuvenecida.
  3. Tradición mundialista, décima participación del conjunto boricua.

DEBILIDADES

  1. La baja de José Alvarado.
  2. Cuatro torneos consecutivos sin finalizar en el top-10.
  3. Débil juego interior.

JUGADOR ESTRELLA

Tremont Waters, nacido en Estados Unidos, pero de ascendencia puertorriqueña, el que fuese
jugador de Celtics, Raptors o Wizards entre otros, se erige como candidato a ocupar el puesto
destinado al jugador de los Pelicans Jose Alvarado. Waters será el encargado de dirigir a una
selección boricua que llega a este mundial con ilusión y ambición.

PRONÓSTICO

Puerto Rico llega a una nueva cita mundialista con una cara rejuvenecida. Si bien la baja de
José Alvarado trastoca el potencial del combinado caribeño, los boricuas deberán luchar con
China y Sudán del Sur por conseguir la segunda plaza que da acceso a la siguiente fase.

China

FORTALEZAS

  1. En esta ocasión llevan una selección con todo jugadores de su liga local a excepción de dos, lo cual
    a nivel de scouting puede dar lugar a alguna sorpresa
  2. Al igual que la selección de Japón, es una selección con mucho ritmo y mano desde el exterior,
    seña de identidad del baloncesto asiático
  3. Bloque de jugadores que se conoce muy bien, con un muy buen juego de equipo, sobre todo en el
    posicional

DEBILIDADES

  1. Falta de físico sobre todo en el interior, que contra equipos de su grupo les va a pasar factura
    (Serbia o Puerto Rico)
  2. La falta de una referencia, un nombre destacado por encima del resto puede crearles problemas
    en finales de partido apretados, a pesar de la incorporación de Kyle Anderson
  3. Selección muy inexperta en competiciones FIBA, que ha conseguido la clasificación fácil, pero
    puede dejar muchas dudas en un torneo tan grande

JUGADOR ESTRELLA

Con la nacionalización a última hora de Kyle Anderson, el jugador de los Minnesota Timberwolves, la
selección China consigue mediante la burocracia a su mejor jugador. Alero alto de 2.06, conocido por
el mote de “Slow-Mo”. Si bien no es un perfil de estrella en la NBA, es un jugador muy versátil y
experimentado que a buen seguro da un empujón a las aspiraciones de la selección China

PRONÓSTICO

A priori Serbia y Puerto Rico parecen selecciones fijas a pasar de grupo, y pese a que no descarto que
China pueda dar la sorpresa contra los boricuas, lo lógico es que China quede tercera de grupo. La
superioridad en posiciones interiores de las dos primeras selecciones creo que se lo va a poner
demasiado difícil a una selección que sufre mucho en ese apartado

Sudán del Sur

FORTALEZAS

  1. Nacidos físicamente para este deporte, gran envergadura, rápidos, físicos y pueden jugar por encima del aro. Veremos si no es el equipo con más rebote (ofensivo) deltorneo.
  2. Mejora táctica muy considerable, sobre todo en ataque, la llegada previa de Luo Deng ya fue un ascenso en este aspecto ahora ya es una consagración.
  3. Defensivamente son muy atléticos, cuando alternan defensas zonales cierran muchos espacios y cuando cambian normalmente no existe miss match.

DEBILIDADES

  1. El abuso en el tiro exterior, lo han mejorado, pero incluso con ventaja física apuestan por el tiro de 3.
  2. Fortaleza mental ante selecciones mucho más experimentadas, es su primer mundial y pese a que la mayoría del equipo juega en el extranjero, jugar contra los mejores no es fácil.
  3. Saber cuál es su “tempo de partido”, como he comentado antes abusan del tiro, y a posesiones muy cortas no son tan efectivos.

JUGADOR ESTRELLA

Anunwa “Nuni” Omot, como muchos jugadores de Sudán del Sur, tuvo que emigrar por la
guerra, muchos acabaron en Australia y Canadá, él acabo en USA, donde se formó en
diferentes universidades entre ellas la gran Baylor. Trotamundos en Europa, Centroamérica y
con gran impacto en la fase final de la Champions Africana (BAL) donde fue campeón con el Al
Ahly egipcio y nombrado MVP.

PRONÓSTICO

Por soñar, gustaría que diera la sorpresa y ganará sus duelos directos con China como con
Puerto Rico, porque parece muchísimo más complicado ganar a Serbia. Pese a todo histórica
clasificación que por sentido común no debería pasar la fase de grupo.

GRUPO C

Estados Unidos

FORTALEZAS

  • Por nombres es la selección que más talento natural tiene, con varios jugadores all stars.
  • Buena química en el vestuario. Los jugadores seleccionados son de una mentalidad
    bastante madura a pesar de su juventud, excepto Edwards, no hay ningun jugador con
    gran ego.
  • Versatilidad. Catorce de los quince seleccionados pueden disputar varias posiciones
    tanto en ataque como en defensa.

DEBILIDADES

  • Selección nueva. Es el primer torneo internacional que disputa Steve Kerr como
    entrenador y su grupo de jugadores, donde todo apunta a que este núcleo sera la base
    de EEUU en los próximos 10 años.
  • Sin un lider claro. Brunson, Haliburton, Banchero, Edwards… Hay mucho talento pero
    nadie que veas como lider de verdad, algo que si se veía con Tatum en 2019.
  • A falta de Embiid, no tienen un juego interior potente. Kessler ha impresionado en su
    año rookie pero es limitado fuera de la zona. JJJ se carga rapido de faltas en NBA, asi
    que imaginemonos en FIBA y Portis es un buen complemento.

ESTRELLA
Es dificil predecir quien puede ser el lider de EEUU. Selección renovada, con nuevo entrenador,
jugadores jóvenes con mucho potencial pero que todavía no han liderado momentos
importantes en su carrera. En ese sentido se podría decir que Brunson es el que en momentos
importantes de su carrera ha dado más cara como en sus dos últimos playoffs con Dallas y
Nueva York. Pero el jugador que más halo de estrella tiene es Anthony Edwards por talento y
mentalidad.


PRONÓSTICO
El Team USA siempre se le tiene que considerar la gran favorita y el rival a batir. Al fin y al cabo
ellos fueron los que en la historia del baloncesto han potenciado el deporte y lo han dominado.
Ello tienen la mejor liga del mundo y sacan los mejores jugadores. Pero, esta selección es nueva,
jóven y nunca ha jugado partidos con reglas FIBA. No han traido a los mejores jugadores
actuales, están todavía a la espera de conseguir a su pívot titular (Embiid). En definitiva, están en construcción. Pero con todo eso en contra, por talento puro, es la gran favorita para ganar el
mundial.

Grecia

FORTALEZAS

  1. La presencia de un jugador tan dominante como Giannis Antetokounmpo.
  2. Equipo con jugadores contrastados.
  3. Gran fortaleza interior.

DEBILIDADES

  1. Dudas con el estado físico de Giannis Antetokounmpo y su rodilla.
  2. Estados Unidos en la fase de grupos.

JUGADOR ESTRELLA

Gianis Antetokounmpo, MVP y campeón de la NBA, a la estrella de los Bucks le quedan metas
por cumplir en su carrera, y una de ellas es triunfar con su selección nacional. Tras el fiasco en
el europeo de 2022 con un quinto puesto, Giannis buca resarcirse, si bien no lo tendrá fácil,
comenzando esta andadura con la selección de Estados Unidos como compañera de grupo.

PRONÓSTICO

El conjunto heleno va a por todas en este mundial, y no puede ser menos cuando en tu equipo
tienes hasta a tres de los hermanos Antetokounmpo, y más aún cuando uno de ellos se llama
Giannis. Grecia quiere volver a sentirse tan fuerte como en el campeonato del mundo de 2006
cuando consiguieron la medalla de plata tras caer derrotada ante la España de los Gasol y
después de que Sofoklis Schortsanitis se “merendase” a Estados Unidos. La lucha por el metal
es el objetivo de los griegos.

Nueva Zelanda

FORTALEZAS

  1. Gran fluidez ofensiva, con muchas alternativas en transición rápida y juego con extra de velocidad.
  2. La agresividad en todas sus acciones, tanto en ataque buscando la penetración como en defensa e intimidación.
  3. La calve atrás es su control del rebote defensivo.

DEBILIDADES

  1. Su liga acaba más tarde que ninguna, el estado físico que es muy importante para esta selección, veremos en qué condiciones se presentan.
  2. El exceso de ímpetu les juega malas pasadas, lo mínimo cargarse de faltas lo peor irse del partido.
  3. Los porcentajes en el tiro exterior, si bien, tienen especialistas no siempre van acompañados de gran acierto.

JUGADOR ESTRELLA

Tohi Smith-Milner es el jugador clave del equipo, posiblemente junto a Te Rangi, Fotu y la
posible aparición del pequeño Cameron. Smith es el jugador que equilibra al equipo, luchador,
duro, intenso y líder. Es arquetipo de jugador neozelandés llevado a un gran talento.

PRONÓSTICO

Superar a Grecia debería ser su reto, ya que pueden estar un poco por delante de Jordania y
muy por debajo de Estados Unidos. Dependerá mucho del equipo heleno, los Tall Blacks nunca
desisten de su actitud e ímpetu.

Jordania

FORTALEZAS

  1. El trio espectacular que forman Tucker, Ibrahim y Al Dwairi (Duveroglu), con ellos en pista compiten a excelente nivel.
  2. Al Sous ha conseguido aposentar a la selección en la zona noble de Asia, con un ataque atractivo y sólido. El control de juego de Freddy Ibrahim es clave en este aspecto
  3. La defensa cerrada y el rebote defensivo han sido en toda la fase de clasificación y su apuesta clara a competir cada partido.

DEBILIDADES

  1. El banquillo, los recambios de los tres jugadores clave no mantienen el nivel a toda su capacidad. Abu Hawwas, Bzai y Abbass son un buen complemento, pero no son lideres.
  2. La consistencia en el juego de bloqueos, tienen grandes problemas ante tiradores de otros equipos.
  3. La transición defensiva, en ataques menos estructurados reciben contraataques muy fácilmente.

JUGADOR ESTRELLA

Dar Tucker, jugador nacionalizado que ha hecho carrera en Sudamérica, donde ha sido
campeón de todo. Anotador nato, clave en el ascenso de su selección. Freddy Ibrahim es el
futuro, Al Dawiri la referencia interior, pero Dar es la estrella.

GRUPO D

Lituania

FORTALEZAS

  1. Equipo con talento muy compensado.
  2. Montiejunas-Valanciunas, el muro lituano.
  3. Es el momento de Rokas Jokubaitis.

DEBILIDADES

  1. La baja de Domantas Sabonis.
  2. Malas experiencias en torneos recientes.

JUGADOR ESTRELLA

Jonas Valanciunas, el jugador de los New Orleans Pelicans será la gran estrella del conjunto
lituano, más aún con la baja de Domantas Sabonis. Valanciunas debe dominar las zonas ante
sus rivales, jugador con gran físico y talento.

PRONÓSTICO

Si alguien ha pensado que Lituania va a tener un liderato de grupo fácil debe recapacitar. El
conjunto báltico tendrá un duro rival en frente como Montenegro, aun así, debería aspirar a ser
cabeza de serie en la siguiente fase. La lucha por los metales parece una quimera.

Montenegro

FORTALEZAS

  1. Tienen un grupo fácil ante México y Egipto y el teórico favorito a ganarlo, Lituania, no
    cuenta con Sabonis. Tienen una oportunidad tremenda.
  2. Simonovic empieza a parecerse a un jugador estrella en FIBA. Su perfil de tirador
    altísimo es muy valorado en FIBA y favorece mucho la confección de plantilla.
  3. Nikola Vucevic volverá a jugar con Montenegro y estará hambriento. Ofensivamente
    hay muy pocos jugadores de su nivel, y menos aún entre los interiores.

DEBILIDADES

  1. Debe haber dudas entre Perry (favorito) y Radebaugh como jugador naturalizado. El
    que falte, será una gran pérdida.
  2. Defensivamente es un equipo muy por debajo de la exigencia mínima y cuenta con
    jugadores en declive físico.
  3. Puede pesar en contra la presión de ser favorito a clasificar por primera vez en mucho
    tiempo, con dos selecciones muy debajo en nombres compartiendo grupo.

JUGADOR ESTRELLA

El regreso de Nikola Vucevic vuelve a poner a Montenegro entre las selecciones peligrosas. Su
talento de espaldas al aro y capacidad reboteadora puede otorgar a su país muchísimos puntos
fáciles y una forma de paliar la falta de defensa con mayor seguridad en el rebote. Viene de
una mala temporada NBA donde ha sido criticado, buscará resarcirse.

PRONÓSTICO

Un equipo cuya columna vertebral está muy marcada; Perry-Simonovic-Vucevic. Pero fuera de
ahí cuesta ver muchos jugadores capaces de rendir en ambos lados de la cancha. Tienen
talento y acierto exterior más que suficiente para pasar de grupos. Una vez en las
eliminatorias, deben rezar para enfrentarse a un rival asequible. Octavos de final.

México

FORTALEZAS

  1. La amenaza exterior, la selección mexicana es uno de los equipos que más tira de tres puntos y con porcentajes cercanos al 40% una buena carta de presentación.
  2. La solidez en defensa y rebote ofensivo marcan un juego más organizado que en épocas anteriores.
  3. Una profundidad de banquillo y rotación más amplia de lo habitual, eso le ayuda
    también a ser más consistentes.

DEBILIDADES

  1. La defensa del pick and Roll no es siempre la adecuada, y muchas veces la siguiente n miss match tampoco le acompaña
  2. En líneas generales, la defensa mejicana no es el valor más fuerte, recibe muchos puntos, por encima de 80 por partido.
  3. En estático demasiado tiempo el balón los hombres claves, a veces poca circulación de este espesa el juego.

JUGADOR ESTRELLA

Pese a que ya empezamos a notar el cambio generacional en la tricolor, Pako Cruz por
experiencia y carrera en el baloncesto de más alto nivel debería ser la estrella. Aunque jóvenes
promesas como Jahir Bonilla y otros experimentados como Gabriel Girón y el ex NBA Jorge
Gutiérrez también se pueden incluir en los destacados.

PRONÓSTICO

Pese a tener opciones reales para un hipotético segundo puesto, por otorgar a Lituania el
primero y por lo igualado que se prevé el grupo, México siempre está en ese punto de
conformarse con estar y no acaba de dar ese paso a ser una de los mejores. Veremos si los
Gutiérrez, Girón, Cruz, Amigo y cía lo dan definitivamente.

Egipto

FORTALEZAS

  1. Juego interior de gran calidad, Marei, Mahmoud y Abdelhalim dotan a la selección de poderío, ante todo defensivo y rebote.
  2. Equipo muy equilibrado y tácticamente muy completo. Sabiendo jugar en estático como en rápidas transiciones. Equipo muy cuidado técnicamente.
  3. Buen equipo atrás, intenso, duro y no rehúye al contacto. Lucha contra equipos muy físicos sin problemas.

DEBILIDADES

  1. No es un equipo muy anotador des del tiro, malos porcentajes y excesivo tiro de tres puntos.
  2. Equipo que debe aprender a medir el contacto y las faltas, es fácil que sus jugadores importantes se carguen de faltas rápidamente.
  3. Las pérdidas de balón los sacan del partido, es un equipo que disfruta del juego en estático y sufre mucho cuando le corren

JUGADOR ESTRELLA

Assem Marei se ha convertido en el jugador referencia de los egipcios, jugador contrastado con
experiencia universitaria americana, en Europa en buenos equipos y tanto en su país natal
como en Asia. Buen anotador y gran reboteador que ha ayudado junto a su pareja en el juego
interior Asan Mahmoud a clasificar a Egipto para el mundial.

PRONÓSTICO

La selección de Egipto debería empezar a demostrar que es una de las opciones más serias de
África, sin el poder físico de otras selecciones de su continente. La consolidación como una las
mejores en formación y más sólidas en seniors deben mostrar resultados. Espero una Egipto
competitiva ante México y Montenegro. Y aunque debería ser superada con holgura por toda
una potencia como Lituania, espero más de los norafricanos.

GRUPO E

Alemania

FORTALEZAS

  1. El pick and roll de Schroder con cualquier jugador interior de Alemania va a suponer peligro total,
    abriendo mucho espacio a los tiradores
  2. Juego muy compensado en el interior y en el exterior, con buenos jugadores en todas las
    posiciones
  3. Mucho jugador con galones, en partidos apretados no va a quemarles el balón, y quizás en la fase
    de grupos no, pero en eliminatorias va a ser un factor muy a tener en cuenta

DEBILIDADES

  1. Podemos esperar un juego muy anárquico alrededor de Schroder y el menor de los Wagner,
    dependerá de que estos sepan aprovechar los espacios que generen
  2. Sensación de que los exteriores suplentes pueden ser algo más flojos que lo habitual, demasiados
    minutos quizás para los titulares
  3. Carencias en la defensa del 2×2 siempre que el equipo rival involucre a Schroder. Jugador que en
    lo físico puede pasarlo mal en defensa

JUGADOR ESTRELLA

A pesar de que todo el mundo se va a fijar en Schroder, para mí el menor de los Wagner es el que
pone el techo a este equipo. Jugador muy alto y hábil, con capacidad de atacar el aro y tirar de 3,
supone una amenaza total para el equipo rival.Ya vimos en el europeo de lo que era capaz y creo
que en este mundial va a dar el salto definitivo en el baloncesto FIBA

PRONÓSTICO

Segundos de grupo a expensas de lo que finalmente nos presente Australia en este mundial.
Dependerá mucho del siguiente grupo para saber sus opciones reales, pero esta selección alemana
puede dar más de un susto. Para mí claros candidatos a los cuartos de finales, jugando hasta ahora
un baloncesto muy serio y controlado, con los fogonazos de los ya mencionados Schroder, Wagner y
el tirador Obst.

Australia


FORTALEZAS

  1. Gran artillería desde el perímetro.
  2. Patty Mills toda una garantía de anotación en competiciones FIBA.
  3. Mezcla perfecta de veteranía y juventud.


DEBILIDADES

  1. ¿Serán capaces los Boomers de encontrar una referencia en la pintura que haga olvidar a Aaron Baynes?
  2. Un grupo con trampa (Alemania, Japón y Finlandia), donde no hay rival fácil.

JUGADOR ESTRELLA

Josh Giddey, polifacético como pocos, Giddey hace de todo y todo lo hace bien, muy bien. Pese
a que los Boomers cuentan con jugadores consagrados como Patty Mills, Dante Exum o
Matisse Thybulle, el jugador de los Oklahoma City Thunder deberá ser el líder en la pista que
guíe a los australianos hacia su primer metal mundialista.

PRONÓSTICO

Sin duda alguna, Australia se presenta ante esta cita mundialista como una de las selecciones
candidatas a luchar por las medallas.

Japón

FORTALEZAS

  1. Selección con un ritmo de juego muy alto, peligrosos cuando tienen acierto desde la línea de 3
  2. Mucha polivalencia en todos los puestos, con capacidad de tener tanto quintetos pequeños como
    grandes, todos con buena mano
  3. En el que va a ser su último mundial, Nick Fazekas puede ser un factor diferencial por su buena
    mano exterior

DEBILIDADES

  1. Excesiva dependencia del tiro de 3, abusando en muchas fases de partido, con malas selecciones
    de tiro
  2. Falta de experiencia contra grandes rivales de la gran mayoría de jugadores, a excepción de los
    NBA Watanabe, Fazekas y Baba
  3. La falta de su gran estrella, Hachimura, puede haber sido un golpe anímico grande para una
    selección tan inexperta

JUGADOR ESTRELLA

Con la baja de Rui Hachimura, gran estrella del baloncesto japonés, Watanabe debe erigirse como
líder de esta selección. Viene de una muy buena temporada NBA, con uno de los mejores
porcentajes de la NBA, por encima del 44%

Nombre por excelencia de este grupo, debe ser quién dé el paso adelante, y se algo más que el
especialista de 3 que es en la NBA

PRONÓSTICO

El grupo en el que están (Alemania, Finlandia y Australia) a pesar de que me parece uno de los más
abiertos, si que veo a Japón como la más débil de estas 4. Estoy seguro que lucharán por cada
partido, incluso pueden ganar a Finlandia y competir a Australia, pero todo parece indicar que serán
últimos de grupo.

Finlandia

FORTALEZAS

  1. ‘The pack’ siempre ha causado especial amenaza desde la línea de tres, donde cuenta
    con varios especialistas como Sasu Salin.
  2. La dirección técnica de Finlandia bajo los mandos del joven Lassi Tuovi es una gran
    virtud para ocultar sus puntos débiles y llegar a ese gran potencial ofensivo.
  3. Lauri Markannen está rodeado de jugadores que le vienen a la perfección, para
    salvaguardarse en defensa y alimentarlo en ataque.

DEBILIDADES

  1. Pueden pecar de inexperiencia como pasó contra España en el Eurobasket. En
    situaciones de igualdad no tienen tantos veteranos y su techo defensivo es bajo.
  2. La ausencia de una segunda espada autosuficiente, o en su defecto de un manejador
    solvente puede nublar el ataque y acentuar la dependencia de Markannen.
  3. Grupo durísimo. Se enfrentarán a Australia y Alemania, cuyas plantillas sobre el papel
    son superiores, y cierra el grupo Japón.

JUGADOR ESTRELLA

Lauri Markannen está llamado a ser uno de los nombres propios del Mundial. Tras mostrar su
dominio en FIBA el pasado Eurobasket 2022 y su temporada NBA ha sido aún mejor. En el
baloncesto europeo juega más cerca del aro y recibe más al poste. Tiene una muñeca infalible.
Las ausencias le pueden dejar como uno de los tres mejores jugadores del torneo.

PRONÓSTICO

Quizá uno de los más difíciles. Australia no parece la potencia de hace cuatro años, pero
cuenta con un Josh Giddey que no hemos podido ver aún en este tipo de torneos. Alemania ya
demostró en el EuoBasket que está preparada para llegar lejos. Finlandia debe ser más que
Markannen, o éste más de lo esperado, para lograr entrar en octavos.

GRUPO F

Eslovenia

FORTALEZAS

  1. Su mayor fortaleza es tener al mejor jugador del torneo en sus filas, Luka Doncic. Podríamos
    escribir largo y tendido sobre esto, pero Luka en FIBA es algo único de ver
  2. Mucho tirador para acompañar a Doncic, y aprovechar los espacios que genera. Jugando al ritmo
    tan alto al que juegan, sus partidos van a ir siempre a los 100 puntos
  3. Jerarquías muy marcadas en ataque, todos tienen claro lo que tienen que hacer y nadie salvo
    Doncic tiene barra libre

DEBILIDADES

  1. Con la baja de Goran Dragic, todo va a recaer sobre Luka Doncic, quien no va a poder permitirse
    tener ninguna noche floja en la segunda ronda o en los playoffs si quieren mantener sus opciones
  2. Su rotación de jugadores de calidad es bastante corta, sobre todo en posiciones interiores,
    quitando a Tobey el resto son jugadores inexpertos y de ligas menores
  3. Dependencia excesiva del triple, como ya se vio en el anterior Eurobasket. Selección con
    muchísimo ritmo, pero que cuando no les entran los tiros se atasca fácil

JUGADOR ESTRELLA

No puede ser otro, Luka Doncic. La estrella de los Mavs vuelve a liderar a su selección, y con la antes
mencionada baja de Dragic, se erige como líder absoluto de este equipo. Va a ser muy importante
saber dosificar en la medida de los posible en fase de grupos, ya que con un Doncic fresco, los
eslovenos son candidatos incluso a las medallas. Su acierto en el triple también va a ser un factor
importante contra rivales de entidad

PRONÓSTICO

Primeros de grupo salvo catástrofe, quizás Georgia pueda competirles dado su buen núcleo duro,
pero el resto de partidos deberían ser un paseo militar en los que poder dar descanso a su estrella.
No me parece descabellado verles con algún metal al final del torneo, si bien la lucha por las
medallas va a estar entre más de 7 u 8 equipos. Todo está en manos de Luka Doncic, para bien y
para mal.

Venezuela

FORTALEZAS

  1. El rebote, tanto defensivo como ofensivo. Todos sus jugadores interiores son especialistas en
    esto, sobre todo Graterol y Colmenares
  2. A pesar de no tener ninguna estrella por encima del resto, el juego colectivo es muy bueno, sin
    que nadie intente acciones extrañas, juego muy coral
  3. Como todo equipo sudamericano que se precie, el físico es su mayor arma, jugadores muy físicos
    en las posiciones del 2-5

DEBILIDADES

  1. Apenas 3 jugadores han jugado este año fuera de sudamérica, equipo con poca experiencia en
    estos torneos al que quizás le falte algún jugador con más nombre
  2. Falta de creatividad en ataque, no podemos esperar de esta selección un juego vistoso a muchos
    puntos, en una competición como es el mundial eso les va a pesar demasiado
  3. En defensa van a sufrir contra jugadores rápidos, sobre todo en el exterior, por lo que los bases
    rivales van a ser un peligro constante

JUGADOR ESTRELLA

Windi Graterol, que está ante seguramente su último mundial (36 años) es un pívot de 2.06m de
altura. Rocoso, pívot de la antigua usanza que a pesar de no tener grandes destellos, siempre
cumple en sus veranos con la selección. Me gustaría destacar aquí a modo personal a Franger Pirela,
base muy físico que ha jugado con Baskonia en LEB Plata, y que con espacios es muy explosivo. Está
ante su gran oportunidad de darse a conocer al mundo, con solo 20 años de edad

PRONÓSTICO

En el grupo F, junto con Eslovenia, Cabo Verde y Georgia, nadie debería dar por muerta a esta
selección. Quitando a Eslovenia que es la gran favorita, la segunda posición va a estar muy peleada, y
no se puede descartar que la Vinotinto de alguna sorpresa. Marcado en rojo el partido contra Cabo
Verde para entrar en la pelea, para mí va a ser un 50-50 para ver quién se disputa la segunda plaza
con Georgia

Georgia

FORTALEZAS

  1. El talento y la experiencia de Toko Shengelia y Giorgi Shermadini.
  2. Juventud y talento en las manos de los NBA Sandro Mamukelashvili y Goga Bitadze..
  3. Explosividad desde el back court con la presencia de Todd McFadden.

DEBILIDADES

  1. El estado físico del veterano Shermadini.
  2. Falta de rotación de calidad.
  3. Es la 1ª participación de la selección georgiana en un mundial de baloncesto

JUGADOR ESTRELLA

Toko Shengelia, el actual jugador de la Virtus de Bolonia liderará junto al gran Giorgi
Shermadini a un conjunto georgiano que tiene entre ceja y ceja el pase a la siguiente ronda. La
pareja de interiores tan conocida por la afición española, está repleta de talento, y buscarán
nutrir de puntos desde la pintura a su equipo en busca de la que sería una histórica
clasificación.

PRONÓSTICO

Siendo una selección debutante y coincidiendo ni más ni menos que con una de las grandes
favoritas del torneo, como Eslovenia, cabría pensar que Georgia se contentaría con conseguir
una victoria en su grupo. Pero nada más lejos de la realidad. La presencia de Cabo Verde y
Venezuela como compañeras de fase, hace que los georgianos vean como todo un reto lograr
la que sería una histórica posición y la clasificación para la siguiente ronda.

Cabo Verde

FORTALEZAS

  1. Walter Tavares es la fortaleza clave de Cabo Verde. El plus necesario para cualqui equipo que cambia a mejor su juego y a peor el del contrario.
  2. Las alternativas defensivas con Walter en el medio de la zona les hacen muy sólidos atrás.
  3. La consistencia en ataque de Ivan Almeida y Betinho Gomes hacen de Cabo Verde un revulsivo ofensivo.


DEBILIDADES

  1. Los minutos sin Tavares son el eje de los parciales rivales, sufren mucho en la pintura y en la transición.
  2. La necesidad de balón de Almeida, Correia y Gomes fuerzan en muchas ocasiones los ataques en malas selecciones de tiro.
  3. La falta de un referente en el control del juego, a veces vana a tirones de consistencia
    y de lo contrario.

JUGADOR ESTRELLA

Walter Tavares, el gran center dominador del baloncesto europeo es sin duda una referencia en
defensa, intimidación, rebote y anotación. Primer mundial en su haber para coronar su
impresionante carrera.

PRONÓSTICO

La reunión de sus estrellas ha sido la clave para su primera participación. Tavares, Almeida,
Betinho, etc… han conseguido que el pequeño país africano este en su mayor logro. Y lo hacen
en un grupo que debe estar muy igualado, si es normal perder contra Eslovenia, si que hay
torneo contra Georgia y Venezuela, selecciones que las armas ofensivas de Cabo Verde pueden
hacer mucho daño. El duelo Shermadini vs Tavares no solo está en ACB si no que da el paso a
un mundial.

GRUPO G

España

FORTALEZAS

  1. España tiene una de las mejores mezclas de talento joven, experiencia, jugadores NBA y europeos
    de toda la competición, y una cultura ganadora que sin ser un argumento táctico, cuenta y mucho en
    torneos como este mundial
  2. Una de las mejores defensas colectivas del torneo, en la que un jugador como Garuba encaja a la
    perfección. Selección capaz de jugar a muchos puntos pero bajar al barro también y ganar desde la
    defensa
  3. La vuelta de Ricky y la llegada de Aldama suplen con creces la ausencia final de Lorenzo Brown,
    sumando más calidad aún a la actual líder del ranking FIBA

DEBILIDADES

  1. El desgaste físico que puede tener la plantilla según avance la competición. Hay que tener en
    cuenta que la media de edad del 5 inicial es bastante alta, y que jugadores como Rudy o Llull
    seguramente estén ante su último mundial
  2. Falta de físico sobre todo en la posición de alero, lo que va a dificultar defender a jugadores de
    calidad en esa posición. Equipos como Grecia, Serbia o Francia pueden suponer un desafío
  3. Toda la creación de juego en ataque va a depender de Ricky Rubio. El resto de piezas exteriores,
    pese a ir sobrados de talento, no tienen ese gen creativo, y España lo puede pagar caro si Ricky no
    vuelve a su máximo nivel

JUGADOR ESTRELLA

Willy Hernangomez tiene que volver a ese nivel MVP del Eurobasket que maravilló al continente. El
flamante fichaje del Barsa está en su madurez deportiva, y tiene que ser amo y señor de la zona
Jugador con una capacidad increíble para producir acciones positivas en una cancha de baloncesto, y
con cada vez más recursos en el poste bajo, su único “pero” quizás sea la defensa, pero con un
núcleo como el de España no es un problema

PRONÓSTICO

Primeros de grupo casi por obligación, no solo por el nivel del grupo si no también para tener un
recorrido más cómodo dentro de lo posible en el resto del torneo, españa como actual líder del
ranking FIBA es una de las candidatas claras para, en este caso, revalidar el título de campeona del
mundo. Va a ser un mundial con mucha competencia, pero España es una de las señaladas para
tratar de evitar que Estados Unidos gane esta competición

Brasil

FORTALEZAS

  1. Su tripleta de bases es de las mejores del torneo y con características diferentes cada
    uno. Yago Dos Santos pone la picardía y Huertas y Neto el temple.
  2. Está encuadrada en un grupo fácil que puede servir para coger sensaciones de cara a
    unos hipotéticos octavos de final.
  3. Bruno Caboclo sigue creciendo a pasos agigantados. Su potencia física puede dar a la
    ‘Canarinha’ un plus en una cualidad en la que no van sobrados.

DEBILIDADES

  1. El juego interior se antoja insuficiente en caso de enfrentarse a un equipo más atlético
    y potente en la eliminatoria de octavos.
  2. El papel de Neto y Huertas poco a poco debe ir decreciendo. Está por ver cómo
    aguantan atrás a bases más jóvenes. Tampoco es que Dos Santos sea un cerrojo.
  3. Contar con la presión de ser el gran representante del baloncesto sudamericano tras la
    ausencia de Argentina puede hacer que crezcan los nervios.

JUGADOR ESTRELLA

Por su rendimiento en NBA durante los últimos años, aunque ahora goce de menos minutos,
Raúl Neto está llamado a ser el líder de Brasil. Un base seguro, gran asistente, que puede
anotar y, sobre todo, potenciar a Yago Dos Santos y Bruno Caboclo alimentando de buenos
pases a los dos que están llamados a liderar la Seleçao en poco tiempo.

PRONÓSTICO

Pese a partir con ventaja a priori respecto a Costa De Marfil e Irán, la lógica dice que los de De
Conti deben pasar como segundos por detrás de España. En las eliminatorias es difícil presagiar
una victoria de Brasil porque sus carencias son muy evidentes en comparación con las
selecciones que pasarían como primeras de grupo. Octavos de final.

Irán

FORTALEZAS

Estar siempre en competiciones relevantes, debe darle un plus para afrontar este mundial, la base que sube empieza a empujar a los más veteranos.
El exNBA El Haddadi, si finalmente confirma su participación, es un jugador que da fortaleza bajo los aros importante para el grupo.
El rebote ofensivo por sus aleros atléticos y el tiro de tres, armas peligrosas de esta selección.

DEBILIDADES

El juego estático es muy pausado, sus veteranos quieren jugar más lentos y encima sus balances defensivos son preocupantes.
El abuso en el tiro exterior, cuando corren demasiado y bajan sus porcentajes tienden a desaparecer de los partidos.
Inconsistencia, tanto ofensiva como defensiva, contra rivales de nivel parecido puede pasar desapercibido con contrarios de nivel esto acaba rompiendo partidos.

JUGADOR ESTRELLA

Esta claro que el ex Memphis Grizzlies Hamed El Haddai es un todo un Dios en el mundo del
baloncesto árabe, si es cierto que si no tenemos su presencia los aleros Jashimi y Kazemi deben
ser sus referentes.

PRONÓSTICO

Selección de referencia durante muchos años venida a menos, muy difícil su clasificación para
la segunda fase. Tener tanto a España como a Brasil, les pone cuesta arriba pasar de ronda. El
partido contra Costa de Marfil debe ser su particular final.

Costa de Marfil

FORTALEZAS

  • Mo Bamba, un seguro cerca del aro.
  • Contar con jugadores consagrados de la talla de Matt Costello o Alex Poythrss.
  • La presencia de Vafessa Fofana hy Souleyman Diabate, los principales protagonistas en la fase de clasificación.

DEBILIDADES

  1. Mo Bamba, la única torre marfileña.
  2. Solo han conseguido una victoria en los cuatro mundiales disputados en toda la historia.
  3. Tan solo dos jugadores Euroliga y uno NBA, en un mundial plagado de grande estrellas.

JUGADOR ESTRELLA

Mohamed Bamba, el flamante pívot de los Philadelphia 76ers es sin duda el gran atractivo de
los Elefantes. Ciudadano estadounidense, pero hijo de costamarfileños, Mamba ha decidido
defender al país de procedencia de sus padres. En lo meramente deportivo, desde que Mo
Bamba llegase a la NBA en 2018, ha tenido una carrera que se ha visto afectada por
numerosos problemas de lesiones. El mundial se presenta como un escaparate perfecto para
reivindicarse ante las críticas.

PRONÓSTICO

Con España y Brasil de compañeros de grupo, los costamarfileños lo tendrán realmente difícil
para de ronda. Su aspiración será superar a la selección de Irán, conseguir la que sería su
segunda victoria en la historia de los mundiales y así alcanzar un tercer puesto en esta fase.

GRUPO H

Francia

FORTALEZAS

  1. Los de Collet mejoran un poco cada año y palían las carencias que aparecen en el
    torneo del verano anterior. Su capacidad de crecimiento y ganas es intachable.
  2. No es descabellado pensar que son el mejor equipo físicamente y quizá también
    defensivamente. Y no falta talento. Completísimos.
  3. El puesto de cinco. Como siempre, Rudy Gobert está llamado a dominar en FIBA. Y
    Lessort y Fall han mejorado enormemente esta temporada en Euroliga.

DEBILIDADES

  1. Siguen teniendo un agujero en el puesto de base. Desde Parker no han encontrado a
    su timonel, más difícil aún con la ausencia de Huertel.
  2. Se esperaba que contaran con Wenbanyama e incluso Embiid y eso puede
    “desenganchar” a la afición si hay malas sensaciones.
  3. Si pierden con Canadá les va a tocar un coco. Forman parte de un grupo durísimo que
    les hace estar a tope desde el minuto uno. Algo que no es costumbre en Francia.

JUGADOR ESTRELLA

Rudy Gobert vuelve a ser el faro que debe guiar a Francia lo más lejos posible. El pívot ha
demostrado su dominio defensivo en FIBA muchas veces, y este año cuenta con sustitutos que
le vienen mejor a sus descansos. Llegará con ganas de comerse el mundo tras las críticas en su
primera temporada en Minnesota y la derrota ante España en el Eurobasket.

PRONÓSTICO

Un equipo con 11/12 jugadores en NBA y Euroliga (pleno ahora que Francisco ha firmado con
Bayern) debe exigirse una medalla. El regreso de Batum, el talento de Fournier y De Colo y la
entereza del equipo de Collet hace complicado que Francia no dispute al menos las semifinales
del campeonato. Ahí, imposible profundizar

Canadá

FORTALEZAS

  • Después de Estados Unidos, es la selección que más jugadores NBA lleva con 10 de 18 en
    su primera lista
  • Tienen en las alas jugadores muy versátiles y con gran labor defensiva, tanto Brooks,
    como Dort, como Barrett en menor medida son élites atrás y pueden defender varias
    posiciones
  • Tienen el backcourt más potente de todo el mundial con la pareja Jamal Murray- Shai
    Gilgeous Alexander.

DEBILIDADES

  • Inexperiencia. La mayoría de los seleccionados no han disputado partidos FIBA.
  • Tiro exterior. Canadá cuenta con grandes jugadores pero el tiro exterior no es una de
    ellas. Solo Murray y Olynik son fiables en la línea de 3.
  • Juego interior. Los interiores de Canadá son bastante flojos, en una competición como la
    FIBA donde los pívots adquieren mucha importancia

JUGADOR ESTRELLA
Sin duda de todo el talento que trae esta selección, es Shai Gilgeous-Alexander el que tiene más
status de estrella. Lo que ha hecho en Oklahoma, un equipo de tanking que los ha elevado al
play-in gracias a su gran año dice mucho de él. Ademas fue elegido en el mejor quinteto de la
temporada y quedo 5º en los premios MVP de la NBA.

PRONÓSTICO

Lo facil es pensar que con todo el talento que tienen, tendrian como mínimo que aspirar a metal.
Pero no es la primera vez que una selección lleva mucho talento NBA y al final cae en primera
fase. A la misma Canadá le pasó en 2019. Estos jugadores no están habituados al estilo de juego
FIBA y sufren mucho. Aun así confio en que sea una de las favoritas para ganar este mundial.

Letonia

FORTALEZAS

  1. Porzingis es un jugador demasiado dominante en FIBA. Ha ganado músculo, tira mejor
    y da la sensación de poder cargar con un equipo el sólo.
  2. Equipo de tiradores muy fiables. Los Bertans (Davis especialmente), los Kurucs,
    Leimanis…
  3. Movilidad y físico en el juego interior. Una pareja Smits-Porzingis permite abrir el
    campo y cambiar en los bloqueos, pero también intimidar y rebotear

DEBILIDADES

  1. Está encasillada en el grupo de la muerte que comparte junto a dos muy fuertes
    candidatas a medalla como Canadá y Francia.
  2. Tienen un gran agujero en el puesto de base. Arturs Kurucs está llamado a dar un paso
    adelante enorme si quieren tener opciones.
  3. Rotación corta en cuanto a jugadores TOP y problemas de lesiones en jugadores clave,
    sobre todo puede doler en Porzingis, obviamente.

JUGADOR ESTRELLA

Kristaps Porzingis es uno de esos jugadores especiales, aún más en el baloncesto europeo. Su
facilidad para el Pick&Pop a la que añadir su mejora física hacen del flamante fichaje de los
Celtics toda un arma ofensiva, incluso recibiendo de espaldas. En defensa, su altura y
envergadura pueden ser determinantes para taponar y rebotear en un equipo no muy físico.

PRONÓSTICO

En otro contexto es un equipo al que se visualizaría fácil en octavos o incluso cuartos de final.
Llegarán a la cita mundialista con muchas ganas tras el gran papel del Eurobasket 2017, donde
dieron el mejor partido del torneo ante Eslovenia. Si Canadá consigue encajar sus piezas, será
una quimera pasar de fase de grupos.

Líbano

FORTALEZAS

  1. La gran fortaleza de su grupo es la presencia de Arakji, en duda por una lesión en al
    WASL (champions árabe). Cambia totalmente el juego de sus equipos, a mejor por
    supuesto.
  2. Han demostrado ser el equipo más en forma de la zona arábiga, rápido, gran anotación y muy agresivos ofensivamente.
  3. El dominio reboteador de Haidar y el nacionalizado Majok, no solo hacen crecer bajos
    los aros que también en defensa. Donde Sergio El Darwich es su máximo exponente.

DEBILIDADES

  1. Las posesiones cortas, el juego en transición a veces les pasa factura en bajos
    porcentajes contra equipos más sólidos en estático.
  2. El fondo de armario del banquillo se queda un poco justo contra equipos de mayor
    exigencia física.
  3. En defensa padecen contra equipos con juego interior potente. Pese la intimidación y
    rebote de Majok, muchas veces está muy solo.

JUGADOR ESTRELLA

Wael Arakji, el escolta zurdo es continuamente comparado con estrellas mundiales como
Dragic o Ginóbili, por su gran capacidad de anotación, liderazgo y seguimiento. Podría haber
sido un jugador top mundial pero ciertas lesiones y alguna mala decisión, le ha llevado a ser el
jugador árabe que juega en su zona.

PRONÓSTICO

La selección libanesa está en un grupo muy difícil para aspirar a dar la sorpresa. Francia y
Canadá deberían ganar fácilmente a los árabes, contra Letonia dependerá de muchos factores.
Competir, luchar y crecer debe ser el objetivo del Líbano.

Autores

Jaime Sanchez

Jordi MQ

Sergio Ochoa

  • Twitter

Jorge Martinez

Toni Mesa

Dirección de contenido:

Oscar Fontecha