Quinto sello para nuestro pasaporte turístico a través de jugadores de la mejor liga de baloncesto del mundo. Pizza, helados, arte e historia, no necesariamente en ese orden nos aguardan acompañados por los italianos en la NBA.
Venecia:
Segunda ciudad más visitada de Italia. Parada obligatoria en el tránsito de cruceros del mediterráneo y un must en tu visita al país. Recorrer Piazza San Marco (donde disfrutar de un delicioso café con espectáculo de piano de cola por un módico precio de no menos de 10 euritos) con su icónica basílica y el campanille., cruzar el Ponte Rialto, que atraviesa el gran canal, o fantasear con las tiendas de máscaras características del carnaval más massivo de Italia son algunos de los planes a realizar en Venecia.
Quien apenas pudo disfrutar de sus orígenes fue Hank Biasatti. Nacido en 1922 en la ciudad de los canales, emigró a Canadá muy joven. Destacó a nivel universitario tanto en béisbol como en baloncesto.
Nacionalizado canadiense, jugó 6 partidos en los Toronto Huskies de la BAA (BAsketball ASociation of America) y logró anotar apenas 6 puntos. Es todo se bagaje como jugador profesional de baloncesto porque pese a ser drafteado el año siguiente por los Boston Celtics, decidió seguir su carrera en el béisbol.
Por todo ello, no puede ser considerado como el primero de los italianos en la NBA, pero merece la mención dentro de la historia del deporte de la canasta e Italia en la mejor liga de baloncesto del mundo.
Roma:
Origen de todos los caminos. Epicentro del Imperio Romano. Otra parada en nuestro crucero por el Mediterráneo. La ciudad más poblada de Italia siendo históricamente una de las grandes urbes.
El inicio de los caminos de los italianos en la NBA no está en la capital del país, se ubica en la región de Véneto, lugar donde nació Stefano Rusconi. El bueno de Rusconi fue el primer jugador del país en jugar en la NBA. Fue drafteado en 1990 en el puesto 52 por los Cleveland Cavaliers donde nunca llegó a jugar. Su experiencia en la mejor liga de baloncesto del mundo se resume en 7 partidos en la temporada 95/96 con los Phoenix Suns de Barkley. No sabemos si tras alguno de los mismos protagonizó un ¿Os habéis divertido? a lo Russell Crowe en Gladiator.
Campania:
Región muy vinculada a algunos miembros de massiveBall y en la que he tenido la suerte de vivir.
Reggia di Caserta:
Palacio que muchos reconocerán si han visitado el Palacio de Versalles o el Monasterio de El Escorial.
Natural de Caserta, Vincenzo Esposito es otro de los italianos en la NBA. El segundo jugador en jugar en la mejor liga de baloncesto del mundo no fue drafteado. Lo ficharon los Toronto Raptors en la misma temporada que se estrenó Stefano Rusconi. “No creo que fuera demasiado pronto a la NBA, era demasiado pronto para los americanos aceptar a jugadores de fuera” comentó haciendo un repaso de su carrera. Buena muestra del carácter Campano. ¿Su mejor actuación? 19 puntos en 21 minutos en Nueva York. Alguien que ha nacido a las puertas de un palacio está preparado para grandes escenarios.
Vesubio:
Su poder de destrucción es historia. Su figura predomina frente al resto del paisaje y destaca frente a otros atractivos de la región como la propia ciudad de Nápoles o diversos ciudades arqueológicas como Pompeya o Ercolano. La historia de la gente de la región no se entendería sin su relación con el volcán.
Y si hablamos de poder de destrucción, ¿es algo que podemos exigir a un número 1 del draft? Uno de los italianos en la NBA fue elegido en primer lugar, por encima de Roy, LaMarcus Aldridge, Rondo, Kyle Lowry o El Chacho Rodríguez. Andrea Bargnani no terminó de generar todo aquello que sus dimensiones apuntaban.
Pompeya:
Vestigios de una época gloriosa. Quien conoce las ruinas de Pompeya queda maravillado imaginando aquello que fue y a la vez la invade una nostalgia y pesar porque no pudiera alargarse más en el tiempo.
San Antonio puede ser la nueva Pompeya y nuestro héroe con orígenes italianos no es otro que Belinelli. Campeón de la NBA con los Spurs, actualmente se encuentra jugando en Italia, restando vestigios de épocas mejores.
Costa amalfitana:
Amalfi, Positano, Ravello…la belleza de la costa amalfitana nos ayudará a desconectar y relajarnos en nuestro viaje. Cierto es que el precio es algo más elevado por la exclusividad del lugar, pero no es la Isla de Capri donde nos estamos dirigiendo.
Quien seguro conoce hasta la costosa isla es el bueno de Danilo Gallinari. Il Gallo habrá ahorrado y no descartaríamos un final de su carrera en el sur de Italia, disfrutamos del dolce far niente.
Otros jugadores italianos en la NBA:
Gigi Datome y Nicolo Melli
Quinta victoria seguida de los @dallasmavs, invictos desde que llegó Melli 🇮🇹
— MassiveBall (@MassiveBall) April 6, 2021
💫 @luka7doncic: 31p/9r/8a
#NBA #massiveBall #MFFL pic.twitter.com/ljdYfzD3zq