Monty Williams, Jalen Duren y las luces de Michigan

Bill Self
Bill Self

Jalen Duren está siendo uno de los jugadores más destacados de este inicio de temporada NBA *Datos a fecha 30 de Octubre de 2023

Monty Williams compartió su sorpresa en la rueda de prensa previa al partido inaugural de la temporada por la competitividad que mostró su equipo durante el ‘training camp’. El nuevo técnico de los Pistons aseguró que la intensidad fue tan alta que se vio obligado a intervenir en alguna ocasión para reconducir los partidos hacia su carácter amistoso.

Esta demostración de voracidad convenció al técnico de la necesidad de canalizarla hacia la construcción de la nueva identidad del equipo. Esta incluye atención al detalle, un juego colectivo y buena toma de decisiones. Tres aspectos iniciales que se sustentan sobre la máxima premisa de Williams: la defensa, un apartado en el que ha insistido, a su vez, el general manager Troy Weaver desde que asumió el cargo en 2020.

Lo cierto es que los nuevos Pistons de Williams han ofrecido un cambio radical tras apenas tres partidos de temporada regular. Aun siendo una muestra muy pequeña, la transformación defensiva de los de Michigan es notable, fruto de esa insistencia en defensa durante la pretemporada, alimentada por la gran competitividad de los jugadores. Un rendimiento que el propio Williams ha sabido exprimir, ofreciendo más tiempo en pista a aquellos que han destacado en el lado defensivo.

Los Pistons han cerrado la primera semana del curso como la sexta mejor defensa de la NBA tras encajar 102,7 puntos por cada 100 posesiones. De nuevo, hay que recordar que solo han disputado tres partidos, pero esta cifra es notablemente inferior a la registrada el pasado año, cuando recibieron 117,8 puntos por cada 100 posesiones para finalizar como la cuarta peor defensa.

La receta de este éxito defensivo se sustenta sobre el gran atletismo de sus jugadores, su envergadura, su velocidad para soportar los ‘matchups’ y las buenas lecturas realizadas, que se traducen en rotaciones y ayudas correctas. Además, el equipo se ha mostrado especialmente solvente en el rebote: lideran la NBA en porcentaje de capturas totales (56,9%) y ofensivas (38,1%). Tres de sus jugadores se encuentran entre los veinte máximos reboteadores de la NBA: Jalen Duren, líder de la NBA con 15,3 capturas, Ausar Thompson, con 10,7 rebotes por noche, e Isaiah Stewart, con 10.

Thompson, Stewart y Killian Hayes han estado a un buen nivel defensivo, pero el factor diferencial en estos primeros encuentros ha sido Duren, quien aterrizó el año pasado en la competición como el jugador más joven

Jalen Duren ha dominado la pintura en los tres primeros encuentros del curso, en los que se ha medido a interiores tan diferentes como Bam Adebayo, Mark Williams y Nikola Vucevic. Además de ser el máximo reboteador de la liga, también ocupa el Top 5 en taponadores, lo que lo sitúan como un ‘protect rim’ de garantías. Y no solo eso, sino que en ataque ha demostrado ser capaz de crear desde el poste alto, atacar tras bote y leer muy bien las situaciones de ‘pick-and-roll’ gracias a su gran conexión con Cade Cunningham.

Unas virtudes que Monty Williams elogió tras el triunfo ante Chicago, en el que Duren firmó un doble-doble de 23 puntos y 15 rebotes. “La forma en que rebotea, en que cubre los errores para proteger el aro, su físico, cómo habla en defensa,… es genial de ver”, declaró el ‘head coach’. “Tiene solo 19 años, por lo que le queda mucho camino por recorrer, pero nos gusta el crecimiento que ha protagonizado desde que empezamos a entrenar.”

«Veo lo que todos ven, pero también veo su intención de mejorar», continuó Williams. “Ha escuchado todo acerca de lo bueno que puede ser, pero sabe que eso requiere de mucho trabajo. Y él es el primero en decir que apenas estamos empezamos. No le gustaría sentarse aquí y escuchar todos esos elogios sobre sí mismo. Él sabe que tenemos mucho camino por recorrer para ganarnos el respeto que queremos ganarnos como equipo”.

El propio Jalen Duren confirmó las palabras de Williams, derivando los halagos en el trabajo del técnico y el rendimiento de sus compañeros. “Le doy el crédito a los muchachos que tenemos. Entendemos mejor el juego, pero Monty llegó e implementó un sistema que podemos seguir con mayor facilidad y que ha establecido un estándar en el lado defensivo. Todo el mundo lo ha acogido. Los muchachos se lo están tomando muy en serio. Y cuando todos lo aceptamos y remamos en la misma dirección, este es el resultado.”

El ataque no ha estado al mismo nivel, principalmente porque los Pistons no han sabido cuidar el balón: son el segundo equipo que más pérdidas de balón sufre y que más puntos recibe tras pérdida, solo por delante de los San Antonio Spurs. La ofensiva gana partido y la defensa campeonatos, por lo que Williams ha incidido en transformar la cultura del equipo asegurando el aro propio antes de desarrollar un sistema efectivo para atacar el del contrincante. Una identidad que guio a los ‘Bad Boys’ de los 80 y los Pistons del ‘Goin’ to Work’ de los años 2000 hacia el campeonato.

El objetivo, de nuevo, es el mismo, y el propio dueño de la franquicia está satisfecho con el arranque de curso del equipo. “Me gusta su dureza. No esperaba que fuera así tan rápido”, compartió Tom Gores.

Los Detroit Pistons reman en la dirección correcta hacia una identidad sólida y exitosa. Solo es cuestión de tiempo que en Michigan vuelvan a brillar los focos de los playoffs.

In-Season Tournament