Jugadores de Euroliga que dan el salto a la NBA

En los últimos años estamos viendo en competiciones FIBA que se puede toser a Estados Unidos. Los americanos lucen con orgullo poseer la mejor liga de baloncesto del planeta y sus mejores jugadores, pero estamos viendo con el paso de las temporadas un dominio de jugadores internacionales en la mejor liga del mundo.  

En los últimos 5 años, los MVP han sido de jugadores foráneos con Antetokounmpo representando a Grecia, Jokic a Serbia y Embiid a Camerún. Lo que hace que muchos internacionales se animen a probar suerte en la NBA con más asiduidad. 

Por otro lado, tenemos la Euroliga. La competición europea cada año está ganando más adeptos tanto en público como en jugadores que le dan una oportunidad. Por ejemplo, hace una semana se anunció el fichaje de Kemba Walker por el Mónaco. Un jugador que hace 5 años era All Star y all NBA busca probar suerte en Europa en vez de irse a un tour de retiro por China o Taiwan buscando millones y millones de dólares. 

La Euroliga cada vez es más competitiva lo que hace que las franquicias de la NBA se preocupen más por esta competición y busquen firmar los máximos talentos de los clubes europeos. Aparte tiene sentido que un jugador que ha funcionado bien en una liga tan competitiva como la Euroliga funcione mejor en la NBA que cualquier jugador que venga de G-League o NCAA. 

Esta temporada tenemos 4 jugadores que han decidido dar el salto a la NBA, con un gran cartel y comentaremos lo que pueden dar a sus equipos. 

Sasha Vezenkov 

El ala-pívot de Olympiakos da al fin su salto a la NBA de la mano de los Sacramento Kings. El búlgaro ha firmado un contrato de 21 millones por 3 años en la franquicia californiana. 

Vezenkov viene con el MVP de la Euroliga bajo sus brazos ya que hizo una gran campaña en el Olympiakos promediando 17’6 puntos, 7 rebotes y un 39’% en tiro de 3. 

 Su estilo de juego encaja bastante en estos Kings, un ala con buen tiro exterior, que pueda abrir el campo para Fox y Sabonis, y buen reboteador, algo que en Sacramento se echaba en falta. 

Su punto flojo y lo que hace que se tenga dudas en su adaptación es su físico. Mide 2’06 y pesa 102 kilos. Pequeño para ser ala-pívot y lento para jugar de alero. Un molde que no llega a ser un 3 ni un 4 puro, un 3’5 que a veces sale bien, pero este tipo de jugadores suelen terminar más sin pena ni gloria. 

Lo positivo es que es un perfil muy valorado en Sacramento. Sus fans ya lo comparan con Stojakovic por procedencia, físico y tiro. Dudo que llegue a ese nivel, pero un perfil similar como Bjelica también funcionó muy bien en los Kings. 

Su GM, Monte McNair, deseaba su firma desde el verano de 2022, donde traspaso una segunda ronda a Cleveland por sus derechos. Los Kings intentaron convencerle el año pasado de jugar, pero Sasha se negó. A lo que ha venido bien porque los Kings se han convertido en un equipo importante de playoffs sin él, mientras que el internacional búlgaro ha mejorado individualmente sus registros a un nivel de que lo hayan nombrado MVP de la segunda mejor competición de baloncesto del mundo a nivel de clubes. 

Vasilije Micic

Otro que da el salto esta temporada a la NBA es el base serbio, de la mano de los Oklahoma City Thunder donde ha firmado un contrato de 22’5 millones por tres años. 

De Micic se llevaba mínimo 4 años hablando de que tarde o temprano iba a jugar en la NBA porque tenía el talento para hacerlo. Tras ganar con su equipo dos Euroliga y varias ligas turcas, estaba claro que su próximo reto era Estados Unidos. Pero el tiempo pasaba y Vasilije cno ponía rumbo a la NBA. Parecía un nuevo caso Sergio Llull pero había una explicación para ello. 

Micic fue seleccionado en el pick 52 por los Sixers en 2014, pero esos derechos tras una serie de intercambios acabaron el Oklahoma, que lleva dos años pidiendo que venga a la NBA. El ex de Efes se negaba a ir a una franquicia que estaba en pleno proceso de tanking, quería ir a un proyecto medianamente competitivo. Se habló mucho de Chicago en su día, pero nunca fluctuó. 

Esta temporada la cosa ha cambiado, Oklahoma por fin ve la luz al final del túnel y se han puesto a competir. Lo que le ha hecho convencer a Micic de probar suerte en la NBA. 

Este base de 1’96 puede dar mucho a los Thunder, gracias a su físico puede ser versátil y defender a bases y escoltas. Este jugador puede aportar mucho ofensivamente, gran anotador y generador para los demás que puede dar mucha rotación tanto a Shai como Giddey. Aparte no le tiembla el pulso en los momentos calientes de partido. 

El problema que se va a encontrar Micic es en la cantidad de guards que tiene Oklahoma. Ahora mismo en plantilla hay hasta 7 guards, 8 si contamos a Jalen Williams que, aunque ha jugador de falso cuatro, es un escolta que le gusta tener el balón en las manos. Va a tener complicado tener minutos sobre todo al iniciar la temporada. Aun así, si los Thunder han apostado por él es porque confían en sus capacidades. 

Dante Exum

Tras dos años fuera de la NBA, el que fuese pick 5 del draft de 2015 vuelve a la mejor liga del mundo de las manos de los Dallas Mavericks. 

El ex de los Jazz ha pasado por el Barcelona y el Partizan buscando conseguir minutos y confianza tras su anterior etapa fallida en NBA donde las lesiones apenas le dejaron disputar minutos. 

Exum destaca por ser un gran defensor perimetral y ha mejorado su tiro exterior promediando un 42’4 %en tiro de 3, con 2’6 triples intentados. Lanza poco sí, pero las que tira las mete, eso en su etapa NBA era impensable. 

Dallas, que desde la llegada de Doncic es una de las franquicias que más apuesta por jugadores que viene de Euroliga lo ha firmado para que haga el rol de Ntilikina como defensor perimetral. Con Doncic e Irving no parece que tendrá muchos minutos de juego. 

Filip Petrusev 

Otro que da el salto es el joven pívot serbio. Tras un gran año en el Estrella Roja de Belgrado, Petrusev firma con los Sixers por dos años, eso sí con contrato parcialmente garantizado. El nacido en Belgrado tendrá hasta el training camp para ver si está en la lista final de los 15 jugadores que apostará Nick Nurse para la presente campaña, sino hay una posibilidad que le hagan contrato two-way y este a caballo entre Philadelphia y los Delaware Blue Coats, equipo G-League afiliado a los Sixers. 

Lo va a tener complicado porque Philly cuenta con 4 pívots como Joel, Embiid, Mo Bamba, Paul Reed y Montrezl Harrell. La única posibilidad es que lo vean de ala-pívot suplente de PJ Tucker, ósea que venga a sustituir a Niang, pero para eso tiene que trabajar mucho en el tiro. 

Esos son los cuatro nombres que cambian charco del viejo al nuevo continente. Se esperaba la llegada de Walter Tavares pero al final se queda en el Real Madrid, no se espera más traslados de Euroliga a NBA de momento en la temporada 23-24. 

CINCO LECTURAS RECOMENDADAS PARA ESTE (y cualquier) VERANO