KILL CAL Vol.II

John Calipari y su método de captación

   Mi mayor reto durante la elaboración del artículo anterior (KILL CAL Vol.I) resultó ser  disociar  la figura de John Calipari de la expresión “One and Done”. No porque no tengan nada que ver, sino por esa connotación negativa que se establece y  no se ajusta fielmente a la realidad. Es un ejemplo claro de lo que supone poner el carro delante de los bueyes.

KILL CAL Vol. I

   Recordemos que en 2005 se añadieron varios aspectos normativos al convenio colectivo. Los más relevantes tenían que ver con la transición desde el instituto a la NBA y estaban basados en limitar e impedir. Limitar la edad (19) e impedir el salto desde high-school a profesional.

   La regla no suscitó una crítica feroz hasta que esa crítica pudo trasladarse a un tercero, alguien con nombre y apellidos que precisamente había logrado adaptarse a ella con éxito, haciendo de la necesidad virtud.

   Poco antes de aterrizar en Lexington en Abril de 2009, Calipari también tuvo que hacer frente a su propia entrevista de trabajo. ¿Sabeís por que la superó y fue contratado? Porque era exactamente lo que quería el programa. Kentucky quería otro Derrick Rose, deseaba muchos Derrick Rose,  y ansiaba escuchar al Comisionado pronunciar las palabras mágicas: “With the first pick … from the University of Kentucky”.

   ¿Qué mas podía ofrecer él, que le situase por delante de otros 10 candidatos? ¿un par de Final Four? ¿un rastro de sospechas e investigaciones tanto en UMass como en Memphis? ¿un tortazo a mano abierta en su aventura en New Jersey?.

   El matrimonio perfecto se consumó cuando en 2010 Kentucky logró que 5 jugadores de una misma escuela fueran seleccionados en primera ronda, algo que sucedía por primera vez en la historia. Eran John Wall, Demarcus Cousins, Eric Bledsoe, Patrick Patterson y Daniel Orton. Calipari cumplía su promesa y lo hacía en un tiempo récord.

   Se agrandaba la figura del gran reclutador (siempre rodeado de un valiosísimo staff ténico) que impartía formación profesional en la Universidad pública.

   Tocó techo con el título nacional en 2012, curiosamente al mismo tiempo que le hacían responsable de todos los males del baloncesto universitario y le colgaban el San Benito del One and Done.

http://www.espn.com/30for30/film/_/page/oneandnotdone

   Desde entonces, los procesos de reclutamiento se han sucedido con mayor o menor éxito pues por fortuna la competencia en muy grande. Como sucede en el draft, ni siquiera las proyecciones previas te garantizan acertar (en su momento, Bol Bol y Nassir Little fueron proyectados por encima de Zion Williamson).

   Dos datos: desde 2006 solo 4 jugadores han sido elegidos de manera unánime con el número 1 de su promoción por los servicios de reclutamiento. Son Greg Oden (2006), Andrew Wiggins (2012) RJ Barrett (2018) y Chet Holmgren (2021) … ninguno jugó o jugará para Kentucky.

   Sin embargo al controvertido método de captación de Calipari le interesó un joven situado en la posición 22 en la lista de 2018… su nombre Immanuel Quickley.

   El estilo de juego de Cal no es ajeno en Kentucky desde la época del mismísimo Adolph Rupp, la tipología del jugador se adapta a las exigencias del mercado y a la deriva que ha tomado la NBA ¿no se trata de eso?. Los chavales no salen de la universidad rumbo al desierto, pasan a formar parte de un entramado profesional dónde se supone que completarán su formación rodeados de excelentes profesionales.

   En el draft, el 90% de las franquicias escogen potencial. Estos jóvenes, muchos procedentes de barrios humildes, pueden  mejorar sus condiciones contando con un buen colchón económico. Si esto no sucede tal vez debamos buscar responsables en otro lugar.

John Calipari KILL CAL Vol.II