En este momento estás viendo La Reconstrucción de los Utah Jazz

La Reconstrucción de los Utah Jazz

La reconstrucción de los Utah Jazz es algo poco común, al fin y al cabo, hablamos de una franquicia que ha hecho de la excelencia una rutina anual, a lo largo de su historia apenas han habido baches, pero el comienzo de la segunda década del siglo XXI no fue nada sencillo

Por primera vez Utah se veía condenada a no pisar los playoffs durante un tiempo. Ahora, al comienzo de la tercera década es el equipo que mas miedo da en el oeste

La reconstrucción de los Utah Jazz: El Comienzo

La época Stockton y Malone se había acabado como acaban todas las cosas buenas, con una mezcla de nostalgia y miedo al futuro, pero en solo dos años ya había un nuevo proyecto liderado por Deron Williams, Carlos Boozer y Andrei Kirilenko.

Es cierto que este equipo ha quedado relegado a las páginas olvidadas de la NBA junto con otros como los Pacers del “Malice in the Palace”

Unas finales de conferencia en 2007 con los Spurs, y dos semifinales finalizadas a las manos de Kobe y Pau, no son despreciables.

Sea como fuere, 2010 fue el principio de una travesía por el desierto, Boozer se marchó debido a que Chicago tras salir escaldado de la Lebron James Lottery le ofreció 80 millones para cinco años.

Oferta que Utah, consciente de su historial de lesiones decidió no igualar (e hicieron lo correcto)

Otros jugadores que reconocerán ustedes y que militaron en aquel equipo coral fueron Kyle Korver y Wesley Matthews, como Carlos en el párrafo anterior no los pudieron retener

Uno a Chicago y el otro a Portland, desde luego en caso de haberlos conservado nuestro siguiente protagonista no hubiera estado tan solo.

Época Gordon Hayward

Gordon Hayward es elegido en el draft con la novena posición tras jugar uno de los mejores campeonatos de NCAA que se recuerdan

El chaval con cara de niño y con mirada como de “no he salido de Indiana en mi vida” tiene pinta de posible estrella, aunque algunos dicen que se ha elegido demasiado alto.

Por lo menos jugaría para un entrenador legendario como Jerry Sloan y un base All Star como Deron Williams ¿no?

Exacto, ni de coña, a día de hoy sabemos que al parecer la gota que colmo el vaso en una relación de por si tirante fue una jugada que el general Sloan ordenó y el soldado Williams interpreto a su manera

El viejo general dimitió a mitad de temporada, siendo reemplazado por Tyrone Corbin, y Deron, quien sabe si como venganza, fue traspasado a unos Nets que vagaban por el desierto (se enteró por la tele con Raja Bell al lado)

Al estilo de los por aquel entonces New Jersey Nets, y hoy Brooklyn Nets, le dieron a Utah Jazz todo lo que pudieron encontrar.

Dos primeras rondas, Devin Harris y Derrick Favours, ninguna de estas cuatro piezas serían mejores que el base drafteado en 2005, y es que las venganzas nunca son buenas.

Al menos llenan el hueco dejado por Boozer con un Al Jefferson, que en aquel momento seguía siendo el mejor pívot del que nunca has oido hablar, una máquina de hacer 20/10 noche tras noche.

La reconstrucción de los Utah Jazz: Jefferson, Millsap y Hayward

A pesar de que Hayward empezó desde el banquillo, actuaciones de 34 puntos contra Denver Nuggets indicaban que el chico de Indiana iba a ser importante.

En el draft con la tercera elección y la número 12, se decide apuntalar el interior con un chico turco muy majo y mal defensor llamado Enes Kanter, y un mixto que no ha tenido mucha fortuna llamado Alec Burks.

Solo se jugaron 66 partidos a causa del lockout, Kirilenko aprovecha para dejar la NBA y marcharse a su Rusia natal, y Mehmet Okur se marcha con los Nets, la historia ha manchado de polvo estos dos nombres, pero durante un momento muy concreto, fueron muy importantes.

Pivots Estrella

La unión de Al Jefferson, Paul Millsap que llevaba en Utah desde 2006 esperando su momento, Gordon Hayward y un Devin Harris descafeinado valieron para alcanzar una octava posición, y una salida por la vía rápida contra los Spurs.

La plantilla no ilusionaba mucho, pero al menos esa pintura formada por Al Jefferson y Paul Millsap era respetable, lamentablemente en 2013 se deshizo rápidamente.

Paul que llevaba siete años en Utah, la mayoría a la sombra de Boozer, saltó a Atlanta y lo hizo para dominar pues fue All Star durante todo su tiempo en Georgia.

Al por su parte decidió que aunque el proyecto de los Jazz no estaba mal, tres años y 40 millones no se podían rechazar, aunque significasen jugar en los ruinosos Bobcats, tenemos que decir a su favor que llevó a este chiste de equipo a los playoffs en 2016, con ayuda de Kemba, por supuesto.

Y como no hay mal que por bien venga, la falta de interiores propició convencer a los Nuggets que le diese a los Jazz a ese francés tan grande y tan verde llamado Rudy Gobert

De una manera similar a otro europeo como Giannis, nadie lo sabía, pero este tío iba a ser importante en el futuro, hasta el punto de parar una competición el solito jugando con los micros.

La reconstrucción de los Utah Jazz: Mucha juventud, poca diversión

Como suele ocurrir en los equipos despiezados, su jovencita estrella fue la mas beneficiada de la marcha de los dos interiores estrella, llegando a alcanzar sus máximas marcas en todas las estadísticas, del mismo modo, la temporada fue una de las peores que se recuerdan en Utah

Solo se consiguieron 25 victorias.

Lo mejor de esta horrible temporada fue el último partido de Kobe y sus 60 puntos, casi vale la pena un equipo tan malo solo por esto.

Una de las peores temporadas de los Jazz dejaron a cambio una quinta elección en 2014, impresionados por el potencial de la primera promesa australiana antes de Ben Simmons, escogen a Dante Exum, una elección que cualquier fan de los Jazz intentaría cambiar si el viaje en el tiempo no fuera una utopía.

Eso si, Australia por medio de unos Clippers que no perciben su talento, les daría a Joe Ingles en 2014, que no es para nada una mala compensación

Ah y otro mixto como Burks en el draft, Rodney Hood, dos hombres y un mismo destino, ganarse la vida fuera de Utah

La temporada, sin ser tan horrenda como la anterior, acabaría mal, y tras un periodo largo el sustituto de Sloan es reemplazado por un asistente con pelazo y cara de pocos amigos, Quin Snyder.

La reconstrucción de los Utah Jazz: De Gordon a Mitchell

La mano defensiva de Snyder no tarda en ser aparente, en 2015 esta a punto de llevarlos a playoffs, y en 2016/2017 con un Gobert convertido en una bestia defensiva, Hayward en su única temporada All Star y un George Hill en su único año en el estado mormón. Ganan 51 partidos y se cargan a los Clippers, el futuro parece brillante, solo hay un pequeño problema.

Gordon Hayward es agente libre y se va a Boston, Utah trajo a Ricky Rubio para convencerle, pero no se consiguió, queda un equipo que estaba equilibrado pero que de repente tiene un agujero en su corazón

No hay estrella ni nada que se le parezca, y pedirle a un joven rookie drafteado por Denver Nuggets en el 13,. conseguido por Tyler Lydon y Trey Lyles, que sea una estrella desde el año uno es mucho pedir ¿no?

La reconstrucción de los Utah Jazz: El equipo sorpresa

Gracias a Denver, Utah tiene a Donovan Mitchell y Rudy Gobert, llegados a este punto cuando volvieron las camisetas de las montañas, a lo mejor eran las rocosas, por aquello de hacerle un homenaje a su inesperado aliado de división.

No debía funcionar, y sin embargo lo hizo, una unión inconsciente de piezas inconexas consiguieron 48 victorias, y esto solo fue posible porque Donovan Mitchell hizo una labor como super estrella desde el minuto uno

A día de hoy sigue sin estar muy claro que no fuera novato del año, hiciera lo que hiciera Simmons.

Ricky encontró una fuerza anotadora invisible en Minnesota, Joe Ingles ya venía de ser un segundo base de incógnito además de un excelente triplista y Rudy Gobert continuaba con su labor como defensor de élite.

Por no hablar de todas las piezas secundarias que encajaron a la perfección, desde un Rodney Hood candidato a sexto hombre del año, a Jae Crowder, Joe Johnson, Thabo Sefolosha, Derrick Favours…

La sorpresa no es suficiente

No solo fastidiaron las quinielas de todo el mundo, sino que también le amargaron la vida a unos Russell Westbrook y Paul George que se las prometían muy felices

Eso sí, en segunda ronda y como coco particular, Harden con los Rockets mas triplistas se encargaron de sacar a la luz las debilidades de los Jazz.

Una segunda ostia contra el mismo equipo valió para dejar claro que aunque aquel equipo había maravillado a todo el mundo se quedaba corto, concretamente en aéreas como el triple y la anotación.

Hood y Burks se marchan en 2018 a unos Cavs que serían arrastrados a la final por Lebron James, Crowder se convierte en una pieza cotizada en un mundo donde el 3 and D es el rey en su camino a Memphis, Ricky es sustituido por un modelo mas veterano y fiable en el tiro con el fichaje de Mike Conley, mientras que Favors pasara un añito en NOLA.

La reconstrucción de los Utah Jazz: El increíble cuarteto

Mike Conley y un agente libre inesperado en Bogdanovich hacen levantar susurros de un posible contender de tapadillo, y en un movimiento que cuesta comprender, consiguen convertir a Dante Exum en Jordan Clarkson, este último otro descarte de esos Cavs del año anterior

En vez de cumplir las expectativas, Mike Conley parece que se le ha olvidado como jugar con un pivot, Bogdanovich tras arrastrar a sus compañeros durante el inicio de la temporada se lesiona de gravedad

Y por si fuera poco, los Jazz se convierten en la primera franquicia de EE.UU en ser afectados por el puñetero COVID-19, menudo año.

Tras luchar carros y carretas, se meten en la burbuja con mas dudas que certezas, y aunque se caen en primera ronda, hay que agradecer que junto con Nuggets, nos dieran la mejor serie de todos los playoffs.

Jamal Murray Vs Donovan Mitchell

Todos ustedes son responsables de que las generaciones venideras no se olviden de semejante espectáculo.

Utah podría haber apretado el detonador, desde traspasar a Conley a buscar otro pivot por Gobert, pero en una NBA cambiante y al rumbo de los caprichos de las estrellas, se quedaron como estaban, sin duda su reciente éxito es una buena muestra de que no hay que perder los estribos.

Los Jazz no están solo reconstruidos, son un claro candidato a pisar unas conferencias del oeste que no ven desde 2007, y quizá incluso a más, no en vano recuerdan a éxitos corales como los Spurs del 14 y los Hawks del 15

¿Pueden los Jazz dar la campanada (o trompetada) y ganar el anillo con los Lakers y los Nets de por medio?