La selección mas rara de Estados Unidos

La selección mas rara de Estados Unidos

Desde 1992, Estados Unidos lleva en su selección a los mejores jugadores de la NBA. El oro es el único objetivo posible, y cualquier otro resultado se considera una enorme decepción. Sin embargo, en 1998, durante el mundial de baloncesto de Grecia., no se cumplieron ninguno de estos dos preceptos. Debido al lockout dónde dueños y jugadores interrumpieron la liga hasta alcanzar un acuerdo, ningún jugador NBA representaría a su selección. ¿El resultado? La selección mas rara de Estados Unidos.

Del Dream Team a la selección mas rara de Estados Unidos

Antes de que los dueños comenzaran a escandalizarse por sueldos como el de Kevin Garnett, 6 años y 126 millones, y decidieran lanzar un guante al sindicato de jugadores, los integrantes del nuevo dream team eran los siguientes:

Tim Duncan
Tim Hardaway
Vin Baker
Gary Payton
Terrell Brandon
Kevin Garnett
Tom Gugliotta
Grant Hill
Allan Houston
Christian Laettner
Glen Rice
Chris Webber

Aquella colección de estrellas nunca llegó a cristalizarse, con los contratos en el aire y la firme convicción por parte del sindicato de jugadores de no ceder un palmo, ni las estrellas de la NBA, ni nadie que quisiera tener un futuro en la NBA, estaba dispuesto a quedar como un esquirol. Jim Tooley, ayudante del director de la federación, realizó una lista de 1500 jugadores integrada por profesionales de la CBA (Continental Basketball Association), no drafteados y jugadores olvidados en las ligas europeas.

300 nombres entre los cuales estaban Byron Scott o Dominique Wilkins, uno en el Panathinaikos y otro en el Bologna, declinaron la invitación por solidaridad con sus colegas, o aconsejados por sus agentes. Tras una infinidad de llamadas, la lista quedo reducida a 150 personas, de ellos solo 30 fueron invitados a Chicago en un casting improvisado, 30 hombres que sabían que jamás volverían a tener una oportunidad igual.

El casting

Lo único que había sobrevivido del Dream Team, era el dream coach, Rudy Tomjanovich, conocido principalmente por haber ganado el anillo con los Rockets de Hakeem en el 94 y en el 95. Rudy decidió establecer 4 sesiones de entreno diarias en el que los candidatos debían participar en al menos dos, la mayoría de los invitados apenas tuvieron tiempo para prepararse.

Un buen ejemplo de ello es David Wood, un ala pivot que jamás fue drafteado, extremadamente patriota y que con 33 años había viajado por medio mundo jugando a baloncesto. David, al que le emocionaba la idea de llevar la camiseta de USA, pagó 35 dolares la hora a un preparador privado para poder llegar todo lo listo posible al improvisado casting nacional. Una inversión satisfactoria, pues fue uno de los 16 hombres que viajó a Grecia

Otros como Jimmy King, el base de los Fab Five y en aquel momento un muchacho de 24 años, había visto de cómo la NBA se había deshecho de él tras solo un año y medio en la competición. Animado por su madre y tras ser el MVP de la CBA con los Quad City Thunder, se marchó a Jamaica con su novia y una biblia para prepararse, un método distinto al de Wood, pero igualmente efectivo

Lo normal sería pensar que en el casting destacasen los grandes anotadores entre la morralla, pero Rudy apostó por los que demostraron ser altruistas con la pelota y con orgullo en la defensa. David Wood afirmaba que en aquel proceso de selección, los mejores talentos individuales se marcharon sin un ticket para Grecia, y es que a pesar del material disponible, Rudy pretendía montar un equipo, y quién sabe si hasta ganar una medalla.

Los miembros del «Dirty Dozen»

Como aquel singular equipo de desarrapados iba a Europa en una misión suicida, los pocos medios que escribieron sobre ellos les pusieron un buen mote «The Dirty Dozen», por supuesto en honor a la película de Robert Aldrich, conocida en España como «Los doce del patíbulo»

Estos eran sus miembros

GuardTrajan LangdonDuke
GuardMichael HawkinsOlympiacos
GuardKiwane GarrisGrand Rapid Hoops
ForwardJason SasserSevilla
GuardJimmy KingQuad City Thunder
ForwardBill EdwardsCalze Pompea Roma
GuardJimmy OliverCiudad de Huelva
ForwardWendell AlexisAlba Berlin
CenterGerard KingFontanafredda Siena
ForwardDavid WoodUnicaja Málaga
CenterAshraf AmayaIdaho Stampede
CenterBrad MillerPurdue Boilermakers

Los miembros de la selección mas rara de Estados Unidos

Los Trotamundos

Hawkings pasó por distintas franquicias de la NBA, y jugó en 2001 con el Barcelona, y con el Madrid en 2002. Entre sus títulos cuenta con el del Barcelona en el 2001. El bueno de Michael ya conocía Grecia y a sus aficionados como jugador del Olympiacos, e hizo lo posible por avisar a sus compañeros de la fogosidad de los locales.

Garris es otro trotamundos que hizo de Italia su hogar entre 2001-2010, Kiwane salió como un gran jugador de la Universidad de Illinois, pero ningún equipo lo seleccionó en 1997. La corriente le llevó a este equipo después de salir de los Nuggets y llegar a la CBA.

Jimmy King nunca pudo seguir la estela de sus compañeros en el Fab Five, pero jugó consistentemente en la CBA tras su experiencia internacional, y David Wood aparecería mas tarde en nuestras vidas como un ferviente defensor de Trump y testigo del asalto a la Casa Blanca.

Jason Sasser había probado suerte con los Spurs y los Mavs tras ser seleccionado y cortado por los Kings, desde el caja San Fernando llegó a Chicago con la ilusión de convencer a alguna franquicia mediante el torneo. Sasser recordaba como en el viaje un señor le paró para pedirle un autografo, aunque reconocía que no sabía quien era, Jason lo paso por alto sabiendo que probablemente aquel hombre no había visto sus escasos minutos en la mejor liga del mundo.

Bill Edwards solo disputó 3 partidos con los sixers, pero en el PAOK griego y el ASVEL de Francia sería un jugador muy querido. Incluso ganaría el MVP para extranjeros en 2001 por parte de la liga gala. Gerard King ganaría un anillo con asterisco en 1999 con los Spurs, y Ashraf Amaya continuó su periplo por medio mundo

Los «Grandes» Anotadores de la selección mas rara de Estados Unidos

Jimmy Oliver sería el máximo anotador para USA y el número 26 del campeonato con 11,6 puntos por partido. Brad Miller no era el único Boiler de Purdue, Jimmy había sido un gran jugador senior para la universidad, llegando a llevarlos al march madness del 91. Una buena muestra de su calidad es que aguantase hasta 5 años en la NBA, aunque no fuesen seguidos. En el torneo fue el máximo anotador de USA, y el número 26 en total, 11,8 puntos por partido gracias a un excelente porcentaje desde el triple.

Quizá el nombre de Wendell Alexis no os suene, pero este hombre ganó con el Madrid la copa Korac y del 96 al 2002 se convirtió en una leyenda del ALBA Berlin, nada mas y nada menos que 6 campeonatos y 4 veces MVP de la liga. Si Jimmy gobernaba por fuera, Wendell lo hacía por dentro con 11,6 puntos por partido, el fue el segundo mejor anotador de EE.UU

Los Universitarios

Trojan Langdon era un universitario conocido como el «asesino de Alaska», y antes de Reddick fue el líder en triples para la mítica universidad de Coach K. Los.Cavs lo draftearon en 1999, pero en 2002 su periplo en la NBA terminó. Curiosamente con el tiempo encontraría un hogar en el mejor equipo de Rusia, los antiguos dueños de Alaska, y sería un jugador mítico del CSKA, formando parte del All Euroleague First Team en 2007 y 2008. Ah y parte del mejor equipo europeo de la década del 2000.

Brad Miller era solo un universitario cuando representó a su país, pero en su último año consiguió llevar a Purdue a sus cotas mas altas, hasta el sweet 16, donde perdieron contra Stanford. Tras una temporada en Italia a causa del lockout y jugar por sorpresa con la camiseta de su país, Brad fue el único de esta plantilla que consiguió una carrera exitosa en la NBA. Miller tuvo sus mejores años en Sacramento e Indiana como un pívot con un don para la asistencia, buena mano y habilidad para el rebote. Fue All Star en dos ocasiones y acudiría con su Selección a otro torneo en 2006, esta vez invitado con todas las de la ley.

Algunos lujos y Pocos Medios

Como la mayoría de preparativos para el Dream Team original ya se habían efectuado, aquellos hombres que estaban muy lejos de la NBA, disfrutaron de los mejores hoteles de Montecarlo y Roma, e ¡incluso viajaron en un jet privado!, por una vez vivían la vida de las estrellas. Excepto por el hecho de que ningún representante de Nike, Adidas o cualquier otra marca viajaba con ellos, ni disponían de demasiada seguridad y ni siquiera sus proezas eran retransmitidas.

En un principio, NBC iba a emitir todos los partidos del Dream Team, pero tras el cambio el acuerdo se rompió. Tan solo ESPN2 prometía enseñar los partidos si la selección llegaba a semifinales. Del mismo modo la caravana de periodistas que seguirían generalmente a las estrellas, se vio reducida a un solo periodista local de Houston, y obviamente era porque el entrenador de la selección mas rara de Estados Unidos era el entrenador de los Rockets.

Al menos a los jugadores les permitieron llevarse un acompañante en el viaje, algunos optaron por traer a su padre como es el caso de Wood, otros decidieron llevar a sus recién casadas esposas e incluso Sasser se llevó a un amigo con la idea de que entregara un video con sus mejores jugadas a los distintos equipos europeos.

A los doce del patíbulo solo les quedaba jugar.

El Torneo

La idea de Rudy era sencilla, la mayoría de minutos irían a los veteranos mientras que los universitarios chuparían banquillo, además defenderían con presión e intentarían atacar de una forma coral, aprovechando las distintas cualidades de la plantilla.

Muchos ni siquiera esperaban que USA pasara la fase de grupos, pero consiguió vencer a Brasil por 83-59, una victoria convincente. El siguiente partido contra la Lituania de la futura estrella NBA Jasikevicius fue muy distinto, los americanos pelearon pero perdieron por dos puntos, era la primera derrota desde que se formó el primer Dream Team.

Finalmente con una victoria ante la floja korea se plantaron en la segunda fase. Es en este punto que queda claro que esta caterva de desconocidos no eran unos mantas, vencieron a la Argentina de un Ginobili de 21 años, y a la España del máximo anotador del campeonato, Alberto Herreros. En cuartos de final vencieron a Italia por 3 puntos, para plantarse finalmente en la semifinal.

La selección mas rara de Estados Unidos había llegado mas lejos de lo que ninguno hubiera sido capaz de augurar, y como ya se transmitían sus partidos por ESPN2, los pocos aficionados se preguntaban ¿Y si esta panda de don nadies se hace con el oro? ¿No demuestra eso lo dominantes que somos en este deporte? ¿Acaso no significa que no hace falta llevar a la selección a esas ingratas estrellas de la NBA que se negaban a jugar?

Curiosamente fue una vieja enemiga, Rusia, la encargada de responder a esa pregunta tras vencer a USA por dos puntos. Si bien es cierto que no era la imparable unión soviética, Rusia era una selección muy superior, y estuvieron a dos puntos de perder

Una medalla inesperada y poco conocida

El oro ya era imposible, pero no significaba que tuvieran que marcharse con las manos vacías. Enfrentados ante la selección local y contra toda la psicótica afición helena, los doce del patíbulo ganaron 84-61 y recogieron una medalla de bronce a todas luces improbable.

Solo 6 puntos separaron a esta singular colección de oportunistas y trotamundos de hacer historia. Quizá su hubieran ganado el oro, si hubieran logrado lo imposible, quizá en el vacío de un mundo sin NBA se hubieran convertido en héroes de leyenda. Pero un bronce no es noticia en el país de las barras y las estrellas, de modo que entre la poca cobertura mediática y la poca repercusión, aquellos deportistas volvieron sin pena ni gloria a su país.

Pese a todo, cuatro años después, quedaría claro que el empeño de estos doce hombres no era fácil de replicar. Cuatro años mas tarde y esta vez con estrellas NBA quedarían sextos, en 2004 harían el «ridículo» en Atenas cayendo antes de tiempo con el Nightmare team y en 2006 en Japón volverían a caer de forma inexplicable, de hecho no catarían el oro en 8 años.

Espero que este artículo sirva como recuerdo a doce hombre que llevaron su país a la espalda, a pesar de que nadie les apoyase y a nadie le importase. Doce tipos que jamás en la vida hubieran soñado jugar en su selección, y que contra todo pronóstico ganaron el bronce mas extraño de todos los tiempos.