Las horas bajas de los Wolves

Los Timberwolves

Que unos Timberwolves que prometían mucho tras el traspaso de D’Angelo Russell tengan, a día de hoy el peor récord de toda la NBA, dice mucho. Aunque claro, ¿Cuál es el verdadero problema de esta desastrosa temporada para los de Minnesota? ¿Puede ser la suerte transformada en forma de lesiones, o simplemente puede ser la mala forma de los jugadores? ¿Puede ser la ausencia de las dos estrellas del equipo? ¿O simplemente una mala gestión técnica? De cualquiera de las maneras, estamos ante las horas bajas de los Wolves.

La temporada se preveía prometedora. Después de una desastrosa temporada en la que ni llegaron a la burbuja de Orlando, en Minnesota reinó la esperanza al conseguir el pick número uno para el draft. El equipo estaría liderado por Karl Anthony Towns y su gran amigo desde tiempos de Kentucky, D’Angelo Russell, que llegó a los Wolves tras un traspaso la temporada pasada. A ello se le sumaba el joven Anthony Edwards, que hacía las delicias de propios y extraños en la NCAA, y poco después, volvió a la que fue su casa el veterano Ricky Rubio.

Todo era optimismo y alegría a partes iguales. La plantilla tenía su base en sus dos grandes columnas, KAT y DLo, había piezas importantes en el proyecto como Malik Beasley (Jugador muy infravalorado por muchos), llegaron jugadores que aportarían desde el principio como el prometedor Anthony Edwards o como el hijo pródigo Ricky Rubio. Todo lo que no fuera luchar por una plaza de playoff sería fracasar. ¿Cómo es que entonces, llegaron las horas bajas de los Wolves?

Durante esta temporada, los de Minnesota protagonizaron el peor arranque del año. Y aunque la cabeza de turco fue el entrenador, Ryan Saunders, al que despidieron, no todo fue su culpa. Durante la pandemia, Towns no sólo perdió a su madre, pilar importante en su vida, sino a varios miembros de su familia. Y para echar más leña al fuego, el propio jugador pasaría por la enfermedad, alejándole de las canchas durante cuatro semanas. Pero no sólo faltó KAT en el equipo, sino que DLo, el otro pilar del equipo, a mediados de febrero, sufrió una lesión en la rodilla y tuvo que ser sometido a una operación en la que estaría de baja durante unas seis semanas.

Nada podía parar la bajada que sufrirían y que llegaran las horas bajas de los Wolves.

Ahondando en los problemas

Karl anthony towns, D’angelo russell, el despido de saunders…

El primer problema y la primera pata que cojea en el equipo es la ausencia de Karl Anthony Towns. Ese jugador, que tan determinante es, que siendo tan joven haya logrado llegar al All-Star y que sea considerado de los mejores en su posición, se quedó en la temporada pasada antes de la pandemia. Como él dijo, el anterior Towns murió cuando su madre falleció. Son palabras que denotaban que mentalmente, estaba bastante mal. Una persona que mentalmente no está, físicamente tampoco, y eso se ha demostrado con el juego tan pobre que ha dado durante el principio de la temporada, que aunque sus números no son tan malos, su rendimiento real si que lo es.

Por otro lado, parece ser que es en esta parte de la temporada en la que está volviendo a un nivel aceptable, está volviendo a ser el faro dentro de la tormenta que es el equipo en general.

Otro de los principales problemas, es la ausencia de D’Angelo Russell. ¿Qué le ha pasado a Russell? Prometía ser ese gran jugador que nos enamoró en Nets, porque llegaba a un equipo donde iba a estar con su gran amigo Towns, pero… ¿Solamente las lesiones han impedido que muestre su nivel más alto? ¿O hay algo más? No se puede decir que haya otro jugador que le eclipse en su posición, pero si se podría decir que el estilo de Ryan Saunders fue su mayor detractor.

Y es que, el antiguo entrenador, el joven Ryan Saunders, propuso un estilo de juego en el que Ricky sería el base titular, y Russell el escolta. Jugarían con dos bases, pero quien llevara la batuta iba a ser Rubio. No es que sea algo malo, de hecho el entrenador hacía lo que mejor le parecía, y tenía cierta lógica. En cuanto a organización, Ricky Rubio es mucho mejor que D’Angelo Russell, pero el base español pegaba mejor saliendo de sexto hombre y liderando la segunda unidad.

Claro que las lesiones de Russell han hecho que no exprima su máximo potencial, pero la pregunta es la siguiente: ¿Cuándo veremos el máximo potencial de Russell y Towns?

Aunque claro, no todo iba a ser problemas en Minnesota. Hay un pequeño brote verde, llamado Anthony Edwards, quien está destinado a ser la próxima columna del bloque de los Wolves. El jugador, que promedia 17.9 puntos y 4.4 rebotes, tras la lesión de Lamelo Ball y la de James Wiseman, está llamado a ser el Rookie of the Year. Sólo le puede discutir el premio, un tal Tyrese Haliburton que está poniendo patas arriba la ciudad de Sacramento junto a su compañero De’Aron Fox.

Además, está en un ambiente propenso para crecer. Está en un equipo donde no hay ni aspiraciones, ni tampoco presión por ganar, aunque sea sólo durante esta temporada. Está rodeado de grandes estrellas y de jugadores que le pueden guiar; y además, no tiene ningún otro jugador en su posición que le quite minutos de titularidad.

Se podría decir que Anthony Edwards es el único halo de esperanza en las horas bajas de los Wolves.

Mas problemas y nuevos rumores

¿Se irá towns? ¿volverán los sonics?

Estando en tan mal momento, y con tantas cosas en contra, era cuestión de tiempo que llegaran los rumores y el humo para decir que prácticamente todos los jugadores de la plantilla están en venta.

El rumor más fuerte es el de Karl Anthony Towns. Decían que para la temporada que viene podría acabar en equipos como los Boston Celtics, en uno de los movimientos estrella de Danny Ainge. Y se dice que fue el rumor que cobró mayor fuerza porque es un caso prácticamente similar al de Anthony Davis con los Lakers. Se trata de un jugador estrella en la NBA, que está en un equipo estancado, que no hace nada para llevarlo a ser un verdadero aspirante. Recordemos que KAT sólo llego a los playoff en una ocasión, pero siendo Butler el líder del equipo.

Y más allá de rumores, hay un nuevo cambio de aires en el equipo, y es que Alex Rodríguez (Un exjugador de la MLB) y Marc Lore (Un empresario multimillonario) se han juntado para poder comprar al equipo, aunque será en 2023 cuando sean oficialmente los dueños. Y a raíz de esta compra, surge el gran rumor de la posible vuelta de los Seattle Supersonics a la NBA. Se dice que la intención de los nuevos propietarios es el regreso de este equipo, aunque claro, de momento, todo es un simple rumor y lo mismo queda en humo.

De cualquier manera, el hecho de que el equipo esté en boca de todos por el hecho de traspasos, dice mucho y mal sobre el estado del equipo. Son las horas bajas de los Wolves.

Así pues, aún en las horas bajas de los Wolves, espero que vuelvan con fuerza. Personalmente, tengo aún confianza en ellos. Creo que aunque la gestión no ha sido la mejor, tienen piezas de las que pueden sacar oro si encuentran al técnico adecuado. Towns puede volver a su gran nivel, DLo puede ser ese jugador que tenía hielo en las venas, y Anthony Edwards puede tener ese desarrollo tan positivo que lo pueda hacer llegar hasta lo más alto.

Lo único que hay que hacer, es confiar, trabajar y ya llegarán los resultados.

Deron Williams y el Lockout de 2011

Pasaporte Tourist: Italianos en la NBA