Lecciones para perdedores en primera ronda

lecciones para perdedores en primera ronda

El objetivo de todos los equipos es, al menos en primer termino, colarse en los playoffs. Sin embargo el objetivo último es lograr el anillo, o al menos, llegar lo más lejos posible. A estas alturas hay 8 equipos que se han marchado a casa a las primeras de cambio, aquí van unas lecciones para perdedores en primera ronda.

New Orleans Pelicans: Una esperanza Renovada

Al inicio de la temporada los Pelicans eran solo Zion, y todas las historias derivadas del número 1 en 2019, poco importaba cualquier otro rookie, estrella secundaria en Ingram o el nuevo entrenador. Hoy el futuro parece brillante, no solo han dado una vuelta de 180 grados a su situación, además han conseguido que a la ciudad le importe el futuro de esta franquicia, no solo por su lesionada estrella, sino por las personas que la integran.

Entre las lecciones para perdedores en primera ronda que pueden sacar, esta sin duda la confirmación de que tienen a su entrenador del mañana en Willie Green, quien ha logrado aunar los ánimos, las fuerzas y los intereses tanto de veteranos como jóvenes. Hasta ahora los pelicans eran un barco sin capitán, pero vuelva Zion o no lo haga, ahora hay una voz con autoridad en el vestuario.

La siguiente lección es que David Griffin sabe lo que hace, empezó de una manera un tanto timorata, pero tanto el fichaje de CJ y Valenciunas como las elecciones en el draft han pagado dividendos. Herb Jones, Trey Murphy o Alvarado son excelentes jugadores con mucho futuro, y lo mas importante, han demostrado que pueden brillar en los momentos de máxima presión.

La ultima lección y quizá la más importante, sea no confiar su futuro a los caprichos de una estrella. Independientemente de lo que Zion quiera, los Pelicans tienen un buen equipo con Ingram como factor diferencial, si Williamson juega pueden ser campeones, pero no están acabados sin él.

Utah Jazz: El derrumbe de una ilusión muerta

Cuando llegaron Conley y Bogdanovic a los Jazz surgió la promesa de una ilusión en la ciudad mormona, lamentablemente salvo una primera posición en el oeste, esa promesa jamás se ha cumplido. Este año finalmente parece el momento en que Utah hace explotar el proyecto, y no es para menos, entre las lecciones para perdedores en primera ronda, los Jazz se han llevado las más duras.

La primera lección es aceptar que un equipo con Mitchell y Gobert jamás llegará a buen puerto, unos querrán achacarlo a los problemas del francés con el small ball y otros al individualismo con notas de despiste defensivo de Donovan, el caso es que no funciona. La decisión de Sophie esta frente a ellos, deben escoger sobre quién construir, y escoger sabiamente aquello que obtienen. Ó reventarlo todo, y salir andando con la explosión por detrás, como una estrella de acción.

La segunda es que su entrenador, aunque les ha devuelto a la relevancia, no sabe realizar los ajustes indicados en esta plantilla como para superar el escollo del small ball, ya llevan tres años sufriendo el mismo final y por el mismo método, es hora de buscar nuevas ideas. Quizá Quin Snyder demuestre mas pericia en su nuevo proyecto, pero a diferencia de en su primer trabajo, a partir de ahora se le analizará con un listón mas alto, empezando por la segunda ronda.

La tercera, aunque menor, es que Conley es a estas alturas un mal contrato, y resultará complicado buscarle un nuevo hogar, pero siempre hay cementerios de malos contratos al acecho, que cobraran alguna que otra ronda como compensación.

Denver Nuggets: A la espera del equipo

De todos los equipos con lecciones para perdedores en primera ronda, posiblemente Denver sea el que menos pueda aprender. Su plantilla en ningún momento ha sido la correcta, y aunque en ocasiones la silueta de Murray aparecía en la distancia, nunca llegó a entrar en pista.

Es dificil calificar como lección algo ya sabido, aunque ahora queda ratificado, Jokic es el mejor jugador de la historia de esta franquicia, y con un poco de suerte podrá darles el primer anillo, porque lo que ha conseguido este año con el equipo B, no deja de ser maravilloso.

Una lección importante, aunque puede que ya aprendida, es que este banquillo genera un desnivel demasiado pronunciado respecto al posible quinteto titular. Los Nuggets no tienen nada parecido a un sexto hombre, a menos que Barton o Morris quieran asumir el papel, me gustaría proponer a Hyland pero puede que sea demasiado pronto.

Cousins ha demostrado ser un pivot bastante servicial detrás de Jokic, y su entendimiento con el joven Hyland es digno de admirar, mantener en lo posible esta asociación debería ser una buena lección, a menos que el pivot se encarezca en exceso. Tan solo queda esperar que el equipo montado y comprado salga de las lesiones y demuestre su valía, pocos equipos podrán hacerles frente.

Minnesota Timberolves: Un cambio de protagonista

Sin duda la lección que deben sacar en claro de esta derrota contra Memphis, es que Anthony Edwards debería ser en adelante el jugador franquicia, y no tanto por demerito de Towns, sino por la luz que desprende el número 1 del draft 2020. Sus actuaciones han tenido luces y sombras, pero sin apenas edad para tomar una copa en un bar de su país, Ant demostró que aunque le falta madurez, le sobra talento.

El tren de Towns lleva 7 años en marcha, siempre con la excusa de que el equipo no acompañaba sus estelares actuaciones, pero cuando finalmente ha cambiado, el pivot no ha dejado una seguridad como jugador franquicia a la que agarrarse. Sus desapariciones en algunos partidos, sus problemas de faltas o sus decisiones en ocasiones inexplicables han dejado a su equipo fuera de una primera ronda que pudieron ganar. Si acepta su papel como segundo espada, estupendo, si no… no se cuanto crédito le queda con los nuevos dueños.

De no ser amigo de Towns, Russell ya debería tener un pie y otro fuera del Target Center, durante toda la serie su aportación ha sido incluso menor a la de Jaden McDaniels, como base del equipo apenas ha sido un factor a tener en cuenta, y no ha dado razones para tener confianza en el a largo plazo. No digo que la solución sea Beverley, un base que es como la sal, un poco sienta bien, pero mucho es peligroso para la salud… pero el puesto de base titular para mí es una pregunta, mas que una respuesta.

Atlanta Hawks: Hora de cambiar las fichas por un premio

Si el año pasado los Hawks eran la imagen de la profundidad, ahora parecen un equipo con muchas piezas que juntas no logran un todo al que podamos llamar contender. Con el final de la temporada consiguieron maquillar en parte un sentimiento de decepción por parte de la afición, ¿Qué sentir si no ante un equipo que dice estar aburrido haciendo su trabajo? pero el final de los playoffs ha dejado claro que este proyecto debe cambiar.

La lección debe ser que es hora de cambiar esa profundidad por certeza y buscar que puede ofrecer el mercado por algunos de sus jóvenes. En el caso de que hayan perdido fe en capela, puede que Gobert este disponible en el mercado, y aunque resulte caro, quizá sea un buen telón de acero para cubrir a Trae, el base mas excelso en ataque y negado en defensa desde Iverson.

Si quieren arriesgarse Oladipo puede ser un compañero excelente para Trae, al menos teniendo en cuenta que es obvio que Smart ya no va a ninguna parte. Victor puede aportar una buena defensa como tandem con Trae, y si su salud le permite, puede que encuentre su nuevo hogar en Atlanta, actuando como segundo repartidor de juego y una suerte de Butler en la franquicia de los halcones.

Si REALMENTE se quieren arriesgar, seguro que los Nets verían con buenos ojos cubrir sus múltiples agujeros por un jugador que no llegó para el partido número 4. Ben Simmons es un misterio, aún más tras la cirugía en la espalda, pero desde luego él y Trae se complementarían bien el uno al otro, un acto de simbiosis que quizá mejore la opinión del publico acerca de los dos bases.

Toronto Raptors: En la buena dirección

Los Raptors tienen al equipo mas largo, alto e incomodo de la NBA, y eso no es solo importante porque implica que pueden deshacer muchas de las intenciones de cualquier rival, sino que es una identidad y un molde, algo que no todos lo equipos tienen. La unión de Barnes, OG, Siakam, Trent Jr… son un mar de brazos que convierten en una pesadilla cualquier táctica defensiva que invente Nurse, cualquier nueva incorporación debe reunir esas capacidades, longitud e inteligencia para llevar a cabo los esquemas tácticos.

La lección es la necesidad de añadir una estrella junto a Siakam, en ocasiones Toronto adolecía de la incapacidad para generar puntos fuera de la transición o los inventos de Pascal. Puede que la respuesta se encuentre en un Barnes sin límite en sus posibilidades, pero pedir en su segundo año una evolución diferencial en el triple sería injusto, y mas cuando Siakam aún la tiene pendiente.

El triple para ambos es una de las lecciones para perdedores en primera ronda.

La segunda, para mi gusto, es un plan B a Van Vleet, ya que el all star no puede desarrollar su juego cuando esta ante plantillas de muchos cm, una buena muestra de ello es Philly, pero en una NBA cada vez mas alta y física, esto puede ser un problema si se pretende llegar lejos. Trent Jr ha hecho un gran papel, pero puede que un Brogdon si se pone a tiro sea una posibilidad a tener en cuenta.

Es complicado encontrar jugadores que se ajusten al estilo de Toronto, pero nada que merezca la pena resulta sencillo.

Chicago Bulls: Lavine y el miedo ante un futuro incierto

Por primera vez desde hace años los Bulls han vuelto a playoffs, y nadie debería robarles esa alegría a sus aficionados, a pesar de que en ningún momento han tenido la mas mínima oportunidad de pasar de ronda. No se puede decir que las lesiones sean la gran causa, aún con el equipo al completo es dificil pensar que los Bulls hubieran aguantado las embestida de Giannis.

Vucevic es un gran talento ofensivo, pero van a necesitar un paso adelante por parte de Patrick Williams como complemento defensivo si quieren tener una oportunidad. El pivot es un blanco constante de todo tipo de atacantes, y un serio problema ante pivots de calidad, aunque es cierto que sus habilidades solucionan las incursiones de Lavine y. DeRozan, no excusan los puntos que llega a encajar. Una de las claras lecciones para perdedores en primera ronda.

El resultado y las declaraciones de Lavine da que pensar, nadie sabe si Zach estará en Chicago de nuevo, el escolta dice que va a aprovechar toda la agencia libre, y a considerar sus opciones, puede que la franquicia no quiera atarle ante su historial de salud, pero entonces ¿cuál es el plan ante el futuro? Da la sensación que cuando finalmente Chicago había encontrado una identidad, esta a punto de entrar en una crisis de la misma.

Si Lavine renueva, la búsqueda de un pivot de carácter defensivo debe ser la primera tarea. En caso de abandono hay que plantearse si un proyecto con DeMar como máxima estrella es posible en 2023.

Brooklyn Nets: Hacen falta mas de dos personas

Muchos pensaban que mientras Irving y Durant estuviesen sobre la pista, todo lo demás carecía de importancia, tras el desastre contra Boston ya esta claro que no. Nadie sabe si Ben Simmons es la respuesta a la pregunta, mas que nada porque aún no ha podido jugar de negro, puede que cuando finalmente entre en la pista nos deslumbre, pero una cirugía en la espalda siempre da un poco de miedo.

La lección es que sin defensa todo el talento del mundo resulta estéril, rodear a tu talento de tiradores y un pivot servicial no es suficiente, Durant e Irving necesitan a su lado algo similar a un 3 and D, Simmons solo proporciona esa última parte, si Harris vuelve bien de la lesión, ese puede ser su papel, pero en playoffs del año pasado desde luego no dejó una gran impresión.

Los Nets tienen lo mas valioso y lo que mas cuesta encontrar en la NBA, estrellas, y no hay razón para pensar que no encontraran a las piezas adecuadas para rodearlas. Lo que me pregunto es si para hacerlo tendrán que sacrificar a una de ellas.

Irving es un hombre singular, pendiente de una renovación, del cual no se sabe que partidos jugará, ya que por lo visto depende en gran parte de su criterio. Ben es un hombre dañado psicológicamente, con un ojo puesto en el dinero perdido en Philly y una aparente negación a mejorar su juego. ¿Va a construir Brooklyn sobre estas dos piedras? ó ¿Es mejor cambiar a uno de ellos por las piezas necesarias?

Un base suplente, un 3 and D, algo de banquillo… esta es una de las lecciones para perdedores en primera ronda.