Mi padre siempre me decía, la experiencia es un grado y más en el deporte,
cuando yo le preguntaba de pequeño por qué jugaba Cesar en vez de Casillas
antes de aquella final de Champions en Glasgow. Pero esto no va de meterla con
el pie sino con la mano, y en los últimos años la NBA parece que se ha olvidado
de ese tópico. Ya no vemos jugadores como Paul Pierce o Kevin Garnett apurando
sus últimas opciones al anillo. Arrastrándose, pero teniendo oportunidades en
franquicias. Otros con menor estatus como Caron Butler o Danny Granger buscando
su deseada presea para poder presumir de ella a sus congéneres. Ahora las
franquicias prefieren apostar por producto de draft o undrafted para rellenar
huecos en el roster. Esto se debe principalmente a dos razones. Piernas frescas
que siempre van a rendir cuando haya alguna urgencia, sobre todo, pocos
problemas de ego. Los veteranos siempre van a querer su dosis de protagonismo,
ser importante en las victorias conseguidas como eran antaño. Pocos quedan como
Udonis Haslem o Andre Iguodala que velan más por el grupo que por sus propios
intereses. Por eso ellos siguen teniendo hueco en la NBA, mientras que otros
jugadores con mayor nombre siguen esperando o buscan otras vías. Vamos a
comentar algunas de ellas. Leyendas NBA
Dwight Howard
El caso más conocido en la actualidad. De ser el heredero de Shaq como la
revolución del pívot moderno con menos altura y peso, pero con mucho más
capacidad atlética, a caer en desgracia, para conseguir un repunte que le dio
un anillo. Tras un desastre en Lakers la pasada campaña (como todo el equipo en
general), Howard esperaba tener ofertas en verano, pero nunca llegaron. El ex
de Orlando se ofreció tanto a los New York Knicks como los Golden State
Warriors. En este último equipo recalcaba que podía ayudar a James Wiseman y se
su mentor, pero los de la Bahía tenían otros planes. Al final por una cosa u
otra se ha quedado sin sitio en la NBA. Muchos aficionados pensaban que Howard
colgaría las botas y se metería al mundo del Wrestling donde se declara fan y
hay interés en las dos partes en que se produzca una firma. Pero un giro de 180
grados le ha dado la oportunidad de jugar en la liga de Taiwan. En su primer
partido hizo 38 puntos y 25 rebotes demostrando que aún tiene algo de cuerda,
pero sobre todo que la liga del país asiático no tiene nivel. Eso sí, parece
que Howard está a gusto allí, le porque no le gustaría ser un poco el Stephon
Marbury de dicha liga y potenciarla, como hizo el ex de los Knicks con la liga
china.
Carmelo Anthony
Parece que a Melo se le ha pasado la oportunidad de conseguir el anillo,
tras su paso por los Knicks ha ido cambiando de equipo año tras año. Thunder,
Rockets, Blazers y Lakers donde en ninguno de los cuatro proyectos ha tenido la
oportunidad de poder conseguir títulos, ni siquiera olerlo. Sí que es verdad
que al contrario que Howard, Anthony fue una de las notas positivas del
encuentro, con 13’3 puntos, 4’7 rebotes y 37’5% en tiros de tres. Estadísticas
bastante válidas para cualquier equipo que busque un anotador desde el
banquillo. El problema de Melo es su fama. Jugador con mucho ego, excesivamente
individualista. Se habla de que en verano hubo contactos de Nets, Celtics,
Knicks y Lakers, pero todo apunta que fue más del entorno de Melo ya que las
franquicias han dicho que no hay interés en él. Aun así, el jugador está
aprovechando este tiempo sin jugar para hacer un documental sobre su vida
dividida en cuatro partes, por lo que no le faltará trabajo al bueno de
Anthony.
Rajon Rondo
Rondo es otro de los jugadores que ha caído en desgracia tras el anillo de
la burbuja. En Lakers Playoff Rondo fue el factor X del anillo número 18 de la
franquicia angelina. Pero a partir de ahí, su carrera ha ido cuesta abajo y sin
frenos. Hawks, Clippers, vuelta a los Lakers y Cavs. En ninguno de esos 4
equipos hemos visto atisbo de burbuja Rajon. Aparte su retorno a la NBA parece
imposible. El base fue denunciado por su exmujer por apuntarla con un arma, a
ella y a uno de sus dos hijos. Todavía siguen en juicios y hasta que no salga
una resolución, el futuro de Rondo está fuera de la NBA.
DeMarcus Cousins
Típico caso en donde una lesión grave trunca su carrera. En Pelicans
tuvo la lesión de Aquiles que le hizo estar año y medio fuera. Tras eso
pasó por Warriors, Lakers (que ni debutó), Rockets, Clippers, Bucks y Nuggets.
Obviamente su nivel ha caído en picado, pero también es cierto que en Denver
como suplente de Jokic daba puntos al equipo, ya sea en pintura o en triple.
Por lo que una oportunidad NBA saliendo desde el banquillo podía tener. En
verano parecía que iba a renovar por los Nuggets, ya que su entrenado Mike
Malone alabó su temporada, al final está sin equipo. Lo último que sabemos es
que en twitter se ofreció a Sacramento para firmar por ellos y ahora parece que
quiere seguir los pasos de Dwight Howard y firmar por un equipo de la liga de
Taiwan.
Isaiah Thomas
Caso similar a DeMarcus Cousins. Tras su lesión en los playoffs de 2017 no
ha vuelto a encontrar estabilidad. Cavaliers, Lakers, Nuggets, Wizards,
Pelicans, vuelta a LA, Maverics y Hornets han sido sus equipos. Su gran
problema es que, si antes de la lesión ya era una debilidad defensiva por su
altura y peso, ahora que ha perdido velocidad todavía más. Thomas (al igual que
Cousins) te suplía la carencia defensiva con grandes actuaciones ofensivas.
Pero si ya no puedes hacer dichas actuaciones ¿de qué les sirve a las
franquicias tenerte? Sí que es verdad que en Hornets aprovechó su oportunidad
la temporada pasada como suplente de Lamelo, y había interés en renovarlo. Pero
Jordan y los suyos prefirieron contar antes con Dennis Smith Jr y de momento
les está funcionando. Para no perder la forma Thomas también participa en el
team USA cuando llegan las ventanas FIBA.
Reflexión
Viendo estos 5 casos en los que cuatro de ellos no han encontrado equipo,
sigo sin comprender porque los que fueron grandes estrellas NBA en su día no
valoran irse al viejo continente y jugar en equipos europeos. Si es cierto que
puedes tener suerte como han tenido este inicio de campaña Blake Griffin y
Kemba Walker y por lesiones de otro jugador tener la oportunidad de que un
equipo NBA te llame. Pero tras haber tenido tantas oportunidades y ver que no
funciona, que las franquicias han perdido la confianza en tu nivel. Buscar
nuevos horizontes sería lo más lógico. Puedes hacer como Dwight Howard, la
opción fácil de la pasta en una liga muy menor. O si de verdad buscas retos y a
Europa. Los jugadores mencionados tendrían nivel de sobras para jugar Euroliga,
una competición que está creciendo a pasos agigantados en rendimiento en pista,
seguimiento y popularidad. Además, el baloncesto en el viejo continente se está
acercando más de nivel al americano. Porque no es casualidad que los cuatro
últimos MVP hayan sido europeos con Giannis y Jokic, y quien sabe si el próximo
es de apellido esloveno. Entonces, brillar en Europa la veo una opción mejor
que esperar la llamada de la NBA. Tal vez tengan miedo de que no sean tan
buenos como ellos se creen y por eso se van a China, Taiwan y otros países más
exóticos, pero de peor nivel. En definitiva, no seas un Howard, se un Dominique
Wilkins que vino a Grecia con el Panathinaikos y ganó la Euroliga y volvió a la
NBA. Leyendas NBA