Presentación Liga Endesa 23/24: Así se vive el Media Day

La sala Florida Park del Retiro acogió la presentación de la Liga Endesa 2023/2024. Un evento presentado por Dani Martínez y Alejandra Llambés con la aportación musical del grupo murciano Maldita Nerea. No sin antes tener noventa minutos de interacción entre medios de comunicación y jugadores en los que nuestros micrófonos pudieron extraer declaraciones interesantes.

Una hora y media de desenfreno y mucho trabajo, también en equipo junto al resto de medios para poder tener tiempo todos, dividida en turnos de quince minutos y cuatro jugadores. El gran Toni Mesa y yo optamos por diversificarnos y ampliar nuestro rango. Un rango que recogió las ganas de “demostrar que pertenecemos a esta liga y podemos competir contra cualquiera” del ala-pívot de Baxi Manresa Devin Robinson, flamante renovación del conjunto del Bages o el hambre y la ilusión de un Melwin Pantzar que no ocultaba su agradecimiento a su nuevo club, Surne Bilbao Basket, por otorgar al, para muchos mejor jugador de la pasada LEB Oro, la oportunidad de competir por fin en la ACB. Paralelo a ello, Toni diseccionaba con Augusto Lima los objetivos de Unicaja en el curso posterior a ganar “la Copa del Rey imposible” o recogía el testimonio del campeón mundial Jordi Rodríguez acerca de la dificultad de dar el salto al primer equipo.

Mientras Poirier copaba todas las miradas, Dylan Ennis y su imborrable sonrisa eran objeto de mis preguntas. Con esa eterna promesa entre carcajadas de aprender a hablar castellano, el canadiense se deshacía en elogios de su nueva afición, la de UCAM Murcia, que ya le dedicó los primeros cánticos de MVP en la Supercopa del fin de semana pasado. Aunque las sensaciones fueron magníficas, Ennis no quiso pronosticar si los pimentoneros van a disputar los playoff de esta Liga Endesa; “Si miras muy lejos hacia el futuro empiezas a tropezarte con el presente” concluyó filosóficamente el escolta.

De forma casi contemporánea, Erik Quintela dejaba el titular de la jornada con ese “En Lugo la gente está enferma con el baloncesto” e intentaba explicar con palabras, algo imposible, cómo es vivir un partido en el Pazo y compartir esa ilusión que desprendía con todos los presentes en una temporada que se antoja muy especial en Breogán. Llamativa la sensación de unidad en el equipo, las muestras de cariño y respeto a sus nuevos compañeros como Sisko o Polite evidencian el buen ambiente del conjunto celeste.

Caso similar el de Álvaro Muñoz, capitán de Obradoiro ya por tercera temporada que compaginó seriedad y un tono bromista que siempre apetece encontrar en un profesional. Muñoz destaca, según él, lo mismo de siempre: “El Obradoiro ficha buenos jugadores y buenas personas” y él se toma como algo “bastante natural” la labor de intentar ayudar a una rápida adaptación a todas las caras nuevas de los gallegos que tienen por jugar esa fase clasificatoria a la BCL en Turquía que asegura afrontar con una buena mentalidad y mucho trabajo por delante.

El ansia de empezar un nuevo curso abrumaba la sala, tanto en los ya veteranos como en otros que tienen nuevos retos como pudiera ser Felipe Dos Anjos. El joven pívot brasileño llega del Mundial para asaltar la ACB con un Morabanc Andorra que le devolvió la jerarquía que no terminó de consolidar en otros equipos. El canterano del Real Madrid no mostró más que gratitud a su equipo y a su entrenador Natxo Lezkano con quien está encantado de entrenar. “Ha sacado lo mejor de mi juego, me ha enseñado movimientos nuevos, lo que tengo que mejorar y estará a la altura de la liga completamente” afirmaba alegre Dos Anjos.

Una mentalidad similar a la de Markus Howard, quizá el nombre propio de todo el evento, que se aseguró de incidir en cómo de centrado está en Baskonia para este segundo año. Un jugador cercano, sin pelos en la lengua que desea por encima de todo ganar la liga con el club vitoriano gracias a unos fichajes como Chima Moneke o Miller-McIntyre de los que ha destacado su labor en los entrenamientos y pretemporada. Tuvimos la suerte de ser los primeros en preguntar al cañonero de New Jersey y de ahí el vídeo completo que logramos sacar de esta conversación que, no sin un nudo en la garganta, disfruté como pocas en mi carrera.

La estupenda organización por parte de la ACB permitía ver a los jugadores de forma muy humana y natural, sobre todo a un Chumi Ortega al que no le pesa para nada ser capitán del valiente debutante Zunder Palencia. Un asiduo al pabellón polideportivo de Almansa que alabó largo y tendido al equipo de mi ciudad, cuya vecindad con Yecla, de donde es el escolta, permitió disfrutar mutuamente (seguro que yo más que Ortega) de esa charla exprés con la que terminamos esos exhaustivos noventa minutos con dieciocho jugadores de la Liga Endesa, de los cuales, muchos, todos los que el tiempo nos dejó, atendieron con gusto a los medios de Massive Ball.

Si queréis disfrutar de más contenido exclusivo, podéis leer las entrevistas que realizamos a Dylan Ennis y Devin Robinson

Entrevista a Devin Robinson

Entrevista a Dylan Ennis