El ciervo será el cazador

Cuenta la leyenda que los ciervos nunca cazan, que siempre son cazados. A pesar de sus poderosos cuernos y su esbelta figura, su destino parece ser siempre estómago de otro ser, de un depredador. Los Milwaukee Bucks llevan tres años seguidos siendo cazados en los playoffs, diferentes cazadores, pero mismo resultado. En 2018 fueron los Celtics de Irving, en 2019 los Raptor de Leonard y el año pasado los Heat de Butler y Adebayo. Los ciervos de Milwaukee están listos para ganar el anillo de una vez.

Pero las reglas de bosque parecen haber cambiado, los ciervos de Milwaukee tienen hambre de victoria, quieren cazar el tan ansiado anillo. Este año las cosas han sido muy diferentes, ya no son la apisonadora que eran, Budenholzer y Giannis se han dado cuenta de que más vale maña que fuerza. Veamos pues qué ha cambiado en el equipo para que los Bucks inspiren más confianza que en otros años.

Una nueva versión de Giannis

Todos estamos de acuerdo en que los cuernos de este ciervo tienen nombre, apellido y nacionalidad. Giannis Antetokounmpo, el dios griego, es la súper estrella de esta franquicia, lo lleva siendo unos años ya. Sin embargo, siempre se le ha criticado por «abusar» de su físico, por su falta de tiro y por su falta de liderazgo en playoffs.

Pero el Giannis de esta temporada no es el mismo que hace una año, ni que hace dos. A pesar de ganar esos dos MVP consecutivos, el Antetokounmpo de 2021 es la mejor versión que Milwaukee puede conocer. Hemos podido ver que los Bucks ya no tienen esa dependencia del griego que vimos en temporadas pasadas, el sistema ya no gira tanto alrededor de él. Le hemos visto distribuir mucho más juego para sus compañeros, por supuesto, sin ser el principal playmaker del equipo, pero ha mejorado notablemente en ese aspecto, y Budenholzer lo ha notado.

Además, está brillando y trabajando en la sombra, esta temporada no se ha hablado tanto de él como en otras, y eso le beneficia claramente. La gente se está olvidando de lo bueno que es este jugador. Tan desapercibido ha pasado que hasta la segunda mitad de la temporada no ha estado en la conversación por el MVP. Todo el mundo hablaba de Jokic, Embiid, Lillard, Curry… pero Giannis ha terminado la campaña con 28 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias, una auténtica barbaridad. Giannis está descansado, este año no ha ido en modo apisonadora y aún así tiene esos números, en playoff le veremos en modo cazador, la historia no será como el año pasado.

Holiday, Middleton y compañía

Pero las guerras no las gana un soldado, y Milwaukee no iba a ser la excepción. Su estrella griega tiene a los mejores compañeros que nunca ha tenido, las incorporaciones que han hecho los Bucks son, sin duda, excepcionales. Además de Giannis, Middleton, Holiday, Tucker y compañía nos dan razones más que suficientes para creer de verdad en ellos.

Middleton siempre ha sido el fiel escudero de Antetokounmpo, la segunda espada de Milwaukee y quizás uno de los jugadores más infravalorados de toda la liga. Un verdadero francotirador de garantías, 41.4% en triples, con una muñeca para escribir la historia de los Bucks. Además, es uno de los mejores defensores de la liga, un auténtico perro de presa con buenas condiciones físicas para ello. A esto le sumamos la buena complementación que está teniendo este año con Giannis, y estamos ante una de las mejores parejas de la NBA.

Por otra parte, la adquisición de Holiday fue una de las más acertadas del mercado. El jugador perfecto para completar el Big-Three defensivo de los Bucks con Giannis y Middleton. Los datos avalan lo buen defensor que es, casi dos robos por partido con menos de dos faltas, una defensa efectiva en toda regla. Además, su actitud de esfuerzo defensivo encaja a la perfección con los Bucks. A esto hay que sumarle su labor de playmaking, su capacidad anotadora y su más que decente muñeca. Quizás Jrue sea la figura que Milwaukee necesitaba y que Bledsoe no podía ser, ese jugador que ayude a las dos estrellas a decidir una serie de play-off.

Pero el equipo de Budenholzer no son solo tres jugadores, el resto de la plantilla invita al optimismo. Varios jugadores infravalorados, como es el caso de Bobby Portis (uno de los candidatos a sexto hombre) o de PJ Tucker. De este último no se habló mucho cuando llegó a los Bucks procedente de Houston, pero lo que ha aportado desde que está aquí es mucho. Además de defensa, por si no había suficiente, y veteranía, ha servido para que Budenholzer pueda dar descanso a sus hombre interiores, sobre todo a Giannis. Tampoco podemos olvidarnos de DiVincenzo y Connaughton, jugadores que aportan en ambos lados de la cancha.

Un equipo listo para ser campeón

Por lo tanto, sobran razones para creer en Milwaukee, pero viendo su historial en playo-off, la esperanza en ellos puede decaer. Ya saben lo que es perder unas finales de conferencia, tener cerca las tan ansiadas finales de la NBA, la mejor liga del mundo. Pero este año tengo un presentimiento, una sensación de que los Bucks van a hacer grandes cosas, como mínimo serán finalistas del Este. Si lo logran, será una gran hazaña, ya que tiene que verse las caras con los Heat de Butler, otra vez, y probablemente con los súper Nets.

Los ciervos de Milwaukee están listos para ganar el anillo de una vez.

De Perdedores a Ganadores en solo un año