LOS DÍAS DE LOS BAD BOYS

Bad Boys

Si una persona aficionada a los Detroit Pistons a comienzos de la década de los ochenta hubiera podido observar a los futuros rivales de su equipo a través del fuego de una de las fábricas en la Motown, habría palidecido de terror. Por el horizonte de la Conferencia Este, los Boston Celtics de Larry Bird, una de las escuadras más inteligentes y duras en la historia de la NBA.

En caso de haber ido más allá, asumiendo el improbable caso de vencer a los orgullosos verdes, las Finales poseían un feroz guardián en Los Ángeles Lakers del Showtime, los grandes vencedores de aquella época, una dinastía bordada en púrpura y oro bajo la batuta de Magic Johnson, aquel hijo predilecto de Michigan que marchó a los dominios de Jerry Buss.


Tampoco cabía albergar esperanzas cuando los dos colosos envejecieran. Los caprichosos hados podrían entonces a un atleta inigualable, un volador con el dorsal 23 que respondía al nombre de Michael Jordan. ¿Un panorama poco halagüeño? Pues los Detroit Pistons, aquel proyecto perdedor que no alcanzaba la veintena de victorias en temporada regular al iniciar el periplo, siempre dio formidable guerra a cada uno de esos titanes. Incluso se atrevieron a ganarles en no pocas ocasiones, instalados en la perenne élite.

El presente podcast de Massive Ball nos quiere acercar al fenómeno de los Bad Boys, desentrañando los secretos de un vestuario dominado por el demonio con cara de ángel llamado Isiah Thomas y Bill Laimbeer, el pívot más odiado de la NBA durante muchos años. Bajo la sabia mano izquierda de Chuck Daly, un diplomático a quien no importaba que sus asistentes recibieran los laureles por la defensa del blue collar, nombres como Dennis Rodman florecieron en un contendiente al anillo que tuvo uno de los banquillos con mayor poder que se recuerdan.

La revista Skyhook #32 rindió uno de los mejores tributos posibles en lengua castellana a un fenómeno outsider de la mejor liga de basket del mundo. Tampoco podemos olvidar «The Franchise», la crónica de Cameron Stauth, periodista invitado por Jack «Trade» McCloskey para cubrir el primer triunfo de la franquicia recién mulada al Palace de Auburn Hills. Unos laureles no exentos de polémica por la marcha por la puerta de atrás de Adrian «El Profesor» Dantley, máquina de anotar de los azules, siendo reemplazado por Mark Aguirre, amigo personal de Isiah Thomas.

Tampoco podemos olvidar el reciente y fabuloso documental de ESPN, incluyendo la intervención final del enemigo íntimo de los Bad Boys: Michael Jordan. Esperamos que disfrutéis de este podcast que va directo a los peores golpes que se recuerdan bajo tableros, aunque también hacia los muchos méritos de un conjunto con nombres tan irrepetibles como Dennis Rodman.

Y es que aquellos demonios podían jugar angelicalmente a la canasta cuando se lo proponían.

Blood in The Garden