Los playoffs es una competición totalmente a la temporada regular. La postemporada es donde se demuestra quien es el verdadero dominador de la NBA. Esto hace que la competición tome un tinte de color más oscuro, muchas más dureza en las defensa y más permisividad arbitral. Esta eliminatoria también nos cuenta narrativas totalmente diferentes a las vividas en RS. Equipos que empezaron en estado de descomposición sobreviven y dan sustos, mientras que otros haciendo una temporada tranquila y sosegada entran en un estado de cataclismo en el que el presente y futuro del proyecto pende de un hilo y es necesario tomar decisiones drásticas. De estos equipos vamos a hablar, proyecto que el huracán llamado playoffs ha destrozado su hoja de ruta principal y piden cambios. LOS ESTRAGOS DE LOS PLAYOFFS.
Utah Jazz
Tenemos todos claro que con la descripción del inicio el primer caso que se nos viene son los de Salt Lake City. Este proyecto lleva desde 2014 con Quin Snyder a la cabeza, con la irrupción de Gobert en 2015 y la llegada de Donovan Mitchell en 2017. Con muchas idas y venidas en cuanto a movimientos el techo de los Jazz es segunda ronda. La confección de plantilla no es mala de hecho pero el tener un jugador como Gobert condiciona tanto para bien (dominio defensivo en el aro en temporada regular) como para mal (sacando al francés en su zona de confort). Aparte y todo a raíz de la famosa acción del pívot en rueda de prensa con el Covid, la relación Gobert-Mitchell ha cambiado hasta un punto que es muy difícil que puedan aguantar juntos una temporada más. Para más INRI su entrenador Snyder tiene al interior como pieza principal del proyecto mientras que el escolta formado en Louisville es su amenaza ofensiva pero no el eje de construcción. Varios equipos han preguntado por la situación de sus dos estandartes. Nueva York y Miami son los más interesados en Mitchell. La Gran Manzana podría ofrecer un paquete de jóvenes y picks con RJ Barrett como valor máximo (ya que parece que Utah no tiene interés en Randle) mientras que l os de Florida harían un paquete de jugadores contrastados con Tyler Herro como potencial mayor.
Rudy Gobert, quien fue diagnosticado con coronavirus, estaba bromeando hace una semana con el COVID-19. pic.twitter.com/IAy2feie0a
— Héctor Gómez (@hgomez27) March 12, 2020
Con Gobert tenemos tres equipos que han mostrado interés según los rumores. Toronto Raptors, Atlanta Hawks y Golden State Warriors. De los primeros no hay propuesta formal pero podría ser OG Anunoby el jugador señalado, con los segundos se sabe que aparte de Capela, Utah ha pedido a DeAndre Hunter, y con los Warriors parece que Wiggins sería el activo a cambiar, pero viendo que a día que se escribe este artículo están a un paso de las finales, tal vez no lo necesiten.
Por lo que se habla en Utah, la intención es que el proyecto continúe un año más debido a que el All Star de 2023 es en Salt Lake City y por ese evento quieren seguir siendo competitivos, además se ha ratificado que Snyder seguirá por lo que a no ser que haya una oferta irrechazable, los Jazz no van a apretar el botón.
Philadelphia 76sixers
El process se acaba. De una cantidad ingente de talento vía draft como Nerlens Noel, Joel Embiid, Jahlil Okafor, Ben Simmons y Markelle Fultz, solo el pívot camerunés queda en plantilla. Aparte otros tantos jugadores importantes han pasado por Philly y nunca cuajaron. Tenemos a Jimmy Butler, Robert Covington, JJ Redick, Dario Saric y un largo etcétera. La última la adquisición de James Harden que si bien en el momento parecía un buen traspaso por encaje y por reunirse con su padre deportivo Daryl Morey, lo cierto es que el año uno de la Hardenenta ha sido deficiente. Y el problema es que no hay margen de maniobra. Con Harden con un PO de 46 millones y Tobias Harris con 38, son 84 millones en 2 jugadores que no están aportando lo que cobran. Y si bien es verdad que Harden ha dicho que va a renovar con un salario más bajo los Sixers siguen sin poder tener espacio salarial para maniobrar. Pero lo más importante es Joel Embiid, lleva dos años a nivel MVP pero su equipo no le acompaña y parece que el africano se está cansando. Tras la eliminación ante Miami declaró que Harden no volverá a ser el de Houston, mientras que en la misma rueda de prensa alabó a Jimmy Butler. En esta serie de Miami Boston tenemos tweets de Embiid diciendo que Miami necesita otra estrella, sumando a lo hablado antes de Butler ¿Puede que se refiera a él?
Miami needs another Star
— Joel “Troel” Embiid (@JoelEmbiid) May 26, 2022
En fin, lo que sabemos es que Daryl Morey va a tener mucha faena este verano para contentar a Embiid, y la primera decisión, ratificar a Doc Rivers, no parece la mejor de las soluciones, pero quien sabe lo que se le puede ocurrir a uno de los General Managers mas agresivos y exitosos de los últimos 10 años. Lo que sabemos es que de momento el procesó acabó en 2019 con el famoso buzzer beater de Kawhi Leonard.
Brooklyn Nets
Si antes hemos hablado de uno de los participantes del gran traspaso del trade deadline, ahora le toca a la otra parte. El proyecto Kevin Durant y Kyrie Irving está siendo un autentico fracaso. Mucas polémicas desde un inicio que hicieron que se fueran toda la base con la que entraron en playoffs en 2019, entrenador incluido solamente para traer “amigos” de las dos estrellas. Ausencia constante de partidos ya sea por lesiones o en el caso de Irving por protestar por tema vacunas. Tampoco ayuda apostar por un entrenador sin experiencia como Steve Nash aunque haya sido un gran jugador y esa experiencia ayude a manejar ciertas cabezas en el vestuario. Pero se han visto en este playoffs que sin Mike D’Antoni, este entrenador no tiene pizarra. Fichar a “ex jugadores” como Blake Griffin o LaMarcus Aldridge que no tienen piernas para jugar minutos decentes de playoffs tampoco es una gran estrategia. Y para acabar el traspaso de Ben Simmons que si a priori el encaje era ideal por tener a un jugador que pueda crear para el resto y que defienda hasta 4 posiciones es el upgrade que necesitaba los Nets, su estrés mental ha derivado a una lesión en la espalda que ha hecho que no debute con los de Brooklyn. Pero aun falta el escalafón final, y es que se reporta que los Nets quieren renovar a Irving pero con un contrato corto debido a la ausencia de partidos que ha tenido este por lesiones y tema vacunas. Irving por lo que se ve no está contento y no va a aceptar, y esto a Kevin Durant tampoco le gusta ya que han salido reportes de que a raíz de este tema no está contento con la gerencia de Sean Marks. Aparte los Nets tienen que renovar tanto a Bruce Brown y Nic Claxton, dos piezas jóvenes que han sido de lo único potable y válido en los Nets está temporada. Y seguramente tengan bastantes equipos detrás de ellos.
The Brooklyn Nets are reportedly ‘unwilling’ to give Kyrie Irving a long-term extension due to his personal decision to not get vaccinated and unpredictable injury history, per @Krisplashed pic.twitter.com/zsDNLjT1qL
— NBACentral (@TheNBACentral) May 25, 2022
Kevin Durant and the Nets front office have not spoken since they were swept out of the first round, per @Krisplashed
— NBACentral (@TheNBACentral) May 25, 2022
“…if Irving leaves the Nets, it wouldn’t be a surprise if Durant becomes frustrated with the organization’s ability to put championship pieces around him.” pic.twitter.com/oDm72lTVde
Dos runner ups
Los dos equipos que voy a comentar a continuación no están en la misma situación que los 3 mencionados anteriormente, pero si tienen un verano importante ya que están a un paso, un gran movimiento de convertirse en un proyecto que de el salto a candidato real como hicieron los Milwaukee Bucks con Jrue Holiday o que pase como los Portland Trail Blazers o los actuales Utah Jazz que sin movimientos se han quedado a la deriva.
Denver Nuggets
Los de Colorado cuentan la suerte de contar con un dos veces MVP en su plantilla, pero a su vez han tenido la mala suerte de que no han podido contar con sus otras dos grandes espadas como Jamal Murray y Michael Porter Jr. Los dos jugadores están renovados para 4 años más con largos contratos, pero se presentan dudas de como volverán tras lesiones tan largas, sobre todo Porter Jr que tiene un historial de lesiones de espalda interesante a pesar de su corta edad. Viendo que tanto Murray como MPJr siguen teniendo valor de mercado una posibilidad es pescar en rio revuelto y traer una estrella que ya es una realidad como Zach Lavine o Bradley Beal vía sign and trade o Donovan Mitchell si lo de Utah explota. Ahora mismo Denver está en el limbo de éxito o fracaso para años venideros, y aparte tenemos la mala noticia de que su GM Tim Connely ha decidido dejar su puesto para irse a Minnesota. Buen marrón le espera al que le sustituya.
Atlanta Hawks
A diferencia de Denver, los de Georgia han tenido su plantilla “sana”. Aquí lo que ha pasado es que excepto Young todos los demás jugadores han bajado considerablemente el nivel del año anterior. Especialmente preocupante es el caso de John Collins que desde la 19-20 ha ido bajando sus números y justo coincidiendo con su cuantiosa renovación de contrato. Después de Lakers y Nets, Atlanta ha sido la gran decepción de la temporada y su GM, Travis Schlenk lo sabe. Por lo que ya han empezado a salir rumores de jugadores All Star que podrían ir a parar a Atlante como Zach Lavine, Rudy Gobert o incluso se ha hablado de Ben Simmons. Veremos si los Hawks se convierten en los animadores del mercado y el movimiento que hagan les hace ser considerados contendientes al anillo.