Los Factores X de la NBA, son aquellos jugadores, cuya aportación resulta discreta, pero vital para sus equipos. En muchas ocasiones su presencia resulta determinante para la victoria en playoffs, tal y como hizo Rondo con los Lakers.
Mi intención es analizar brevemente en cada equipo con posibilidades a entrar en playoffs, quienes son estos jugadores y porque merecen dicha calificación. En esta ocasión hablaremos de la conferencia Este ¡Comenzamos!
76ers: Seth Curry
Philadelphia necesita que Seth Curry haga dos cosas, y que las haga lo mejor que buenamente sepa, la primera es tener una gran efectividad en el triple. La clave de la ofensiva es la efectividad en el triple tras pase desde la pintura. Tobias, Ben y Embiid dependen de la mano de Curry si los rivales colapsan la pintura.
La segunda, es llevar a cabo un papel de base secundario, a pesar de que para mi gusto estamos ante la mejor temporada de Ben Simmons, en algún momento el cansancio de sus responsabilidades defensivas harán mella. Resulta imperativo que Seth pueda distribuir juego en esos momentos, y al mismo tiempo evitar atascos a media cancha como ocurrió en el pasado. Este rol debería caer en Maxey pero quizá sea mucho pedir a un novato.
Si Philly quiere cargarse al monstruo de Brooklyn, Seth ha de ser uno de los factores x de la NBA
Brooklyn Nets: Joe Harris
No nos engañemos, Brooklyn puede añadir a Lamarcus Aldridge, Blake Griffin y sacar del retiro a Jason Kidd, pero ellos no son el arma secreta. Tras decidir que la antigua plantilla de los Nets no era la solución, solo uno ha quedado en el despiece, y obviamente ha sido el que mas podía aportar.
Joe no es solo un tirador con fiabilidad del 48%, también es un excelso defensor, y desde luego la persona mas indicada para aportar sin oler el balón, a menos que Harden o Irving lo decidan.
Independientemente de que Durant este en pista, si Joe defiende y acierta los tiros que tendrá liberados, los Nets serán casi imposibles de parar, y mas con los nuevos refuerzos en el interior.
Charlotte Hornets: Malik Monk
Malik esta cada vez mas cerca de borrar un pasado mediocre de su historial, con el número 11 en el draft de 2017 parecía que Michael Jordan se había vuelto a equivocar, afortunadamente este año Monk ha terminado por explotar.
En ocasiones a un jugador le toma un tiempo saber quién es en la NBA, y para ser uno de los factores x de la NBA es imprescindible conocer tu rol. Malik Monk es un microondas desde el banquillo, cuya única misión es sumar puntos en el menor espacio de tiempo posible.
Este año, con solo 21 minutos en pista, promedia 13 puntos por partido. Los Hornets han sido una sorpresa, si a Rozier, Haywood, Devonte y Washington le añades este lanzallamas, cuidado con el equipo de Carolina del Norte en la primera ronda.
Milwaukee Bucks: Bobby Portis
El hombre con los ojos de huevo está mejor que nunca. En Chicago despegó en su carrera, pero un carácter demasiado volátil y una mala estancia en Nueva York manchó su expediente. Los Bucks apostaron por el buscando lo que nunca tuvieron, un recambio para Giannis y López, y Bobby ha cumplido.
Su mezcla de intensidad defensiva junto con su acierto en el triple, le hace el sexto hombre ideal para Milwaukee. Esta temporada tiene una muñeca brutal, 48% de acierto en el triple y un 53% de acierto en general.
Portis no requiere demasiado balón, es una buena opción de pick and roll y pick and pop. y además es muy consistente. En playoffs si alguno de las 3 armas no tiene el día, puede ver sustituida su producción por los ojos mas locos de la NBA.
NY Knicks: Immanuel Quickley
Si habéis visto los partidos de los Knicks esta temporada, no creo que haga falta convenceros, porque esta replica de Tony Parker, puede darle la vuelta a cualquier partido a base de bombas que enorgullecerían a Juan Carlos Navarro.
Al respecto de la dirección de juego, entiendo porque Thibs pidió a Derrick Rose, los Knicks no están aquí para perder tiempo, quieren armar ruido en los playoffs, y por tanto no quiere depender de la mano de un novato cuando el partido este ardiendo.
Aún así, la poca vergüenza que el rookie ha demostrado, augura un posible síndrome Herro en su futuro, al igual que el de Miami fue el factor X para llegar a las finales, puede que la historia se repita con Quickley, aunque solo sea en la primera ronda.
Los Factores X de la NBA
Atlanta Hawks: Clint Capela
Lo mejor de Capela es que no tiene que hacer nada distinto a su etapa en Houston, lo peor es que su compañero de baile no es exactamente James Harden. En su anterior equipo Capela era libre de volar al aro sin oposición tras pick n roll, en Atlanta le esta costando un poco mas, además no es la única referencia interior.
Su porcentaje de acierto que estaba en mas de un 64% en años anteriores, ahora se reduce al 58%, eso sí, sus rebotes siguen siendo elevados con casi 15 por partido. Los Hawks necesitan una dieta consistente de dobles dobles por parte del suizo, sin Hunter son un tanto vulnerables en los tableros.
La presencia defensiva de Clint esta siendo positiva, al menos como intimídador, con 2 tapones por partido, John Collins es un excelente jugador pero la defensa no es su fuerte, Capela ha de ser el ancla defensiva del equipo si quieren tener una oportunidad.
No deberían faltar pick n rolls para Young, Huerter e incluso Collins o Gallinari.
Boston Celtics: Marcus Smart
Ninguna lesión, sin contar las de los Lakers, ha resultado mas devastadora para un equipo que la del jugador celtic. Marcus no es solo un tirador de rachas y un bulldog defensivo, también es el líder vocal y espiritual de su grupo, de tal modo que cuando se fue, todo empezó a venirse abajo.
Hasta que algunos de los Jay´s decida dar un paso hacia adelante, la presencia en el vestuario de Smart es vital para las aspiraciones verdes.
No debería ser jamás el que se juegue la última canasta en un partido importante, pero pocos tipos se me ocurren tan importante en un rol limitado, es uno de los factores x de la nba
Miami Heat: Duncan Robinson
Si me hubierais dicho el año pasado que iba a escribir este artículo, sin duda hubiera exclamado que Herro sería mi elección para los Heat, lamentablemente no es así. Tyler ha tenido una temporada inconsistente, quizá agobiado por el peso en sus hombros tras las lesiones de los veteranos.
En cualquier caso, ahora que la banda esta junta, y a la espera de ver como encaja Oladipo, el tirador mas letal de la NBA tiene que ser su factor X. Todos sabemos que vamos a obtener de Bam y Butler, y los triples no están necesariamente incluidos en el pack.
La aportación desde la línea de larga distancia no ha sido tan exacta como el año anterior, pero la defensa ha mejorado, al menos sabiendo como colocarse y como no sobrepasarse. Nunca será un 3 and D como Crowder al que echan mucho de menos, pero un buen Duncan es el factor x de los Heat.
Indiana Pacers: Caris LeVert
Caris ha hecho lo más importante, salvar su vida de un posible cáncer, y encima ha vuelto a la cancha a toda velocidad, por lo que espero que no se me entienda incorrectamente. Hasta ahora la adaptación de Caris a Indiana esta siendo fatal, esta absorbiendo muchos tiros con un porcentaje horrible, y sus minutos hasta el momento están justificados.
El premio en el traspaso para los Pacers era este joven reemplazo para Oladipo, pero hasta el momento no esta resultando como esperaban. Quizá Caris aun esta afectado por la operación que le ha salvado, o simplemente aún no sabe jugar con sus compañeros, pero le necesitan.
Una combinación de Brogdon, Sabonis y Levert debería ser suficiente para asustar en el Play In, pero si una de las piezas falla, vienen derrotas como la de Washington, si LeVert no es uno de los factores x en la NBA, los Pacers no tienen nada que hacer.
Chicago Bulls: Patrick Williams
Con el fichaje de Vucevic. nadie puede decir que los Bulls no estén dando la cara para competir en el Play in, de modo que han de incluirse en esta lista.
El novato aún parece una liebre ante los faros de un coche, pero poco a poco se esta adaptando al ritmo de la liga. Tras verlo jugar la mitad de la temporada, no queda duda de porque fue la cuarta elección en el draft, las capacidades atléticas de Patrick abren las puertas de un futuro muy prometedor.
La parte ofensiva aún no termina de aparecer, aunque a la manera de Butler, el rookie no demanda mucho balón, lo que si hace de nuevo como Jimmy, es poner toda su concentración, físico y actitud en defensa.
Me sorprendería mucho que en tres años, este jugador no sea el amo del cotarro, por ahora y si puede defender a tope durante el play in, Patrick Williams puede ser uno de los factores x de la NBA