Actualmente, a la fecha en la que comienzo a escribir este artículo, los Magic han ganado 5 partidos seguidos, pero esa no es la razón por la que escribo estas palabras, lo haría igual de haber perdido… escribo este pequeño texto porque de entre los equipos en la carrera por Wemby, son sin duda mis favoritos.
UN NÚMERO 1 AL FIN
Los Magic no eligen en el top 3 desde el 2013, casi una década entre la octava posición y no pisar los playoffs, ya que sin tanking ni una elección realmente alta en el draft, es difícil escapar de esta zona gris. Aunque en muchas ocasiones una elección incluso fuera del top 10, puede cambiar tu fortuna, lo normal es que a no ser que elijas a un jugador diferencial, es muy difícil destacar en la liga, los Magic tenían cierta capacidad para quedarse siempre a las puertas de ese perfil de jugones.
En ocasiones seleccionaron jugadores que hoy en día son buenos jugadores, pero que en aquel momento traspasarlo, como es el caso de Domantas Sabonis, y en otras ocasiones simplemente nunca estuvieron en el contexto adecuado, como Aaron Gordon. Incluso elecciones como Victor Oladipo han probado ser correctas hasta cierto punto, pero su potencial nunca llegó a explotar del todo con la camiseta Disney.
2014 pudo ser el año en el que el siguiente pívot dominante llegase a los Magic, pero su elección fue justo después de la de Embiid. En 2017 se quedaron entre Fox y Markkanen, quizá no son super all stars, pero si son mejores que Jonatahn Isaac. Y en 2018 estuvieron a una sola elección de Trae Young. Pero como las tragedias no duran para siempre en Disneylandia, en 2022 dieron con el premio gordo
PAOLO BANCHERO
Es curioso como en ocasiones antes del draft todos nos hacemos cábalas, que con el tiempo demuestran ser absurdas, por ejemplo, en 1997, durante un breve periodo, la gente discutía si acaso Van Horn no era el número 1 por encima de Duncan… en 2022 los Magic parecían tener en la mira a Jabari, u Holmgren, pero no al producto de Duke, que en casi todos los casos se asociaba constantemente con los Rockets en la tercera elección.
Hoy por hoy, a expensas de que Holmgren juegue el año que viene, está claro que la elección de los Magic, aunque sopresiva, ya que ni siquiera el jugador demostró intención de colaborar, ha sido la correcta. La comparación con Lebron James es exagerada, no en vano sus estilos son muy similares, e incluso comparten debuts de 25-5-5, al igual que el mejor jugador de los últimos 20 años, Paolo tiene un primer paso devastador, unos hombros ideales para arrasar con su par a poco que se desequilibre, va repetidamente a la línea de tiros libres y tiene una cabeza privilegiada para encontrar al hombre abierto.
Donde hay que parar la comparación es en la defensa, Paolo aún tiene mucho que aprender, pero su físico y predisposición dicen que debería mejorar con el tiempo, aunque obviamente nunca será el ancla de la defensa de los Magic. Tampoco es el atleta que Lebron fue, pero su mezcla de fuerza y suavidad empleada de la manera correcta, puede convertirle en uno de los mejores anotadores de la liga en mucho tiempo
Ah, y lo mejor de todo, ya es la estrella de su equipo, comanda el vestuario, y toma el mando en el clutch, justo lo que quieres de un número 1
FRANZ WAGNER
Inicialmente, con el eurobasket, y sin haber visto todavía juntos a Wagner y Banchero, no podía evitar pensar que iba a ser complicado combinar a dos tipos con juegos tan similares, pero desde luego estaba equivocado. No solo los dos mejores jugadores de Orlando pueden compartir minutos, se complementan muy bien, y en parte eso es debido a los múltiples talentos del Alemán.
Para empezar Franz es extraordinariamente generoso, siempre está buscando a sus compañeros, y en muchas ocasiones sus tiros surgen a partir del movimiento del ataque, no son aclarados, lo que hace responde a las necesidades del equipo. Además, es un muy buen defensor, mejor de lo que
uno pudiera esperar, con su altura y su velocidad puede cubrir a muchos tipos de jugadores, entorpeciendo en muchos casos, o parando incluso, incursiones a canasta, facilitando a los pívots poder taponar o entorpecer los tiros.
Tanto Wagner como Banchero deben mejorar su porcentaje de acierto desde el triple, un elemento indispensable para convertirse en auténticas amenazas en el pick n roll y pick n pop, porque de hecho la combinación de ambos puede ser inasumible para muchas defensas, son dos tipos de 2,08, y las habilidades propias de un base, pero para ello deben temerles desde fuera.
LA INCÓGNITA DE BOL BOL
¿Es lícito que el mundo pierda la cabeza por Wembanyama y no tengamos a Bol Bol en la misma consideración? Lo cierto es que aunque el francés aún no ha pisado la NBA, sus movimientos son mucho más fluidos que los del de Sudán, y al menos a primera vista, Wemby puede ser mucho más determinante en defensa por su coordinación y velocidad.
Pero esto no quiere decir que Bol Bol no pueda convertirse por sorpresa en el mejor jugador de los Magic, aunque personalmente me sorprendería mucho. Ahora bien, estos son los fríos datos, Bol Bol es el segundo mejor jugador en tiros de 2 de su equipo, el tercero en acierto desde el triple, tiene el mejor porcentaje en effective field goal y es el mejor taponador. No está mal, ¿verdad?
La pregunta, o las preguntas deberían ser, ¿merece Bol Bol ser el foco central del ataque? ¿Son sus extraordinarios porcentajes fruto de la sorpresa y de no ser la estrella del equipo? ¿Puede continuar con este nivel de acierto? Lo que está claro es que en el vestuario le adoran, y es un gran comodín, de hecho debería de ser un firme candidato a jugador más mejorado.
LOS BASES
La pelota va a estar mucho tiempo en manos de los tres mencionados, pero siempre es necesario alguien que le dé orden al equipo, en este caso hay tres perfiles diferenciados, cada uno con aportaciones distintas y retos diversos
Jalen Suggs está teniendo auténticos problemas para mantenerse sano, pero cuando ha conseguido estar en pista este año, ha demostrado tener una habilidad defensiva muy importante, además ha mejorado sus porcentajes desde el tiro de 2 y de 3 (aún debe mejorar) y sobre todo demostró que su visión de juego no se quedó en Gonzaga. Pero todavía no ha encontrado ni su rol, ni su papel en el equipo, y a menos que su salud se lo permita, puede perderse en la rotación.
Cole Anthony es un jugón, tan simple como eso, y puede conseguirte una canasta casi siempre… ahora bien es un problema en defensa, aunque el chaval ha hecho esfuerzos muy notables por mejorar, por ahora es el sexto hombre del equipo, y el mejor anotador de los tres bases.
Markelle Fultz es una incógnita, y eso que lleva en la liga los mismos años que Tatum, pero la salud no le ha acompañado. Igual que Suggs es imposible determinar su calidad hasta que esté sano, y al igual que Jalen, ha brillado en muchos momentos, pero falta que llegue a una racha más significativa.
LOS PÍVOTS
Todo el mundo está de acuerdo en que lo Magic ganaron el intercambio con Vucevic, solo Franz Wagner ya ganaría ese intercambio, pero además obtuvieron a Wendell Carter Jr, quien a pesar de estar lesionado ha dado síntomas de combinarse muy bien con sus compañeros, siendo una amenaza dentro y fuera (como sus compañeros, aún se puede manejar). No es el mejor defensor del equipo, pero protege el aro en la medida que su físico se lo permite, su actitud no es un problema, tal y como muestran sus rebotes. Wendell debe seguir en esta línea ascendente si quiere seguir siendo el pívot para los Magic.
En el otro lado tenemos al hermanísimo, y no es Seth, sino Moritz, puede que la gente no repare en él, pero desde 2018 ha ido mejorando cada vez más y más. Una buena muestra son estos últimos partidos, donde sin duda demuestra agilidad e inteligencia a la hora de atacar el aro, si añade un acierto desde lejos, desde luego será mucho más peligroso. Aun así su sintonía con Franz y el resto le hacen una magnífica opción como Pívot suplente
Mucho me temo que Mo Bamba tiene sus horas contadas tras este año, pero todos tienen claro que ahí hay potencial, los Magic deberían sacar algo por él antes de que se marche y se queden con las manos vacías, siempre hay mercado para un triplÍsta/taponador.