¿Quiénes son los silenciosos? Hoy hablaremos de ellos, esos equipos que no ocupan las portadas, pero que han arrancado muy bien la temporada. Hasta el momento, los equipos que más atención mediática han concentrado han sido los Bulls, los Warriors, los Nets… Franquicias que lo están haciendo muy bien y de los que se está hablando mucho. Sin embargo, existen otros equipos que están jugando igual de bien, o incluso mejor, y que no están en la boca de tanta gente. Por lo tanto, hoy vamos a hablar de ellos y analizar su rendimiento hasta ahora.
Washington Wizards
El caso de los Wizards es extraño, pero es el ejemplo perfecto del tipo de equipos que vamos a ver hoy. Son los líderes de la Conferencia Este, sí, los líderes. Con un récord de 10 victorias y 3 derrotas, el equipo la capital se ha posicionado por encima de conjuntos como los Nets, los Bulls o los Heat. Sin embargo, apenas hemos oído hablar de ellos, si acaso, algo sobre Kyle Kuzma en aquel partido contra Cleveland. Con la victoria frente a los Pelicans, los de Wes Unseld Jr. encadenan 5 victorias consecutivas y el segundo mejor inicio de campaña de toda su historia. Así que, veamos cuáles son las razones de que este equipo se sitúe como el primer clasificado del este.
El gran factor que les ha impulsado es el trabajo colectivo. Cuatro jugadores del quinteto titular están por encima de los 14 puntos de promedio. Bradley Beal supera los 20 y está ejerciendo esa figura de líder a la perfección. Por otro lado, uno de los aspectos más positivos es el buen rendimiento de Kuzma y Harrell, dos jugadores que no encajaron nada bien en los Lakers. El alero está promediando casi 15 puntos, además de 9 rebotes y un 37% en triples. El pívot por su parte, está en 18 puntos, más de 8 rebotes y un 63.6% de acierto en tiros de campo. Si a esto le sumamos el rendimiento de Dinwiddie (17 puntos, 5.5 rebotes y 6 asistencias con un 37% en triples) y la aportación secundaria de jugadores como KCP, Neto o Gafford, nos queda un equipo muy consistente que quiere mantenerse en la cima.
En definitiva, los Wizards están teniendo uno de los mejores arranque de la NBA y parece que quieren quedarse en lo más alto. Si siguen así, tienen un puesto asegurado para los playoffs, pero cuidado, no cantemos victoria antes de tiempo. Conocemos a los de Washington, y conocemos a los jugadores como Kuzma. Un día meten 30 puntos para ganar el partido y al día siguiente se botan en el pie. Eso sí, yo me creo a estos Wizards, estoy seguro de que entrarán en puestos de playoff este año.
Los silenciosos
Phoenix Suns
Bien es cierto que el equipo de Monty Williams tuvo un inicio titubeante, pues perdieron tres de sus primeros cuatro partidos. Sin embargo, las actuales subcampeones de la NBA demostraron que esos no eran ellos. Con la última victoria ante Minnesota, consiguieron su novena victoria consecutiva y conservan la mejor racha de toda la liga. Se han colocado segundos en la Conferencia Oeste con 10 victorias y 3 derrotas solo por detrás de Golden State. ¿La clave? El juego colectivo y un gran Chris Paul, algo parecido al año pasado.
En primer lugar, Chris Paul ha tenido una mejora de su rendimiento espectacular. Aunque no está haciendo su mejor marca en el apartado de la anotación, 14.7 puntos, es el líder de la liga en asistencias, con 10.2. Sin embargo, el aspecto en el que más está destacando no es este último, sino los robos. El base de los Suns está promediando 2. robos por partido, el registro más alto de toda su carrera. Además, sigue ejerciendo esa labor de veterano con Booker y el resto de jugadores de la plantilla.
En cuanto al rendimiento colectivo, el equipo de Arizona tiene el 6º mejor ataque de toda la liga, pero el verdadero cambio está en el otro lado de la cancha. En la racha de nueve victorias que llevan, tan solo permiten 99 puntos por cada 100 posesiones, estadística en la que solo los Warriors están por delante con 97.3. Si comparamos este dato con los 113.9 puntos que concedían por cada 100 posesiones en los cuatro primeros partidos, vemos que el factor esencial ha sido la defensa.
Los silenciosos
Cleveland Cavaliers
Algunos se atrevieron a predecir este buen juego colectivo de Cleveland, pero pocos o ninguno pensaba ver a los Cavs en esta situación. Bien es cierto que, con las buenas actuaciones de Ricky Rubio (del que hablaremos más tarde), el equipo de Ohio ha atraído más atención mediática, pero me parece interesante hablar de ellos, tanto colectiva como individualmente. A pesar de las sensibles bajas a las que tienen que hacer frente, como la de Sexton, los Cavs están 5º en la Conferencia Este. Una de las razones principales de esto es el nivel que Ricky nos está ofreciendo. Está ejerciendo ese papel de líder que tan bien ejerce, pero mostrando algo que no habíamos visto antes en la NBA, su faceta anotadora y triplista. El base español está promediando casi 15 puntos con un porcentaje de acierto del 39% desde la línea de tres.
Pero el valor de los Cavs no reside en jugador, todo lo contrario. Los de Cleveland se han elevado en la clasificación gracias al buen juego colectivo. Por ello, vamos a ver qué aporta cada uno de los jugadores. En primer lugar, el rookie del equipo, Mobley, está dando mucho más de lo que los aficionados esperaban. Además, de los 14.6 puntos, el joven atrapa 8 rebotes por partido y tira con un 49.4% de acierto. Otro pívot del conjunto de Ohio, Jarret Allen, promedia un doble-doble con 14 puntos y casi 11 rebotes. Otro que también suma es Darius Garland, con 16.8 puntos y 7 asistencias.
En definitiva, los Cavs son un conjunto que puede dar mucho de sí. Están formados por un grupo joven de jugadores que asegura el futuro de la franquicia, pero además, cuentan con dos veteranos que pueden hacer de guías en este camino. Ricky y Kevin Love, quizás este último más, tienen que hacer esa labor de hermano mayor de los jóvenes. Seguro que los de Cleveland dan mucho de que hablar, y más aún cuando Collin Sexton vuelva de la lesión.
Los silenciosos
Los silenciosos Los silenciosos