Luz Verde o Luz Roja

Luz Verde o Luz Roja

Tras un breve inicio de temporada los equipos comienzan a mostrar su potencial, algunos bajo una luz verde que indica el paso libre hacia un futuro mejor, otros con la luz roja del botón del panico. Todavia es pronto, y muchas plantillas cambiaran llegado Diciembre, pero veamos que equipos tienen luz verde o luz roja

LUZ VERDE: MIAMI HEAT

Entre luz verde o luz roja, el equipo de Florida tiene la luz mas verde de todas. Kyle Lowry no ha estado especialmente fino en la anotación, pero a sus 35 años todavía es capaz de imponer un ritmo endiablado al juego cuando tiene el balón en las manos. Todos esperabamos que un quinteto con Lowry, Tucker, Butler y Adebayo iba a ser un cepo, pero además son uno de los equipos con mayor variedad y efectividad ofensiva.

Duncan Robinson puede anotar 3 puntos desde cualquier punto del campo, Butler es un especialista en sacar tiros libres incluso con las reglas actuales, Adebayo siempre es una amenza posteando y en el alley oop, y por si fuera poco cuentan con un Tyler Herro con una imaginación desbordante para poner la pelota en el aro.

A fecha del 4 de Noviembre, son el segundo mejor ataque y la segunda mejor defensa de la liga. Entre sus filas esta uno de los candidatos a Mejor defensor del año (Adebayo), Sexto hombre del año (Herro) y MVP (Jimmy Butler). Si las lesiones propias de un ritmo tan rápido no afecta a sus integrantes, cualquiera de esos tres premios podría materializarse.

LUZ ROJA: BOSTON CELTICS

Quizá el primer paso para arreglar el problema de los Celtics, sea presentarse los unos a los otros, porque la sensación en la pista es que no se conocen entre ellos. Marcus Smart ha demandado publicamente a las dos estrellas que deben mover la pelota, y aunque no sea el mas indicado para realizar semejante petición, no le falta razón.

Nadie sabe de donde van a venir las asistencias noche tras noche, lo ideal sería que lo hicieran desde sus estrellas, pero parecen mas obcecados en meter 30 puntos que repartir 6 asistencias cada uno. Nadie mas tiene tanto balón como ellos, y como mucho el unico capaz de llevar a cabo esa tarea tiene 35 años y se llama Horford.

En tiempos preteritos al menos se podía contar con la defensa, pero se acabó. Los Celtics se han dejado levantar partidos en mas de una ocasión, y en momentos críticos como son las prorrogas, no son capaces de parar al rival. Smart y Brown hacen lo que pueden, pero nadie parece acompañar, Horford sigue excelente como siempre, pero falta un compromiso coral.

A este paso que no le extrañe a nadie si Boston no acabe ni en el play in, aunque para mi gusto veremos a Brad llevar a cabo movimientos como acto navideño de contingencia. Si hay que elegir entre luz verde o luz roja, irónicamente la luz de los celtics no podría estar mas lejos del color positivo.

*Las dos últimas victorias contra Orlando y Miami son al menos un destello esperanzador en la defensa

LUZ VERDE: GOLDEN STATE WARRIORS

A principios de temporada, la esperanza parecia volcada en la vuelta del hijo pródigo, a dia de hoy las esperanzas estan renovadas, pues vuelva como vuelva Thompson, los Warriors funcionan a las mil maravillas, y a diferencia del año pasado, no todo cae sobre la espalda de Don Curry.

Aunque la ofensiva no esta siendo arrolladora, la sensación de que Curry puede tomarse algún dia libre, resulta refrescante. Poole, Wiggins y Lee funcionan como anotadores secundarios, y jugadores tremendamente inteligentes como Igoudala, Green o Bjelica fabrican asistencias para todos los demas.

Al igual que Miami, los Warriors estan dispuesto a hacer un traje al oponente con distintas costuras, a diferencia del año pasado todos sus integrantes parecen capaces de hacer funcionar los esquemas de Kerr, y se nota. Los jugadores no paran de moverse sin balón, creando un movimiento ágil que permite el desmarque de sus tiradores y del ocasional tiro debajo de la canasta.

A nivel defensivo siguen siendo un equipo con Draymond Green, y eso quiere decir top 5 a la hora de no permitir canastas. Si Klay vuelve en condiciones, y se parece al hombre que dejamos dos años atrás, podemos estar ante la mejor defensa del Oeste.

LUZ ROJA: DALLAS MAVERICKS

La idea de Jason Kidd era recuperar a Porzingis para la causa, y quitarle el balón de las manos a Luka para que no llegue tan fundido a los playoffs. El resultado es que Kristaps tiene un problema de espalda para el que no han dado fecha de recuperación, y Luka lleva el balón tanto como de costumbre porque salvo Brunson, nadie mas puede hacerlo.

Hay que decir que cuando Kidd podría llevar a cabo su plan, no estaba funcionando demasiado bien, los Mavericks solo han remontado al volver a los viejos sistemas del pasado. Cualquier equipo sabe que la clave para parar a los Mavs es parar a Doncic, afortunadamente para los texanos esto no es tarea facil

Doncic no esta tirando especialmente bien de 3, y el resto de su equipo tampoco, si a eso le sumamos una ofensiva en ocasiones por debajo de los 100 puntos, y una defensa muy flojita, resulta sorprendente verlos con un balance de 5-3.

Entre la Luz verde o la luz roja, sin duda se merecen la segunda porque nada ha cambiado con el nuevo entrenador, y da la sensación que el equipo podría derrumbarse en cualquier momento

LUZ VERDE: CHICAGO BULLS

Lo mas sorprendente no es solo que estos Bulls hayan conectado desde el primer momento, lo que mas impacta es que a nivel defensivo no han sido tan porosos como muchos pensabamos, al contrario, a 5 de Noviembre son quintos a la hora de impedir al rival poner puntos en el marcador.

Lonzo Ball, Alex Caruso y Lavine es un trio capaz de defender con seguridad en el cierre de los partidos, al número 8 de los bulls le ha venido muy bien la experiencia USA. Y a pesar de perder a su sophomore por lesión, Javonte Green ha cubierto excepcionalmente su puesto.

Para ser un equipo poco profundo, lo cierto es que han recibido buenas contribuciones de jugadores como Johnson, Troy Brown Jr, Bradley… en cuanto Vucecic comience a tirar de 3 por encima del 30 por ciento, podríamos estar ante un top 3 del este. Por mucho que sean los Bulls y su color sea rojo, entre luz verde o luz roja, el color esta claro.

LUZ ROJA: LOS ANGELES CLIPPERS

Paul George es el máximo anotador de la NBA, lamentablemente debe serlo por necesidad, ya que mientras Kahwi siga lesionado, parece que nadie es capaz de funcionar como segunda espada. El problema es que con los equipos realmente fuertes, es dificil que PG pueda mover la balanza del lado de los Clippers.

Los Clippers son el último caso en equipos que no han recibido lo que esperaban de Eric Bledsoe, y Reggie no ha vuelto a ser aquella estrella fugaz del año pasado. La situación delante es incluso peor, detrás de Zubac no hay un pivot suplente en condiciones, y las limitaciones del titular dejan al equipo con pocas variantes ofensivas.

Defienden bien pero les cuesta una barbaridad meter puntos al otro lado, a menos que consigan ganar a los equipos en peores condiciones, este año no iran muy lejos. Para mi gusto el play in sería un éxito dadas las circunstancias, Ballmer debe estar acordandose de todas las rondas de draft sacrificadas para llegar hasta aquí

LUZ VERDE: TORONTO RAPTORS

La temporada anterior los Raptors no pudieron pisar Canada, y se notó, en ningún momento se sintireron como en casa, pero el escaso éxito tuvo recompensa en forma de Scottie Barnes. El rookie es la última muestra en el catalogo de Ujiri, un muestrario de tipos altos y extremadamente coordinados.

El físico de sus integrantes impone una defensa asfixiante, y el paso al estrellato de OG junto a la mano firme de Van Vleet mantiene el pedal en el acelerador. Independientemente de como regrese Siakam, o en que condiciones, el nivel de los raptors debería ser igual o mejor

Si son capaces de sacar algo por Dragic, o incluso por Dragic y Siakam, puede que nuestra perspectiva del equipo canadiense cambie de sorpresa a peligro inminente. Sin duda Toronto es uno de esos equipos ultra incomodos que ningún pretendiente al titulo se quiere cruzar.

LUZ ROJA: PORTLAND TRAILBLAZERS

¿Quién nos iba a decir que CJ sería el premio gordo en un traspaso por Simmons? Puede que la lesión que Lillard arrastra desde el mundial sea la explicación de sus malas estadisticas, lo cierto es que lleva promediando los peores numeros de su carrera desde su año de rookie.

Al cesar lo que es del cesar, seguro que Damian vuelve a sus guarismos de siempre, pero mientras tanto en Portland se siembra la deseperación. Lillard ha dicho por pasiva y por activa que quiere estar en Portland, pero por ahora los resultados no son muy halagueños para una estrella que a pesar de sus estadísticas, se encuentra en su prime.

Portland es capaz de lo mejor y de lo peor, el problema es que se suponía que iba a ser un año de cambio y evolución. La mano de Billups no ha mejorado una defensa que es una de las colistas en la clasificación, y los problemas del año pasado continuan muy vivos sin remedio aparente.

Para echar mas leña al fuego, resulta que al GM del equipo se le acusa de presuntos tratos de abuso con sus co-trabajadores, y Nurkic esta muy lejos de su mejor versión. Al menos queda la ilusión de ver a Anfernee Simmons como un potencial mejor sexto hombre

LUZ VERDE: SACRAMENTO KINGS

Para esta franquica cualquier balance positivo debe tratarse como maná caído del cielo, y es que puede que por primera vez sean realmente competentes. La defensa sigue siendo atroz, pero con Bagley fuera de la ecuación, son capaces de ser decentes, lo suficiente como para ganar partidos, en parte gracias a Mitchell.

El paso adelante se ha dado en ataque, donde son de los equipos mas anotadores de la liga, y es que a Fox, Haliburton y Hield se ha añadido un Barnes en modo superestrella en el puesto de 4, resulta sorprendente como el otrora Warrior ha mejorado exponencialmente como ala pivot en small ball tras 10 años en la liga.

El gran problema es ¿Qué hacer con Bagley? Esta claro que el error en el draft del 2018 ha sido colosal, pero una vez asumido, se le ha de buscar un nuevo hogar, no sacarle jamás a la pista no parece una solución. Si alguna vez Bagley llega a ser lo que Sacramento esperaba, no será en los Kings, pero al parecer tampoco lo necesitan.

Lo que si ha sido un éxito ha sido el contrato por Holmes, que parece que va a resultar extremadamente rentable, uno de los mejores contratos de la liga. ¿Pueden los Kings obtener algo a cambio por Bagley y Hield?¿Siakam quizá?

LUZ ROJA: ATLANTA HAWKS

¿Qué demonios quiere decir Trae con que la liga regular es aburrida? Yo sé que le gusta ir de villano, pero imagino que querrán jugar con ventaja de campo en algún momento ¿no? Young es una de las víctimas del cambio de reglas en cuanto a faltas se refiere, al igual que Harden y Lillard, todos esperamos que tarde o temprano logre ajustarse.

Lo cierto es que los Hawks no van terriblemente mal, siguen siendo ultra profundos, Reddish ha dado un pase adelante, Hunter sigue siendo un sueño de 3&D y Collins proporciona una versatilidad perfecta como segunda espada. El problema es que los resultados no estan acompañando.

No hay por que tirarse de los pelos, pero nadie esperaba ver a Atlanta con un balance negativo, cuando los Hawks consiguen destapar todo su potencial son una apisonadora, pero para ello necesitan la mejor versión de su estrella, y no una intermitente.

LUZ VERDE: PHILADELPHIA SIXERS

Además de navegar excepcionalmente toda la distracción provocada por el caso Simmons, los Sixers han sabido ganar sin Embiid, e incluso sin Harris, IM PRE SIO NAN TE. Debe de ser que los grupos ante estas situaciones de presión o se convierten en una piña, o se deshacen como un terrón de azúcar, los chicos de Rivers son duros.

La intensidad defensiva sigue ahí, Drummond parece un suplente mas completo que Howard y añadidos poco destacados como Niang estan dejando sensaciones muy placenteras. Thybulle sigue siendo uno de los pocos jugadoes de la liga que merece la pena ver por su defensa, y si algún día consigue manejar el balón, ¿Realmente es tanta la diferencia respecto a Ben?

LUZ ROJA: LOS ANGELES LAKERS

Han perdido dos veces contra OKC ¿Hace falta decir algo más?