La larga espera para que vuelva la NBA está siendo amenizada por el interesante Mundial que se está disputando en el Sudeste asiático. Pese a la ausencia de grandes superestrellas como Nikola Jokic o Giannis Antetokounmpo, entre muchos otros, la calidad de los jugadores está saliendo a relucir. La gran competición de selecciones tiene intereses relacionados con la NBA, ya que hay muchos jugadores relacionados con la liga norteamericana.
No descubrimos el fuego si recalcamos que Luka Doncic o Shai están cuajando grandes actuaciones. Son de los mejores del mundo y saben trasladar su dominio al baloncesto FIBA. Varias estrellas de la NBA están dejando muestras de su superioridad, demostrando que sigue siendo la mejor liga del mundo. Los internacionales buscan que los ojeadores se fijen en ellos. Otros, que tuvieron que salir, busca una nueva oportunidad. Por último, varios jugadores de la liga se están reivindicando en este Mundial y puede que tengan mayor protagonismo.
This angle of Shai Gilgeous-Alexander’s go-ahead jumper is so cold 🥶
— ClutchPoints (@ClutchPoints) September 4, 2023
This shot gave Canada the lead and eventually the win over Spain 🇨🇦pic.twitter.com/KfI6vy3pC2
Clásicos del Mundial
Hay jugadores cuya edad ya no les permite destacar tanto en NBA, pero que siguen dominando el baloncesto FIBA a su antojo. Los australianos Patty Mills y Joe Ingles son un buen ejemplo de ello. Sabemos del amor del base por su país y de su gran trayectoria internacional. El alero será una gran ayuda para desarrollar el joven núcleo de los Magic.
Por supuesto, Jonas Valanciunas es otro clásico de estas competiciones. Pese a caer en cuartos de final, su lección de rebote para derrotar en la segunda fase de grupos a la todopoderosa selección estadounidense es una muestra más de su enorme calidad. Nikola Vucevic también ha sido el líder indiscutible de la selección montenegrina. Schroder sigue siendo de los mejores de Alemania y, en Francia, la tripleta formada por Batum, Gobert y Fournier, pese a ser insuficiente para un buen papel de su país en el Mundial, ha sido de lo más relevante.
So USA does a better job guarding this Spain PNR action, but then Valanciunas just dominates Kessler on the inside with the smart pump fake
— The Box and One (@TheBoxAndOne_) September 3, 2023
I know people are shocked to see this, but Lithuania is fucking awesome pic.twitter.com/VLeashVURA
Algunos veteranos que ya no forman parte de la liga siguen demostrando su calidad. Es el caso de Rudy Fernández y Víctor Claver con España, el francés Nando de Colo, el italiano Niccolo Melli o los lituanos Kuzminskas o Motiejunas. Pese a no formar parte de la mejor liga del mundo y, aunque tuvieran estancias breves en varios casos, se demuestra que el estatus que otorga llegar a este nivel es casi insuperable.
Reclamando protagonismo
Hay otros jugadores que ya forman parte de la liga pero con papeles reducidos. En algunos casos es debido a su juventud y en otros casos no dan el perfil para la liga. Sin embargo, tras este Mundial, puede que algunos jugadores se hayan ganado más minutos en las rotaciones de sus equipos. El ejemplo más claro, y una de las historias del Mundial, es Carlik Jones, de Sudán del Sur. Este país, casi «recién nacido», ha superado las expectativas y sigue creciendo gracias al guard de los Bulls. En una franquicia con poco que perder, no sería descabellado verle formar parte de la rotación.
🇸🇸 Números de Carlik Jones en el Mundial:
— 𝐒𝐩𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐥 🏀 (@spinntheball) September 2, 2023
20,4 puntos
10,4 asistencias
4,8 rebotes
1,2 robos
41,7% T3 (10/24)
50,9% (27/53)#FIBAWC2023 pic.twitter.com/uYcafSAQgt
Tras no contar con el MVP de las últimas Finales y uno de los mejores jugadores del mundo, Serbia está compitiendo contra todos a un gran nivel y es candidata al oro. Esto es, sin duda, gracias a Bogdan Bogdanovic. El escolta de los Hawks siempre ha sido muy bueno, pero quizá este torneo le encumbre y le de ideas a Quin Snyder para sacar a la franquicia de la mediocridad. Una de las anfitrionas del Mundial, Filipinas, cuenta con Jordan Clarkson en sus filas. Siempre se ha sabido que es un gran anotador, pero sorprende que los contender no lo hayan intentado sacar de Utah. Es probable que sea de los nombres más buscados en el trade deadline. Y, sin movernos de Utah, encontramos a Simone Fontecchio. El alero italiano podría ver su participación incrementada, aunque es verdad que parte como suplente de la superestrella del equipo, Markkanen.
Un asesino llamado BOGDAN BOGDANOVIC #FIBAWC🏆
— Losilla (@Losilla_) September 5, 2023
21 puntos
— 7 de 9 en T2
— 2 de 4 en T3
— 1 de 2 en TL
4 rebotes
3 asistencias
2 robos
27 minutos pic.twitter.com/22SHYkUWIH
En el país germano, Moritz Wagner y Theis han cuajado un torneo decente. Ambos son jugadores de rotación en sus equipos, aunque por distintas razones. En el caso de Moritz, el exceso de talento en Orlando le deja sin mucha oportunidad. Theis está curtido en mil batallas, pero en Indiana está relegado a mera comparsa. Otro ex de Indiana es el georgiano Goga Bitadze, que también buscará su oportunidad en Orlando. El letón Davis Bertans, líder de la selección sin Porzingis se está ganando en este torneo que OKC Thunder siga confiando en él.
Llamadas de atención
Otros jugadores con pasado NBA o un presente testimonial están destacando. Es el caso del brasileño Bruno Caboclo, el lituano Brazdeikis, el letón Kurucs, el jordano Hollis-Jefferson, el libanés Omari Spellman, el alemán Bonga o el puertorriqueño Tremont Waters, entre otros muchos. Estos jugadores tuvieron su oportunidad en la liga y ahora dominan en el otro lado del charco, aunque podrían recibir otra vez la llamada de la esperanza, más teniendo en cuenta que muchos son aún jóvenes.
PUERTO RICOOOOOOOO AVANZA DE FASE Y SE METE EN SEGUNDA RONDA APLASTANDO A CHINA
— Sexto Hombre (@6toHombreLATAM) August 30, 2023
TREMONT WATERS = POINT GODpic.twitter.com/z2TkCZ4jBZ
Otros jugadores como Usman Garuba, actualmente sin equipo, se merecen sin ninguna duda que alguna franquicia valore su actuación en el Mundial ofreciéndoles un hueco en su roster. Nikola Jovic no tuvo oportunidad de demostrar su valía en su año rookie en Miami, pero Erik Spoelstra estará valorando cómo sacarle partido tras ver sus grandes actuaciones en este Mundial. Dillon Brooks, defenestrado por la prensa, podría empezar con buen pie su andadura fuera de Memphis si juega igual de concentrado que con su selección, con la que está cuajando un buen torneo.
La clave del plan defensivo en small ball se basa en saltar al 2×1 al bloqueo directo
— Sergio Rabinal (@S_Rabinal) August 31, 2023
Pero para hacerlo hay que tener la seguridad de que el resto va a rotar en función
Ahí es donde entra en juego un Garuba pivotal por su físico, inteligencia y rapidezpic.twitter.com/mLKCi2H7zK
En el verano en el que grandes dominadores fuera de la NBA han dado el salto como Vezenkov o Micic, nos preguntamos si ese será el caso de otras estrellas como Milutinov, Josh Hawkinson Mike Tobey, Yago Mateus o Eddy Tavares. Hablando del producto nacional, es inevitable ilusionarse con el futuro de Juan Núñez en la NBA y la selección, al igual que con Santi Aldama.
La cara amarga
Por supuesto, no todo el mundo ha jugado bien o no ha podido jugar en este Mundial tan apasionante. Sin salir aún de España, los hermanos Hernangómez han cerrado su verano de despedida, al menos momentánea, de la NBA, con un torneo irregular. Veremos si en Europa recuperan su mejor nivel. En Australia hemos echado de menos a Dyson Daniels, así como buenas actuaciones de Josh Green o Matisse Thybulle. En la selección estadounidense está decepcionando ligeramente Brandon Ingram, que pierde enteros para seguir yendo convocado.
Por supuesto, los problemas de salud nos han privado de ver a grandes estrellas. Jamal Murray acusó la larga temporada, Ricky Rubio se cayó en el último momento, Vlatko Cancar no ha podido replicar o superar su gran actuación en el Eurobasket 2022, justo cuando podría haberse hecho un hueco en la rotación de los campeones y Franz Wagner no ha podido jugar por una lesión en el último momento.