La Regular Season ha terminado, y a dia de hoy los debates sobre el MVP 2023 siguen muy encendidos, y es que por primera vez desde 2017, el ganador de este premio no parece decidido de antemano. Es curioso como en la encuesta de Tim Bontemps de Febrero, Nikola Jokic, el jugador franquicia de los Nuggets parecía llevar una gran ventaja sobre sus dos competidores, sin embargo, en apenas dos meses, puede que el panorama sea totalmente distinto
MVP 2023: NIKOLA JOKIC
Nikola tiene que hacer solo unas cuantas asistencias más para promediar un triple doble en la temporada, algo hasta hace poco considerado imposible para un pivot, pero obviamente el serbio es algo más que eso. Además, al contrario que el año pasado, sus estadísticas se han visto acompañadas por una gran cantidad de victorias, y el primer puesto en la conferencia oeste. Los datos dicen que Jokic no es solo un candidato idóneo para el MVP 2023, son números que reflejan una eficiencia ofensiva que simplemente no hemos visto jamás, en su posición o cualquier otra. Añadamos a este aspecto, el hecho de que su equipo rinde mucho peor cuando él no está en pista., hasta el punto de que es difícil imaginar si estarían fuera del play in si no fuera por su jugador estrella.
Por otro lado, Jokic ganó las dos veces anteriores, en una ocasión puede que debido a una enorme cantidad de lesiones que dejaron un camino vacío, y en la siguiente temporada porque llevo a un equipo mutilado hasta los playoffs y fuera del play in, por si eso fuera poco, también logró vencer a los Trailblazers en la primera ronda. Resulta curioso como el mismo jugador ha logrado dos MVP por dos temporadas muy circunstanciales, y distintas entre sí
La fatiga del votante en el MVP 2023
Resulta paradójico que es en esta temporada, quizá la mejor de las tres, en la que se discute si debería alzarse con él o no. Solo tres jugadores han conseguido ganar el premio tres veces seguidas, uno de ellos, Larry Bird, blanco, pero más allá de debates raciales, si parece lícito preguntarse si un jugador que aún no ha llegado a las finales debería gozar de un honor que no tuvieron ni Jordan, Lebron o Curry.
Además de la competencia, aquellos contrarios al triplete de Jokic, pueden esgrimir el argumento de aunque ofensivamente su candidatura es indiscutible, en defensa no aporta lo suficiente, al contrario que sus contrincantes. Asimismo, duelos perdidos como el del partido ante los Sixers, o el flojo cierre de temporada, con derrotas antes los Rockets, pueden ser razones válidas para hacer que la fatiga del votante termine por inclinar la balanza. No sería la primera vez que pasa algo así, casos como el de Jordan en el 93 o 97, ó como el de Kareem en el 73 dejan claro que hay antecedentes.
MVP 2023: JOEL EMBIID
Al igual que en los Oscars, parte de ganar un premio, es hacer campaña y mantener tu candidatura presente en las mentes de los académicos, en ese aspecto Joel les lleva mucha ventaja a sus contrincantes. Embiid ha expresado en distintos medios su firme creencia en que merece el premio en esta ocasión, y que de no obtenerlo, reafirmará su creencia de los que los votantes deben tener algo en contra suya. Son muchos los jugadores que han apoyado su propósito, Curry o Butler han dejado claro que las actuaciones del camerunés son dignas del premio, sobretodo porque. ha dado un salto de calidad respecto a otros años donde ha quedado segundo, algo que no suele suceder.
Joel ha promediado 34,6 puntos, 9,9 rebotes y 4,4 asistencias desde el all star, un torrente ofensivo que ha puesto en jaque a todos los entrenadores que han intentado frenar al jugador franquicia de Philadelphia. Triples, posteos, rebotes, fadeaway, pick n pop, pick n roll… no hay nada que este señor no pueda hacer sobre la cancha, da lo mismo que sea contra un escolta, un alero o un pivot. Además es el ancla defensiva de una defensa top 10 en la NBA, justo aquello por lo que critican al serbio, y aunque no eleva a sus compañeros tanto como su rival, su dominancia hace que todos tengan mucho más espacio.
El equipo es un problema
Personalmente, creo que si los Sixers hubieran conseguido ser primeros en el este, los votos irían para el mejor jugador africano desde Hakeem, pero a pesar de una buena racha, resulta complicado fiarse de los Sixers, el trecho entre los Bucks y los de Philly parece bastante grande, a pesar de que el equipo de Joel y la barba consiguieron vencer en el primer partido. Las derrotas y victorias respecto a Nuggets son las mismas, algo que sin duda debería ser observado por los votantes.
Al contrario que con los Nuggets, hemos visto a los Sixers defenderse sin Embiid en la pista, y el último duelo frente a Jokic nos lo quitaron debido al load management, un partido terriblemente particular para perderse, si Joel se hubiera impuesto de nuevo, puede que cambiase la opinión de muchos fans del serbio. Puede que sus números no lleguen al triple doble, pero sus actuaciones han sido de lo mas sonado al final de la temporada. Ah y al contrario que otros años, Jokic y Embiid han jugado un número muy similar de partidos.
MVP 2023: GIANNIS ANTETOKOUNMPO
¿Es correcto decir que un dos veces MVP, una vez mejor defensor del año y MVP de las finales es la opción Indie este año? No voy a decir que su candidatura no esté en el aire, por supuesto que lo está, pero es cierto que de los 3 es el que menos se menciona. No solo tiene el mejor récord de la NBA, además lo ha hecho con Middleton recuperándose poco a poco de una lesión. Ha logrado junto a su equipo una racha de 16 victorias seguidas, les ha llevado a la primera posición y son a día de hoy, con permiso de nostálgicos de los Warriors, el máximo candidato a ganar el campeonato 2023.
Si la fatiga del votante afecta a Jokic, ¿no afecta también a Giannis? Mirad a Lebron, su último MVP fue en. 2013, en ocasiones cuando un jugador ya ha traspasado cierta cantidad de premios, y su dominancia se da por sentada, por alguna razón se le deja de considerar seriamente para el MVP. El griego ha hecho exactamente lo que lleva haciendo desde hace varios años, ser el mejor jugador de la Liga, en el mejor equipo de la Liga… y quizá sea eso lo que le perjudica.
Ya sea porque nos hemos acostumbrado a que este equipo juegue de memoria, con o sin Giannis, o porque los atributos físicos del ex MVP nos impidan ver un jugador mucho más completo que aquel del 2020 (últimos año en el que se llevó el premio) lo cierto es que nadie debería escandalizarse si tras tanto debate, se lleva el premio el que por consenso, es el jugador más dominante de todos… y es que a veces hacemos difícil una elección que quizá sea muy sencilla.