El cierre de mercado de traspasos de la NBA, es una de las fechas más importantes para el seguidor medio en cuanto a ámbito de movimientos de traspaso que tanto nos gusta a muchos. Junto al draft y al primer día de mercado, el trade deadline ha cogido en los últimos años una importancia tremenda gracias a las redes sociales. En días como hoy, Adrian Wojnarowski y Shams Charania son las estrellas mediáticas de la NBA, y reciben más atención que los propios jugadores. Pero hoy no vamos a hablar de los periodistas, vamos a hablar de los equipos, de cómo afrontan estos últimos días de mercado. Necesidades, rumores y proponer alguna solución que encaje en sus parámetros de búsqueda. ALLÁ VAMOS. NBA Trade deadline conferencia este
Atlanta Hawks
La situación de la franquicia de Georgia en los últimos años ha sido complicada. Después del éxito cosechado en 2021 llegando a una final de conferencia, las expectativas con los halcones subieron a un punto de competir con Celtics, Sixers Bucks y Nets como el quinto grande del este. De momento llevan dos años decepcionando. Y no por inmovilismo, Travis Schlenk lleva varios años buscando piezas para contentar a Trae Young. La última, un Dejounte Murray que proteja defensivamente al base formado en Oklahoma. Se puede decir que la plantilla de los Hawks nombre por nombre no tiene nada que envidiar a las 7 franquicias que van por delante de ellos, pero, no dan el clic y Young empieza a cansarse.
Necesidades: Un ala-pívot de carácter defensivo y mover a John Collins
En cuanto a llegadas, Jae Crowder es el objetivo principal, pero también han sonado Jarred Vanderbilt, Kyle Kuzma y Serge Ibaka.
Traspaso que puede funcionar:

En este trade intento matar dos pájaros de un tiro quitándome a John Collins de encima y consiguiendo a Jae Crowder. Saric y Shamet entran por tema salarial, pero pueden ser buenas piezas de banquillo. En cuanto a Phoenix, el contrato de Collins es una molestia, pero en cuanto a valor es el máximo que puedes recibir por Crowder, un jugador que es expiring y no quiere jugar contigo.
Boston Celtics
La temporada de los orgullosos verdes es inmejorable, después de todo el tumulto que se formó en septiembre por el caso Udoka, Joe Mazzulla ha sabido encauzar la situación, dándole al equipo un sistema de juego donde es el ataque el que lo domina.
Necesidades: Pívot suplente. La razón es simple, Horford tiene una edad y Williams es un jugador propenso a lesionarse.
Los nombres que han sonado han sido Poelt como opción principal y Willy Hernangómez como opción low cost. Para el primero San Antonio pide dos primeras rondas, algo caro viendo que acaba contrato pero que Boston por la situación que está el proyecto se lo puede permitir. Para el pívot español, considero que con una segunda ronda y un jugador como Prichard (está en la rampa de salida) pueden conseguirlo.
Brooklyn Nets
El gran protagonista del trade deadline del año pasado, parece que se quiere mover está temporada. Y tiene sentido ya que, aunque están funcionando, el plantel es sumamente corto. Los veteranos como Mills, Morris o Harris, ya no rinden como antaño, mientras que los jóvenes como Thomas o Sharpe todavía no están preparados para ser relevantes en un equipo que busca el anillo. Aún con esto, hemos visto que jugadores como Claxton han dado un salto de rendimiento y que firmas veteranas como O’Neale o Warren han encajado como un guante en Brooklyn.
Necesidades: Un rim protector para la segunda unidad.
Los nombres que han sonado son John Collins, Serge Ibaka y Malik Beasley, tres jugadores muy diferentes, por lo que Nets buscará varias piezas de rol en el mercado.
Traspaso que puede funcionar:

Los Nets consiguen una pieza deseada como Beasley y un rim protector que en ataque tiene tiro como Olynyk, aparte de liberar el contrato tóxico de Harris. A cambio Utah se come un mal contrato, pero recibe dos jóvenes apetecibles y un pick de draft.
Charlotte Hornets
Los de North Carolina lo tienen muy claro. Victor Wembanyama es el objetivo. Tras un verano desastroso donde por situaciones fuera de su control se rompe su idea de proyecto futuro con el plantón de Atkinson, el caso Miles Bridges y la lesión de Lamelo antes de iniciar la temporada. La idea ha pasado de luchar por entrar en playoffs a ir directo al tanking. Por ello, los Hornets van a ser sin duda uno de los equipos que más van a agitar el mercado.
Necesidades: Liberar salarios por rondas de draft.
Terry Rozier, Gordon Hayward, Kelly Oubre, Mason Plumlee, Jalen McDaniels y PJ Washington son los nombres que están en la palestra. Los dos primeros para liberar contratos largos y costosos. Mientras que los demás son expirings y prefieren recibir compensaciones en cuanto a rondas de draft, que renovarlos. Los Hornets están de rebajas.
Chicago Bulls
Temporada muy convulsa la de estos Bulls, entre la lesión de Lonzo, el bajón de nivel de jugadores como Vucevic o Caruso parece que Chicago puede ser uno de los equipos que más agiten el mercado, ya sea para luchar por el play-in o para explosionar y reconstruir. Aunque su pick lo tiene Orlando (protegido top 4 eso sí), los Bulls no tienen un proyecto claro. DeRozan y Vucevic están mayores, mientras que Lavine siendo muy buen jugador no tiene el nivel suficiente para construir en torno a él.
Necesidades: Decidir su hoja de ruta, apostar por competir con esta plantilla o por reconstruir.
Varias franquicias ven a Chicago en este mercado como equipo vendedor, por lo que se especula que jugadores como Demar Derozan, Zach Lavine, Nikola Vucevic, Alex Caruso y Coby White podrían estar fuera de la ciudad del viento dentro de una semana. Eso si dudo que salgan los 5.
Cleveland Cavaliers
Con el traspaso de Donovan Mitchell, los Cleveland Cavaliers se postulaban como una candidata clara a ocupar el top 5 de la conferencia este. A día de hoy ya es una realidad que los Cavs son el quinto Yonkou, el quinto Beatle, el quinto equipo más fuerte de la parte de EEUU que baña el océano Atlántico. Y está bien, pero quieren más.
Necesidades: Un alero 3&D que de equilibrio al quinteto.
Con la llegada de Mitchell, Cleveland apostó todo al talento ofensivo de sus dos guards y a que la defensa se encargase el dúo interior con Mobley y Allen. Pero hay un problema claro en el puesto de 3. No hay nadie que este supliendo la marcha de Markkanen. Ni Okoro, Ni Levert, ni Wade ni Stevens están cumpliendo. Por lo que buscar un alero es obligado.
Están sonando jugadores como Malik Beasley, Tim Hardaway Jr y Bojan Bogdanovic. Si que es verdad que ninguno de los 3 es el perfil que más encaja, pero el alero croata es el que más se puede acercar, en cuanto a jugador que no necesita mucho uso y como C&S te da equilibrio ofensivamente. Se rumorea que Isaac Okoro y Caris Levert (exprinig) podrían salir.
Traspaso que puede funcionar.

No es el movimiento que más me convence para Detroit, creo que por Bogdanovic pueden recibir más, pero Cleveland no tiene primeras rondas. Okoro es un joven que fue pick 5, lo puedes probar. Y en cuanto a Levert, es expiring, liberas 18 millones, o puedes renovarlo a la baja. Para Cleveland consigue un alero con triple que abra el campo.
Detroit Pistons
Mal inicio y con la lesión de Cade Cunningham con tan solo dos semanas de competición sus aspiraciones se fueron al traste. Otro año de tanking, esta vez a por Wembanyama. Eso si en verano tendrían que hacer un cambio importante en el cuerpo técnico, a Casey se le ha acabado el crédito y jugadores como Bey o Stewart están involucionando. La necesidad más clara es un cambio de entrenador, pero eso hasta final de temporada dudo que pase.
Necesidades: Liberar salarios por rondas de draft.
Al igual que Hornets, Detroit está de rebajas. Han puesto en venta a Bogdanovic, Noel, Burks o Bey. Lo de este último no se entiende muy bien ya que es joven y tiene contrato rookie, pero tal vez busquen tantear el mercado para ver si algún equipo hace una oferta irrechazable por él.
Indiana Pacers
Indiana ha sido una de las sorpresas de este inicio de temporada. De equipo que parecía que iba a perder para conseguir a Wembanyama a estar hasta hace nada en puestos de playoffs directo. La lesión de Haliburton les ha hecho caerse, pero aun así han conseguido algo mucho más importante que tankear por una elección top. Un proyecto con identidad propia. Y en este mercado deberían trabajar por esa dirección.
Necesidades: Foward versátil que pueda funcionar en ambos lados de la pista.
Están sonando varios nombres en Indiana de ala-pívots que puedan encajar en rango de edad del proyecto y funciones. John Collins parece el que más gusta, pero también Jalen McDaniels de Charlotte y Jared Vanderbilt de Utah están sonando. En cuanto a las bajas todo indicaba que Buddy Hield y Myles Turner iban a salir. Pero la buena temporada de estos dos hace que no tengan prisa en vender (mismamente Turner acaba de renovar). Chris Duarte también está en la rampa de salida.
Traspaso que puede funcionar.

Indiana es junto a Utah el equipo que más interés ha mostrado por Collins, buscando un anotador interior. Lo consiguen fácil a cambio de dar dos jugadores con contrato rookie que a Atlanta le puede servir para estar más alejados del impuesto de lujo. Aparte que tanto Smith y Duate son dos buenos role players, muy cumplidores en su labor. El pick de Boston lo he metido porque me parecía poco por Collins y aparte será un pick bajo por lo que Indiana no pierde.
Miami Heat
Uno de los equipos que más ha bajado el nivel con respecto a la pasada campaña. Buscaron a Kevin Durant en verano y se quedaron con Caleb Martin. Ahora hablando en serio, los Heat fueron uno de los perdedores del mercado de verano, perdiendo piezas y no reforzándose con una plantilla muy envejecida, con falta de piernas. Ahora en cambio parece que han encontrado un rumbo tras un mal inicio. El salto de calidad que ha dado Adebayo ofensivamente se ha notado. Pero siguen necesitan más mimbres.
Necesidades: Un ala-pívot y fondo de armario en el juego interior.
Ahora mismo, es Miami Heat junto a los Lakers, el equipo que más nombres se le asocian, y de todas las posiciones. Tenemos a Cam Reddish, Jakob Poelt, Jae Crowder, Josh Hart, Nerlens Noel, Kelly Olynik, Serge Ibaka, D’Angelo Russell, Willy Hernangómez, Naz Reid, Malik Beasley y Jared Vanderbilt. Como opciones para salir están Duncan Robinson, Dwayne Dedmon, Victor Oladipo y Kyle Lowry.
Traspaso que puede funcionar.

Es un traspaso sencillo, a Miami le faltan puntos, un jugador que pueda crear su tiro. Russell podría servir, aparte creo que con Spoelstra podría reconducir su carrera. Por parte de Minnesota, Lowry le da experiencia, defensa y liderazgo a un equipo que de verdad necesita.
También tenemos un trade de Miami Heat propuesto por el señor Javier Rojo, en el podcast. Os lo dejo aquí para que podáis opinar.

Milwaukee Bucks
Los ciervos no están pasando por uno de sus mejores años desde que explotó Antetokounmpo. Están dejando bastantes dudas y Kris Middleton no ha vuelto a ser el que era antes de la lesión. Le está costando bastante volver a coger ritmo y el equipo lo está notando. Por lo que es probable que los de Wisconsin busque refuerzos en este deadline.
Necesidades: Alero 3&D
Están sonando bastantes nombres para los Bucks. En diciembre Jae Crowder parecía tenerlo hecho con Milwaukee, pero al final ese traspaso a tres bandas con Suns y Rockets se cayó en el último momento. También ha sonado Cam Reddish, Eric Gordon, Bojan Bogdanovic y y Malik Beasley. Grayson Allen, Jordan Nwora, George Hill y Serge Ibaka están en la rampa de salida.
Traspaso que puede funcionar.

Movimiento sencillo ya que también hay interés de Knicks en Grayson Allen por lo que están obligados a entenderse los Knicks y los Bucks.
New York Knicks
La franquicia knickerbocker fue la primera que dejó las cosas claras. Al mes de competición Evan Fournier, Cam Reddish y Derrick Rose salieron de la rotación de Tom Thibodeau, apostando por gente joven como Quentin Grimes o Miles McBride. A su favor decirle a Thibs que dicha apuesta le está funcionando. Los Knicks están séptimos de conferencia y apuntan a llegar a playoffs. Aun así, necesitan reforzarse.
Necesidades: Un 3&D en las alas.
Aparte de una estrella (algo que este mercado no va a conseguir) el equipo donde más sufre es en las alas donde solo Barrett cumple bien la función de alero. Los nombres que han sonado son OG Anunoby , Sadiq Bey, Grayson Allen, Serge Ibaka, Malik Beasley y Reggie Bullock. Los nombres para salir son Evan Fournier, Cam Reddish y Derrick Rose.
Traspaso que puede funcionar.

En el entorno de los Raptors se comenta que el valor de OG Anunoby son 3 primeras rondas de draft. Los Knicks son después de los Thunder y los Jazz, el equipo que más picks de primera ronda tiene. Aparte de las dos rondas de Knicks y la ronda de Detroit protegida por ellos hasta 2026. Toronto consigue a un base joven y eléctrico como Quickley que puede encajar con Scottie Barnes. Evan Fournier entra por un tema salarial.
Orlando Magic
De los equipos de la parte baja, los Orlando Magic están siendo por juego (que no por resultados) una de las sensaciones de la temporada. Equipo League Pass por antonomasia, el juego ofensivo y divertido de los jóvenes está propiciando que el futuro de este equipo luzca con gran fuerza y puedan pensar el año que viene más en playoffs que en Victor Wembanyama. Aun así, tienen este cierre de mercado y el próximo verano para hacer movimientos necesarios buscando el play-in para la 23-24.
Necesidades: Talento contrastado, jugadores con experiencia.
Magic parece que va a ser un equipo que se tome con tranquilidad este trade deadline. Saben que su mercado es el verano de 2023. Aun así, Fred VanVleet ha sonado con fuerza para llegar, mientras que Gary Harris y Terrence Ross están en la rampa de salida por una primera ronda.
Philadelphia Sixers
El otro gran protagonista del trade deadline de 2022, no parece que vaya a ser muy activo en esta ventana. Morey ya hizo sus deberes con James Harden el febrero del año pasado y PJ Tucker en julio. Ahora mismo el equipo va viento en popa, terceros del este, y con la sensación de que están más cerca de los Celtics y de los Bucks que de los Nets y los Cavaliers. A pesar de ello, sigo pensando que su plantilla es algo corta y no les vendría mal reforzarse.
Necesidades: Defensores en las alas y un rim protector para el banquillo.
Fuera del quinteto, el banquillo de Sixers es muy pobre, los guards funcionan sí, pero en las alas y el juego interior no carbura. Harrell sabemos que en playoffs es contraproducente por su nula defensa, al igual que Korkmaz. Mientras que Thybulle es el caso contrario, optimo defensor que no sabe tirar. Por ello estos dos últimos suenan con mucha fuerza para una hipotética salida.
Toronto Raptors
El otro gran animador del mercado en cuanto a equipo vendedor se refiere. Esta temporada se podría decir que Toronto ha sufrido un retroceso. Y es algo a destacar más si cabe con el gran rendimiento de Pascal Siakam. Pero lo demás jugadores no le están acompañando. Eso hace que ahora mismo los Raptors esten fuera del play-in como duodécimos y la opción de tankear por Wemanyama resulte atractiva. El proyecto ahora mismo pasa por elegir, si competir con Siakam como puntal principal o reconstruir con Scottie Barnes como pieza más valiosa.
Necesidades: Elegir rumbo de proyecto.
Toronto tiene también problemas contractuales, para verano. Fred VanVleet y Gary Trent Jr acaban contrato y piden mucho dinero. Apuntan que Masai Ujiri no quiere dar tanto por lo que antes de perderlo por nada prefiere traspasar. También ha sonado para salir OG Anunoby y el propio Siakam que son los mayoes activos de Raptors ahora mismo. Y por lo que podrían conseguir un gran botín por ellos dos. En cuanto a llegadas, Jakob Poelt, Bojan Bogdanovic y Jaden McDaniels son los nombres que han sonado con más fuerza si al final deciden apostar por pelear el play-in.
Como opinión personal, tiene que haber una oferta que rompa el mercado (similar a la de Minnesota por Gobert) para que Siakam salga de Toronto.
Washington Wizards
El equipo de las dudas, de no saber que rumbo llevar, pero también la franquicia que ha hecho junto a los Lakers el primer movimiento destacado con el traspaso de Hachimura por Nunn. Con dicho trade se aclara el futuro de Kuzma, que apunta a que renovará con Wizards. Aún asi la franquicia de Washington ha dicho que este será el primero de varios movimientos. Por lo que van a ser muy ambiciosos en este mercado. Y más con las posibles caídas de Pacers, Raptors y Bulls, que les abre un hueco al play-in.
Necesidades: Un base titular y piezas defensivas .
John Collins y Fred VanVleet son los nombres que han sonado. El primero no me encaja estando Kuzma pero el base de Raptors puede ser un upgrade importante a lo que tienen con Monte Morris y Delon Wright.
Traspaso que puede funcionar.

Creo que este movimiento es interesante. Para Wizards consiguen un solvente base titular (aunque con Beal tendrían problemas para defender). Y en cuanto a Toronto, se llevan un joven Johnny Davis que con Beal en el equipo está desaprovechado, la vuelta de Delon Wright y una ronda de draft que a Raptors les puede venir bien.