Nikola Jokic, el mejor del mundo

Nikola Jokic MVP
Nikola Jokic MVP

Hace poco más de un año, en mi primer artículo para esta web, escribía sobre el siguiente paso que debía dar Nikola Jokic. Y vaya si lo dio. Se quedó cerca de conseguir su tercer MVP consecutivo, pero lo importante es que ganó el tan ansiado anillo de campeón, con unos Playoffs que le auparon en la lista de los mejores jugadores de la historia. Tras el éxito y pasar un verano en el que solo le hemos visto disfrutar y salir de fiesta, palguno podría pensar que su inicio de temporada iba a ser lento o errático. Nikola Jokic MVP

Nada más lejos de la realidad. Pese a que llevamos únicamente 11 partidos, Jokic es ya el principal candidato a MVP, eje de uno de los mejores equipos de la liga mientras hace números históricos y, sobre todo, lo más preocupante para los rivales, es que parece que se ha pasado el juego del baloncesto y que tiene hambre de más.

Nikola Jokic MVP: El sistema

Hay que remontarse bastantes años para encontrar un jugador que sea tan dominante en ataque. Quizá el Stephen Curry que fue MVP unánime o Shaquille fueran así de dominantes, cada uno a su manera. Con el pívot serbio, hablamos de que el mismo jugador es uno de los mejores jugadores al poste (1,15 puntos por posesión en 7.5 posesiones) y finalizadores (66,7% en 12 tiros por partido a 3 metros o menos de la canasta). Además, aunque no ha empezado la temporada especialmente acertado desde la media y larga distancia, sabemos que tiene muy buena mano (46% en casi 4 triples por partido en los pasados Playoffs).

Por supuesto, no solo de puntos vive el hombre, en este caso, Nikola Jokic. Es uno de los mejores pasadores de la NBA y cada noche nos deja pases espectaculares y efectivos. Surte a todos sus compañeros, siendo especialmente efectiva su conexión con Aaron Gordon. Sus 8,7 asistencias y casi 21 puntos generados siguen siendo una anomalía para un jugador de su tamaño, aunque él haga una rutina de lo extraordinario.

Por supuesto, el quipo se derrumba si no está en cancha. Esto se acentúa sin Jamal Murray, que volverá presumiblemente a finales de mes. Con él en pista, los Nuggets tiene un Net Rating de +13.09 (120 OffRTG y 107 DefRTG). Cuando se va a descansar, esos números bajan drásticamente, sobre todo en ataque. El banquillo de los Nuggets es joven y les cuesta producir sin sus dos principales manejadores del balón.

Nikola Jokic MVP: Las otras tareas

Al igual que Hércules, Jokic muchas noches tiene que echarse el equipo a la espalda y realizar numerosos trabajos para dar victorias. Sabemos que no es un excelente defensor en 1 vs 1, pero este año está defendiendo casi 20 tiros rivales en el aro y permitiendo un 64.7% de efectividad. Algunos pívots de élite no andan tan lejos, como Embbid y Davis (62’6%), Chet Holmgren o Rudy Gobert (61%). También está en números similares a Gobert en tiros en la pintura fuera del área restringida, permitiendo menos de un 40% en más de 11 tiros. Es difícil que llegue a ser un defensor de élite. Si mantiene estos números en su principal función y los esquemas defensivos le protegen un poco, llega a ser positivo en defensa.

Además, sus prodigiosas manos le permiten ser uno de los mejores reboteadores del mundo. Casi 14 por noche (en 22 oportunidades y casi la mitad con oposición). En ataque, coge 3.4 rebotes ofensivos por noche y anota un 70% de los tiros que intenta. Por supuesto, sigue muy arriba en la clasificación de deflections, con 3.5 por noche. Además, sigue siendo el quinto jugador que más puntos genera con sus bloqueos. Es de los jugadores que más veces toca el balón, pero su juego off-ball es igual de peligroso.

Inicios de la lucha por el MVP

El año pasado, Nikola Jokic pudo llevarse su tercer premio, pero su falta de éxito colectivo en Playoffs y el cambio de narrativa en los últimos meses hicieron que el premio individual volara a Philadelphia. Sin embargo, en esta 2023-24, las primeras opiniones apuntan a que el serbio podría compartir un sitio privilegiado en la historia. Por supuesto, muchas cosas han de ser tenidas en cuenta. A partir de este año, los jugadores deben jugar 65 partidos para optar a estos premios. Si bien el serbio nunca ha sufrido lesiones graves, el nivel de exigencia de la temporada regular es enorme. Además, la carga de minutos sin Murray podría acabar pasándole factura.

Sabemos que el Joker no es muy amante de los premios y la parafernalia de la mejor liga del mundo. Él hace todo para que su equipo gane y muchas veces es necesario. Su enorme talento y su determinación hacen el resto. La competencia parece fuerte, ya que Luka Doncic, Joel Embiid, Stephen Curry o Jayson Tatum hacen cada noche grandes partidos. A nivel de récord, se espera que Denver y Boston estén muy arriba, lo cual siempre es importante para este premio. Además, el hecho de que Jyalen Brown, Kristaps Porzingis o Tyrese Maxey sean grandes anotadores y quiten el foco a sus compañeros momentáneamente también es un factor a tener en cuenta. Jokic está más solo y, de hecho, estos partidos sin Jamal le están encumbrando. Aunque Denver sea una máquina bien engrasada donde todos aportan, el eje principal es el pívot serbio. En ese sentido, Curry o Doncic tienen más posibilidades de pelear, ya que deben hacer actuaciones épicas casi a diario para mantener a sus equipos arriba.

Nikola Jokic MVP: Un lugar en la historia

Es difícil y atrevido hablar de clasificaciones históricas con los jugadores en activo y más aún si tienen solo 28 años. Pese a no haber entrado en la lista de los mejores 76 jugadores de todos los tiempos que se realizó hace 2 años, ya es obvio que Nikola Jokic ocupa un lugar prominente en los anales de la liga. Su anillo y MVP de las Finales llevaron a algunos analistas a colocarle ya entre los 20-25 mejores de todos los tiempos.

Quizá si acotamos a pívots podamos encontrarle un sitio más fácilmente. Siempre se habla de 5 centers intocables e indiscutidos como los mejores: Bill Russell, Wilt Chamberlain, Kareem Abdul-Jabbar, Hakeem Olajuwon y Shaquille O’Neal. Llegar a su nivel le va a costar a Jokic unos cuantos logros individuales y colectivos. También hay que tener en cuenta que los estilos son muy distintos. Jokic es una dimensión ofensiva nunca vista. Sin embargo, seguramente nunca tenga ni una cuarta parte del impacto defensivo de estas bestias.

Con lo conseguido el año pasa y, entrando en una opinión personal que nadie me ha solicitado, Jokic superó a gente como Ewing, Cowens o Walton y se queda justo detrás de Robinson y Moses Malone, además de los 5 intocables. Es algo muy subjetivo, pero estamos hablando de uno de los jugadores con más talento de toda la historia, el mejor pasador interior de la historia y uno de los mejores atacantes de todos los tiempos.

Si no queréis perderos ningún tipo de contenido NBA, os sugerimos que os suscribáis a nuestras redes sociales, en las que creamos contenido diario sobre todos los temas relacionados con la mejor liga de baloncesto del mundo. Buscad siempre MassiveBall en redes sociales.