Ya no es un secreto para nadie que Nikola Jokic es uno de los mejores jugadores del planeta. El pívot serbio ha conseguido dos MVP de manera consecutiva por méritos propios. El mérito aumenta si tenemos en cuenta que The Joker fue drafteado en el puesto 41 y se quedó un año más en Europa para prepararse para su aventura en la mejor liga del mundo. Poco a poco se fue haciendo un hueco en la rotación de los Nuggets y en los vídeos de highlights con sus pases, sus jugadas al poste y sus grandes momentos en el clutch.
Los Nuggets decidieron apostar por él con el traspaso de Jusuf Nurkic. Era su principal competencia en la rotación y puso rumbo a Portland, donde sigue hoy en día. Sin duda, estamos hablando del movimiento más influyente del siglo para los Nuggets, superando a la elección de Carmelo Anthony allá por 2003. Jokic se ha convertido en un jugador reconocible y temible, el proyecto sobre el que cimentar un posible equipo que aspire a todo.
Tras el “espejismo” de la burbuja del verano de 2020, donde unos Nuggets comandados por Jokic y Murray llegaron a las Finales del Oeste, se presentaba un gran año. Jokic cogió nivel de MVP en la 2020-2021, premio que terminó consiguiendo. El movimiento para conseguir a Aaron Gordon ponía a los Nuggets en el lugar perfecto para intentar ganar el anillo. Sin embargo, la lesión de Murray lo mandó todo al traste y los Nuggets cayeron por un estrepitoso 4-0 contra los eventuales finalistas, los Phoenix Suns. Con Murray previsiblemente fuera de la ecuación para toda la temporada, la lesión de Michael Porter Jr. dejó a Nikola como estandarte de los Nuggets.
Se quedó en un equipo que, sin él, no pelearía ni por entrar en el play-in tournament probablemente. Jokic tuvo otra temporada histórica a nivel estadístico para poner a los Nuggets en sexta posición del salvaje Oeste. Ya en PlayOffs, el emparejamiento contra los futuros campeones fue demasiado para un equipo con muchas carencias.
La temporada 2022-23 se presenta interesante, ya que parece que Murray y MPJ han vuelto al 100% de su capacidad física tras 539 y 331 días respectivamente sin pisar una cancha de baloncesto. Además, se ha intentado poner solución a uno de los principales problemas del equipo, la falta de defensa exterior. Estos factores se unen a la madurez adquirida por los jugadores y el salto que se espera de algunos jóvenes. Así, la plantilla de este año es probablemente la más competitiva que se ha confeccionado alrededor de Nikola Jokic. Dando por hecho que va a tener mucha más ayuda y que las probabilidades de que gane su tercer premio MVP de manera consecutiva son ínfimas, ¿qué pasos tiene que dar el serbio para llevar a los Denver Nuggets a la gloria?
El anotador casi perfecto
No es ningún secreto que Jokic es uno de los mejores jugadores al poste de la NBA. Su tamaño y sus movimientos hacen que sea muy difícil pararle con otros recursos además de la falta personal. Le hemos visto anotar contra los mejores protectores del aro. También le hemos visto sufrir contra interiores más bajitos pero con brazos largos y muy ágiles, como Draymond Green u OG Anunoby.
Fue el líder en puntos por posesión en posteos, con 1,17 (entre los jugadores con al menos un intento por partido en este tipo de jugadas), siendo segundo en intentos totales, solo por detrás de Embiid. Además, en caso de ser defendido por 2 rivales, sabemos que es perfectamente capaz de sacarla fuera con un pase de los suyos con relativa facilidad. Se le ha criticado no intentar forzar más veces estas situaciones y también hay muchas quejas por los pocos tiros libres que tira. Los datos son más sangrantes si se comparan con los del otro estandarte en la posición, Joel Embiid.
Inbound with a low post matchup to create an advantage using this 1-4 low baseline inbound play from Denver. Jokić curls a screen to post up for a high low entry after safely passing the ball inbound. #NBAPlayoffs pic.twitter.com/9N9up7CfZP
— Chris Oliver (@BBallImmersion) May 4, 2022
El partido pasado Draymond Green hizo un robo clave en el clutch a Jokic.
— 𝗡𝘂𝗴𝗴𝗲𝘁𝘀 𝗖𝗼𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝘆 (@nuggetsfan_) April 24, 2022
En este juego, Jokic le ganó la partida con este punto hermoso en el clutch.
El mejor jugador del mundo vs el mejor defensor del mundo. Hermoso.pic.twitter.com/A7ocvwRZNz
Centrándonos en las zonas más alejadas de la canasta, podemos resaltar también sus cualidades, aunque hay espacio para la mejora. El año pasado empezó con los problemas de muñeca que le están manteniendo un poco al margen en esta misma pretemporada. Los Nuggets le cuidan bien, sabiendo que es crucial que esté al 100%, pero le afectó sin duda. El año pasado, por ejemplo, Nikola Jokic bajó de 3,3 a solo 1,7 tiros de media distancia por encuentro. No se sentía tan cómodo y su producción en la media distancia y los codos de la zona se limitaba a dirigir el ataque.
Nikola Jokic just hit a stepback midrange jumper over a defender to send the game to overtime and didn’t even react this man is an assassin pic.twitter.com/LOBk3p4CMn
— 𝑪𝒐𝒏𝒆 🌩 (@Three_Cone) January 8, 2021
Esto también se notó en los lanzamientos de larga distancia, donde Jokic tuvo un “pobre” 33,7%, que bajó a 27,8% en Playoffs. El volumen parece correcto, rondando los 4 intentos por noche, pero ya hemos visto en otras temporadas que es capaz de tirar en porcentajes cercanos al 40% (2017-18 y 2020-21). Además, le vimos dominar desde la distancia en aquella maravillosa burbuja de Orlando, donde el pívot serbio llegó a tirar más de 5 triples por encuentro con un 43% de acierto. Sin duda, es difícil que vuelva a esos niveles de acierto.
Si se vuelve a acercar a los porcentajes que hemos mencionado, volverá a ser una amenaza real desde el perímetro. La atención generada por Jamal Murray y Bones Hyland en situaciones de pick&pop pueden ofrecer más tiros liberados para el bueno de Nikola. También suponemos que podrá recuperarse al 100% de esos problemas en la muñeca de tiro.
Jokic can’t miss from three 😱 pic.twitter.com/Pvfz8S0u9P
— NBA TV (@NBATV) September 13, 2020
¿El mejor pasador de la liga?
Ya no hay mucha duda en la hipotética clasificación de mejores pasadores interiores de la historia, la cual el serbio parece dominar con holgura. Ya no son solo los números, solo comparables a los de Wilt, los que le avalan. El haber demostrado que puede ser el engranaje principal de una ofensiva es clave. En la encuesta anual a los GMs de la liga, fue votado como mejor pasador, indiferentemente de las posiciones, con una amplia diferencia.
Nikola Jokic hace muchos triples-dobles y siempre nos deja highlights con pases imposibles, pero lo importante es la capacidad de generación de juego que tiene y cómo puede capitanear a una ofensiva que, bien trabajada, puede ser top-5 sin necesidad de milagros. Las vueltas de Porter y Murray pueden suponer un aumento en las asistencias del interior balcánico. Es probable que al principio les cueste volver a sus perspectivas producciones anotadoras antes de las lesiones, pero probablemente se recuperarán. Las situaciones en las que debería centrarse Jokic son las siguientes:
-Organización desde los codos: muy clásica del serbio. Malone tiene un repertorio de handoffs y apertura a exteriores bastante amplio, que complementa Nikola con pases a los cortadores.
Now this is the dumb, lazy defense Randle displays that hurts us. Why in the world is Randle going under the Jokic's post up on Mitch, and then runs through Mitch to get to Nnaji, which means he didn't yell for Mitch to switch. Just extremely low IQ basketball. Bewildering. pic.twitter.com/1c2Imjaqtk
— LEGION OF KNICKS (@LegionOfKnicks) December 6, 2021
-Poste bajo: el equipo debe moverse para generar situaciones que permitan a Jokic sacarla cuando reciba 2 vs 1, una situación bastante habitual.
Nikola Jokic's seventh assist of the game pic.twitter.com/d4FgDGfzKK
— Harrison Wind (@HarrisonWind) September 5, 2022
–Pick&roll como ball handler: si bien es cierto que no hay grandes bloqueadores en el equipo, la potencia física de Porter y Gordon debería valer para crear alguna jugada que, aunque no termine en un pase, pueda generar que Nikola Jokic se quede emparejado con alguien más bajito. Además, si esta jugada empieza a funcioar, se abrirá un abanico de posibilidades. Vendrán las ayudas desde el perímetro y Jokic ama los slingshot passes a las esquinas, donde debería haber gente como KCP o Jamal Murray.
Nikola Jokic lobs the big alley oop to Aaron Gordon, then a few plays later drives in for the even bigger slam dunk.
— Joel Rush (@JoelRushNBA) May 2, 2021
(apologies for the pointer! 😲)#Nuggets #MileHighBasketball pic.twitter.com/qvx0bZhNXk
The one last night against Portland was especially funky but Jokic throws that specific type of back-to-the-basket no-look fling-pass-to-the-corner fairly often. https://t.co/u4pqvRfW17 pic.twitter.com/0GkpFGiFrs
— Adam Mares (@Adam_Mares) March 1, 2022
Todo esto requiere de una buena libreta ofensiva y un gran movimiento del equipo, pero la mejora respecto al año pasado parece clara. Michael Porter Jr. es una amenaza certificada y constante, comparado incluso con Kevin Durant por la dificultad de taponar e incluso puntear sus tiros. Mientras mejora en la creación de su propio tiro, puede vivir tranquilamente de los pases de Nikola. Jamal Murray es el anotador más completo del equipo. Es un poco iluso esperar un nivel como el de la burbuja de 2020. Sin embargo, sabemos que es capaz de anotar desde lejos y desde cerca, especialmente si vuelve a su mejor nivel físico. Aaron Gordon probablemente pase a enfrentarse con interiores por la llegada de Porter al quinteto titular, por lo que debería centrarse en tener un rol parecido al de KCP aprovechando su potencia física y su capacidad de penetración.
Brutal triple-doble de Jokic en la sufrida victoria ante Clippers
— NowClubEsp (@NowClubEsp) January 20, 2022
49 pts
14 reb
10 ast
Lo peor es que ya casi no nos sorprende. Es todo para los Nuggetspic.twitter.com/1gwCkgbbIX
La llegada de KCP es una mejora respecto a Barton, que consumía muchos segundos de posesión y deceleraba los ataques. KCP lleva varias temporadas con buenos porcentajes y debería ser clave en la ofensiva como amenaza de esquina y como cortador, una faceta en la que le vimos en el anillo de Lakers 2020, con Rondo y LBJ distribuyendo. Si Nikola Jokic comparte minutos con la segunda unidad, el dúo con Bones puede ser similar al que tiene con Murray. La llegada de Brown y el posible ascenso de Nnaji a la rotación pueden dar momentos interesantes. En momentos de necesidad ofensiva, probablemente MPJ ocupe el puesto de 4 y el tercer exterior sea Hyland o Brown, aportando un spacing aún mayor.
Clave en los momentos más necesarios
— NBA Spain (@NBAspain) October 7, 2020
Kentavious Caldwell-Pope #NBAFinals pic.twitter.com/0DB2aBFlNI
Como aperitivo, podemos dar los datos del quinteto titular en triples catch&shoot en sus últimas temporadas: en la 2021-2022, Aaron Gordon tiró 2,6 con un 36% de acierto, mientras que KCP tiró 4 con un 42%. Yendo a la 2020-21 para ver a Murray y Porter, vemos los 2’6 intentos del base canadiense con un 43% de efectividad y los 4`7 de Porter Jr. con un increíble 46%. Se lo van a tener que pensar dos veces las defensas antes de hacer 2 vs 1 a Jokic o ayudar desde el perímetro. Malone tiene un arma muy poderosa en sus manos. Un movimiento fluido de balón y un buen sistema de jugadas con amenazas exteriores y gente cortando van a ser claves.
La defensa, con visos de mejorar
La principal crítica hacia Nikola Jokic, especialmente en la comparación con Embiid y Antetokounmpo, es que es un genio ofensivo sin presencia defensiva. Las dos últimas eliminaciones de Playoffs, donde los Nuggets solo han ganado un partido de 9, han dejado en evidencia las debiidades defensivas del Joker, especialmente su defensa del pick&roll. No muchos interiores pueden salir decentemente parados si en un cambio de asignación se quedan bailando con CP3, Booker, Poole o Stephen Curry, pero Jokic parece especialmente vulnerable. En las eliminatorias por el título, los equipos buscan constantemente el mismatch para tener más probabilidades de ganar. Proteger al doble MVP en esas situaciones será clave, además de que él siga trabajando.
Nikola Jokic's pick-and-roll defense vs. Ja Morant and the Grizzlies last night. Nuggets have the NBA's 4th-best defense and are allowing only 91 points per 100 possessions with Jokic on the floor. It's the 4th-best individual DRtg in the league behind Gobert, Adebayo and Butler. pic.twitter.com/gIewi0dzbX
— Harrison Wind (@HarrisonWind) November 2, 2021
El problema de la defensa exterior puede ser gestionado mejor este año, al menos a priori. Las llegadas de Caldwell-Pope y Bruce Brown ayudarán a ello. Se prevé que compartan pista en momentos calientes donde la defensa sea prioritaria. Esto permitirá hacer frente a exteriores de manera más efectiva que el año pasado. Aaron Gordon probablemente siga defendiendo a los aleros potentes, pero en caso de no haberlos, se puede centrar más en la defensa interior, evitando en algún caso que Jokic tenga que salir de su zona de confort. También está comprobado por las estadísticas que los equipos con buenos defensas de perímetro ven también una mejora en la defensa interior, algo de lo que el serbio debería verse beneficiado.
Bruce Brown has been tremendous defensively over the last month or so.
— Jac Manuell (@JacManuell) March 21, 2022
His defense has allowed him to generate easy offense for both him and the team. pic.twitter.com/PYal1thQ3A
En cuanto al resto de apartados, el natural de Sombor debe seguir progresando pero sin tanta urgencia. No es el taponador más efectivo ni el que más salta, pero el año pasado demostró que, en momentos clutch, es capaz de leer muy bien las jugadas y conseguir acciones defensivas ganadoras.
JOKIC COMES UP BIG 🃏
— NBA TV (@NBATV) February 13, 2022
Game-saving block on Anunoby to snap Toronto's 8-game winning streak! pic.twitter.com/xHfK0kyDlU
Es también uno de los mejores reboteadores defensivos de la liga y, si sumamos la vuelta de MPJ, la ayuda en ese apartado le va a descargar un poquito de responsabilidad. Además, es el pívot con más deflections de la liga, el jugador de más de 2,01m con más robos por partido y está en compañía de élite defensiva en varias estadísticas avanzadas, las cuales demuestran que el equipo defiende mejor cuando él está en pista.
JOKIC WITH THE CLUTCH STEAL AND TIP IN OVERTIME 🤯 pic.twitter.com/1vbDxfuY9J
— ESPN (@espn) January 20, 2022
Un líder nato
Tras demostrar en repetidas ocasiones que no es para nada un jugador blando, el bueno de Nikola Jokic debe aprender aún a canalizar su frustración y su ira, que le han pasado factura en varias ocasiones. Todos recordamos los episodios de ira en la eliminación frente a los Suns en la 2020-2021 o el incidente que dejó a Markieff Morris bastante tiempo alejado de las pistas por culpa de una lesión cervical. Ya son famosas sus bajadas de nivel cuando se frustra o las numerosas técnicas que recibe por quejarse vehementemente a los árbitros, especialmente tras considerar que ha recibido falta y que no ha sido pitada. Mantener la cabeza fría es su asignatura pendiente.
Además, debe seguir siendo la voz cantante en el vestuario, como buen doble MVP. Si bien cuenta con la ayuda de veteranos con experiencia en Playoffs como Jeff Green o DeAndre Jordan, debe dar un paso adelante y actuar permanentemente como líder del equipo dentro y fuera de la pista. Por suerte, y tocando madera para que esto se mantenga, es un jugador fiable que se pierde pocos encuentros a lo largo de la temporada. Tener una constante así ayuda a la estabilidad, justo cuando más necesaria es.
Por mucho que el quinteto de los Nuggets de miedo, probablemente hagan falta unas semanas de adaptación, en lo que los nuevos se ajustan a su nuevo equipo y los renacidos vuelven a su mejor estado físico. En estas primeras semanas, probablemente veamos a Jokic actuar más de lo debido como el año pasado, ya que el Oeste requiere de concentración durante los 82 partidos si no se quiere caer al pozo.
En definitiva, Nikola Jokic está frente al mayor reto de su carrera, pero no se duda de que estará a la altura.