La temporada número 76 de la NBA ha finalizado con mucho que comentar, campeón inédito (Denver Nuggetts), MVP inédito (Joel Embiid) y muchas sorpresas al igual que decepciones. Notas Temporada NBA 2022/2023
Esta temporada hemos decidido los colaboradores de MassiveBall poner notas a los equipos, en el podcast las tenéis. Pero también podéis complementarla en este escrito donde daremos algún detalle más del porqué de dichas notas.
¿Dónde están todos los agentes libres superestrellas de la NBA?
Atlanta Hawks: 4’65
Primera nota y primer suspenso, muy apurado eso sí. Si repasamos la clasificación Atlanta entro a play-offs vía play-in y dio muestras de poder competir ante todo unos Boston Celtics. Pero nada más lejos de la realidad, después de llegar a finales de conferencia en 2021, los Hawks no han dado con la tecla para dar el salto a contender, cambios de jugadores y de entrenador (llegó Quinn Snyder en medio de la temporada) y solo se ve empeoramiento. Si siguen por esa senda, cuidado con que Young no pida el tranfer.
Boston Celtics: 7’20
Boston tenía la difícil papeleta de como mínimo mantener el nivel de la temporada pasada con todos los cambios que se produjeron con el escándalo Udoka. Joe Mazzula ha sabido manejarse en temporada regular apostando más por el talento ofensivo que la constancia defensiva de este equipo. Pero en playoffs, esa falta de estrategia les ha penalizado en tal vez su mayor oportunidad para conquistar el anillo.
Kristaps Porzingis con sus nuevos colores ☘️
— NBA Latam (@NBALatam) June 30, 2023
Vía @celtics pic.twitter.com/Z62jqjlXgY
Porzingis Traspasado a Boston Celtics
Brooklyn Nets: 5
Aprobado raspado a Brooklyn que con todos los vaivenes que ha sufrido esta temporada se pueden dar por satisfechos. Echaron a su entrenador tras dos semanas de competición, dos meses después sus dos estrellas pidieron el traspaso otra vez, y han conseguido piezas con las que poder competir a corto, medio y largo plazo.
Charlotte Hornets 1,10
Con todos los problemas que hubo con la elección de entrenador, con el escándalo de Miles Bridges y con las lesiones que ha tenido Lamelo Ball, poco se puede juzgar a estos Hornets que heredan el dudoso honor de ser el equipo que más temporadas seguidas lleva sin pisar playoffs en la NBA actualmente.
Chicago Bulls: 2’85
Temporada muy deficiente de los de Ilinois, que han pasado de ser un equipo que a principios de 2022 era top 4 del este a entrar justito en play-in y no meterse en playoffs. El proyecto con Derozan y Lavine no da para mucho más, pero los dirigentes se niegan a cambiar de rumbo.
Cleveland Cavaliers: 6’75
Grandísimo año de los de Ohio que es la primera vez que se clasifican para playoffs sin Lebron James este siglo XXI. Si que es verdad que la nota puede parecer baja ya que nos dejaron fríos en playoffs contra los Knicks, pero es un equipo que más pronto que tarde va a dar mucho que hablar.
Dallas Mavericks: 2’35
De llegar a finales de conferencia, a quedarse fuera del play-in. Año desastroso para los tejanos que con tal de contentar a Doncic con otra estrella, han hipotecado el proyecto que tenían. Veremos si la pareja Doncic-Irving trae mejores resultados en la 23-24.
"I would not be surprised if we see Kyrie want to investigate what's going on in Philadelphia. If Harden moves out, if there's a window for him to come in."
— NBACentral (@TheNBACentral) June 30, 2023
– Brian Windhorst
(Via ESPN) pic.twitter.com/Qd1B9uuhdl
Denver Nuggets: 10
Nada que añadir. Son los campeones, han dominado de cabo a rabo tanto la temporada como los playoffs, tienen al mejor jugador del mundo actualmente y un proyecto que puede durar muchos años compitiendo por el anillo.
DENVER NUGGETS 2023
Detroit Pistons: 1’75
Decepcionante. Este proyecto daba la sensación de que por fin iba a competir, pero ha sido otro año tirado a la basura, la única excusa que pueden tener es que su estrella Cade Cunnigham se lesionó a principios de noviembre.
Golden State Warriors: 5’65
Bueno pasar del anillo a caer en segunda ronda nunca es bueno, y más cuando este equipo ha dejado un mar de dudas jugando de visitante donde solo dos equipos tanking como Rocket y Spurs tenían peor récord fuera de casa que los Warriors, siempre puede depender de Stephen Curry para que te salve la campaña.
Houston Rockets: 1’15
Caso similar al de Detroit, este equipo por talento da para más de unas 20 victorias, y de todo su núcleo joven, solo Alperen Sengun se han visto muestras de mejora. Green sigue siendo el mismo que jugaba en Ignite, Jabari Smith, el mismo de Aurburn, y asi con toda su Young core.
Indiana Pacers: 4’65
Suspenso justito pero suspenso, al fin y al cabo. La temporada de Pacers se acabó en el momento que Tyrese Haliburton se lesiona, hasta ahí Indiana iba 6o del este dando grandes sensaciones. Pero se decidió apostar por el tanking tras el all star.
Los Ángeles Clippers: 4’20
Enésima decepción de un proyecto que está sumido al fracaso. Que tienes dos estrellas que sanas pueden dominar la liga, pero en los momentos importantes nunca están. Otros playoffs que no contaron con Paul George ni Kawhi Leonard. Y el tiempo sigue pasando.
BREAKING: 76ers G James Harden is picking up his $35.6 million option and sides are beginning to work together in exploring trade scenarios, sources tell ESPN. It’s expected that Harden has played his last game for Philadelphia. pic.twitter.com/GguWgysfNZ
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) June 29, 2023
Los Ángeles Lakers: 7’55
De menos a más. Los Lakers empezaron con un 2-10 el primer mes de temporada regular y han acabado en finales de conferencia. Solo los campeones han podido con ellos en playoffs. Rendimiento ascendente donde han tenido que ver la salud de Lebron y Davis en momentos clave. Y el trade deadline donde por sobras (Westbrook y Nunn) han conseguido oro (Hachimura, DLo, Vanderbilt y Beasley)
Memphis Grizzlies: 5’75
Sorprende mucho que le pongamos tan poca nota a un equipo que ha sido la segunda seed del oeste. Pero todo el tumulto de Ja Morant y Dillon Brooks ha hecho que Grizzlies se haya caído de la competición en la parte final de la temporada. Como positivo decir que Ja es joven, lo pueden reencauzar y que tienen al defensor del año con Jaren Jackson Jr.
Miami Heat: 9
Caso similar a Lakers, pero todavía más éxito. Temporada regular muy floja, estuvieron a punto de quedarse fuera de playoffs, ya que Atlanta les gano en el primer partido de play-in. Pero a partir de ese momento, se cargan al favorito de todas las quinielas a ganar el anillo como Milwaukee Bucks, eliminan a unos Knicks con la moral por las nubes después de pasar primera ronda, y ganan a los Boston Celtics en una eliminatoria de infarto donde los verdes igualaron una renta de 3-0 para morir a la orilla. Contra Denver en la final compitieron, pero no tenían nada más. Sin duda una de las grandes historias de la temporada.
Milwaukee Bucks: 5’55
Lo contrario a los Heat, la gran decepción de los playoffs. Han hecho una campaña regular fantástica teniendo el mejor récord de la liga y dando la sensación de que jugaban a tercera marcha. Pero en los playoffs, esa relajación e infravaloración al rival han hecho que cayesen en primera ronda.
Minnesota Timberwolves: 4’35
Han quedado en un puesto muy similar a la campaña pasada. Pero si la 21-22 hablábamos de los Wolves como equipo joven a seguir de cerca por el potencial que hay, con el traspaso de Gobert se han cargado ese discurso. Ya se avisaba antes de que empezara la temporada, que el encaje Gobert-Towns era horrible para los dos y que Edwards también iba a sufrir ya que no tendría espacio para penetrar a canasta. Pues justamente eso es lo que ha pasado. El dato más significativo es que Minnesota tiene un récord similar sin Towns (27-26) que con él (15-14).
New York Knicks: 7’45
Gran campaña para los Knickerbockers que con Brunson han encontrado al jugador con el que de verdad se puede confiar para liderar un proyecto. Aparte de eso Julius Randle aun con sus idas y venidas lo hemos vuelto a ver a gran nivel y por fin pasaron una primera ronda. Si que es verdad que empañado por caer ante Miami en segunda, pero al fin y al cabo los Heat han sido el mejor equipo del este.
✅ OFICIAL: Josh Hart ejerce su opción de jugador de 12,9 millones para la temporada que viene y regresa a los NEW YORK KNICKS.
— Soy Knickerbocker (@SoyKnicks) June 30, 2023
🔜 Su renovación se aplaza al verano que viene, cuando será agente libre sin restricciones.#NewYorkForever #NBA pic.twitter.com/hGSOaINKwB
TOM THIBODEAU, EL FRACASADO EXITOSO
New Orleans Pelicans: 3’75
Decepcionante. Parece que sin Zion no hay paraíso. Con el ala-pívot iban top 3 de su conferencia, a raíz de su lesión han caído hasta play-in y eliminados por Okalhoma. El ex de Duke ha salid en las noticias más por escándalos extradeportivos que por su importancia en cancha. También tenemos a Ingram que, si 2022 fue su año de consagración, 2023 nos ha demostrado que nunca puede ser la primera espada de un equipo. Parece que este proyecto prometedor, puede acabar en fracaso.
Oklahoma City Thunder: 6’65
La otra cara de la moneda, todos esperábamos otro año de tanking, y más con la lesión de Chet Holmgren, pero, al contrario, han competido y se han metido en play-in. Shai nos ha demostrado que tiene talento de calibre MVP, Giddey se ha convertido en uno de los guards más prometedores que crece a pasos agigantados. Jalen Williams otra gran sorpresa como pick 12 tapado a segundo en el Roy. Oklahoma pinta a un gran futuro gracias a esta temporada de consagración de nombres.
Orlando Magic: 4’55
Es un suspenso porque no han entrado por play-in. Pero lo han luchado, además lo más dificl ya lo tienen con Paolo Banchero. Este diamante en bruto ha demostrado que puede ser un jugador en el que construir un proyecto ganador. Y Franz Wagner una gran segunda espada. Aparte de estos dos hay una camada de jóvenes interesantes con Carter Jr, Fultz, Anthony y Suggs. Falta veteranía que les dé más punch, pero lo difícil ya lo tienen hecho.
Philadelphia Sixers: 5’5
Se puede decir que en los últimos 4 años del trust de process, el escenario ha sido el mismo. Inicio malo, poco a poco mejoran en temporada regular, acaban bien en abril, pero llegan los playoffs y golpe de realidad. Sixers no encuentra una manera de ser competitivo cuando pasa a segunda ronda, y hemos pasado de Jimmy Butler, Ben Simmons y acabando en James Harden. Veremos si con el cambio de entrenador mejoran nota en la 23-24.
Clippers consigue su tercera para del Big three y Sixers profundidad y más rol para Maxey pic.twitter.com/EOry24slIY
— Sergio Ochoa (@S_Ochoa94) June 29, 2023
Phoenix Suns: 5’65
Phoenix iniciaba la 22-23 con dueño nuevo, y ha sido una temporada de muchos altibajos. Gran inicio siendo la primera seed del oeste, lesión de Booker que les hizo caer hasta fuera de play-in, lo que aceleró el gran golpe del mercado y acabar con Kevin Durant dando piezas valiosas como Bridges y Johnson. Pero eh, es el maldito KD. Bueno pues en su partido de debut se lesiona en el calentamiento y hasta los playoffs no lo hemos podido ver. Phoenix sigue con un rumbo cambiante donde el único seguro es Devin Booker.
Las claves del traspaso de Bradley Beal
Portland Trail Blazers: 1’8
Para mí el equipo más decepcionante de la temporada junto a los Mavericks. Se le prometió a Lillard un equipo competitivo en torno a él. Bueno pues ese equipo ha quedado decimotercero en el oeste, siendo el sexto peor equipo de la NBA, nada más que añadir.
Sacramento Kings: 8’75
Ya era hora de que los Kings aprobaran. Y de qué manera, tras dieciséis años sin playoffs, los californianos han entrado en postemporada a lo grande y llevando a siete partidos a todos unos campeones como eran los Warriors donde tuvieron que depender de una noche estelar de Curry con 50 para que los de la capital se fueran a casa.
De’Aaron Fox, el rey de Sacramento
San Antonio Spurs: 2’35
De lejos la peor plantilla de la liga con diferencia, aun así, en pista no ha dejado tan malas sensaciones como Rockets y Pistons. En la lotería han conseguido su premio con Victor Wembanyama. Así que se puede decir que es el suspenso más alegre que han tenido desde el año que tankearon por Tim Duncan.
Toronto Raptors: 3’8
Han pasado de ser un equipo que fue top 5 del este la 21-22 a caer en play-in. Excepto Siakam se ha visto una involución en los demás jugadores. La que más preocupa es la de Scottie Barnes, que ha pasado de rookie del año y de jugador que no lo cambiarían ni por Kevin Durant, a ser la tercera espada del proyecto en esta temporada. En Canadá tienen que decidir el rumbo del proyecto, seguir compitiendo con Siakam o darlo todo a Scottie.
Utah Jazz: 5’8
Con los traspasos de Gobert y Mitchell, Utah parecía carne de tanking. Pero nada más lejos de la realidad, han competido y si no fuera por el traspaso de Westbrook donde dieron tres piezas clave como Beasley, Venderbilt y Conley a saber si no estaríamos hablando de un equipo de play-in. Mención aparte para Lauri Markkanen que se ha convertido en una estrella.
ESPN Sources: The Hawks are finalizing a trade to send F/C John Collins to the Jazz for Rudy Gay and a future second-round pick. Atlanta’s largely unloading Collins’ three years, $78M for some roster building flexibility and alignment with looming changes to salary cap. pic.twitter.com/CpAfTNXKMq
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) June 26, 2023
Washington Wizards: 1’55
Mismo caso que Portland en el este, proyecto sin definir donde ni eres suficientemente bueno para competir, pero ni suficientemente malo para tankear. La diferencia es que Lillard es mejor que Beal.