¿Todavía con el recuerdo de nuestro último viaje por España? Tras haber conseguido el primer sello de nuestro Pasaporte Tourist, vamos a por el segundo. Tuve la oportunidad de visitar este país antes de que el coronavirus cambiara nuestras vidas y estoy deseando volver. A través de los argentinos en la NBA vamos a recorrer el país albiceleste.
El origen: los glaciares

Para hablar del inicio de la relación de los argentinos en la NBA no hay que remontarse a ninguna época glacial. Se trata de una historia mucho más reciente dado que comenzó en este mismo siglo que nos encontramos.
El 31 de octubre del año 2000 fue el debut de los primeros argentinos en la NBA, pues no se trató de un único jugador. El más conocido de ambos puede resultar Pepe Sánchez, pero esa misma noche de Halloween se enfundó la camiseta de los Seattle Supersonics Ruben Wolkewysky, el Colo. La noche de los muertos vivientes, supuso el nacimiento de una historia no apta para supersticiosos, por el día del origen y por el número de argentinos en la NBA hasta la fecha: 13. Sólo nos falta el gato negro o la escalera bajo la que pasar para que más de uno se esté pensando dar comienzo a este viaje.
Buenos Aires
Seguramente sea la primera referencia que te venga a la cabeza al planificar un viaje por Argentina. El propio Pepe Sanchez era bonaerense, de modo que es válida en términos baloncestísticos también. Algunos de los monumentos más importantes a visitar en la capital de Argentina son:
El obelisco
¿El más grande de todos los tiempos? Si en el país de Diego Armando adaptan tu nombre al suyo debes ser un jugador destacado. El bueno de Manudona es el más exitoso de los argentinos en la NBA. ¡Cuatro anillos de campeón de la NBA con los Spurs! y una asociación para la historia con Tim Duncan y Tony Parker (flojo documental del base disponible en Netflix, si se me permite la crítica).
El Ateneo

Una máxima en esta vida y más con la situación actual que tenemos a nivel mundial es saber reciclarse. Asumir un nuevo rol del que originariamente poseías para resultar útil en la actualidad. Si alguien representa este espíritu es el bueno de Luis Scola, quien como el antiguo teatro (ahora reconvertido en biblioteca) ha aprovechado el paso de los años para probarse a sí mismo y demostrar nuevamente su valía. ¿Lo veremos en los JJOO tras disfrutarlo en el último mundial? De momento sigue exhibiéndose en Italia. ¿Será nuestro próximo sello del pasaporte Tourist?
Patagonia: tierra de fuego
Si hay un tema candente en la actualidad que tenga que ver con los argentinos en la NBA es los minutos que juega Facundo Campazzo con los Denver Nuggets. Las redes sociales de Malone seguro que ardían al inicio de la temporada. Si bien no se trata del Fin del Mundo si el Facu no jugó al inicio dado que está ganando peso en la rotación de los Nuggets y podría ser decisivo en lo que resta de temporada. ¿Funcionará la variante de tener a Campazzo de base y Jamal Murray como escolta?
Facu 🔥🔥🔥#NBA #massiveBall #MileHighBasketball
— MassiveBall (@MassiveBall) February 24, 2021
https://t.co/O47AyqrcWs
El calendario de los @nuggets para lo que resta de temporada regular @NBA #NBA #massiveBall #NBAAllStar #MileHighBasketball pic.twitter.com/TAEmZeP03r
— MassiveBall (@MassiveBall) February 24, 2021
El tren del fin de mundo
Es posible que tu sueño de la NBA lo des por perdido. Te ves con edad suficiente para asumir que no existe dicha opción. Pero quien aprovechó la última oportunidad para subirse al tren de la NBA fue Pablo Prigioni: el rookie más veterano de la historia, ya que hizo su debut con los Knicks a los 35 años. Actualmente vinculado a los Wolves dentro del cuerpo técnico, no queremos empañar su trayectoria hablando de la temporada de los de Minnesota.
Os ahorramos el calendario de los @Timberwolves y @DetroitPistons 🤭 pic.twitter.com/okjMLEUBQj
— MassiveBall (@MassiveBall) February 24, 2021

Otros argentinos en la NBA
Patricio Garino, Nico Laprovittola, Walter Hermann, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto
Fin de viaje
Tras hacer un repaso por España y obtener el segundo sello en nuestro Pasaporte Tourist de la mano de los argentinos en la NBA, ¿dónde iremos en el próximo viaje? ¿Será África el siguiente continente a explorar? Tenéis un anticipo que nos trae el cultureta de Julián aka el master del Basketmondo.