Pasaporte Tourist: franceses en la NBA

¿Cómo va el viaje? ¿Estáis disfrutando de la experiencia? Aún con el recuerdo de nuestros viajes por España y Argentina, vamos a por el tercer sello en nuestro pasaporte turístico. Volvemos a Europa para recorrer el país galo de la mano de los jugadores franceses en la NBA.

Pasaporte Tourist: España

Pasaporte Tourist: Argentina

La estatua de la libertad

Posiblemente el mayor regalo del pueblo francés a EEUU. Uno de los lugares más emblemáticos a visitar pero cuyo origen está a unos kilómetros de distancia. Curiosamente como sucedió con nuestro protagonista: emblema del baloncesto francés, pero nacido en Bélgica. La libertad que Popovich le privaba en sus inicios con los Spurs, que el propio Kobe Bryant reconocía como ventaja para sentar a Tony Parker en el banquillo, da nombre a una estatua ubicada en la isla homónima. No tuvo un inicio fácil, costó arrancar más de lo esperado. La estatua de la libertad precisaba de la construcción por parte de los estadounidenses del pedestal donde finalmente se ubicaría y no pudo inaugurarse en el centenario de la independencia de los EEUU como pretendían los franceses.

Hubo otro estadounidense que no facilitó tampoco la llegada de Tony Parker a la NBA. Tim Duncan no era muy entusiasta en los inicios con la posibilidad de dejar en manos de un europeo una franquicia como los Spurs.  Pero pese a las trabas iniciales de los capataces de obra americanos de turno (Tim y Greg), la obra francesa pudo desembarcar en suelo estadounidense y el resto es historia: 4 anillos de la NBA para el base francés con los de San Antonio y uno de los Big3 más massivos de la mejor liga de baloncesto del mundo por éxito y continuidad. Sin duda alguna, Tony Parker es el más importante de los franceses en la NBA y ¿el mejor europeo?

Te rescato el episodio del podcast donde lo discutimos:

La torre Eiffel

Pese al odio de quien escribe:

Gobert es una estrella de la liga. Su envergadura destaca en la mejor liga de baloncesto del mundo. Figura alta y estilizada. La mayor atracción del baloncesto francés en estos momentos debido a la buena temporada que están desarrollando los Utah Jazz. Ocupan lo más alto de la clasificación (2,5 juegos de ventaja sobre los Suns) lugar que conoce bien la Torre Eiffel entre los lugares más visitados del mundo. ¿Quién no ha querido llevarse un póster de la mítica torre? El reciente MVP del All-Star se llevó su recuerdo en su última visita a París:

Burdeos: ponme otro vino

Los amantes del buen vino tienen su parada obligada en el sur de Francia. Burdeos es conocida dentro del mundo del vino y tiene su importancia en el envejecimiento de dicho caldo de uvas. No en vano, la barrica más usada recibe el nombre de bordalesa. Numerosos châteaux harán las delicias de vuestros paladares. El vino francés es de los más pagados del mundo y (dicen que) mejora con los años. ¿Os suena? Sobrepagado pero que este año ha sorprendido con su rendimiento concretamente en Clippers. Nico Batum representa este espíritu vinícola del país galo.

Advertencia: desde massiveBall recomendamos el consumo responsable, hay quien se vuelve agresivo y podrías acabar soltando un puñetazo a JC Navarro.

Festival de Cannes

Uno de los mayores festivales de cine en Europa tiene lugar en la localidad de Cannes. Las mayores estrellas del mundo del cine se reúnen por unos días en esta ciudad entre Marsella y Niza, pero nuestro protagonista está más alejado de los focos. Es parte del festival, pero no acapara las cámaras.

TLC: Timothé Luwawu-Cabarrot comparte lugar de trabajo con un buen número de estrellas (la última Blake Griifin y veremos si queda alguna por llegar). En algunas noches ha tenido su cuota de protagonismo pero debe cumplir con el papel que le ha sido asignado y saber sumar a la sombra de las grandes estrellas

Franceses en la NBA: ilustres o que ilustrarán:

Boris Diaw, Nando De Colo, Evan Fournier, Mickael Pietrus, Vincent Poirier, Frank Ntilikina, Killian Hayes, Sekou Doumbouya, Killian Tillie y Théo Maledon

Otros franceses en la NBA

Tariq Abdul-Wahad, Alexis Ajinca, Rodrigue Beaubois, Yakhouba Diawara, Mickael Gelabale, Jaylen Hoard, William Howard, Damien Inglis, Livio Jean-Charles, Joffrey Lauvergne, Ian Mahinmi, Jerome Moiso, Adam Mokoka, Élie Okobo, Johan Petro, Antoine Rigaudeau, Kevin Seraphin, Pape Sy, Axel Toupane, Ronny Turiaf y Guerschon Yabusele