De Sant Boi al olimpo de los Lakers, un viaje fascinante el vivido por Pau Gasol que vamos a repasar a continuación siguiendo el rastro de sus números.

Una carrera llena de hitos y gestas coronada por dos campeonatos NBA, 2009 ante Orlando Magic y 2010 ante Boston Celtics. Desde la temporada 2001/02 Pau Gasol dejó su impronta y sobre todo, un aviso de lo que se venía en los siguientes 18 años de carrera, refrenado con el premio al mejor novato del año. Seis veces elegido para el AllStar, dos presencias en el 2º quinteto de la NBA, otras tantas en el 3er mejor 5 de jugadores, y galardones como jugador del mes o de la semana, no hacen más que aderezar una increíble trayectoria como jugador NBA. Pero esto no para aquí.

La trayectoria de Pau Gasol en Lakers ha sido reconocida en forma de retirada de camiseta, pero lo mismo podría ocurrir con los Memphis Grizzlies, fue él quien puso a la franquicia de Tennessee en el mapa de la NBA competitiva y aún mantiene registros importantes en el histórico de los ex de Vancouver.

Sus números con los de púrpura y oro pueden no parecer tan brillantes comparados con los obtenido en Grizzlies, pero tampoco es comparable los años de historia y cantidad y calidad de los jugadores de los angelinos con los de Memphis. Aún con toda esa competencia, Gasol ha logrado colórese en algunos top-10 histórico de Los Angeles Lakers.

No solo de Lakers y Grizzlies ha vivido Gasol, también dejó su impronta en los Chicago Bulls, con esa camiseta logró sus máximos en un partido en puntos (46), asistencias (14) y tapones (9).

Observando la gráfica de evolución del PER, vemos la dimensión del rendimiento de Pau y su constancia, siendo tan solo una temporada (2 si contamos los 3 partidos que disputó Gasol como jugador Buck) en la que baja de los 18 puntos de PER (se queda en 16).
En la siguiente imagen podemos observar la evolución de puntos y rebotes por partido de Pau Gasol, alcanzando su pico de anotación en la 2006/07 con los Memphis Grizzlies y su mejor temporada reboteadora en la 2014/15 en los Chicago Bulls.

A continuación podemos observar una tabla con la evolución del modo de anotar de Gasol. Se puede leer como evoluciona en su tiro alejándoselos poco a poco del aro, hasta conseguir anotar un 21,2 % de sus puntos desde la línea de 3 en la 16/17 en San Antonio Spurs.

En San Antonio, en la recta final de su carrera, es donde Pau Gasol se adapta al baloncesto del tiro de 3 y del jugador interior que va saliendo de la zona. Es cierto que su volumen de tiro se queda en a penas 1,6 intentos por partido, pero sus porcentajes llaman la atención por su fiabilidad, más del 50% en su primera temporada en Texas, cerca del 40% de acierto en su segunda campaña.

Asegurar el rebote, este ha sido otro aspecto que ha ido evolucionando en sus temporadas, vemos como el porcentaje de rebotes defensivos ha ido evolucionando con el paso de los años, siendo en la 18/19 cuando capturaba un 34% de los rebotes de su equipo, entonces San Antonio Spurs.

Finalmente tenemos dos tablas en las que comparamos sus medias de estadística tradicional y avanzada en sus etapas de las 5 franquicias con las que jugón (formó parte de los Trail Blazers pero nunca llegó a debutar debido a su lesión).

Este ha sido el repaso estadístico de una brillante trayectoria, no solo en los Lakers, sino en casi 20 años como jugador NBA. Desde esta sección celebramos el acto de la retirada de la camiseta de Pau Gasol y solo podemos añadir un eterno #GraciasPau .
El 16 de Pau Gasol ya luce en lo más alto de la historia
