El 16 de Pau Gasol ya luce en lo más alto de la historia

La pasada madrugada del 8 de marzo, 7 en EEUU, Los Ángeles Lakers realizaron la ceremonia de retirada del mítico, y a partir de ahora histórico, número 16 de Pau Gasol. 

En una fecha muy especial para el propio Pau, ya que los Lakers no eligieron el día al azar para oficializar esta fiesta. Partido en Los Ángeles en un Lakers vs Memphis Grizzlies. Un encuentro cargado de intención y emoción para Gasol ya que en pista se enfrentaban dos equipos que aglutinan 14 años de sus 20 años de carrera en la NBA. Los dos equipos más importantes de la misma.

Todavía cuesta asimilar en caliente el tremendo honor y logro que significa esta retirada de camiseta de Pau Gasol para el baloncesto español. Ya no solo por lo único que es que te retiren tu dorsal, sino porque te lo retiran en la franquicia más importante, gloriosa y conocida de la NBA, Los Ángeles Lakers.

A partir de hoy, el nombre de Gasol y su 16 pasa a la eternidad de Los Ángeles Lakers. Nadie, nunca jamás, vestirá el dorsal dieciséis en la historia de la franquicia más laureada de la liga.

El dorsal de Pau pasa a formar parte de uno de los ‘banners’ más exclusivos de toda la liga. Su 16 ya está para siempre al lado de figuras como Jamaal Wilkes (#52), Gail Goodrich (#25), Elgin Baylor (#22), Jerry West (#44), Wilt Chamberlain (#13), James Worthy (#42), Kareem Abdul-Jabbar (#33), Magic Johnson (#32) Shaquille O’Neal (#34) y Kobe Bryant (#8 y #24). Figuras absolutamente históricas. De verdad que no estamos asimilando esto. Camisetas retiradas en los Lakers

Un número 16 que Pau quiso llevar a lo más alto desde el inicio de su carrera. Desde que le empezaron a subir con el FC Barcelona para competir en la ACB, competición en la que por aquella época los dorsales del primer equipo iban desde el número 4 al 15, y los juniors que subían tenían que optar por un número a partir del citado quince.

A Pau le dieron el 16 en su primera temporada en la que fue subiendo regularmente con el Barcelona en la 98/99. Un año después, ya con ficha oficial del primer equipo, a Pau le dieron la opción de optar por los números convencionales, que ya sí estaban disponibles, pero Pau quiso mantener su dorsal 16 con un objetivo claro, “quería hacer grande el 16”, hasta el punto de haberlo puesto en lo más alto de una franquicia como los Lakers, al lado de figuras como Magic Johnson, Kareem, Kobe Bryant o Shaq.

Sorprende que un jugador que apenas disputó 6 temporadas y media en una franquicia vea su camiseta retirada, pero tenemos que entender la dimensión deportiva que supuso Pau Gasol en los Lakers. Su llegada cambió el rumbo deportivo de aquellos Lakers de 2008, que atravesaban varios años con muchísimas dudas. Unos Lakers que terminaron muy mal la temporada 2004 con aquel proyecto con Kobe, Shaq, Payton y Malone, y que en las posteriores 3 temporadas apenas disputaron los Playoffs en 2, y no llegaron a pasar de primera ronda en ambas ocasiones.

Además, esta retirada de camiseta de Pau no solo va ligada a sus logros deportivos defendiendo los colores de los Lakers, sino también por su conexión con la ciudad de Los Ángeles y, por supuesto, por su relación con Kobe Bryant. Un Kobe que en la gala de los Óscar donde logró dicho galardón no dudó que el #16 de su amigo colgaría en lo más alto del pabellón de los Lakers.

Por otra parte, Los Lakers, que solían tener como norma retirar el dorsal de un jugador una vez hubiera entrado en el Hall of Fame de la NBA, hacen con Pau Gasol la misma excepción que hicieron con Shaq y Kobe cuando retiraron su número 34, y 8 y 24 respectivamente. Ya que con estos dos últimos, al igual que con Pau ahora, realizaron la oficialización de la retirada antes de su ingreso en el salón de la fama. 

Por otra parte, Pau se convierte en el séptimo jugador europeo que es reconocido con la retirada de su camiseta en una franquicia, uniéndose así a una exclusiva lista que engloban nombres como Tony Parker (#9 en San Antonio Spurs), Dirk Nowitzki (#41 en Dallas Mavericks), Peja Stojakovic (#16 en Sacramento Kings), Drazen Petrovic (#3 en New Jersey Nets y Zyldrunas Ilgauskas (#11 en Cleveland Cavaliers).

Pero este reconocimiento es equiparable a un club más selecto aún ya que Pau es que es el tercer jugador europeo con título NBA que ve retirada su camiseta, junto a Parker (x3 veces campeón) y Dirk (x1 campeón).

Tanto la de Petrovic como la de Ilgauskas y Stojakovic tiene que ver por estar muchos años ligado a esa misma franquicia.

A lo largo de sus 6 temporadas y media, Pau ayudó a llevar a los Lakers a 3 finales consecutivas, y dos campeonatos de la NBA. Durante este tramo Pau manejó unos promedios de 17,7 puntos, 9,9 rebotes, 3,5 asistencias y 1,4 tapones. Unos totales que se fueron hasta los 7.610 puntos, 4.240 rebotes, 1.508 asistencias y 607 tapones en 429 partidos.

Eterno Pau

.#GraciasPau